I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo lo que espero es a que haga una buena![]()
"El mejor truco que inventó el Diablo fue convencer al mundo de que no existía"
jajaja, pero que humor tienen algunos
Tenerife hasta la muerte!!!
Mi mayor decepción fue Alatriste. No sólo por la película en si sino por lo que me pareción representar, hasta que la vi.
Por primera vez veía como el cine español apostaba por una película histórica épica "a lo Hollywood", con un buen material de partida, un presupuesto muy alto. Ves el trailer y la ambientación, la fotografía, Aragorn luchando por la gloria del Imperio español![]()
![]()
.... todo perfecto.
Me emocionaba pensar que pudiese ser la primera de muchas películas que aprovechasen el ingente pasado que tenemos para contar historias grandiosas.
Y vas al cine y te encuentras con... eso.
Cinco libros metdos con calzador en hora y media. Sin historia. Corta y pega de una saga sin conexión alguna.
Y mis sueños de un cicne histórico español a la basura.
Lamentable.
"El mejor truco que inventó el Diablo fue convencer al mundo de que no existía"
Yo el dia que mas decepcionado y triste que sali de un cine fue con "Terminator 3", luego con el tiempo no la ha consiedrado tampoco una mala pelicula e incluso me la he visto bastnates veces y me entretiene pero no se aunque no estuviera Cameron me esperaba mucho de ella y solo me hizo añorar T2 constantemente, luego con "Salvation" ya ni decepcionado ni nada simplemente con ganas de asesinar a McG.
Me paso igual que a ti, cuando vi el trailer lo celebre, dije "por fin el cine Español se atreve con algo grande" y luego algunos comentarios que lei que decian las batallas eran igual que Gladiator (si os juro que lo lei en una revista esto) me cree grandes expectativas de hecho hasta invite a mis padres creyendo que les iba a gustar, al final casi me pegaron, un chasco total, una pelicula ridicula con un guion mas ridiculo todavia y con una batallas pesimas amen de un aburrimiento espantoso, ese año se estreno "El Laberinto del Fauno" que le pego 100 patadas en la boca a esta, esa si fue la verdadera gran pelicula Española del año.
Por supuesto todo segun mi opinion nada mas.
Es curioso ese comentario cuando a la mayoría de gente que he visto poner a parir TDKR en este foro disfrutan tanto de Begins como de TDK, incluso de otras películas de Nolan. Y de entre esta gente me incluyo. Si eso es "tenerle ganas" a Nolan...
Personalmente y como espectador, cuando un autor me gusta lo digo y cuando me decepciona también.
Que no te guste que otros lo critiquemos vale, pero no veo bien que porque a ti te guste la película des a entender con tu comentario que ésta no puede ser mala.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Me sumo a lo de The Dark Knight Rises. Las dos primeras películas de la trilogía las tengo en un pedestal (tan diferentes y tan complementarias) porque las considero a ambas brillantes tratados de cine comercial a la altura de muy pocas obras, estén basadas o no en un personaje de comic. Respecto a TDKR, estuve intentando informarme de todo lo que aconteció al proceso de preproducción, producción y postproducción desde el primer momento. Leía las noticias que llegaban a mi alcance, visitaba foros norteamericanos (y por supuesto este), visionaba imágenes del rodaje..lo que fuera. El casting me ilusionaba y pensé que iba a ser un cierre digno a la trilogía, lo cual solo sucede en su primer acto.
TDKR no es una mala película para mí, sino una película fundamentalmente fallida. También irregular, con graves problemas de ritmo, abundante presencia del deus ex machina y otros agujeros o problemas de guión para mí palpables.
La película tiene también bastantes virtudes, casi todas centradas fundamentalmente en su primer acto, a la altura del resto de la saga, y en el casting escogido (aunque Cotillard pocas veces ha estado peor dirigida sin embargo Hardy o Hathaway están brillantes, por no hablar de la celebrada inclusión del siempre interesante Ben Mendelsohn en el reparto).
Y jamás he salido más decepcionado de una sala de cine porque esperaba muchísimo, por Nolan, por el casting, por las críticas que habían salido a la luz...y no, no esperaba otro TDK. Sabía perfectamente que TDKR iba a seguir su propio camino y que en todo caso estaría más conectada a Begins, como así fue.
Última edición por sofocles79; 27/04/2013 a las 06:53
Pues lo siento por los que no os gusto pero a mi TDKR me parece un absoluto peliculon y un final PERFECTO para la trilogia, una pelicula que emociona cuando tiene que hacerlo, que se toma su tiempo cuando tiene que hacerlo, que es trepidante y espectacular cuando tiene que serlo y que es absolutamente epica en su parte final (esa ultima secuencia antes del final en la cueva a mi me parece epica en estado puro) y para mi lo que mas me gusto que se parece mas a Begins que a TDK lo cual para mi es todo un acierto aunque muchos lo consideren un defecto.
En fin lo hemos debatido ya 50000 veces yo solo me queda decir que lo siento a los que no les gusto (y respeto absolutamente vuestro punto de vista claro esta) pero yo no me imagino una pelicula mejor para el final, yo iba con dudas (y con intencion de poner a caldo a Nolan porque si reconozco que no es mi director favorito y que cae un poco gordo) pero al salir de la sala no tuve mas remedio que reconocer que la pelicula me entusiamo como muy pocas han conseguido en los ultimos años, para mi lo tiene todo, emocion, espectacularidad, entretenimiento total.......TODO.
La he visto 9 veces ya en Blu-Ray (sin contar las veces que la pongo para ver solo ciertas escenas) con eso os digo todo ya.
Por cierto, Batman Begins crece y crece con los años. Es un poco off topic esto pero no puedo evitar señalarlo. En su momento fue bien recibida pero no se apreció su verdadera dimensión. No se me ocurre una génesis mejor planteada y estructurada para un personaje del peso específico que tiene este, con todos los detalles cuidados al milímetro y un guión maravilloso.
Muy de acuerdo compañero aunque para mi Begins ya en su dia me parecio una grandisima pelicula, una presentacion del personaje realmente acojonante sin mas, la unica pega que le pongo es que cuando se pone el traje la cosa decae un poco y las escenas de accion del fina son casi desastrosas (Nolan arreglo esto en las siguientes) pero aun asi la primera hora de pelicula sobre todo me parece apasionante, siempre ha estado muy infravalorada y yo siempre la consdere por encima de TDK a pesar de que en muchos sitios me cayo de todo por decirlo.
Si por algo me gusta tanto TDKR es precisamente por que me recuerda mucho a Begins y arregla ademas los problemas de las secuencias de accion de aquella.
Última edición por Agustin.; 27/04/2013 a las 15:31
Me decepcionó ''TDKR'' pese a tener grandes aciertos.
Eso sí, otras como ''Alien 3'' de o ''Iron Man 3'' me decepcionaron aún más.
Cierto.
Yo amo "Batman Begins", es un 9 de nota, pero mi favorita es "TDK" con un 9,5.
Ambas mejoran como el buen vino y "TDKR" tendría un 7 de nota.
He estado a puntito de no mandar el mensaje porque no quiero que parezca que me interesa meter más leña a algunos fuegos... pero en fin, ahí va. Que conste que es sólo mi opinión, me parece muy bien que haya a quien les parezcan películas maravillosas.
-TDKR: no es mala, ojo, y tuvo momentos que me gustaron mucho, pero esperaba más. Me pareció un tanto irregular. No es mal final para la saga, pero me fallan demasiadas cosas como para considerarla a la altura de las dos anteriores.
-Prometheus: Se ha hablado mucho y no quiero entrar al trapo. Soy del grupo al que la película no le gustó, aunque visualmente es espectacular.
-Avatar: Un perfecto ejercicio de fuegos artificiales.
-Frankenweenie: Después de los cagarrios de Alicia y Sombras tenebrosas (que no incluyo en la lista porque ya me pintaban mal desde antes de verlas), esperaba mucho más de la vuelta de Burton (uno de mis directores favoritos desde siempre) a la animación. El resultado ha sido una especie de purga de todos los demonios que llevan devorando el cine de este hombre en los últimos años: una preocupante falta de ideas y reciclaje de reciclaje de reciclaje de cosas ya vistas. Espero que mejore mi opinión en los revisionados. Eso sí, le tengo muchísimas ganas a Big eyes.
-X men 3: Horrendo cierre para la trilogía. Despropósito total.
-Spiderman 3: Si alguien me pregunta digo que Raimi sólo hizo dos de spiderman.
-El incidente: el título es muy explícito para lo que fue esta película. Y yo soy de los que le vieron cosas buenas a La joven del agua, Señales y El bosque.
-Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2: me llegó a aburrir en muchos momentos. El final me pareció bastante menos épico de lo que cabría esperar en el cierre de una saga como esa... en fin, nunca he sido muy fan de las adaptaciones de Harry Potter (salvo de la tercera, que me gustó bastante, y en parte de las dos primeras), pero esta se llevó la palma.
-El árbol de la vida: un día de estos la volveré a ver y estoy seguro de que la apreciaré más, pero en su día no me gustó nada. Y sabía perfectamente a lo que iba, que conste.
-Sucker Punch: esperaba algo mejor por el trailer, la verdad. Al final se quedó en una demostración visual y poco más.
Totalmente de acuerdo en lo de Frankenweenie. Tim Burton es un director que hace años me encantaba, pero últimamente tengo la sensación de que hace las mismas cosas todo el rato. Creo que empezó a dejar de gustarme cuando empecé a conocer el primitivo cine alemán y las películas de monstruos de la Universal, y el ciclo Poe-Corman de la AIP. Es que me parece que Burton, últimamente, no hace sino repetir las mismas situaciones, temas y personajes: gotiquis de salón, críos inadaptados enamorados de Vincent Price, homenajes a series de televisión y películas de los años 50 y 60... Sus primeras películas tenían una estética interesante, pero tanto abusar de ella, ha acabado por banalizarla.
Última edición por Jane Olsen; 28/04/2013 a las 11:51
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Última edición por criticon9105; 29/04/2013 a las 09:40 Razón: añadir texto...
Sin orden:
-TDKR: La primera sigue siendo la mejor.
-Spiderman 3: A Raimi se le fue la pinza. Con los años he entendido el gran chiste que es la película, pero en su día me salí del cine mordiendo.
-Super-8: Todo el mundo hablando gloria de ella, y me resultó bastante mala.
-Kundun: Aburrido es poco, por dios...
-Forrest Gump: Tom Hanks pasó a ser mi actor más odiado.
-Driven : Sabía que no sería muy buena, pero el actor y el director me hacían pensar que por lo menos sería cine entretenido. Pobre de mi...
-Episodio 1 SW: Aparte de la razón universal, recuerdo que también salí muy encabronado porque de una tacada se cargaron al Liam Nelson, un actor que me gusta mucho, y a Darth Maul, un villano que podrían haberle sacado más provecho. Menos mal que en la 2 y sobre todo en la 3 la cosa mejoró.
-La liga de los hombres extraordinarios: Connery no se mereció dejar el cine con eso...
-Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra: Bardem se cargó todo lo bueno de la primera.
-Catwoman: Con un personaje bueno, y una actriz como Halle Berry, tiene bremoles que la película sea tan mala. Y eso que uno cuando va a ver una de superheroes es bondadoso y baja el listón, pero esto es insultante. La villana Sharon Stone es mítica...
De las peores películas españolas (si no la peor) que he visto en mi vidaMortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra: Bardem se cargó todo lo bueno de la primera. El otro día echaron en la sexta 3 la primera de Fesser y me sigue pareciendo muy divertida que, aunque no llega a ser del todo una buena película y se permite tener muchas licencias con respecto al cómic de Ibáñez, me parece una película fresca, entretenida, buenos efectos especiales y con buenos gags. Al menos se deja ver, cosa que la segunda sólo llega a broma de mal gusto.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
¿Y por qué te das por aludido? Hablaba en general, es habitual que a un director/ actor que lleva muchos éxitos se le esté "esperando" para poder criticarlo, es humano. Mirad una entrevista con Brian DePalma en los extras de "Atrapado por su pasado", en la que cuenta cómo averiguó de antemano lo que iba a decir la crítica de la película, de su trabajo como director y de la interpretación de Pacino, basándose únicamente en lo que habían hecho antes.
Yo también, no tengo mitomanías. Mi director favorito es Spielberg, y cuando me ha decepcionado (y lo ha hecho varias veces) me quejo más que con otros directores a los que no valoro tanto.Personalmente y como espectador, cuando un autor me gusta lo digo y cuando me decepciona también.
Personalmente me da igual que critiques la película, de hecho es positivo que hay posturas diferentes y poder confrontarlas. Lo único que he dicho, y lo mantengo, es que (independientemente de si TDKR fuera buena o no) a Nolan se le tenían ganas. Demasiados éxitos seguidos. Y de hecho, duela quien duela, TDKR es un nuevo éxito, la más taquillera de las tres y con una aceptación crítica muy alta, por debajo de TDK pero por encima de Begins, siendo las tres muy valoradas.Que no te guste que otros lo critiquemos vale, pero no veo bien que porque a ti te guste la película des a entender con tu comentario que ésta no puede ser mala.
Y no es que dé a entender que no pueda ser mala, es que para mí es muy buena. Es mi opinión, igual que tú tienes la tuya.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Voy a nombrar películas recientes, de lo contrario la lista sería interminable:
-War Horse: demasiado amable, grandilocuente y pastelosa.
-La dama de hierro: la actuación de Meryl Streep merecía un biopic a su altura. Pasa de puntillas por los momentos más polémicos y oscuros de su mandato.
-La mujer de negro: tópicos y más tópicos. Encima el protagonista termina por hundir la película.
-Super 8: le falta alma, todo es tan artificioso.
-The Dark Knight Rises: irregular y poco apasionante. Podría haber sido un gran cierre y no fue así.
-Blancanieves y la leyenda del cazador: lo único bueno que se puede decir de ella es Charlize Theron.
-Frankenweenie: después del bombo que se le dió esperaba el mejor Burton y encontré algo no más allá de lo apreciable.
-Lo imposible: otro globo hinchado a base de marketing. Sin duda uno de los "bluff" del año pasado.
-Holy Motors: es muy original, pero resulta demasiado pedante y demencial.
-El Capital: no es una pérdida de tiempo, pero esperaba más riesgo de alguien como Costa-Gavras.
-El Hobbit: si obviamos la escena con Gollum, es un artefacto para sacar dinero a los fans de Tolkien.
-El lado bueno de las cosas: resulta que empieza evitando todos los tópicos para finalmente caer en ellos. Tramposa y guay.
-Hitchcock: demasiado superficial y menos cinefilia de los esperado.
-La matanza de Texas 3D: totalmente bochornosa. No funciona ni como comedia.
-En el camino: bonita postal, pero Salles no es capaz de trasladar el lirismo y la anarquía del libro de Kerouac. Un batacazo considerable teniendo en cuenta que había expectativas.
Última edición por Screepers; 29/04/2013 a las 16:41
Yo pocas veces he ido con expectativas tan grandes como para ver "Los Miserables" (Un grandioso trabajo el que se hizo con el trailer), y pocas veces he salido tan decepcionado del cine como con esta misma. Uno de los chascos más grandes en una sala de cine para mi.