Tu lo has dicho en usa...
Versión para imprimir
Cada vez me dan más ganas de anular la reserva patria y tirar por la calle de enmedio a por la USA
No sé si es un error mío o es cierto. Según este artículo de la edición francesa, la película vendría con DV y 10+, además de Atmos en la pista en inglés. Según la carátula también es de eOne. :cortina
https://www.hdnumerique.com/actualit...etails-4k.html
Te comprendo. Y por eso mismo cada vez se editará menos en 4K en España. Yo mismo he preferido comprar los UHD(s) de John Wick 2 y 3 de USA antes que los de eOne de España.
Creo que si una editora se plantea sacar una edición en UHD, con el riesgo que eso conlleva por el "poco" mercado que España tienen estas ediciones, debería tirarse a la piscina del todo (y no a medias); es decir, sacar los UHD(s) con DV y demás como hacen otros en el extranjero. De lo contrario la poca gente que compra 4K en España opta por tirar "por la calle de enmedio" y comprar fuera. Lo que alimenta todavía más que muchas editoras se replanteen editar UHD(s) en España. Si no ando errado, eOne ya se lo está replanteando. Y, francamente, con lo mal que en general lo han hecho aquí en España en comparación con otras de fuera, no me extraña.
Creo que las editoras no han comprendido que los pocos que compran 4K en España son personas exigentes, puesto que esto de la UHD en formato físico es un mercado exclusivo de gente exclusiva. En España hacer UHD(s) de "cualquier manera" está haciendo que muchos de los pocos que compran 4K por estos lares dejen de hacerlo y compren fuera.
Leyendo vuestros comentarios no me extraña que Disney pase de España de incorporar el 4k.
Si es que nos lo merecemos.
Las empresas no son hermanas de la caridad, los consumidores, yo al menos, tampoco.
No porque le planten castellano a un uhd, dejándose dolby vision y 20 gigas por el camino, vamos a tener que comprarlo obligatoriamente.
Cualquier día nos plantan uhds en bd50 quemados y todavía diréis que hay que apoyar el formato.
No creo que sea mucho pedir ediciones a la altura de las que hay fuera.
En la imagen de la carátula puedes ver eOne, y lo pongo por si es la misma edición de España, independiente de quién distribuya. De todas formas habrá que esperar a tener el disco en la mano
Sí. Ahora lo he visto en el lomo aumentando imagen desde el móvil. Desde hace meses estamos comentando algunos que si eOne la capa compramos fuera. Están avisados de sobra. Yo intento apoyar el mercado patrio aunque fuera aquí más caro pero no a costa de una calidad inferior.
En el lomo pone eOne porque es eOne quien ha producido la película, pero eOne no tiene presencia en Francia.
La película es distribuida en muchos territorios por Universal, y es Universal quien hará la edición doméstica.
En este caso se da la casualidad de que Universal es la que edita ahora los productos de eOne en los territorios donde tiene presencia, pero de ahí a que la edición que haga Universal para Universal y la que haga Universal para eOne hay un mundo.
Ejemplo: Historias que Contar en la Oscuridad es una película de eOne. En España está distrbuida por eOne igual que en Alemania. Pues las ediciones no son la misma, pese a que las dos ediciones las hace Universal. La española no incluye alemán y la alemana no parece que vaya a incluir castellano.
Lo digo porque aunque Universal edite 1917 en Francia, no tiene porque ser la misma edición que en España, y es probable que no lo sea.
De compartir con alguien podría ser con UK que allí si que la distribuye eOne igual que en España.
Efectivamente, pero al ser de eOne mi pregunta es: ¿Puede ser que la pista de video que haya facilitado a Universal sea la misma que use la propia eOne para editar en nuestro país, y que tenga DV y 10+?
Lo comento porque la propia eOne siempre ha dicho que sus pistas de video eran producto del material que le habían facilitado a ellos, si ahora también aplicamos la misma explicación...
Podría ser, pero también podria ser que al ser 1917 una película británica producida por eOne, eOne tenga su propio master que le facilita a Universal para las ediciones de eOne, y que Universal cree otro master para las ediciones de Universal.
Al final es el problema de siempre: derechos. Si la película es de eOne incluirá el logo de eOne en la peli, pero en aquello territorios donde Universal distribuya es muy probable que además incluya el logo de Universal y por lo tanto el master ser diferente.
Y eOne dice que es el master que les pasan pero que le pasan a eOne como empresa internacional, no a eOne como España, no se si me explico. Por ejemplo se comentó mucho el problema de exceso de brillo que tenía Begin Again, pero es que ese problema de exceso de brillo también estaba presente en la edición de UK, también de eOne.
Y también tenemos el caso de Valerian que ya he explicado varias veces los motivos por los que la edición española no tiene HDR y la americana si.
Además hay que recordar que eOne tiene desde hace poco menos de un año un acuerdo de distribución a nivel internacional con Universal que incluye entre otros territorios a España. Es probable que compartamos edición con UK como pasó con la edición de Missing Link que compartimos con Alemania. Esto no ocurría antes del acuerdo y las ediciones de eOne eran locales.
https://www.blu-ray.com/movies/1917-...259242/#Review
primeras review desde usa
tiene cojones comprar fuera por el vision
Y sin saber con certeza si habrá o no en España.
Y digo yo, tengo curiosidad por saber cuanta gente en este foro tiene Dolby Vision como para que sea tanta la diferencia.
Yo por ejemplo soy uno de los 'malditos' que tiene tele 4K, reproductor, tiene HDR, pero le falta el Dolby Vision y el OLED, y casi me siento que me estoy perdiendo algo gordo.
El dolby vision va por títulos (pero en algunos la diferencia respecto al HDR es evidente y notable, eso es cierto), pero por el OLED la verdad que te estás perdiendo mucho. Por supuesto, en absoluto digo que no puedas disfrutar un 4K, pero el salto al OLED desde Led (llamalo qled o lo que quieras) es gigantesco y al menos para mi, el verdadero avance en imagen en los últimos años. A día de hoy yo sería incapaz de volver a un led.
No, si ya decía mi hermano que ojalá la tele anterior (que era una Amibilight Philips de 2008 que tuvimos hasta el año 2018..) se hubiera estropeado un poco más tarde para que se hubiera podido pillar un OLED/Dolby Vision a buen precio. Pero en mi casa somos de una sola tele para el salón principal, y ya hasta que no se joda esta nunca compraremos otra, porque no hay necesidad, somos así.. asi que me quedo sin Dolby Vision y sin OLED por un buen tiempo, a menos que la obsolescencia programada sea verdad y esta tele dure menos que la otra :D
De todas formas, aun sabiendo que me estoy perdiendo algo grande, menos mal que la tele sigue siendo buena (es una LG) y sigue teniendo HDR y las pelis en 4K se siguen viendo decente, aun sabiendo que se podrían ver incluso mejor sigue impresionando.
Y donde veis las diferencias entre oled y led porque yo devolví primero Q90R porque no estaba contento con el 4k que daba.
Mi Samsung del 2016 da mejor 4k.
Luego adquirí el Panasonic GZ1000 y también lo devolví pues tampoco estaba contento con el 4kEl último día conseguí igualar el 4k del Panasonic con mi Samsung subiendo la gamma a 2.6 y activando una serie de parámetros.
Y respecto a bajas resoluciones la Q90R da mejor calidad de imagen que la PANASONIC GZ1000.
Respecto a deporte la OLED es superior y respecto al bluray también es superior pero mínimamente.
Así que dada mi experiencia reciente con ambas tecnologías la conclusión que saco es que lasdiferencias no son tan abismales como alguno profesa por aquí.
Como ha dicho Ryder, y yo también he comentado en otras ocasiones, el DV como el HDR normal, se nota más en unos títulos que en otros. Por ejemplo, en películas de animación se nota bastante la diferencia. Si tenéis las dos entregas de Mascotas podéis ver la diferencia entre la 1 son DV y la 2. También se puede ver con las de GRU.
Respecto al cambio de TV para Ponyo, míralo por el lado positivo, tu próxima TV podrás tenerla con DV IQ y las nuevas generaciones de HDR. Yo me pasé al 4K deprisa, porque no estaba en nuestros planes cambiar de TV hasta que se estropeara, pero al dejarse de fabricar las 3D, tuve que adquirir casi en el último día un Sony KD-65ZD9 LED 4K Dolby Vision y 3D, así puedo tener toda la tecnología (salvo OLED). Estoy encantado con ella.
Venom la diferencia esencial entre LED y OLED, es el brillo y el contraste. La OLED tiene unos negros más profundos, sin embargo la LED tiene más luz en la imagen. Me quedo con los negros de la OLED, pero con los colores de la LED, para mí más naturales.