Se incluyó para el reestreno.
Se incluyó para el reestreno.
Vale, vale, entonces los nuevos discos ya la tendrán incluida.
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Calidad DEMO Y 4K nativo: https://www.blu-ray.com/movies/Avata...316453/#Review
Twitter de Coleccionismo: https://twitter.com/samulimon
Review Avatar
https://thedigitalbits.com/item/avatar-4k-uhd-2023
For its first appearance on Ultra HD, the 162-minute theatrical cut of Avatar only has been AI-upsampled from the original master files to create a new 4K Digital Intermediate
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Twitter de Coleccionismo: https://twitter.com/samulimon
También, según entiendo yo leyendo ese pedazo de análisis, que a pesar del uso de la IA, no se nota demasiado en movimiento y sigue siendo una mejora respecto al Blu ray. A mí me habría gustado mas un 2K reescalado con un buen HDR, pero bueno. Como dije el otro día si tengo las de ESDLA y Hobbit que son peor que esto, por qué no pillarme esto también.
Me parece que la IA a los que más deseamos que se respeten los elementos originales de las películas el futuro más próximo nos va a deparar no pocos disgustos. En foros especializados ya se habla de que mediante IA eliminaran el grano de las películas filmadas en celuloide para después recomponer de nuevo la imagen y no perder el detalle. Vamos, para echarse a temblar. Vamos a ver cada borinotada tipo Terminator 2 que va ser de chiste. Todos sea, como dijo Coppola, por las nuevas tecnologías, tiempos y audiencias.
Última edición por deportista; 17/06/2023 a las 13:02
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Si esta edición viene de un reescalado por IA como se comenta, crea un precedente bastante preocupante en la industria, al menos bajo mi punto de vista.
Lo que tampoco tengo claro es si este proceso es muy diferente del reescalado 2K --> 4K habitual que hemos tenido en no pocas ediciones hasta ahora... Quizás sea similar y el "escandalizarse" ahora esté fuera de lugar...![]()
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Pues yo no lo veo tan mal.
Es el futuro. Otro salto tecnológico.
Todo es cuestión de que se emplee solo como herramienta, y no como fin en si mismo. Vemos sus primeros pasos ahora, y evolucionará. Como todo.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No deja de ser una evolución del reescalado tradicional. Al final todo son procesos algoritmicos mas o menos complejos. El que conocemos hasta ahora no deja de ser más rudimentario (pero no por ello deja de ser complejo), pero en definitiva ambos utilizan IA de una u otra forma.
El problema no es la tecnología, el problema es usarla correctamente. El caso del grano mencionado anteriormente. Pues lo mismo que el DNR, si el que lo utiliza es un manta que no sabe detrás de lo que anda, o deja que otros que no saben de que va el tema decidan pues al final el resultado es el que es, pero eso no será culpa de la tecnologia.
La pregunta sería, si con la IA se consigue retener el detalle y la textura eliminando el grano, debería eliminarse el grano?
En mi opinión NO, eso está ahí como condición del rodaje original.
Y el grano está presente por cuestiones fotográficas, pero otras además de las cuestiones fotográficas están las artisticas (como en Salvar al Soldado Ryan por ejemplo).
Se hace desde hace AÑOS, en producciones actuales. Es la forma lógica y correcta de trabajar. El grano siempre ha sido un elemento con el que hay que convivir y usarlo en conveniencia.
Por otro lado, he estado leyendo mensajes de páginas anteriores y menudo pastiche se ha montado.
Estoy de acuerdo que uno debe opinar de una edición 4K, 3D o con Atmos teniendo ese equipamiento. Opinar sobre algo no teniendo ese equipamiento es absurdo, ridículo y totalmente despreciable.
Respecto a los nuevos escalados AI, pues que puedo decir. Yo los uso para mis tráilers custom en mi canal de Youtube y la calidad que se puede llegar a obtener es increíble.
Si nos ponemos a buscar mierda, la vamos a encontrar, pero tanto en la primera filmación de los Lumiere como en el último film sacado este finde. Es absurdo y ridículo querer buscar el fallo haciendo un zoom 500x.
Así, para poder retener la máxima calidad de los originales de hace muchos años que no pueden dar el máximo de si mismos, bienvenidas sean técnicas avanzadas de restauración, que SIEMPRE han existido, solo que ahora disponen de mucha más ayuda. El resultado, si convence y no es un pastiche como he visto alguna otra vez (del estilo colorear o añadir truñomotion a una obra original destrozándola pensando en que pasarlo por actual es "mejor" cuando no es así), bienvenido sea.
Yo ahora mismo me encuentro inmerso en algo de ese estilo y estoy reescalando material muy antiguo y flipo con el nivel de detalle que se puede restaurar. Siempre con matices y con limitaciones. De algo muy borroso no se puede hacer maravillas. Se pueden "inventar" cosas pero con criterio.
No tengo mucho más tiempo porque tampoco quiero dar mucho la brasa. No suelo ya comentar temas técnicos por aquí.
Del tema audio es que ni hablo, ya he lo he hecho en el pasado y creo que más de uno sabe mi opinión al respecto :-)
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
A ver, que entiendo el argumento de que el que debe de hablar de una cosa especifica es el que sabe del tema, pero oye, que también hay gente con 3D, equipos Atmos, proyectores, etc, que pueden tener pasta y equipo pero no saber un carajo, ¿eh? Quiero decir que no estoy de acuerdo con el argumento de que solo pueden hablar los que tengan equipo, lo siento. Me parece un poco etilista, además de que es como un intento de parar debates en un foro público. Quien quiera que diga lo que le dé la gana y si está equivocado se le dice y ya.. que para eso están las opiniones.
Es que estoy tan harto de este argumento. Soy tan coleccionista, tan cinéfilo como vosotros. Que yo no tenga equipo Atmos, proyector, tele 3D, y que disfrute de mi cine en 4K en un tele OLED 55 no me hace menos digno de opinar de un tema. Y puedo opinar aun si estoy equivocado o no, que yo, si creo que estoy diciendo algo y me puedo equivocar, lo digo y no intento sentar cátedra. Que sigo siendo una persona.
Sobre los reescalados AI, a mi también es un tema que me preocupa, pero como toda tecnología, si se hace bien, sale de maravilla, si se hace mal, jode. Y como dicen otros mejor que nos andemos preparando porque en el futuro la tecnología de reescalado AI será un estándar, porque hay mucho contenido SD viejo que con el paso de los años se va viendo peor.
Por supuesto, el tener el equipamiento es independiente del criterio. Pero opinar sin tener el equipamiento, pues me parece igual de mierda que el que no tiene ni idea pero desbarra, por mucho equipamiento que tenga.
He conocido a gente con salones de a 100.000 pavos tecnológicamente hablando y te cascan el modo vivos "polquesevemejol". Pasta toda la que quieras, criterio y conocimientos, cero. Y no se dejan convencer, porque lo que quieren ver es así y punto, que "paesomecompraolomejoldelmundol"
Dime una cosa, ¿tú puedes opinar del sonido Atmos de una edición con Atmos si no tienes con qué escucharlo?. ¿O de una edición en 3D sin tener una pantalla 3D?. ¿En serio me vas a defender eso?
No se trata de ser elitista, sino de lógica. ¿En serio me vas a decir que eso está bien?. Espero que tampoco seas de los que opinan sobre la "calidad" de la imagen de un vídeo grabado a una tele, porque vamos, me da ya el patatús completo.
Opiniones...perdona, el que tengas derecho a escribir por aquí no te da derecho a opinar porque te sale del cimbel y "me da igual si estoy equivocado que otro ya me dirá si lo estoy o no"
A mi no me la cuelas cuando me dices que "qué culpa tengo yo de no tener un equipo Atmos, o 3D o etc, pero que voy a opinar sobre ello porque tengo derecho". No opines, que es lo correcto.
Si yo ahora mismo no tengo una pantalla 3D, no voy a opinar sobre la edición doméstica 3D de Avatar, es que me parece ridículo. ¿En serio me estas defendiendo tu "derecho" a opinar sobre algo que no has visto en base...a qué, exactamente?
Lo flipo contigo, en serio.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Es que es justo lo que decía y me reitero, es demencial opinar sin tener ni como ver esos formatos ni escucharlos, hace tiempo que muchos ya saben que estos foros son solo para alabar las ediciones coleccionistas y peloteos entre los 4 de siempre.
O para permitir que trolls como tú sigan soltando por aquí sus sandeces…![]()
Pues por eso mismo, que me lo estás ejemplificando perfectamente, me refiero que es una estupidez, que en un foro de debate público, se intente hacer que solo hablen de ciertos temas los que tengan equipos, o proyectores. Porque no significa nada, porque lo mismo uno que no tiene el sistema por x razón aun así puede saber más y tener mas razón o añadir más que uno que sepa, como tú dices, que uno que tenga equipazos y una sala del copón y aun así no tener ni idea. No lo sabes, pero en cierto modo me estás dando absolutamente la razón con tu argumento. Repito que por un lado lo puedo llegar a entender.. pero en un foro público, de debate, NO. Porque entonces no es un debate, es un circulo de cuatro o cinco hablando de opiniones seguramente iguales o parecidas. Es tan fácil como dejar hablar a todo el mundo.. y al que no tiene ni puta idea, decirselo y ya, debatirlo. Que yo, repito, no intento sentar cátedra a menos que crea saber algo del tema, y si me equivoco, que soy persona, lo admito, y me retiro con la cola entre las piernas. Que no se me cae la cara de verguenza por equivocarme o meter la pata publicamente. Que ya lo he hecho varias veces y no pasa nada, de los errores se aprende más que del que va de super experto y se equivoca en lo más simple.
No, yo del sonido Atmos de una edición no opino porque no tengo equipo; si digo algo del Atmos, me puedo referir a lo mejor tecnicamente o quizá o como se escucha en general sin referirme al surround, pero vamos, poco hago yo referencia a un Atmos a sabiendas de que yo no tengo surround, que hasta ahí llego; si alguna vez llego a decir algo de que un Atmos es bueno por su surround me estaría basando en opiniones generales de otros o que he escuchado. Pero por regla general, no suelo detallarme o opinar de Atmos EN DETALLE por mi falta de equipo. Y lo hago saber siempre que sea necesario, oye.
Ahí no voy a entrar a debatirte, porque se nota que tienes algo personal y lo estás cargando contra mí por vete a saber qué razón, pero eso ya no es cosa mía y no voy a ser tu conejillo de indias para que te desahogues. Cuando quieras debatir y hablar como una persona normal sin escupir por la boca, ya si quieres, lo intentamos otra vez. Que solo estás echandome bilis en vez de darme buenos argumentos para tirar abajo los míos..
Lo único que voy a pedir a tí y a otro cualquiera que opine igual, que por favor, intente pensar en su argumento, y en la tontería que es. Es como intentar decir a los demás como tienen que disfrutar el cine, como los que dicen que ver las pelis en una tele 4K no están viendo las pelis y que tienen que verlas en proyector, si no, no están viendo en condiciones.. ¿y qué? Es que no es así.. es que me parece una tontería limitar los aportes de uno porque no tiene un equipo de lujo.. por favor, dejad de hacer esto.. que hace 20-30 años la gente veía las pelis en un televisor de tubo y las disfrutaban igual, y no les decían estas tonterías.. ni les exigian que se callasen, que no opinasen de nada si no se gastaban 3.000 euros en un home cinema.
Exactamente 3 minutos después en el hilo de una edición UHD...
Lo que es demencial es que la coherencia en el discurso de alguien no llegue ni a 5 minutos...
Te parece "demencial" que alguien comente en un hilo sobre un concepto que no consume o con el que no tiene experiencia... Y acto seguido eres tú quien comenta en el hilo de una edición UHD en formato físico sobre las supuestas bondades de la imagen... de una versión digital de esa película... Si no tienes el disco al que hace referencia el hilo, ¿QUÉ DEMONIOS COMENTAS EN ESE HILO?
A mí me da igual que alguien no opine de la misma forma que yo, o incluso diametralmente opuesta; pero lo único que pido es un mínimo de coherencia... que dure 5 minutos, al menos.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.