No supongas tanto y métete en tus asuntos. Al fin y al cabo solo te metiste en la conversación para soltar tu rollo.
Sí, chaval, baja el nivel, porque tienes un nivelazo que pa qué...
Versión para imprimir
Obviamente me metí en la conversación (hilo, más bien) para dar mi punto de vista, y también, vulgarmente, porque me dió la real gana...
Es curioso que digas que no suponga cosas y me meta en "mis asuntos" cuando has sido tú el que ha mencionado el tiempo libre que tengo (o dejo de tener) yo.
Mientras tu argumento sea que algo sencillo y simple es "palabrería absurda", seguiré entendiendo que el problema es de nivel comunicativo, es lógico.
Para querer dejar la discusión estás con el teclado en ristre para intentar tener la última palabra... curioso. Si vuelves a contestar te pediría que fuera con algún argumento, no solamente para mostrar tu "enfado" al no leer lo que quieres leer...
O también puedes hablar de la edición de la película, y dejamos el off-topic y esta "discusión" que empezó siendo sobre la calidad de unos cables y ahora parece que es para comprobar quién la tiene más larga...
Saludos!
Me aburroooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
:chalao:chalao
:cafe:mparto:mparto
Mas vale que lo ignoreis, es lo mejor y volvamos al tema que no es otro que el de la pelicula, solo falta que venga por aqui Jim Carrey y empiece a decir aquello de " el del CABLE " :yiek
Ahora sí... ante ese argumento no hay defensa posible... Me quedo...
Yo me bajo de este off-topic, que ya es de nivel vergüenza ajena... Tienes vía libre para dejar otra vez la "última palabra", aunque te aconsejo que no sea para quedar en evidencia, como estas últimas veces...
Billy Lynn: 10/10 y en muchas ocasiones la calificaría de DEMO.
Creo que la calidad de imagen es sólo comparable a Planeta Tierra 2 e incluso superior. Planeta Tierra juega con la ventaja del colorido.
Los 60 fotogramas por minutos unido a la calidad de imagen hace que se vea tan cristalina que parece irreal (yo soy de los antiguos y prefiero el 24p).
La película a mi me gustó, quizás porque había leído críticas negativas y pensaba que iba a ser mala.
PD.- También la tengo en 3D y en 2D fullhd, y la calidad de imagen en todos los casos es de 10.
Explico lo de los cables.
Tengo una OLED E6V y un reproductor UHD Panasonic UB700. Me puse a ver varias películas en UHD la semana pasada y como siempre el resultado fue óptimo hasta que me encontré con Billy Lynn. Como sabéis es la primera película que va a 60fps y el problema es que la TV no activaba el HDR, mejor dicho, el cartel de que se activaba el HDR sí salía en pantalla pero en menos de 1 segundo yo notaba que pasaba a SDR. Es posible que la haya podido pasar a alguien más ya que la película tiene una nitidez tan bestial y buena luminosidad, que uno puede dar por hecho que la está viendo en HDR sobre todo si le ha salido el cartel en pantalla como me ocurrió a mi.
Como yo tengo ojos biónicos X-men :P, me di cuenta al instante de que a la imagen le faltaba "punch" y me cercioré de ello de dos maneras. Primero yendo al menú de imagen de la TV, donde podía seleccionar "cine, deportes, standar, juego, etc" cuando eso no ocurre si estás viendo una pelíula 4k HDR ya que el menú cambia a ser exclusivo en HDR.
Y segundo dándole al botón de información del reproductor, dónde uno se puede equivocar porque por un lado te dice que la película es UHD, HDR BT200, 60p, etc., pero más abajo ya compruebas la información de lo que estás viendo y decía SDR.
Si pausaba la imagen, automáticamente la TV pasaba a modo HDR de nuevo, con lo cual mi conclusión fue que era culpa del cable, o sea, como es la primera película en 4k + HDR + 60fps entendí que el cable no era compatible con la especificación 2.0a.
Yo había comprado el cable en Amazon por 13,39 euros, en concreto éste: https://www.amazon.es/gp/product/B00...?ie=UTF8&psc=1 , y lo hice guiándome por la recomendación de otros compañeros con mi misma TV.
Ante la duda le pregunté a "king conan", quien amablemente me recomendó comprar otro cable casi a mitad de precio, en concreto éste ya que a él le funcionaba y con más metros que el mío: https://www.amazon.es/gp/product/B01...?ie=UTF8&psc=1
Amazón me aceptó la devolución del anterior y al día siguiente tenía el nuevo cable en casa. Lo conecté y me encontré con el mismo fallo, o sea, todo seguía igual.
Después de probar todo lo probable tanto en la TV como en el reproductor sin obtener resultado positivo, hice una cosa que me dio resultado, y fue desactivar el HDR en el reproductor Panasonic. Luego puse la película y el resultado era por supuesto el mismo pero en este caso ya no me salía el mensaje engañoso en pantalla de que se activaba el HDR. Posteriormente volví a entrar en el menú del reproductor y activé de nuevo el HDR y zás! solucionado. He hecho varias pruebas y ya no ha vuelto a fallar nunca más, la última hace unos minutos para mostrarle a un amigo la maravilla de imagen de esta película.
Mi conclusión es que el reproductor de alguna manera se "atascó" cuando por primera vez recibió la nueva información de este Bluray y cuando desactivé al HDR y lo volví a activar en el menú de configuración el problema se resolvió. La única duda que tengo es si esta solución hubiera funcionado con el cable anterior. Si tuviera que apostar diría que sí porque movía la misma tasa de bits, según la información del botón info.
En cualquier caso asunto resuelto y ahora funciona a las mil maravillas con un cable de 6,99 que además es más manejable ya que el anterior era de eso tan duros que no hay casi manera de doblarlos.
Por cierto, no sólo muestra la imagen en HDR y a 60fps si no que lo hace aunque fuerce al reproductor a Chroma 4:4:4 y 12 bits sin dar ningún tipo de problema por falta de información.
Iba a hacerlo por privado pero ya aprovecho para agradecer públicamente a "king conan" por su predisposición en todo momento a ayudarme.
Saludos!
Despues de varios dias hoy la he podido acabar de ver, lo cierto es que como pelicula me esperaba muchísimo mas, en cuanto al UHD, vaya pasada de calidad de imagen, sin ninguna duda de lo mejorcito en ese sentido, el sonido tambien es excelente, no se si será por los 60 FPS, pero para mi solo por la calidad de imagen ya merece la pena tenerla, entiendo a los que dicen que hasta demasiada calidad, pero yo soy de los que prefiero que sobre a que falte.
Deberian rodarse todas las peliculas a 60fps, y dejar el efecto parpadeante de 24fps, ganamos calidad de imagen y sobre todo nuestros ojos nos lo agradeceran.
No entiendo por qué hay mucha gente que defiende los 24fps, si en las escenas de movimiento se nota que va a tirones la imagen.
Al final es a lo que te acostumbras. Llevamos muchos años viendo a 24fps y vemos otra cosa y no nos gusta nada. Por lo menos a mí, en cuanto me sacan de los 24fps, se me hace rarísimo y no me hace gracia.
Dicho esto, también creo que los 60fps sería un buen avance. Nos costaría acostumbrarnos pero a la larga yo creo que sería mejor. Más calidad de imagen, mejor 3D, mejores y más fluidos movimientos. Todo son ventajas excepto lo que he comentado, que no estamos acostumbrados y nos costaría.
Estoy seguro de que después de unos años viendo todo a 60fps, volveríamos a 24fps y nos parecería horrible. Y repito que a mí ahora mismo me sacan de 24fps y me salen sarpullidos, jejeje.
Totalmente te doy la razon, si a partir de ahora todo fuese a 60fps durante los proximos 10 años, a todos nos pareceria horrible volver a los 24fps.
El 3D lo que hace es crear mayor realismo en la escena, por lo tanto quien esté a favor del 3D deberia estarlo tambien a los 60fps, porque ambas tecnologias tienen la misma misión y es la de acercar la escena al máximo realismo posible.
El otro dia habia en Youtube un video de animacion a 60fps y habia una mosca moviendose en el TV y pensaba que era real, y al acercarme a la TV me di cuenta que era del video. :abrazo
No me quiero imaginar lo que podriamos disfrutar de peliculas de accion con el HFR.
Pues billy lynn ha recibido tantos palos tanto a nivel técnico como artístico que en Hollywood a nadie le ha entrado ganas de seguir por ese camino.
Quizá con Avatar 2 se atrevan, pero tampoco está nada claro.
Al final rodar en 60fps o más es un aumento de costes a nivel de post producción y si encima no hay una buena recepción generalizada (que no la hay) pues el 24p va seguir muchos años.
Es verdad, conan. Lo mismo pasó con El Hobbit a 48fps, hubo gente a quien le gustó, pero en general recibió más palos que alabanzas. Yo creo que es muy muy dificil que llegue a implantarse. A ver con qué nos sorprenden en Avatar 2.
Con el tema del Hobbit yo siempre pensé que había mucho palo "interesado".
Como bien decis, son más costes, y pese a que, para mí, es un gran salto de calidad (yo pude ver 2 de las pelis de El Hobbit a 48fps), pues al final prima lo que prima, el margen de beneficio.
Sí se puede dejar para dentro de unos añitos para usarlo como reclamo entonces...pues mejor, esa es mi impresión.
Billy Lynn como decís, es absolutamente impresionante, yo no he visto nunca nada que se vea mejor, es todo real, palpable.
En cuanto a Avatar 2, partiendo de la base de que el tio James no vuela bajo, el año pasado renovó el contrato de Lightstorm con Christie, que son los responsables de la tecnología de proyección para, precisamente, Billy Lynn, cuyo formato 4K/3D/120fps llego a denominar como el "platinum", lo mejor que el ojo humano puede llegar a ver, así que yo soy muy optimista, no tanto con la calidad como películas de lo que se nos viene con las secuelas de Avatar pero si con la calidad de imagen.
La tenía precintada desde hace meses y me ha dado por ponerla....menuda barbaridad de calidad audiovisual. Es increíble lo bien que se ve. Hay que tenerla.
pues leyendo lo que poneis me la he perdido a cex que estaba a 6 libras
Quería comprar Billy Lynn en UHD pero la edición española está agotada en todos los sitios. ¿Sabe alguien si hay alguna edición extranjera con audio en castellano en el disco UHD?
En El Corte Inglés lo tienes disponible.