En su día me dio miedo también; al igual que con El insólito esplendor, que fue el título traducido de la primera edición castellana. Me sucedió lo mismo al ir al baño a la una de la madrugada. Me salían alas en los pies para volver a la cama.![]()
En su día me dio miedo también; al igual que con El insólito esplendor, que fue el título traducido de la primera edición castellana. Me sucedió lo mismo al ir al baño a la una de la madrugada. Me salían alas en los pies para volver a la cama.![]()
He estado leyendo un rato despues de comer y no me ha dado mucho miedo pero en breve lo retomaré y seguro que me acojona otra vez, eso si, voy a procurar vaciar la vejiga para no tener que salir de la habitación bajo ninguna circunstancia y de paso a lo mejor busco un crucufijo por lo que pueda pasar![]()
Ahora me entero yo que existe este hilo...Pues respondiendo a la pregunta del título , mi Drácula favorito es Lee seguido muy de cerca por Lugosi .
Alguien se acuerda del Dracula drag queen que salia en Blade? O el de Van Helsing? Me descojono, deberian liquidarlos. BELA LUGOSI foerever!!! bela 10 puntod
"Reconozco que no soy un santo, que me gusta la noche y que las ganas de juerga no me las quita ni mi madre. Sé que soy un irresponsable y un mal profesional, y puede que esté desaprovechando la oportunidad de mi vida. Lo sé, pero tengo una tontería en el coco: no me gusta tomarme el fútbol como un trabajo. Si lo hiciera no sería yo. Sólo juego por divertirme"
Jorge "Magico" González
El Conde siempre termina resucitando tarde o temprano. Ahora me acuerdo de unos cuantos Dráculas más o menos curiosos y estimables . :
Otros inenarrables
Este debate le encantaría a mi abuelo jajaja, siempre ha adorado a Lugosi y a Lee. Como para elegir a uno![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Particularmente, me quedo con Lee.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Yo me quedo con Christopher Lee y Gary Oldman.
Un abrazo.Alejandro.
Por introducir otro nombre (que igual se ha introducido ya), cuya aportación-interpretación siempre me ha gustado, diré Chris Sarandon en "Noche de Miedo" (1985).
Es curioso como consigue combinar con acierto el parecer por una parte seductor, amigable y alegre, y al mismo tiempo al segundo siguiente destilar peligro y bestialidad... amén de sentimientos y miedo también.
Chris Sarandon: 8 (por haber conseguido que funcione la combinación arriba descrita).
Amazon.es: Yo estuve allí... y Ribus no.
Totalmente de acuerdo. Incluso subiría ese "8". Su puesta en escena es perfecta.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Sarandon está genial en Noche de Miedo, si. Como decís, tiene esa cualidad de parecer una persona civilizada, sociable, carismática... y al momento, amenazador, siniestro, inhumano. Además, uno de tantos vampiros cinematográficos que se reunía con una especie de reencarnación de su amada en otra vida, línea que posteriormente usaría Coppola en 1993, y que varios críticos encontraron novedosa
Creo que Fright Night ha envejecido muy bien, mejor que Jóvenes ocultos y otras de su época. Francamente, cada vez que recuerdo la escena de Peter Vincent y su enfrentamiento con un vampiro que se convierte en lobo, y lo que allí sucede... se me pone la carne de gallina. Una escena absolutamente demoledora, aunque esto vaya de vampiros, un 10 al señor McDowall.
Por aportar algo, me gusta mucho el Drácula de Langella, que además me parece todo un antecedente de Sarandon, Oldman y otros vampiros "con sentimientos" es capar de sentir amor, lealtad, es encantador y carismático... y una bestia sedienta de sangre. La revisé hace poco y me flipan todos esos jueguecitos con sus manos, que van cambiando según su estado de ánimo.
![]()
Ah, y quiero una edición del excelente Drácula de Badham pero con los colores originales. Ya sé que el realizador dice que hay que verla "casi" en blanco y negro, pero servidor no traga con esa edición que salió en dvd.
Diodati, por ahí rula un VHSRIP con los colores originales de la de Badham. Lo malo, claro, formato amputado y calidad VHS. No hay otra forma de verla. Y yo tampoco trago con esos tonos casi sepias... recuerdo haber visto la película en Alucine con unos colores alucinantes.
Antes de mencionar a Sarandon, medité sobre si podría considerársele un "Drácula" o no, y llegué a la conclusión que sí: aunque el personaje se llame Jerry Dandridge, es otra variación más del "Drácula" de Stoker... de hecho, es más "Drácula" en el sentido Stokeriano que algún Nosferatu que ha salido a colación en el hilo; incluso el detalle de cambiar la capa por la gabardina, pero manteniendo con ella la esencia de la capa, enlazan con la imagen mítica proviniente de Bela Lugosi y Cristopher Lee.
De hecho, y como algún compañero ha mencionado ya, la interpretación de Chris Sarandon merece más de un 8, y bien, la subo a 10, hale.
Uno de los aspectos que cuanto más lo pienso más me gustan del personaje (Jerry) es que a pesar de su aparente autoconfianza, a pesar de sus poderes, siempre da la sensación de estar en permanente alerta, como una bestia siempre acorralada y con MIEDO... no es ya sólo que inspire miedo, sino que ves que TIENE miedo.
Y esto, si se ha leído el libro de Stoker, también entronca con la huída del vampiro cada vez más acorralado.
Última edición por caren103; 28/04/2012 a las 14:49
Amazon.es: Yo estuve allí... y Ribus no.
Evidentemente, como dice el compañero, en Noche de miedo se pone en marcha un doble juego del cazador cazado: monstruo que mata (para alimentarse) es descubierto por un humano (que le persigue y le acosa) por lo cual, el monstruo contraataca (podríamos decir, se defiende). Es más, siempre me gustó que, cuando ataca al chaval protagonista por primera vez en su cuarto, le ofrece una oportunidad de vivir en paz (le dice algo así como que si se olvida de lo que ha visto, él se olvidará también de él) que deja a las claras su deseo de vivir en paz (relativamente). Son detalles que le humanizan bastante.
Mi Drácula preferido es el encarnado por Christopher Lee, aunque también me gusta el de Gary Oldman.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Un Drácula de categoría :
![]()
Para Charles: Tengo ese vhs. Pero a estas alturas ni lo miro de refilón, jajaja. Quiero edición dn bd con la doble alternativa de color, aunque yo siempre la veré como cuando en el estreno.
Caren: Por mucho que nos guste Noche de miedo y su personaje, no es Drácula. Puestos así, Lavud/Duval de El vampiro sería también Drácula, con más razones incluso, pero no. César es César, jejeje.
A tenor de ciertos comentarios sobre el sentimentalismo de Drácula (inexistente en la novela, por cierto), no es el Drácula de Badham la pieza pionera. Ese mismo año, también el conde Orlok se volvió más sentimental que su original en la versión de Nosferatu de Herzog con Kinski. Pero la cosa viene de mucho antes.
En 1973, el Drácula de Dan Curtis, con Jack Palance, ya refería la frustrada historia de amor humana del conde, y su posterior búsqueda.
Pero retrocedamos más, al año 1943: Son of Drácula, de Robert Siodmak, el conde interpretado por Chaney Jr. no sólo se deja atrapar por el amor de una dama, sino que desposa e, inclusive, se deja engañar por ésta, al moverla intereses ocultos poco sanos.
O sea.
Mi Drácula favorito siempre será el de Francis Ford Coppola, y no sólo por la interpretación de Oldman, sino porque toda la película me parece una maravilla muy superior a los Dráculas anteriores.
Sí, yo también me quedo con el Drácula interpretado por Gary Oldman.
-"¿Crees que puedes destruirme con tus ídolos?. Yo que serví a la Cruz. Yo que mandé naciones cientos de años antes de que tú nacieras"