-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Twist
Será prácticamente imposible saber qué decidieron en cada caso concreto pero, por ejemplo, "La Diligencia" no consta que haya sufrido ninguna amputación; al menos así se recoge en DVDCompare:
https://www.dvdcompare.net/compariso...m.php?fid=5548.
Una vez más, parece que el criterio es variable y su aplicación un tanto arbitraria (ahora sí, ahora no; ratas sí, caballos no...).
Bueno, el criterio sin duda ha sido y es variable, pero lo importante es que varíe según la legislación aplicante y según la jurisprudencia o doctrina legal que sea de aplicación en el país de que se trate.
Por ejemplo. En UK, la oficina censora (BBFC), que es la que controla este tema, no aplica censura si la productora de la película puede acreditar que los animales no sufrieron daño, y esa acreditación se expide en el país de origen de la película (USA, en el caso de La Diligencia).
Lo que viene después ya es para ser abogado británico y conocer al dedillo su legislación, doctrina y jurisprudencia. Imposible hacer cábalas con eso. ¿Qué tipo de acreditación exige la BBFC a la productora? ¿Esa acreditación es "más fácil o más difícil de conseguir según "apuestes" más o menos por tu película? ¿Un funcionario de la BBFC ha sido o es más o menos influenciable por el peso de lo que lleves en tu bolsillo? (chorizos habrá en todos sitios, supongo). ¿Cuántas películas habrán pasado el corte de la BBFC incumpliendo su propia legislación porque la persona a cargo de la oficina en un momento dado fuera más o menos "influenciable"? ¿Cómo es posible que sabiendo esto haya habido productoras que se han preocupado de obtener la acreditación necesaria para evitar cortes en su película u otras que no lo hayan hecho? ¿Son los servicios jurídicos de todas las productoras a lo largo de todos los tiempos absolutamente eficientes? ¿Ha habido productores que han pasado de tener servicios legales para estas cosas y luego se han encontrado con tijera en sus películas? ¿Le ha importado a alguien involucrado en una producción que su peli se vea recortada en unos segundos en un país determinado?...
Podemos hacer mil preguntas, y habría que ver cada expediente concreto de cada película concreta para saber qué ha pasado en ese caso. Una tarea inabarcable, salvo lógicamente para británicos que conozcan esta legislación perfectamente, se dediquen a ello, o como cinéfilos hayan buceado en cada caso concreto y tengan respuestas para cada caso concreto.
Según lo veo yo, para nosotros, es imposible saber la razón de que La diligencia pase el corte, y otro western con caballos no lo pase (por ejemplo, el Primer Gran Asalto al Tren, que sí padeció de tijera en la escena de los caballos cayendo).
Bueno, y no hablemos ya del componente subjetivo que conlleva la aplicación de toda legislación de este tipo. El "censor" tiene que apreciar que el animal está sufriendo, tiene miedo o está en peligro (independientemente de que muera o no). Podemos imaginar que, en este ámbito de lo subjetivo, puede haber decisiones aparentemente arbitrarias según quién sea la persona que está analizando la escena en cuestión. Ya sabemos que una misma jugada dudosa analizada por 10 árbitros arroja indefectiblemente siempre el mismo resultado: 4 ven penalty, 4 no ven penalty, y 2 no lo tienen claro).
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
No me imagino a Ford acreditando ante unos ingleses que los caballos de su peli caían sobre colchones de plumas.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
No me imagino a Ford acreditando ante unos ingleses que los caballos de su peli caían sobre colchones de plumas.
:cuniao
Quiero pensar que Ford ni se preocupaba de eso. Teóricamente para esto están los servicios legales que toda productora contrata a la hora de iniciar un rodaje, y lógicamente el productor, que es quien tiene o tendría que preocuparse por esos temas.
Si La diligencia es de 1939, y lo de la ley esta británica es de 1937, imagino que sería un tema que estaría sobre la mesa, ya que para la época sería todo un notición.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
En Estados Unidos es la American Humane Association la que supervisa y certifica certifica el trato animal en los rodajes desde los años 40.
Tiene un acuerdo con el sindicato de actores para supervisar los rodajes. Pese a todo, como toda supervisión no está exenta de fallos. Desde los años 80 se obliga a contactar con la asociación antes de los rodajes que incluyan animales.
Y no está exenta de polémicas como muertes de caballos rodando películas que han certificado como correctas.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Hace poco con motivo del UHD de Cutthroat Island se especuló que en UK saldría censurada pues así se editó anteriormente. Pero en este caso no por escenas con animales si no por escenas presuntamente violentas.
O sea que allí lo censuran todo lo que no les cuadre.
Al mono no le pasó nada, en realidad parece que se lo llevó de recuerdo Geena Davis. Un mono con suerte. :P
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Hablando de la censura de los animales, ¿que pasa con los animales que aparecen en las pelis de Avatar? :lee Aunquen esten generados por ordenador, la imagen es la imagen, por tanto, en UK ¿también los han censurado?
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Sheldon
Hablando de la censura de los animales, ¿que pasa con los animales que aparecen en las pelis de Avatar? :lee Aunquen esten generados por ordenador, la imagen es la imagen, por tanto, en UK ¿también los han censurado?
En esos casos lo que se aplicarán serán los criterios sobre imágenes violentas, no sobre maltrato a los animales, puesto que están generados por ordenador. Es de suponer que tampoco se aplica la citada legislación a los maltratos fingidos mediante trucos de montaje, maquillaje, prótesis, etc, puesto que los animales no los sufren en realidad.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Me parece genial la cancelación en Uk de la peli.
Es intolerable la crueldad animal por solo filmar una escena (sabiendo, claro, que no murió una rata, sino que serían un buen puñado... porque las cosas no suelen salir a la primera).
Así que genial, que se joda Cameron y sus fans.
O a ver si va a estar bien meter la tijera cuando es una peli italiana de caníbales y no va a estar bien cuando es una peli americana de gente buceando.
Cuando vinieron a por mí, no hicisteis nada... blablablablablá
Y voy a mandar quejas al corte inglés, a la fnac y a amazón para que avisen muy clarito que la peli es una salvajada en la que asesinan animalitos indefensos por placer, y que sigan de cerca a los criminales que compren este tipo de cosas, que hay que estar mal del perolo para ello.
¿Dónde está el pacma cuando se le necesita?
:cortina
Llego tarde a la conversacion pero aprovecho tu comentario lleno de ironia y satira para comentar algo que vi hace siglos, no se si fue en un documental de National Geographic, el caso es que en una entrevista James Cameron aseguraba, ojo igual me falla algo la memoria, que la movida del liquido ese que se podia respirar se estaba probando en ese entonces y que para la escena de la rata usaron dicho liquido de verdad. De hecho hicieron varias tomas siempre con la misma rata y al parecer en ninguna esta mostro señales de estar mal o de tener problemas para respirar el liquido, tampoco parecia mostrar efectos secundarios de ningun tipo
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Sí, Cameron lo aseguró en distintas entrevistas tras el estreno. De hecho, esas declaraciones también se citan en imdb:
Real oxygenated fluorocarbon fluid was used in the rat fluid breathing scene. Dr. Johannes Kylstra and Dr. Peter Bennett of Duke University pioneered this technique and consulted on the film, giving detailed instructions on how to prepare the fluid. The only reason for cutting to the actors' faces was to avoid showing the rats defecating from momentary panic as they began breathing the fluid.
Fluid breathing is a reality. Five rats were used for five different takes, all of whom survived and were given antibiotic shots by a vet. The rat that actually appeared in the film died of natural causes a few weeks before the film opened. According to James Cameron, the scene with the rat had to be edited out of the UK movie version because "the Royal Veterinarian felt that it was painful for the rat". James Cameron repeatedly assures that the rats used for this take didn't suffer any harm.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Twist
the rats defecating from momentary panic as they began breathing the fluid.
[...]
assures that the rats used for this take didn't suffer any harm.
La rata literalmente se caga de miedo, pero "no sufrió ningún daño".
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Como la legislación británica habla de sufrir daños, miedo, tensión, etc... lo mismo daba que lo mismo dio.
Cameron quiso dejar claro que no infringió un precepto, para confesar que infringió otro que tiene el mismo resultado: el corte de la escena. Por eso nunca hay que decir nada si no es en presencia (y previo asesoramiento) de tu abogado.
:cuniao
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
repopo
A mi lo que me hace preguntarme, automáticamente, es ¿cómo se estrenó entonces en cines en 1989?
Vale que la cancelación ahora es una decisión de la distribuidora para evitar multa o condena, pero... ¿qué hicieron los distribuidores entonces? ¿Cortaron la escena? ¿Se dejó pasar? ¿Se estrenó en circuitos restringidos de algún tipo?
Vista en cines en 1989, y la escena de la rata se vio en salas, al menos en España.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Sobre el tema UK (y al menos en Escocia) que yo tenga constancia, de lo que tengo comprado no tiene ninguna censura de nada en las películas. Pero bueno, tienen programas de citas en la BBC Escocesa (que es donde lo veo) que salen completamente "en bolas" enseñando pene y vagina, y no con planos lejanos o medios precisamente. La verdad es que cuando lo vi, pensé que eso era improbable que se viera en España. Lo sigo manteniendo.
No sé, depende de qué aspectos censuran o no. Defienden mucho ciertas causas...algo que en España es impensable (sobre todo si hablamos del tema animal). Bueno, y esa defensa la extiendo a muchos países europeos (uno sale y ve lo que ve...bueno y malo).
Al margen de eso, YO soy partidario de que las cosas se dejen como se hicieron en todos los aspectos (sociales, culturales), es decir, me parece mal que UK no quiera distribuir esta (maravillosa) película por culpa de una escena con una rata, que (si mal no recuerdo) no sufrió. O al menos no en el momento. Ese líquido existía y según entendí, esas ratas no sufieron (otra cosa es que te lo creas).
Pero (y voy al grano) dejar esa escena ahí es una forma de recordar que no se debe hacer sufrir (o matar) a estas criaturitas que conviven con nosotros. Pero es que en aquella época nuestro "querido" Cameron era muy de eso. RECORDEMOS que Ed Harris estuvo a punto de perder la vida todo por las exigencias de nuestro "querido" Cameron.
Ed Harris tuvo muchísimos problemas con él, y es algo que incluso a día de hoy no le ha perdonado (y por lo que he visto/leído) Ed nunca le perdonará. Y Mary también tuvo muchísimos problemas también.
Si Cameron hace cuatro o cinco años daba charlas arrepintiéndose de su temperamento y genio que mantuvo con muchos profesionales del sector, actores y actrices incluidos.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Se me olvidó añadir. Entonces ver a Mary interpretando a Lindsey y verla ahogándose/ahogada/muerta sería algo censurable ¿no?
Pero viendo cómo sufrieron en el rodaje Ed y Mary (principalmente Ed que estuvo a punto de perder la vida por exigencias de Cameron) en una determinada escena,...¿también sería censurable, verdad? Esta sufriendo una persona humana para rodar una película.
Añado, recuerdo que los cangrejos que salían de una de las víctimas del hundimiento del submarino, también sufrieron. Al menos una de ella sufrió mordiscos por parte del hermano de Cameron, que interpretaba a uno de los marineros muertos. XP Desde luego, en Abyss sufrieron animales y humanos.
Pobre Ed Harris...
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
me parece mal que UK no quiera distribuir
Quien ha decidido no distribuir la película en UK es Disney. Esa normativa ya existía antes de que nacieran los involucrados en el proyecto.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Reservas abiertas en Italia. Imagino que Divisa tendría que abrirlas también en algun momento de este mes.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Por lo que veo, sólo trae subtítulos en español la versión de cines.
Habrá que esperar a la versión patria
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Las cameronadas todavía sin fecha definitiva para Marzo?
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
deportista
Las cameronadas todavía sin fecha definitiva para Marzo?
En Francia se han pospuesto hasta el 24 de abril.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
No solo en Francia, a nosotros también nos afecta el retraso tal y como indican en *********
"Actualización: El lanzamiento de Abyss, Mentiras Arriesgadas y Aliens: El Regreso se retrasa a abril de 2024 por cuestiones ajenas a Divisa." :fiu :bigcry
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Espero que en esta el sharpening no sea tan desbocado y agresivo como en Titanic.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Espero que en esta el sharpening no sea tan desbocado y agresivo como en Titanic.
Espero. Es la única que seguro compro. Básicamente por que no la tengo en nada. Y me gusto en su momento.
-
Re: Abyss (The Abyss, 1989, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Espero. Es la única que seguro compro. Básicamente por que no la tengo en nada. Y me gusto en su momento.
¿Qué tenemos disponible en España en este momento?. He estado mirando y parece que un DVD no anamórfico... :sudor