Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 3 de 3

Tema: 1984 (Nineteen Eighty-Four, 1984, Michael Radford)

  1. #1
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,223
    Agradecido
    26890 veces

    Predeterminado 1984 (Nineteen Eighty-Four, 1984, Michael Radford)

    Abro hilo de esta peli, basada en la famosa novela de George Orwell, aprovechando que HD Numerique ha publicado una review y un vídeo comparativo entre las dos ediciones existentes hasta el momento; la alemana distribuida por Capelight en mayo del año pasado (en 4K SDR), y la francesa editada el mes pasado (en 4K HDR):

    https://www.hdnumerique.com/dossiers...-ray-1984.html



    Lo que, a priori, era una mejora de la edición francesa sobre la alemana (la inclusión de HDR), se ve completamente neutralizado por un lavado casi completo del grano cinematográfico, presente por doquier en el máster empleado por los alemanes (y, en principio, aprobado por Deakins).

    Por lo demás, ambas ediciones carecen (obviamente) de cualquier tipo de subtítulo en español. La alemana parece que sí incluye subtítulos en inglés, pero la francesa solamente en el idioma galo.

    Solo nos queda soñar con que alguien tenga a bien comprar los derechos aquí en un futuro… cosa harto improbable, desgraciadamente…


    Un saludo.
    Ponyo_11 ha agradecido esto.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  2. #2
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,542
    Agradecido
    21358 veces

    Predeterminado Re: 1984 (Nineteen Eighty-Four, 1984, Michael Radford)

    Imagino que el DNR se deberá a que siempre debe de hacerse un "mantenimiento del grano" cuando se quiere aplicar un HDR. Por que el HDR acentúa el grano.

    Que alguien me diga si me equivoco. Hay maneras de mantener el grano después del pase de HDR, pero imagino que los franceses pasaron del tema y fueron a lo fácil.

    Según dicen, Deakins aprobó lo de Capelight, y que no quiere HDR. Asi que en cierta manera el de Capelight es mas fiel a la intención del director de fotografía y el director de la peli, que se dice querían la peli con grano.
    Última edición por Ponyo_11; 11/01/2025 a las 00:38
    Dr. Morbius ha agradecido esto.

  3. #3
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,223
    Agradecido
    26890 veces

    Predeterminado Re: 1984 (Nineteen Eighty-Four, 1984, Michael Radford)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Según dicen, Deakins aprobó lo de Capelight, y que no quiere HDR. Asi que en cierta manera el de Capelight es mas fiel a la intención del director de fotografía y el director de la peli, que se dice querían la peli con grano.
    Efectivamente, parece que es así. Es una decisión que va en consonancia con el método fotoquímico utilizado en el laboratorio al revelar la película:

    La fotografía única de la película es del reconocido Roger Deakins. 1984 se rodó en 35 mm, con una característica notable: el uso del famoso proceso Bleach Bypass. El procesamiento sin blanqueador es una técnica específica de desarrollo de laboratorio. Se popularizó gracias a películas como Minority Report de Steven Spielberg. Se distingue por una baja saturación de color, un alto contraste y una marcada textura granulada, visible tanto en las sombras como en las altas luces. Este enfoque es esencial para apreciar los matices de las diferentes ediciones comparadas hoy en día.
    Asi que, aunque a priori la luminosidad de la edición francesa puede parecer más “agradable” a la vista, echa por tierra la intención original de Deakins con la cinematografía del film. Aparte, claro está, de la desaparición del “granazo”, que siempre ha caracterizado el look de esta película.

    Veremos si sale alguna otra edición en los próximos meses…

    Un saludo.
    Ponyo_11 ha agradecido esto.
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins