Creo que no hay ningun post abierto relacionado con esta serie....
¿Qué tal la edición de Paramount? Estoy pensando en comprarla pero según he comprobado el formato original es 1.33:1 y el de la edición es 1.85:1.
Creo que no hay ningun post abierto relacionado con esta serie....
¿Qué tal la edición de Paramount? Estoy pensando en comprarla pero según he comprobado el formato original es 1.33:1 y el de la edición es 1.85:1.
La edición de Paramount es 1.33, y es lo que indica en contraportada.
Y ya tardas en tenerla, merece mucho la pena (aunque claro, estando tan cerca el 3x2 del CI, yo esperaría...).
Saludetes.
And now for something completely different.
Dejate de lubricaciones extrañas sobre formato y demás pensamientos, y corre a por ella si la encuentras a buen precio. Imprescindible de todas, todas. :agradecido Y receomiendo encarecidamente verla en V.O¿Qué tal la edición de Paramount? Estoy pensando en comprarla pero según he comprobado el formato original es 1.33:1 y el de la edición es 1.85:1.
Un Abrazo!
Presentación de lujo y buena calidad de imagen, muy recomendable...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
La edición es muy buena, y como te dicen esperate a Julio que sale un poco cara para la duración
En www.play.com tienen la misma edición que aquí, lo único que cambia es la portada y que el folleto interior está en ingles.
La edición Británica es identica en cuanto a audio y subtitulos en castellano
y la han llegado a poner al 50%, si la compras ahora te saldría unos 41€ por lo que no te vale mucho la pena, mejor espera
Pos eso
La edicion es de la serie no?
SON TODAS UNAS GOLFAS.
Sí, es la serie clásica completa.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
En BlahDVD se puede conseguir por 24 aurelios (click).
Pues según DVDGO el formato es 1.85:1, debe ser un error. Lo cierto es que me extrañaba que no respetara el formato.Iniciado por Jamolo
Eso no hace falta ni que lo digasIniciado por Txema5
![]()
Pues gracias a todos, seguramente la compraré en Julio![]()
Despejando dudas:
![]()
And now for something completely different.
Pues si, está mas que claro![]()
Los japoneses hablan todo el rato en japonesreceomiendo encarecidamente verla en V.O)
SON TODAS UNAS GOLFAS.
Los japoneses hablan todo el rato en japones![]()
Serás gañan! Dejando a parte que los japoneses hablan en japones. La calidad y espacialidad del sonido en vuestros HC en V.O es muy superior. La versión doblada suena cutre de narices. :8))
Un Abrazo!
Es lo que suele ocurrir en series o películas antiguas, algo del sonido ambiental se solía perder al realizar el doblaje, o al menos esa es la sensación que me da a mí.Iniciado por Txema5
Habeis visto la sombra de un helicoptero en la primera escena de la serie??jejejejeje
Por cierto me sumo a las recomendaciones, IMPRESCINDIBLE
![]()
Ciao Bambino!
Iniciado por edulopez1
- Lo mismo añado. Ha sido para mí la sorpresa de este verano. En julio me vi durante una semana un capítulo cada noche y me ha fascinado. Por cierto, que el tema de que los japoneses no estén doblados está hecho a propósito para sumarnos al mismo aislamiento que sufre el protagonista. Por ello, la figura del narrador (Orson Welles), ayuda de vez en cuando, para explicarnos las discusiones de los japoneses.
Si os ha gustado y queréis continuar con una producción similar, en cuanto a exotismo y cultura oriental, os recomiendo la serie de "Marco Polo". Aviso que la edición en DVD está a años luz de la de "Shogun", pero tenemos la banda sonora de Ennio Morricone y también grandes actores.
¿La Fecha?
Ya, yo le tengo muchas ganas, pero si no me equivoco, la edición de Marco Polo viene sin subtítulos (ni en español, ni en inglés), y como que no...Si os ha gustado y queréis continuar con una producción similar, en cuanto a exotismo y cultura oriental, os recomiendo la serie de "Marco Polo". Aviso que la edición en DVD está a años luz de la de "Shogun", pero tenemos la banda sonora de Ennio Morricone y también grandes actores.
Lo mismo pasa con otra gran miniserie de los 80 "La Joya de la Corona", que tampoco trae subtítulos (yo al final me pillé la edición inglesa que si los trae)
La edición de Shogun en efecto está muy bien, aunque la serie canta por bulerías que da gusto... no solo por lo del helicóptero.. en las escenas de tormentas en alta mar, al saltar los relámpagos, se ilumina la pared de fondo del plató... jejejeje
Al parecer van a reeditar esta miniserie en septiembre con motivo de su 30 aniversario a 30 euros. Además la nueva portada es preciosa.
Ahora al meollo, esta miniserie no la he visto aunque he loido cosas muy buenas asi que no se si es aconsejable pillarla a ciegas. Me fascina la cultura y el cine asiático, en concreto el japonés, asi que por ese lado me atrae muchisimo pero temo encontrarme algo en plan americanada como Memorias de una Geisha o El Último Samurái y no con un minimo de respeto y objetividad hacia esta cultura como las magistrales Mishima o Cartas desde Iwo Jima.
Pero bueno creo que me desvio del tema, el caso es ese, que haber si alguien me cuanta un poco más a fondo el tono de la serie. Me llama además el hecho de que no subtitulen el japonés para transmitir esa desorientación ante una cultura e idiomas diferentes. También he leido que los FX dan risa pero entiendo que eran los 80. A mi por ejemplo me encanta la trilogía Samurai de Inagaki que también tenía unos efectos y luchas cuerpo a cuerpo algo pobres pero con encanto asi que por ese lado no creo que me fuera a disgustar pero no sé. Convencedme.
Es en plan ladrillo histórico o también tiene sus dosis de acción, aventura o humor? Vamos, que enganche.
Última edición por acbarra; 12/08/2010 a las 13:23
Por donde empiezo: Aunque la mayoría del cine norteamericano ha bebido de esta serie en sus comerciales y a menudo simplistas aproximaciones a la cultura nipona, esta las supera a todas en respeto y objetividad. Para que te hagas a la idea, el escritor de la novela (y buen cineasta) James Clavell estuvo preso durante la guerra en un campo de prisioneros japonés. Eso sí, estamos ante una adaptación que aunque sobria y respetuosa, se percibe ingenua ante una cultura compleja que debe retratar con esmero a los telespectadores de aquellos años.
- Sin quieres percibir la desorientación del personaje de Chamberlain solo te queda la VOS, de otra manera, la serie pierde mucho.
- Los Fx son perfectos para su época. Es una miniserie de TV. Para FX currados de su época tenemos "El imperio contraataca". Los que quieran disfrutar de la más popular aproximación a la cultura nipona no creo que los necesiten.
- Las secuencias de acción y luchas escasean. Mejor hablamos de colonialismo, expansionismo cristiano, piratería y luchas de poder. Todo a través de diálogos.
El ladrillo histórico sólo lo sufren aquellos a los que no les interesa la historia. Puesto que te interesa el tema, no creo que tengas problemas con eso. Humor y acción escasean en la serie. De aventuras rebosa, o al menos para el que considere como género de aventuras "El hombre que pudo reinar" antes que "En busca del arca perdida".
Última edición por atticus; 12/08/2010 a las 21:19
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Sólo decir a lo dicho por atticus q la edición es bien chula y cuesta poco más de 20 euretes en MM.
A ver si le pego una revisión q no recuerdo nada de su pase por televisión y me apetece.
Saludetes.
Cierto!! Dudo que el formato de la reedición supere en belleza al digipack actual. Sigue siendo uno de los más bonitos que tengo en mi dvdteca.
Eso sí, a juzgar por los extras de esa nueva edición, parece únicamente un cambio de "cara": Extras idénticos y 5 discos. La única aportación posible sería la de incluir los episodios por separado, que se me hacía un poco pesada la narrativa al juntar tanto material.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Me habéis convencido, en cuanto pueda me haré con ella.
A mi me gusta más el diseño del nuevo pack, siempre y cuando venga en digipack, que como finalmente venga en slims intentaré conseguir el de siempre.
Sobre lo de la distribución de los capitulos según comentáis no respetan los cortes originales de la emisión televisiva sino que han incluido el opening al principio del primer disco y el ending al final del ultimo disco y el resto a corte. Es asi? Aún asi al ser una miniserie no me parece tan grave, la tienes asi distribuida a 2 horas y pico por disco como una peli normal y hace más "cinematográfico" su visionado.
Y otra cosa que no me aclaro. Shogun ha sido censurada respecto a su emisión original televisiva? Es que según creo entender en la imdb comentan algunos que recuerdan escenas en plan sangre y desnudos que luego no están en la edición DVD.
Como curiosidad he leido que Kurosawa echaba pestes de esta miniserie e incluso le recriminó a Mifune su participación en ella, aunque en esa época su pique con Mifune ya arrastraba 15 años asi que no se que pretendía conseguir. Envidia es lo que veo, que encima Kurosawa no estaba pasando por su mejor momento.
Decis que el actual digipack es una maravilla pero no lo he visto en coleccionismo... Haber si alguien se anima.
Última edición por acbarra; 13/08/2010 a las 16:17