-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Cita:
Iniciado por
Marvin
Yo no soy nada religioso Bela, pero por esa regla de tres también nos podrían decir a nosotros "quién quiera pelis que vaya al cine": si los siguen poniendo como hasta ahora (a unas horas en las que casi nadie ve la tele) a mí no me molestan para nada.
... y también tenemos que pensar en la gente creyente que no puede desplazarse hasta una iglesia por edad o por enfermedad, y que ver misa en la tele es casi la única manera que tienen de expresar su fe.
Estoy de acuerdo contigo, Marvin, excepto en una cosa: España es un estado aconfesional, es decir, no tiene religión oficial, y por la misma regla de tres que transmiten misas deberían hacer lo mismo y transmitir también los ritos litúrgicos del resto de confesionalidades... o no hacerlo con ninguna.
Y yo soy creyente, ojo, pero creo que o todos moros o todos cristianos, pero no unos sí y otros no.
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Absolutamente de acuerdo... si fuera verdad eso de que España es un estado aconfesional en la teoría además de en la práctica: pero como no lo es ni de lejos, yo veo normal y lógico
(... que no justo, ojo) que emitan misas cristianas regularmente.
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Cita:
Iniciado por
Marvin
Absolutamente de acuerdo... si fuera verdad eso de que España es un estado aconfesional en la teoría además de en la práctica
Eso también es una verdad como un templo (nunca mejor dicho) :D
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Por cierto, retomando el tema de las virtudes de TVE, debo felicitar a esa cadena por el canal HD en pruebas que empezaron a emitir hace una semana aquí en Barcelona.
Ayer estuve viendo un reportaje de producción propia sobre unos paisajes (en helicoptero) y me quedé maravillado por su calidad visual. Casi se acerca a la insuperable "Catalunya des de l'aire" de TV3, que también emite algunos capítulos en su canal HD.
A ver si las demás cadenas siguen el ejemplo de también bautizar un canal HD, que ya me gustaria a mi ver el CSI o El Mentalista en alta definición.
Por cierto, lo que ví que no funcionan en ambas cadenas de pruebas (TVE HD y 3HD) son los subtitulos para sordos. ¿Alguien sabe si los pondran cuando esas cadenas tengan programación fija?
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Cita:
Iniciado por
Marvin
Yo no soy nada religioso Bela, pero por esa regla de tres también nos podrían decir a nosotros "quién quiera pelis que vaya al cine": si los siguen poniendo como hasta ahora (a unas horas en las que casi nadie ve la tele) a mí no me molestan para nada.
... y también tenemos que pensar en la gente creyente que no puede desplazarse hasta una iglesia por edad o por enfermedad, y que ver misa en la tele es casi la única manera que tienen de expresar su fe.
Es que, anteriormente, puede decirse que concluimos que si eso ha de ser así necesitamos una televisión temática religiosa pagada con fondos públicos:
Click
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Las misas que las emitan en Mariavisión y/o en la COPE.
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Ya, pero la televisión pública representa a un país declarado no laico. Y por tanto, esa televisión debiera ofrecer sólo información y cultura. Las cuestiones de fe son algo personal, y ahí no se ha de entrar. Si no, si ponen misa, que pongan de TODAS las religiones que existen. O todos, o ninguno.
EDITO: Perdón, no había visto esta página. Mi respuesta encadena con el último post de la página anterior:
Cita:
Iniciado por
Marvin
Yo no soy nada religioso Bela, pero por esa regla de tres también nos podrían decir a nosotros "quién quiera pelis que vaya al cine": si los siguen poniendo como hasta ahora (a unas horas en las que casi nadie ve la tele) a mí no me molestan para nada.
... y también tenemos que pensar en la gente creyente que no puede desplazarse hasta una iglesia por edad o por enfermedad, y que ver misa en la tele es casi la única manera que tienen de expresar su fe.
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Cita:
Iniciado por Bela Karloff
Ya, pero la televisión pública representa a un país declarado no laico
¿Comor?. :hola
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Juajajajj :cuniao
¡Qué metedura de gamba!
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Pues nada, que acabo de ver en TVE que van a emitir "Los Tudor", así que no sé yo cuando van a liquidar las series americanas :agradable, pues según tengo entendido la serie es de Showtime (cadema americana si no me confundo).
Saludos.
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pues nada, que acabo de ver en TVE que van a emitir "Los Tudor", así que no sé yo cuando van a liquidar las series americanas :agradable.
Todavía siguien emitiendo "Mujeres desesperadas" así que, tal vez deberíamos cambiar el títulos del hilo y renombrarlo "TVE no sabe lo que hace, ni sabe ni se acuerda"
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
De "Mujeres deseperadas" creo que sigue emitiéndose porque ya pagaron los derechos de emisión antes de que TVE decidiera no seguir con series extrenajeras. Y claro, deben amortizar la inversión que hicieron en esa serie.
Y en cuanto a "Los Tudor", ¿es posible que TVE fuera una de las productoras de la serie? Porque si es así, seria lógico que quieran emitirla.
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Cita:
Iniciado por
Campanilla
no sé yo cuando van a liquidar las series americanas
Cita:
Iniciado por
ziggys
Todavía siguien emitiendo "Mujeres desesperadas" así que, tal vez deberíamos cambiar el títulos del hilo y renombrarlo "TVE no sabe lo que hace, ni sabe ni se acuerda"
Os olvidais de parte de la noticia que origino el hilo:
Cita:
Una de las decisiones más importantes para la nueva parrilla de 2010 supone la eliminación de TVE de las series extranjeras...Pons, eso sí, no descartó que si les llega una serie muy buena la emitan. Algo que ya sucedió este verano, cuando La 1 emitió los jueves por la noche la nueva versión de 'El coche fantástico'.
Que 'El coche fantástico' sea una "seria muy buena" es tema aparte :cortina
Por cierto que 'Los Tudor' la emiten porque, previamente a esa ley, ya habían comprado los derechos.
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Es que lo del coche fantástico jajaja, pero bueno, por mí que sigan emitiendo extranjeras, encima ahora que lo harán en HD y sin publicidad, mejor todavía :D
Saludos.
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Pero seguirán sobre-imprimiendo publicidad durante la proyección, y cortarán los créditos finales...
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Mejor esto a que te pongan 20 minutos de publicidad...
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Cita:
Iniciado por
Charlie
Ahora solo falta eliminar los programas religiosos. La 2 debería apostar por la cultura y la educación
Sin querer entrar en polémicas, ¿la religión no es en el fondo cultura? :cortina
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
La HISTORIA de la religión sí. Y me parece interesantísimo.
La religión no.
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Un mes despues de reflotar, yo mismo, el hilo con "Adiós al deporte de La2" me encuentro con esto:
Cita:
Iniciado por www.vayatele.com
RTVE tira la casa por la ventana con los deportes
Es posible que yo entendiera mal los términos de la Ley de Financiación de Radio Televisión Española pero estaba convencida de que el Ente iba a moderar casi por la fuerza sus inversiones en eventos deportivos. No están tan lejos aquellas noticias pero hoy parece que nada de aquello sucedió y RTVE anuncia a bombo y platillo un verano lleno de deportes. Bien para los aficionados, claro, pero por otro lado huele un poco a chamusquina porque el despliegue es enorme.
Ciclismo, atletismo, tenis, motociclismo, fútbol, natación, waterpolo, automovilismo, golf, hockey hierba, hockey patines, pelota, piragüismo, rallyes, remo, rugby, voley playa…,. Los puntos suspensivos aparecen también en la nota de prensa. No está mal para una cadena que se supone que había renunciado a los eventos deportivos por el asunto de la publicidad. Claro está que la mayoría no son eventos de primera línea, pero toda piedra hace pared.
Las ventanas para ver los eventos van a ser las de siempre: La 1, La 2, Teledeporte y la web. Es de suponer que irán programando los eventos según vayan los equipos nacionales, como suelen hacer, usando La 1 para los enfrentamientos o pruebas más interesantes. Se nota que los datos de enero en Televisión Española se han ido matizando y que si quieren liderar los meses con rotundidad necesitan ser estables. En ese sentido, claro, programar eventos deportivos en verano es garantía de éxito.
Así que por un lado, los aficionados a los deportes estamos de enhorabuena pero lo que sí está claro es lo poco que le han durado las buenas intenciones a RTVE en esto de mantenerse alejados de los eventos deportivos. Veremos cuánto tardan las privadas en pronunciarse porque aunque la mayoría de estos eventos no les interesen, todavía les interesa menos que sobre todo La 1 haga el agosto, nunca mejor dicho.
Fuente: http://www.vayatele.com/tve-1/rtve-t...n-los-deportes
Al final tengo o tendré que dar la razón al amigo Ziggys:
Cita:
Iniciado por
ziggys
Tal vez deberíamos cambiar el título del hilo y renombrarlo "TVE no sabe lo que hace, ni sabe ni se acuerda"
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Pues si veía poco TVE, ahora veré mucho menos.
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
La HISTORIA de la religión sí. Y me parece interesantísimo.
La religión no.
te acabo de leer justo despues de leer esto de Reverte
http://xlsemanal.finanzas.com/web/fi...id_firma=11071
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Los Tudor tiene toda la pinta de ir los jueves a las diez porque ya están anunciando el último episodio de Gran Reserva y la publi de Los Tudor ya no es "próximamente", sino "muy pronto".
Ojalá tenga buena audiencia y TVE apueste por series extranjeras también, que la tele pública tiene que ser ejemplo de calidad no solo con producción nacional sino de todo un poco :sbob
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Sigue pareciéndome algo infame, tener comprada una serie 5 años y emitirla ahora que ha terminado, quién más quién menos si le interesaba ya la habrá visto.
¿Cuando empiezan con Heroes? ¿Están esperando a ese hipotético telefilme final? ¿Han comprado ya The Borgias para emitirla en 2014?
-
Respuesta: TVE liquida a las series americanas
Es lo que tiene que hayan quitado la publi, ahora no les llega la pasta para series yankys