Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 159

Tema: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

Vista híbrida

  1. #1
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    31 ene, 06
    Mensajes
    49
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

    Cuanta pasión con este tema. Tengo una duda que me surge por la intención de cambiar mi CRT 32'' por un 42''.

    Soy un gran consumidor de Divx (series americanas que ni se emiten/venden en España). En casa la TDT trabaja de lo lindo. Tengo 2,5 metros de distancia. ¿Para Divx y TDT mejor HDReady?. Pregunto:

    - Divx - Mejor HDReady (¿se verá mucho peor que el CRT?).
    - TDT - Mejor HDReady
    - DVD - Indiferente.
    - PS3 (Blueray) - Mejor FullHD.

    Supongo que será un tema trillado, pero la sensación de cambiar de TV para ver peor es horrorosa.

    Un saludo.

  2. #2
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Re: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

    Cita Iniciado por moriarti16 Ver mensaje
    Tengo 2,5 metros de distancia. ¿Para Divx y TDT mejor HDReady?.
    No se que tiene que ver, este tipo de cosas es lo que pregunta la gente después de leer a algunas personas de hilos como este; pero es que no tiene absolutamente nada que ver que vayas a ver mejor la TDT por el hecho de que te compres un HDReady y no un FullHD... no tiene absolutamente nada que ver...
    Puedes comprarte un 1080p que se vea como el culo y un HDReady que sea fabuloso, y al revés... pero si se trata de escoger, coño escoge el panel FullHd 1080p que te será compatible con TODO lo que saquen, consolas, BD, HD-DVD, etc... ¿no le ves logica?

    Yo te propongo, y a cualquiera en realidad... que en la medida de lo posible se lleve un DVD con trocitos de pelicula grabados en HD; o mismamente trailers de Microsoft en 720p y 1080p que asi os asegurais compatibilidad con el PC que tengan en la tienda.
    Y lo probais vosotros mismos, yo lo hice al principio y no distinguia una mierda; hablo de los primeros paneles 1080i y mis primeros LCDs 1366x768. Pero iros a pantallas modernas, la diferencia es clara y el formato 1080p se aprovecha y se nota perfectamente.

    No os dejeis comer la cabeza, ni por la industria ni alguna gente que es 100 veces peor.

  3. #3
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    07 dic, 07
    Mensajes
    10
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

    Me vedrian bien consejos porque estoi muy ideciso y eso que llevo mucho tiempo viendo el foro mi distancia es de 2 a 2,30 y las dos que mas me tiran son en 42 la pio y la shp xl2 , a esa distancia se notara la mejora del full a hd
    tengo buena señal tdt y la ps 3 para darla de comer, se agradecen todas las opiniones.

  4. #4
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    07 dic, 07
    Mensajes
    10
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

    A ver manu la pio es la 42" 428 xd Kuro hd y la otra la sharp 42" xl2 full hd,a 1,90m, y a 2,30m tengo la distancia de visionado, creo que en tdt se vera algo mejor la hd, pero mis dudas son, cuando meta chicha ( pelis blu-ray juegos ps 3 ) ¿ notare la mejora de la full hd con respecto a la hd ?

  5. #5
    experto
    Fecha de ingreso
    25 nov, 05
    Mensajes
    338
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

    En condiciones normales, y siendo todos los debatientes personas razonables, la aportación de Txemix (ya conocida de hace tiempo), siendo una demostración científica, debería haber bastado para finiquitar el hilo.

    Como no es así, aquí seguimos, y lo que te rondaré morena.

    Parece que no hay manera de que algunos (o alguno, con identidades cambiantes a través del tiempo) comprendan que lo que la ciencia demuestra empíricamente no está sujeto a opinión.

    Sólo me cabe desear a los más neófitos suerte a la hora de elegir a quién escuchar consejo, y que sepan discernir aperente seguridad en la opinión con verdadero conocimiento, porque hay quien quiere aparentar saber de algo de lo que no tiene ni repajolera idea.

    Feliz fin de semana a todos.
    Última edición por Arkan1; 08/12/2007 a las 15:13

  6. #6
    experto
    Fecha de ingreso
    25 nov, 05
    Mensajes
    338
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

    El buscador del foro es una herramienta de gran utilidad.

  7. #7
    sabio Avatar de llongu
    Fecha de ingreso
    05 feb, 04
    Ubicación
    Granollers
    Mensajes
    3,477
    Agradecido
    4345 veces

    Predeterminado Re: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

    Primero, perdón por el offtopic:
    Viendo el gráfico de antiScreeners me ha asaltado una duda, yo tengo mi proyector con un tamaño de 2,21 metros de base y creía que conseguía una pantalla de 100", pero en el gráfico 100" es 1,65 metros de base, ¿me equivoco yo o el gráfico?, si me equivoco yo, ¿cuántas pulgadas tengo?.

    Ahora al tema:
    Me siento a 2,60 de la pantalla y la diferencia que noto entre el proyector 1080p y el proyector 720p es abismal, para empezar, la rejilla ha desaparecido, lo BDs y los HD-DVDs se ven íncreibles, contenidos a 720p los veo mejor en el proyector 1080p que en el proyector 720p, íncluso me ha sorprendido la imagen de los DVDs escalados a 1080 (he de decir que todo lo reproduzco desde HTPC a una resolución de 1920x1080). Lo que quiero hacer próximamente es comparar una peli en HD-DVD o BD y su ripeo a 720p a ver si noto la diferencia.
    Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+

  8. #8
    maestro
    Fecha de ingreso
    01 mar, 04
    Mensajes
    1,071
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

    Cita Iniciado por llongu Ver mensaje
    Primero, perdón por el offtopic:
    Viendo el gráfico de antiScreeners me ha asaltado una duda, yo tengo mi proyector con un tamaño de 2,21 metros de base y creía que conseguía una pantalla de 100", pero en el gráfico 100" es 1,65 metros de base, ¿me equivoco yo o el gráfico?, si me equivoco yo, ¿cuántas pulgadas tengo?
    Obviamente está mal el gráfico, sólo hay que recurrir a Pitágoras:

    diagonal^2=base^2+altura^2

    y suponiendo que base/altura=16/9 entonces

    diagonal=sqrt(base^2+(base*9/16)^2)

    que da 99,93 pulgadas para una base de 2,21 m.

    En todo caso aquí lo que "va a misa" es el calculador de carltonbale, donde por cierto puedes introducir base, altura o diagonal y calcula todo lo demás.


    Cita Iniciado por llongu Ver mensaje
    Me siento a 2,60 de la pantalla y la diferencia que noto entre el proyector 1080p y el proyector 720p es abismal
    Lógico, si entras tus datos el el calculador mencionado (la hoja Excel) verás que la distancia "ideal" por agudeza visual del ojo es de 3,48 metros. En tu caso ocurre exactamente lo contrario de lo que en el hilo se va comentando, estás muchísimo más cerca de lo necesario para apreciar completamente la resolución.

  9. #9
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

    Estoy de acuerdo (como no iba a estarlo), y a la vez no lo estoy.

    La agudeza visual de una persona puede ser PEOR que la que marca la física y la biología, pero no mejor. Nuestro ojo tiene unos límites FÍSICOS, y esos límites pueden no ser alcanzados, pero nunca superados. Dichas limitaciones están sobradamente estudiadas y nos dan un tope de lineas distinguibles que no es relativo, es absoluto. Había un post interesantísimo de Ramón Sendra en el que se exponía todo esto con tablas, datos y detalles, pero no sé donde habrá ido a parar (y gracias a personajes intransigentes y totalitarios en cuestión de opiniones como alguien de quien no quiero acordarme, dudo que lo volvamos a leer por aquí).

    Y precisamente hace pocos días hablaba con un insigne forero de su proyecto de fin de carrera en el que estudia las limitaciones de nuestra visión, relacionándolas con las de los dispositivos de visualización (televisores, proyectores), los espacios de color, las resoluciones efectivas apreciadas, y los aparatos utilizadas para captar imagen (cámaras básicamente). La conclusión era que hubiese valido más dejar el full-hd para tamaños de visionado típicos de proyección, y en televisores haberse quedado con el maltratado 720p, más que suficiente para la inmensa mayoría de los casos. Y haber cuidado, por ejemplo, otros factores MUCHO más importantes bajo mi punto de vista, como la fluidez de las imágenes. Haber definido un estándar a 100 fps reales, hubiera aportado mejoras que superan AMPLIAMENTE a la escasísima diferencia que aporta mayor resolución.

    Pero lo que hay es lo que hay. Habrá que asumirlo. Pero no caigamos todos como mendrugos en los cantos de sirena de los fabricantes y sus lacayos (la publicidad y sus comerciantes), que quieren hacernos creer a toda costa que la magnífica HD-Ready que compramos no hace ni un año es un cagarro comparada con la super-mega-chachiguay Full-hd que nos ofrecen ahora, con sus magnifisiosos 100 Hz (a base de artificios) y sus 1024 pixeles horizontales que son una (grandiosa) mejora respecto a lo que disfritábamos. En un plasma de 40 pulgadas que vemos a casi cuatro metros de distancia.

    Y claro, después de desempolvar la Visa, a ver quien nos convence de que eso se ve IGUAL. La mente humana es muy traicionera. Lo veremos mejor, si o si. Y s alguien nos dice que no, DEBE estar mintiendo. Por que yo no soy tan manipulable como quieren hacernos creer. Y mi misión en el mundo es convencer a los demás de que las diferencias EXISTEN. A ver si de paso me convenzo a mi mismo.

    Y ojo, todo esto sin que seamos conscientes de ello. La psicología es asín...

    Pero lo siento. No voy a dejarlo pasar. La gente entra aquí buscando CONSEJO. No dogmas. Y no voy a decirle a nadie sin que se me caiga la cara de verguenza que a su distancia de visionado concreta se ve mejor un Full-HD si ello no es cierto. Luego, que cada uno haga lo que quiera. Incluso si el dinero no es problema, aconsejaría la compra del full-hd para el caso de un televisor nuevo (nunca para sustituir un hd-ready). Pero por otros motivos, no por que se vaya a ver "más definido".

    Y creo que ya he dejado suficientemente clara mi postura.

    manu1oo1

  10. #10
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: TV Full HD a 2,60 m ¿ algún sentido ?

    Añado el post de Matías, con todo el cariño y por que me parece una magnífica explicación, digna de figurar con todas las letras. Espero que no le moleste. La apreciación que yo hago respecto a Txemix es que lo que él llama vista "normal" es ese máximo físico al que aludo.

    Cita Iniciado por Matias_Buenas
    A ver si soy capaz de explicarlo :

    Una persona con una vista normal puede distinguir líneas separadas por un ángulo visual de 1 minuto de arco. Ese es el límite perceptivo visual, nuestro ojo es así y eso está demostrado .

    De acuerdo a lo anterior, existe una fórmula que podemos usar válida para pantallas de formato y panel 16:9 y es:

    D = d x 3000 / r , donde

    D= distancia de visionado
    d = diagonal de la pantalla (formato 16:9)
    r = resolución horizontal

    Las unidades de medida de D y d son invariantes, siempre que sean las mismas (cm , pulgadas, pies ....) .

    Para mucha gente, sobre todo si hablamos de proyes, la cuestión a considerar sería el ancho de la pantalla, no la diagonal .

    Bien, si llamamos a b la base de la pantalla y a h la altura, tenemos que : h = b x 9 /16 .

    Según Pitágoras, la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma del cuadrado de los catetos, es decir :
    d^2 = h^2 + b^2

    Sustituimos h por su valor, es decir, bx9/16 y queda :

    d^2 = h^2 + b^2
    d^2= (b * 9 / 16 )^2 + b^2

    d^2= (81/256)b^2 + b^2 sacamos factor común b^2
    d^2= (81/256 + 1)b^2 , es decir
    d^2= 337/256 b^2

    Luego

    d = b x raiz cuadrada de (337/256)
    d= b x 1,147347484


    Por trigonometría podríamos haber llegado a la misma conclusión . O más fácil para los poseedores del proye :
    Vamos a poner a juego las variables distancia-ancho de pantalla .

    Si, como decíamos, b es la base de la pantalla ; r, la resolución horizontal ; p, el tamaño del píxel; a, el ángulo de p desde la distancia D tenemos que :

    p = b / r

    tg a = p/D sustituyendo p
    tg a = b/(rxD)
    (r x D) tg a = b
    Dividiendo ambos miembros de la ec por b tg a, tenemos que :

    r x D/b = 1/tg a , es decir
    r x D/b = 3.437,74667 Despejando D obtenemos que :

    D = b x 3.438/r


    Así pues, para una resolución de 1920x1080, tenemos que la distancia D máxima para, ceteris paribus, apreciar esa mayor resolución, ha de ser 3.438/1.920= 1,79 veces la base . Haciendo eso sucesivamente para el resto de resoluciones, en resumen, podemos decir que la distancia mínima de visionado, ha de ser en formatos 16/9:

    1.- 1,79 veces la base para 1920x1080
    2.- 2.69 veces la base para 1280x720
    3.- 3,36 veces la base para 1024x576

    Estas medidas son orientativas y obviando la capacidad de procesado de imagen y otros parámetros como contraste, color, etc .

    Pero, si disponemos de, por ejemplo, un ancho de 2m de pantalla, visionarla ésta a más de 3,58 m aproximadamente implicaría no apreciar las mejoras de resolución o estar muy cerca de no apreciarlas .

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins