Si sale Helen Hunt me puedo imaginar la referencia que harán al personaje de Bill Paxton. "Lo mató un tornado".
Si sale Helen Hunt me puedo imaginar la referencia que harán al personaje de Bill Paxton. "Lo mató un tornado".
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Cuando se hacían las cosas bien.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Es que aquella peli fue una alineación planetaria que pocas veces ha ocurrido anteriormente: los actorazos Hunt y Paxton, el por aquel entonces muy motivado director Jan deBont y un guión íntegro y muy acurado de Michael Crichton (dicen que se implicó bastante en la pelicula, cuidandola mucho, dada su experiencia como director/productor).
Si es un remake, es una cagada monumental, deberian haber hecho una secuela. Parece que no aprenden nada... y eso que lo tenian facil siguiendo el ejemplo de la secuela de "Cazafantamas: Mas Allá".
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Bueno pues veo que a todos nos ha parecido un remake jeje, yo me quede a cuadros. La peli puede ser divertida como revision del clasico si esta bien hecha, pero no podran igualar esa gracia o carisma que tenian estas pelis en los añorados noventa.
Efectos que tampoco creo que mejoren sustancialmente lo que ya se vio en el 96, y encima con actores que ya en el trailer se puede ver que no tienen carisma.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Mi mujer, con el paso de los meses, está cada vez más emocionada (ella me convirtió en un acólito, antes de conocerla me gustaba mucho su obra pero no pensaba en el como un bastión artístico de la segunda mitad del siglo XX), hasta el punto de que últimamente no para de repetir que lo único que importa es que Coppola va a estrenar una nueva película.
Dice que todo lo demás, en esta época terrible, es ruido blanco. Veremos. Admiro su fé, desde luego. Ojalá sea un regreso por todo lo alto.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Hombre, lo de los sensores y las fijaciones lo usan en la.realidad. No van a ir a pelo y salir con el coche volando.
Por otro lado no se que secuela podíais esperar. Es una película que va sobre cazatornados, tampoco es que de precisamente para hacer algo muy diferente al original.
Era bastante evidente desde su anuncio y con la s final del título que iba a ser algo similar a Top Gun Maverick. Una secuela vestida de remake que iba a contar más o menos lo mismo (porque tampoco hay más que contar copón) ampliando escenas acción, numero de tornados, etc. Y con la diferencia respecto a Maverick que en esa Cruise aún es una estrella, mientras que en esta Hunt está ya olvidada y Paxton por desgracia no sigue entre nosotros. No podían centrarla en ellos de nuevo, con lo que seguramente saldrá Hunt a modo de cameo.
A mí el tráiler me ha gustado y me gusta la primera
Es difícil hacer algo original con ésto.
Twister, Volcano, un pueblo llamado Dante's Peak, Armaggedon, El Núcleo, Deep Impact...existieron todas casi a la vez, dentro del marco de una revolución de los FX, que permitía reflejar con gran realismo estos cataclismos. Un filón.
Este cine sólo puede evolucionar hacia las relaciones humanas dentro de la catástrofe, como Greenland, No Mires Arriba, etc.
Todo lo demás son las mismas escenas ya vistas, algunas incluso con efectos más desafortunados que a finales de los 90, principios del 2000.
Se salva alguna honrosa mención como San Andrés, que se benefició de que los terremotos no se tocaron mucho en esa era dorada del cine catastrófico de fin del siglo XX, principios del XXI.
El único que le ha echado pelotas haciendo algo original y divertido es Roland Emmerich, metiendo en 2012 y Moonfall, absolutamente todo en la coctelera, a ver qué sale. Dentro de ese estilo de cine de mostrar desgracias e infortunio, cuando el objetivo no es la seriedad dramática, sólo el espectáculo.
Tenemos el problema con este género, de haberlo ya visto todo, en lo que a secuencias de acción se refiere. Si no hay actuaciones importantes y guión, esta vaca, ya está seca.
Siempre, Roland!
Entre mediados y finales de los 90, de las que se han mencionado...
Twister, dejando de lado sus fallos de raccord, es una gran película a reinvindicar.
El año de Dante´s Peak y Volcano, sin duda me quedaría con Dante´s, porque me mola más.
El año de Armageddon y Deep Impact me quedaría con las dos porque las dos me encantan, aunque la que más brilla es la de Bay, y la que más despuntó en su día y lo sigue haciendo.
El Núcleo que es de incios de los 2000, creo que de 2003 (21 años ya) solo se salvaría el reparto, porque lo demás... uff.... poco me acuerdo.
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Yo no me di cuenta de fallo de raccord alguno... también es cierto que solo me fijaba en Helen Hunt.![]()
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Benjamin Wallfisch compondra la banda sonora.
![]()
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No es nada malo, incluso las pelis perfectas los tienen.
Aquí dice unos cuantos:
Goofs en Twister