Tráiler doblado:
Tráiler doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Clips en castellano:
TV Spots:
Vista hoy, para mí otro grandísimo film por parte de ese tándem formado por Diablo Cody y Jason Reitman. Y de nuevo, como en Young adult con una pletórica Charlize Theron (perfectamente secundada por una Mackenzie Davis que, papel tras papel, me agrada cada vez más).
De nuevo, una mirada muy crítica hacia la sociedad. Si Young adult se focalizaba sobre la presión de tener pareja y formar una familia, aqui ya se pasa a diseccionar el rol de la maternidad y mostrar que no todo es color de rosa. En este aspecto para mí el guión de Cody cumple con creces (tremendas algunas réplicas que hieren como estiletes) y a la postre creo que muestra muy bien algunos aspectos de la maternidad que parece que se intentan obviar, dentro de un contexto más general de aceptación (o no) de la madurez (para mí el tema primordial de la filmografía de Reitman).
Por tanto, en su historia el film creo que destaca, en las maneras de hacer de Reitman, también (ahí está, por ejemplo, esey gracias a Theron, Mackenzie Davis y el resto del reparto, el conjunto termina brillando.Spoiler:
En definitiva, para mí otro gran film de Reitman (que creo que lleva una filmografia casi intachable).
Por cierto, tras ver el film, tengo que ponerlo en relaciónSpoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 17/09/2020 a las 22:11
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me encantó.
Muy sorprendente, una dupla magnética de Theron con Davis, y un film dramático y cómico que te dejará reflexionando tras su desenlace.
Tenéis mi videoreview en el canal.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ya lo tenía claro, pero con vuestras reviews mi alta estima hacia Reitman queda reforzada. Y todavía le queda otro gran estreno este año.
Mi blog: www.criticodecine.es
Esta tarde voy a verla, pero yo pregunto, ¿hay topicazo del tema canguro metiendo manaza en el matrimonio? Lo digo porque esto (a) me repatea y (b) está muy visto, en mi opinión.
Tully (2018)......................... 8
Sobreviviendo a la maternidad.
Estamos ante la nueva película de Jason Reitman tras Hombres, mujeres y niños (2014) y la segunda colaboración que el joven director tiene con la actriz Charlize Theron desde que se estrenó Young Adult en 2011. Anda que no ha llovido desde entonces. Y es que parece que fuera ayer. Sí, bueno,. Theron es siete años mayor, pero sigue teniendo gancho en la taquilla. Esta cinta, que ahora nos ocupa, es una buena muestra de ello. Vale que no es una obra maestra, pero me ha parecido toda una sorpresa, no por el tema que trata, sino por el resultado final. Se podría mencionar su buen reparto que, aparte de la mencionada Theron (la cual también es productora), nos podemos encontrar a Mark Duplass, Ron Livingston, y la que destaca más de todos ellos, el personaje interpretado por Mackenzie Davis, la Tully del film.
Se puede ver el tráiler con total tranquilidad, porque yo me esperaba una especie de, no sé, una Mary Poppins norteamericana, por decir algo, una cinta de autosuperación y me he terminado encontrando algo que no hubiera visto venir ni de lejos. Si Theron en Young Adult destacaba por su gran trabajo, aquí tres cuartos de lo mismo. Su personaje sufre, quiere ser valiente, hasta que necesita ayuda. Mackenzie Davis cada vez que aparece en pantalla, ¿qué decir?, se la come y su personaje es magistral. El guión de Diablo Cody llega a ser duro por momentos, llega a poner nervioso y consigue sacar alguna que otra lágrima al espectador. Al menos, conmigo lo ha conseguido. En resumen, este nuevo trabajo tras la cámara de Jason Reitman me ha resultado todo un notable ejercicio cinematográfico. Mi nota final es de 8/10.
Vista esta tarde...
No es un drama, tampoco una comedia como he visto catalogada por ahí, pero en esa indefinición cuenta lo que quiere contar dentro de una película agradable de ver (no exenta de alguna sorpresa), y al igual que en Young Adult, algo que no es políticamente correcto o agradecido de resaltar (sin llegar a extremos, tampoco vamos a engañarnos).
Y no hace falta irse muy lejos porque aquí en España se montó una polémica (estúpida) no hace mucho, con unas declaraciones sobre la maternidad de la periodista Samantha Villar que no gustaron a mucha gente, que sigue tratando de idealizar o de vender sólo lo positivo de ciertos aspectos de la vida que contienen muchas otras aristas ocultas o invisibilizadas socialmente.
Es una buena apuesta para esta semana, la verdad.
Última edición por Hansen; 26/06/2018 a las 11:28
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Tras unas exitosas y notables 'Gracias por fumar', 'Juno' y 'Up in the air', el tándem Jason Reitman+ Diablo Cody, tuvo un bache, justamente cuando Charlize Theron se unía a ell@s como protagonista, en un film fallido donde lo más destacable era su presencia. En el segundo intento de trabajo conjunto del citado trío, que viene siendo la que nos ocupa, ya no sólo funciona la actuación principal, sino que la película recuerda a las obras destacadas mencionadas de años atrás, aunque sin llegar al mismo nivel.
Recuerda a la fórmula que le funcionó con Juno de una historia contada desde un toque algo indie, lo suficientemente cotidiana para que te llegue fácil, pero con el toque exacto de dramatismo para por un lado que te importe pese a que le pase a mucha gente y por otro que no juegue a la superación extraordinaria ni a lo lacrimógeno y por tanto, no quedando excesiva.
Compro sus "sorpresas" aunque la forma de explicarlo/rematarlo me parezca mejorable. Y en general, me parece un film que sabe contarte y transmitirte lo que desea, aunque aún así me falta algo, no sé el que, para que deje huella o resulte notable.
Nota: 6'2
En mi caso, discrepo totalmente. Young adult me parece una maravilla de película. Theron está magnífica, pero el guión es muy notable y el resto del elenco cumple con creces. Incluso me agradó bastante Labor day, aunque la crítica en general la defenestró. Tully es un paso más en esa relación estrecha entre Reitman y la actriz, y creo que es incluso algo superior a YA.
Mi blog: www.criticodecine.es
Tully me ha gustado, aunque debo decir que esperaba más del tandem Cody-Reitman. Me ha parecido la película "menos buena" de las que han hecho, pero eso no significa, ni mucho menos que no me haya gustado. Al contrario, creo que parte de una muy buena idea (un giro casi Shyamalano), que no es un capricho, sino que tiene su razón de ser, y es algo que pueden entender las personas que pasan por esa etapa de la vida en que los hijos te obligan a ser un adulto responsable.
Theron está estupenda, al igual que todo el reparto; Reitman vuelve a mostrar un amplio repertorio de recursos de dirección y montaje que hacen la narración ágil y cercana a los sentimientos de los personajes. Quizás los diálogos no sean tan divertidos como los de Juno o Young Adult, pero funcionan. La historia del hijo "peculiar" queda en tierra de nadie, entre una trama bien desarrollada y un simple apunte.
Pero bueno, la película, siendo una bajada respecto a las anteriores del dúo, merece mucho la pena.
Nota: 7.5
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Young adult sería mi film favorito de Reitman (no por ello necesariamente el mejor), pero eso, que me parece una maravilla de film, mucho más descarnado y trágico de lo que puede parecer en un primer momento y casi, visto ahora junto a esta Tully, la otra cara de la moneda de un retrato femenino.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Meditando un poco, creo que Reitman ha conseguido con Theron una especial relación director/actriz, que yo equipararía a lo que se creó entre Pedro y Penélope. Ella se deja moldear, se entrega al papel y él nos muestra una actriz rotunda, y creíble totalmente. Y sí, Young adult tiene momentos muy duros.
Mi blog: www.criticodecine.es
Sí, lo conseguido entre Reitman y Theron (y Cody) en ambos filmes es digno de elogio. Y además, como indicas, sin renunciar a una dureza muy palpable en algún momento.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me vais a hacer volver a ver 'Young Adult'. Coincido también que con la recta final parece que lo tapa o hace que te olvides, pero todo el tema del hijo podría haber tenido más presencia o haberse cerrado mejor.
Jason Reitman está especializado en películas muy interesantes en el plano humano, como Juno, Up in the air y mi favorita, Young Adult. Aquí vuelve a mostrar la acidez e incorrección política que le caracteriza, en este caso para hablarnos de las "bondades" de la maternidad. Charlize Theron vuelve a brillar en un personaje muy auténtico y a ras del suelo. El giro final me ha sorprendido, aunque parezca forzado cobra sentido cuando la pantalla se funde de negro y aparecen los títulos de crédito.
Vista esta tarde.
Como madre de dos niños que se llevan 21 meses,se lo que es la locura. Estuve viviendo con ellos en Singapur con un marido casi ausente ya que se iba a trabajar a las 8 y volvia casi siempre a las 9 de la noche y me comi yo solita esos terribles meses.
La maternidad es muy pesada y muchas veces te sientes terriblemente sola.
Esta pelicula te lo explica muy bien,la escenaSpoiler:
Pelicula que me ha gustado y con un final que aunque se intuia...ha dado el punto que merecia.
La vida es asi
Hazlo o no lo hagas,pero no lo intentes
este sábado a las 22h10 en La 1, TULLY se estrena en tv.
LED Philips 42" 7000series