Dolby Atmos para cine en el hogar sigue manteniendo la propuesta inicial de un máximo de 34 canales, 24 de "suelo" y 10 de "techo".
Los receptores y procesadores actuales "Top" mas comerciales (dejando a parte Trinnov y otros pesos pesados) están ya ofreciendo 16 canales, la mayoría de los casos con una configuración adaptable de altavoces para poder sortear la limitación de canales... Digamos que si eliges poner 8 Atmos en el techo, igual luego no te deja poner unos front wide.
Respecto de si la carpeta de metadatos (bed) de Atmos es la misma para los BluRay caseros que la de la pista de una película destinada a salas comerciales, pues sigo sin saberlo. Sí es cierto que algunas majors del cine pasan de complicarse la vida y en vez de usar objetos dinámicos trabajando con Atmos, utilizan unos que son fijos y que son asignados estáticamente a los canales de techo usando 2 o 4 canales únicamente. Es conocido por todos que Disney es "aficionada" a esta metodología y en la mayoría de películas en Dolby Atmos solo utiliza 2 canales fijos de altura... por no hablar de su otro tozudo empeño, que es el de reducir conscientemente el nivel de subgraves de la pista LFE (no vaya a ser que se asusten los niños que ven sus películas).
De todas formas a no ser que uno cuente con una sala de proyección realmente amplia y de muchísimos metros cuadrados, con 16 canales de procesado ya se puede considerar una cantidad de altavoces más que respetable.. y que nos mantendrá bien entretenidos a la hora de instalarlos en nuestras salas.
Un saludo del Oso