Muchas gracias franjhos,un saludo
Versión para imprimir
Muchas gracias franjhos,un saludo
Confirmado 2 veces por mí aquí y en los hilos correspondientes de ediciones extranjeras con castellano. Para esto nos molestamos en poner estás cosas cuando tenemos los discos? Encima que se hicieron varias preguntas después, y a todas respondí.... En serio esto hace que den ganas de colaborar en los foros compañero, y mira que me consta que ambos, tú y megadona, soléis ser gente que postea bien y aporta a los foros.
Muchos agradecemos la colaboración, yo compré tranquilo gracias a vuestra colaboración, no dejen de hacerlo por favor!!
Y sobre una segunda parte, yo leí hace poco que Cameron estaba empeñado en hacerla independientemente de la recaudación, y tenía fecha para el 23 creo... Intento buscarlo y lo subo.
Buenos días en mi caso te equivocas trek,pido disculpas tanto han solo como imeldhil,desde que salió el hilo lo sigo porque la peli me encantó,pero como no vea claro ...no lo veo ,no digo que los foreros lo hayan puesto mal,es un problema personal,me pasó con Batman animated y dentro del laberinto Digipack ,es decir francés e inglés steel 4k uhd traen castellano en el disco uhd es así?
Así es.
Probada ayer por encima, encuentro la imagen muy oscura.... tengo que ponerla en modo dinámico para verla como considero que debe verse, a MIS ojos....
Repito lo que ya aclaré (antes de que me echéis a los perros), siempre veo las películas en su modo estándar o natural, pero en ocasiones puntuales en que son exageradamente oscuras, el modo dinámico las beneficia...
No sé tampoco si puede ser cosa del Dolby Vision, ya que mi equipo no reproduce ese tipo de HDR... pero vaya, un poco decepcionado con la imagen, que ojo se ve de fábula, pero muy oscura, aunque en el cine aún era más oscura y mucho menos nítida, debido a las 3D, eso también es cierto...
Edito: Ah, añado que tengo equipo para reproducir HDR10+, pero no sé si la película arranca automáticamente en ese modo, o si hay que seleccionarlo manualmente... ya diréis.
Gracias.
Referente a lo de oscuridad de la peli...
Yo la tengo en formato digital de iTunes y en UHD físico, la he probado tanto en TV como en proyector y a mi no se me ve oscura, en TV mi calibración parte del modo Technicolor experto y en mi proyector parto del modo cine y la peli no se me ve oscura, ni en iTunes, ni en físico UHD ni en 3D... ¿puede ser que tengas algún desajuste en tu calibración?
Un saludo
A mí el tema de la oscuridad es algo que me suele molestar bastante y en Alita no he notado nada. Eso sí, la estuve probando por encima y la calidad de imagen no me pareció nada del otro mundo. Correcta sin más.
Una cosa son los gustos, subjetividad sobretodo y lo otro es el criterio.
Amigo mio, el criterio es tambien importante y el criterio dicta que esas peliculas no son buenas (salvo Warcraft que esta mejor filmada y planificada que las otras dos, y esto NO son GUSTOS, es OBJETIVIDAD)
Y en las supuestas pelis de los Oscars (que los demas generos no implican que sean para los Oscars) tambien hay films sobrevalorados e inclusive irregulares. Tambien dijo que esa mentalidad de blanco y negro: comercial vs no-comercial, no lleva a buen puerto.
O quizas mi criterio me permite ver de todo.
Ya veo
Tu criterio es único e indivisible. Prevaleciendo sobre los demás. Saludos.
No, lo tengo todo bien ajustado, y la mayoría de películas las veo perfectamente, incluso películas intencionadamente oscuras como Alien... pero bueno, recuerdo que en cine también era oscura y apagada (sobre todo en 3D) así que, bueno, supongo que es así. Ya sé que es una "herejía" el modo dinámico, pero en esta tengo que ponerla en ese modo para poder verla a mi gusto. Así se ve perfecta (aunque sea una alteración, lo importante es verla YO bien).
gracias
Si me dices un plano concreto puedo analizarlo para decirte exactamente como se debe ver. Porque esa peli la tengo y además la he visto en 3D y en Onyx, y no es que sea oscura per-se, es que está muy contrastada, pero obviamente tiene detalles en sombra. Pero tampoco se le puede buscar detalle donde no lo hay.
Amigo bender desde que adquirí el ub9000 ahora veo las películas en modo standard. Gracias Panasonic.
Con el añadido que escala tan bien el bluray que he vuelto a comprar bluray. Desde que se instauró el 4k no había vuelto a comprar. Aún así se nota la diferencia entre ambos formatos. Gracias eternas 4k por tu bendita aparición.
En mi nueva Sony ésta película se ve increíble, con un HDR magnífico y un detalle 4K sorprendente aunque el origen de la película sea 2K.
Hay una regla no escrita que dice, que la nitidez percibida puede mejorar gracias al contraste superior del HDR, y Alita es un claro ejemplo.
Hombre, tú por aquí...
No se de donde sale esa "regla no escrita", jamás la había leído pero no tiene porqué ser así. Y el contraste superior del HDR también es muy matizable. He visto cosas en SDR de dejarte loquísimo, y cosas en HDR que son...pues bueno, pasables.
No seamos extremistas con el HDR, por favor.
Los 4k realmente no son 4k.
Son escalados del 2k. Y es precisamente la implantación del HDR lo que hace que haya una diferencia plausible con respecto al bluray. Si no fuera por la implantación tecnológica del HDR un bluray no se diferenciaría de un 4k.
En mi modesta opinión pero tal vez esté equivocado. Saludos.
¿Cómo que los 4K no son 4K? ¿Así en general?
Hombre, habrá algunos que lo sean y otros que no: https://4kmedia.org/real-or-fake-4k/ pero los generalismos así por las buenas...
Debido a su costo económico son escalados a 2k. Les sale demasiado caro su implantación a 4k. En la gran mayoría de casos. Alguna excepción hay
Es cierto que la mayoría de películas 4K no tienen esa definición. Yo que trabajo en el medio lo se. Hay gente que no se lo cree, allá cada uno claro :-)
Realmente el gran valor del UHD no es solo la resolución o la definición (son dos términos que se suelen confundir y no son iguales, sino parecidos), sino el conjunto que engloba el nuevo formato.
Siempre lo he dicho y lo repetiré...la frecuencia de cuadro "mata" la definición, por el motion blur. Puedes tener la mayor definición del mundo, que sin un framerate adecuado, perderás detalle a mansalva en movimiento. Pero esto solo se puede demostrar en vivo, porque en Internet las palabras se las lleva el viento y es la típica discusión del "y tú más".
Basta pausar cualquier Bluray UHD en una escena de movimiento para ver claramente lo que afirmo. Puedo subir hasta capturas, pero entiendo que haya gente que "no lo vea". O no lo quiera ver, vaya.
Parece que nos condicionamos automáticamente a que 4K es analogía de "definicion", cuando no tiene porqué ser así.
Y eso que ni he metido en la ecuación lo que posiblemente sea la otra "pata", que es el tamaño y distancia. De nada te vale tener incluso un 8K, si éste lo ves a cuatro metros en un panel de 65". Lo siento, no vas a percibir nada.
Así que son tantos los condicionantes que lo verdaderamente importante no es el 4K. El 4K no es más que la excusa para poder obtener una mejor imagen que formatos anteriores, que no es poco.
Pero eso tampoco significa que TODOS los UHD sean cojonudos. Así como el DVD mejoró enormemente al VHS y el Bluray hizo lo mismo con el DVD, llega un punto en el que o se tiene un televisor muy muy grande a poca distancia, o cuanta más resolución/definición metas, más complicado llega a distinguirse.
Es todo demasiado complejo. Es una sopa con muchos ingredientes donde cada uno de ellos aporta, pero no necesariamente ser "el mejor".