Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 100 de 154

Tema: TVE liquida a las series americanas

  1. #76
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por ziggys
    Ahora bien, podría estar equivocado, y quizá TVE pueda obtener plusvalías de algún tipo por la emisión de este tipo de eventos. ¿A alguien se le ocurre algo?
    Es que la no publicidad debería haberse limitado, en mi opinión, a no cortar una película, una serie, un documental, un telediario...Pero entre programa y programa (cuando termina uno y va a empezar otro) yo si hubiera entendido y mantenido una publicidad de unos 4 o 5 minutos como máximo. Lo mismo pienso que debería hacerse en los intermedios del fútbol, del basket o del tenis en caso de que los sigan emitiendo por tve (que deban o no emitirlos por tve es otro tema del que ya he dado mi opinión).

    Cita Iniciado por Hidroboy
    Si fuera por mí, en la tele no habría ni fútbol, ni religión, ni programas de variedades. Ni siquiera sacaría artistas españoles y las noticias serían impresiones de los teletipos de EFE y compañía.
    Lo que si pienso que deberian hacer en 'La1' , para reducir costes, es emitir como informativos los que da el 'Canal 24 horas' de tve. Quiero decir que 'La1' debería sincronizar con el 'Canal 24 horas' a las horas a las que empiezan los informativos en tve (...15:00, 21:00,...). De la otra forma están empleando una duplicidad de medios (para un mismo fin) que bien quisieran otros programas de la cadena.

    Cita Iniciado por Oskis
    Eurovisión es un evento interesante, personalmente me divierte muchísimo, pero admite conmigo que es una frivolité.
    Si. No puedo negarlo. Reconozco gran componente freak en el evento

    Cita Iniciado por Hidroboy
    Así que como no todo en la tele van a ser videoclips, cine y programas que me gusten pues entiendo que si hay público suficiente para un programa sobre la religión católica, la musulmana o la judía los haya.
    Ayer debido a la charla que teníamos sobre la religión en las televisiones públicas indague un poco sobre las religiones presentes en España. Al hilo también de la analogía que comento Oskis, de que la concesión (en caso de haberla) para emitir programas religiosos en la televisión pública deberia hacerse de forma similar a la concesión que se hace a los partidos y organizaciones políticas en epocas de elecciones, encontré un concepto desconocido para mi que es el de 'notorio arraigo'. Antes de remitiros a la información que encontré podria decirse que a grandes rasgos "el 'notorio arraigo' es similar a los trámites que tienen que seguirse para constituir un partido de forma legal".

    Cita Iniciado por wikipedia.es
    El notorio arraigo es un estatus jurídico que cualquier tradición religiosa que lo desee puede solicitar del gobierno español.

    Los criterios a estudiar para su admisión son el número de fieles, el tiempo de presencia en España, el grado de difusión, y la representación social. Tradicionalmente y con la actual constitución (1978), sólo gozaba de él el catolicismo, aunque actualmente se ha otorgado a religiones menos extendidas. En 1989 lo consiguieron los musulmanes, los judíos y los protestantes. En 2003, con el gobierno de Jose Maria Aznar alcanzaron el estatus los mormones o La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Y con el primer gobierno de Jose Luis Rodriguez Zapatero, consiguieron este estatus los Testigos de Jehová y el budismo en el año 2006. La obtención del notorio arraigo es un requisito para el establecimiento de acuerdos de cooperación entre las confesiones minoritarias y el Estado Español.
    Parece ser que los trámites para conseguir el "notorio arraigo" no son nada sencillos y suelen durar más de un lustro. Entre los beneficios de conseguir el "notorio arraigo" están la exención del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) en los templos de culto, deducciones fiscales, validez civil de los matrimonios celebrados por sus ministros o el acceso a la enseñanza pública (http://www.elconfidencial.com/ocio/indice.asp?id=1781).

    Todo ello quiere decir que si damos por buena esta analogía entre el procedimiento legal para constituir un partido o una organización política y para obtener el reconocimiento legal de una religión en España ("notorio arraigo") las religiones que deberian tener espacios en las televisiones públicas son:

    1. Los Católicos
    2. Los Musulmanes
    3. Los Judíos
    4. Los Protestantes
    5. Los Mormones o La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
    6. Los Testigos de Jehová
    7. Los Budistas

    Al menos estas 7 estarian en disposición de pedir espacios en la televisión pública. Ahora quedaria decidir cuanto tiempo diario, semanal, mensual o anual tendria que ceder a cada una de ellas la televisión pública para estos menesteres. También habria que discutir si seria necesario emitir todas las celebraciones de cada una de ellas (misas semanales, procesiones, ramadán,...)

    Por el momento, por la programación del teletexto, conozco que los domingos hay espacios para la católica, la musulmana y la judía. Estos espacios ascienden a 3:30 horas cada domingo y desconozco si en el resto de la semana hay más. Para ser justos las otras 4 que ostentan el "notorio arraigo" deberian tener también espacios cada domingo con lo que las 3:30 horas actuales serian insuficientes.

    Es un tema que me interesa debatir (se mezcla también con el hilo de "La religión ¿herramienta de contención? y ruego a los moderadores que me indiquen si es éste hilo o el otro el indicado para hablar de la presencia de las religiones en las televisiones públicas).

    Más adelante espero, con lo que saque en claro, solicitar a rtve, a través del formulario que tienen para ello (http://www.rtve.es/faqs/), información acerca de que procedimiento sigue para dar espacios a una u otra religión en la televisión pública.

    Saludetes.



    PD: Acabo de darme cuenta de que me ha quedado un post monstruoso. Nada. Ni caso.
    Última edición por eltronjhon; 06/01/2010 a las 03:51

  2. #77
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: TVE liquida a las series americanas

    Tu post es interesantísimo.

    Opino que la mejor manera de repartir los espacios dedicados a la religión en TVE es no emitiendo ningún programa sobre religión.

  3. #78
    the force is female ¡¡ Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,640
    Agradecido
    6229 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Estoy con oskis nada de religiones, el que quiera religion que se vaya a su parroquia.

    Por cierto 5. y 6. son sectas (bueno sectas son todas) pero yo me entiendo...

  4. #79
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por Pera Ver mensaje
    Respecto al televisar futbol...yo soy aficionado, pero hablando desde la objetividad, si es el evento que mas espectadores acoge, como lo vas a quitar de la parrila?

    Llamadme loco, pero me parece absurdo.
    No es absurdo, porque en el nuevo formato, lo que TVE, como ente público que es, tiene un carácter no lucrativo, y por lo tanto, no busca tener un share más alto, porque no vende publicidad, por lo que el hecho de que su cuota de pantalla sea más o menos alto, en teoría debería, resbalarle.

    TVE tiene que priorizar sus objetivos, y esos son los de formar e informar y servir de portavoz de las instituciones patrias. Si o si.

    Para entretener "o aburrir" están los demás medios.

  5. #80
    Colaborador Avatar de hopper
    Fecha de ingreso
    14 jul, 08
    Mensajes
    2,543
    Agradecido
    2619 veces

    Predeterminado Re: TVE liquida a las series americanas

    Lo que no entiendo es la decisión de no retransmitir el Dakar por la cuestión de la publicidad. Y luego pasan partidos de fútbol y baloncesto donde aparece constantemente.
    -¿Por qué no se fía de los hombres?
    - Porque una vez me fie de uno.

    Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).

  6. #81
    i need a fix Avatar de Charlie
    Fecha de ingreso
    01 ene, 04
    Mensajes
    14,475
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    He copiado los mensajes 76 a 78 al hilo que hay en off-topic sobre la religión. Podeis continuar allí si quereis opinar al respecto.

  7. #82
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: TVE liquida a las series americanas

    Se me ocurre otra cosita. Tal y como está el patio un programilla en la tele pública de educación sexual tampoco estaría mal. Aunque fueran veinte minutiejos a la semana. Pero enfocado a la chavalería y tal.

  8. #83
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Tu idea es tan interesante como la de la proposición de programas debate o divulgativos, que formen a lqa ciudadanía y le ayuden a entrentarse a situaciones difciles con los que todos nos enfrentamos el día a día.

    Programas de asesoramiento jurídico, fiscal, financiero, laboral, médico, de salud, culturales, de ayuda al consumidor ante estafas y delitos flagrantres de ciertos comerciantes, por ejemplo, inmobiliarios, abusos de entidades financieras y crediticias, ¿qué hacer ante determinadas operadoras de telefonía fija, movil, internet, etc.

    Fíjate tú si hay modelos, ideas e imaginación para llenar espacios en televisión que puedan ser útiles a la gente.

    Otra cosa muy distinta, es que no le salga de los huevos a alguien, tener a los ciudadanos al tanto, claro.

    El aborregamiento tío, el aborregamiento.

  9. #84
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Se me ocurre otra cosita. Tal y como está el patio un programilla en la tele pública de educación sexual tampoco estaría mal. Aunque fueran veinte minutiejos a la semana. Pero enfocado a la chavalería y tal.
    Y te acusan de incitarles a la masturbación, se arma un escándalo, y a las dos semanas desaparece el programa.

    Que este país es así...

  10. #85
    i need a fix Avatar de Charlie
    Fecha de ingreso
    01 ene, 04
    Mensajes
    14,475
    Agradecido
    1359 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Que repongan el programa de Elena Ochoa. No hay necesidad en gastar dinero en hacer un remake de un clásico de calidad. Hay tantisimo material en los archivos de TVE que debería darles verguenza dejar que se eche a perder.

    Otra idea es un programa de debate no cinéfilo tras la emisión de una pelicula, como hacia José Luis Balbin en La Clave. Aunque estoy de acuerdo con ziggys en que el aborregamiento de la audiencia hace que tenga más éxito debatir sobre la vida de cualquier famosillo que un programa que haga pensar.

  11. #86
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por Charlie Ver mensaje
    Que repongan el programa de Elena Ochoa. No hay necesidad en gastar dinero en hacer un remake de un clásico de calidad. Hay tantisimo material en los archivos de TVE que debería darles verguenza dejar que se eche a perder.

    Otra idea es un programa de debate no cinéfilo tras la emisión de una pelicula, como hacia José Luis Balbin en La Clave. Aunque estoy de acuerdo con ziggys en que el aborregamiento de la audiencia hace que tenga más éxito debatir sobre la vida de cualquier famosillo que un programa que haga pensar.

    "La clave" era un programa que me fascinaba y en la que Pumares acertaba de pleno a la hora de programar las películas con las que ilustrar el debate.

    Balbín era un maestro y desgraciadamente para él, su resurrección en Antena 3, fue un fracaso por el intento de politizar hasta extremos insospechables al programa.

    La política no tenía por que ser la plataforma para abrir debates, pero ese empeño nauseabundo por parte de la cadena privada hizo que Balbín se tuviera que marchar con la imágen penosa de haber fracasado, cuando él no tuvo la culpa.

    Ahora tienen la oportunidad de reabrir ese antológico capítulo, pero no lo harán porque ahora hacen con la plebe lo que les da la gana. Todos los que forman parte del poder no tienen queja, no hay sindicatos ni movimientos obreros ni civiles que puedan asustarles, ni moverles de la poltrona.

    Que asquito dan.

    Eso sí la gente salen como borregos a comprar la revista para ver la operación de cirugia estética de personajes y personajillos tremebundos y vomitivos o se lanzan a las calles como si les fuera la vida en ello porque ha ganado la selección o el Fernando Alonso.

  12. #87
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Y te acusan de incitarles a la masturbación
    Pues que se masturben, pero que lo hagan bien. Además Telemadrid ya emite pajas mentales.

  13. #88
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por ziggys
    Tu idea es tan interesante como la de la proposición de programas debate o divulgativos, que formen a lqa ciudadanía y le ayuden a entrentarse a situaciones difciles con los que todos nos enfrentamos el día a día.

    Programas de asesoramiento jurídico, fiscal, financiero, laboral, médico, de salud, culturales, de ayuda al consumidor ante estafas y delitos flagrantres de ciertos comerciantes, por ejemplo, inmobiliarios, abusos de entidades financieras y crediticias, ¿qué hacer ante determinadas operadoras de telefonía fija, movil, internet, etc.

    Fíjate tú si hay modelos, ideas e imaginación para llenar espacios en televisión que puedan ser útiles a la gente.
    Me parece que este tipo de programas que comentas deberian ser obligatorios en las televisiones públicas. Parece que me has leido el pensamiento, desde hace dos o tres días y como consecuencia de un par de quejas/reclamaciones que he tenido que poner en este último mes y medio, me viene rondando en la cabeza la idea abrir un hilo en off-topic para aprender donde y como quejarnos oficialmente (priorizando siempre aquellas que se puedan realizar directamente desde internet). Decididamente lo pienso abrir en el transcurso de este fin de semana.


  14. #89
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Re: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por Oskis Ver mensaje
    Pues que se masturben, pero que lo hagan bien. Además Telemadrid ya emite pajas mentales.
    Pero masturbarte con la Curri Valenzuela no es plan. Ahí sí puedes volverte un degenerado...

  15. #90
    freak Avatar de Oskis
    Fecha de ingreso
    07 abr, 08
    Mensajes
    908
    Agradecido
    538 veces

    Predeterminado Re: TVE liquida a las series americanas

    Pues habrá quien lo haga, y por ello debería ser esa señora la que presentara el programa.

  16. #91
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Cuidadito con lo que decis que si alguien intenta violar a esta mujer, la €$PP€ Aguirre os acusará de incitación a la violación. Mirar lo que le ha pasado a Wyoming con lo de Herman Tertsch.

  17. #92
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Se van conociendo mas datos de como será la nueva tve sin publicidad:

    Cita Iniciado por vayatele.com
    Así será 'El cine de La 2'

    El planteamiento que acaba de presentar La 2 para su oferta de cine me parece fantástico y una alternativa real y de calidad al del resto de cadenas. Justo lo que se espera de una cadena pública. Desde mañana a partir de las diez de la noche empieza ‘El cine de La 2’, un contenedor que ha tematizado sus días de emisión y que ofrece un catálogo de buenas películas para ver en prime time y sin cortes.

    Con aspiraciones a que el cine se convierta en el sello de la cadena han programado sesiones diarias de películas en las que, además, ofrecerán un reportaje inicial sobre la película que se emita. Tal y como marca la ley no ofrecerán grandes taquillazos pero de esta manera se da la oportunidad al espectador de películas que no llegan a todas las salas pero que vienen avaladas por el éxito y por la calidad.

    Los lunes, cine internacional avalado por los éxitos de crítica y por los premios. El cine europeo va a tener mucha presencia, pero también habrá espacio para el cine independiente americano. Para las próximas semanas anuncian ‘En un mundo libre’, de Ken Loach; ‘La vida de los otros’, de Florian Henckel-Donnersmarck; ‘Tetro’, de Francis Ford Coppola; o ‘La joven de la perla’, de Peter Webber.

    Los martes, cine en habla hispana hecho fuera de España. Se incluirán aquí los cortometrajes del concurso de cortos de ‘Versión Española’. Para empezar, ‘El aura’, de Fabián Bielinsky. Los miércoles, cine documental con las producciones en las que ha participado la cadena como productora. Los jueves, cine español de los últimos veinte años con la emisión de películas producidas por Televisión Española. Y los viernes, clásicos recientes del cine español también con la producción de la pública.

    Los días más interesantes me parecen los lunes y los martes porque parece que la oferta tendrá un espectro más amplio. El resto de días se condiciona la oferta a películas producidas por Televisión Española, cosa comprensible y más barata, pero las emisiones pueden resultar un poco más irregulares por esa condición de producciones propias. En cualquier caso, si os gustan las películas en la tele, es una buena oportunidad para revisar más a menudo la parrilla de La 2, que muchos teníamos olvidada, porque una buena película puede solucionar más de una noche.
    Fuente: http://www.vayatele.com/la-2/asi-sera-el-cine-de-la-2

    Así a priori, me parece una oferta bastante interesante y acorde a lo que tiene que ser una televisión pública.

  18. #93
    gurú
    Fecha de ingreso
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,036
    Agradecido
    3174 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
    Se van conociendo mas datos de como será la nueva tve sin publicidad:



    Fuente: http://www.vayatele.com/la-2/asi-sera-el-cine-de-la-2

    Así a priori, me parece una oferta bastante interesante y acorde a lo que tiene que ser una televisión pública.
    En mi caso me parece un tanto deficiente, pues falta, como mínimo, una noche dedicada a los grandes clásicos del cine americano. Joyas como "Un lugar en el sol", "El crepúsculo de los dioses", "El apartamento" etc... han de tener su hueco en una cadena pública que quiera antepones la calidad en sus emisiones de cine.

  19. #94
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Es verdad, deberia haberla, sí. Pero en líneas generales es (o me parece) una oferta buena aunque mejorable.

    Si fuese decisión mia habría dos noches dedicadas al cine internacional (en lugar de una) y una al Español (en lugar de dos). Y aclaro que no tengo nada en contra del cine Español, pero creo que, por simple lógica, si empiezas a programar cine de un único país, las películas "buenas" de dicho país se acabarán antes que si emites películas "buenas" del resto del mundo.

    No obstante, es probable que tanto las películas que comentas (cine clásico) como las que comento (más cine internacional) podamos encontrarlas en otros horarios de los indicados, puesto que la noticia se refiere únicamente al prime time. Para esto quizá tendremos que seguir utilizando el video

    Saludetes.

  20. #95
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Para mí también es muy incompleto. Parece que el cine de veinta años para atrás no existe.

  21. #96
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Para mí también es muy incompleto. Parece que el cine de veinta años para atrás no existe.
    No se trata de eso Bela. El tema está en el hecho de que las películas clásicas son oro en paño para las compañías cinematográficas que al mismo tiempo poseen canales de televisión, de pago. Con lo que la exclusividad no permiten que no sean emitidas en otros canales que no sean los suyos, a no ser que haya un desembolso por hacerlo que pueda, de alguna manera tentarles.

    Es evidente que la cadena pública no pagará a precio de oro por la emisión de títulos clásicos, así que se apañan con las "TV movies" al uso, que son más baratas y accesibles.

  22. #97
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12015 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Pues entonces, seguiré sin ver lo que emiten, aunque no haya anuncios...

  23. #98
    Baneado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Mensajes
    1,271
    Agradecido
    487 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Lo único que habria que hacer es trabajar conjuntamente para que las otras televisiones públicas (autonómicas) complementasen las carencias que puedan quedar en la televisión estatal. No es cuestión de tener dos programas idénticos a la misma hora. Si el cine clásico es insuficiente en tve que el resto de televiones públicas (las autonómicas) subsanen esa deficiencia.

    Cita Iniciado por Bela Karloff
    Para mí también es muy incompleto. Parece que el cine de veinta años para atrás no existe.
    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Pues TeleMadrid es todo eso y mucho más. Sólo tiene una virtud: pone mucho cine clásico. El problema es que son pelis que todos hemos visto tropecientas mil veces, y yo las tengo todas en dvd.
    A día de hoy ésto debe ser pura casualidad. Lo suyo seria legislar para que esto fuera la norma común y no mera anécdota.

    Por el momento, algo ya se ha conseguido:

    Cita Iniciado por publico.es
    El Congreso blinda por ley el carácter público de las televisiones autonómicas

    Más info aquí
    El siguiente paso lógico sería que las autonómicas tampoco tuvieran anuncios.

    Y queda lo más dificil. La televisión pública sin anuncios parece que se va a consolidar manteniendo importantes datos de share:

    La televisión pública francesa le coge gusto a la ausencia de anuncios

    TVE sin publicidad ¿malo para las privadas?

    En unos meses, como dice la noticia y como decia yo en el post #49 de este hilo, es bastante probable que oigamos a UTECA decir disparates de todo tipo. UTECA no está dispuesta a parar hasta que la televisión pública desaparezca por completo. Lo que tenemos que exigir los ciudadanos es que prevalezcan los derechos de la mayoria por encima de los de las televiones privadas. No quiero que a la mínima de cambio privatizen por cuatro duros un ente que nos pertenece a todos.

  24. #99
    adicto
    Fecha de ingreso
    04 oct, 06
    Mensajes
    111
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Alguein sabe si por lo menos echaran alguna serie europea en la 2. Porque salvo series BBC no llega nada a España y seguro que estas series son baratas. Y podria ser interesante.

  25. #100
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: TVE liquida a las series americanas

    Cita Iniciado por lopus Ver mensaje
    Alguein sabe si por lo menos echaran alguna serie europea en la 2. Porque salvo series BBC no llega nada a España y seguro que estas series son baratas. Y podria ser interesante.
    Supongo que te referiras que la 2 no pone nada que no sea de la BBC, porque el resto de cadenas, si he visto yo cosas europeas, sobre todo bazofia de la televisión alemana, como esas insufribles del perrito Rex.

+ Responder tema
Página 4 de 7 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins