La de Hyde salió por el mismo tiempo que la serie televisiva dedicada a Jack el Destripador, aunque encontré ésta más interesante. Con respecto a la transformación, no me gustan esos globos que se hinchan en el rostro de Jekyll. Es para ver y punto.
Querido Ulmer, entiendo la asociación de ideas con respecto a Frankenstein Created Woman. Por la escuela estética, por el erotismo y, sobre todo, por la transgresión de que la criatura maléfica o terrorífica es una mujer en lugar del hombre original de cada relato. Pero la temática es más bien de posesiones que de alter-egos. Es más, en el filme de Fisher son dos egos, por lo que no existe dicotomía, conflicto interno. Es un maridaje. Para mí no tiene nada que ver con el universo Jekyll&Hyde.
Al día de hoy, la mejor versión del tema en el color sigue siendo Dr. Jekyll and Sister Hyde. Es más, me están dando unas ganas locas de revisarla. Bates y la Beswick bien podrían ser hermanos en la vida real. Menudo parecido.