Gracias por las críticas, Synch, muy amenas y bien escritas. Coincido en que el reparto es uno de los aciertos de la saga, a veces se da el raro caso de que todos los actores parecen nacidos para interpretar a su personaje, que todos tienen química y todo fluye perfectamente. Los gestos de Christopher Lloyd son impagables, cada escena está llena de detallitos, y Michael J. Fox se amolda a lo que hace sobre la marcha (Fox reveló que Lloyd no hacía nunca dos tomas iguales, nunca sabía por dónde iba a salir).
Aunque la primera sea la más redonda, la segunda es una secuela muy original. En vez de repetir el esquema, se sale por la tangente, creando esa realidad alternativa (que en efecto le da un tono muy oscuro, con la tumba de George) y sobre todo ese "revisitar" la I desde otro punto de vista. El propio Zemeckis reconoce que es una de las películas más extrañas de su filmografía.
La tercera es buena, aunque sea la menos buena de las 3. Aplica el esquema de la I en otra época, pero tiene la fuerza emocional que pide el cierre de la historia. Me gusta mucho el momento simbólico de que, para llegar a 1885, Marty tenga que atravesar la pantalla de un cine, porque es como un aviso de que no vamos a ver el Oeste histórico real, sino un homenaje al Oeste del cine, al western.
Por cierto, en la II, en la marquesina del cine donde ponen la de Tiburón se puede leer que el director es Max Spielberg (el hijo de Spielberg, que cuando se hizo la peli era aún un niño).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Fue por tema económico, y de hecho el caso de Crispin sentó precedente para futuras películas de cine:
http://es.wikipedia.org/wiki/Crispin_Glover
Un buen papel suyo fue el de George McFly (el padre de Marty McFly) en la película de Robert Zemeckis, Regreso al futuro (1985). Sin embargo, cuando se plantearon las dos secuelas en 1988, Glover no participó. Según la versión del productor y guionista de la trilogía, Bob Gale, le ofrecieron el papel, pero Glover quería cobrar más de lo que se le ofrecía, proponiendo una cantidad mayor que la que iba a cobrar Michael J. Fox, protagonista de la trilogía. Como las demandas no se cumplían, Glover rechazó el papel. Sin embargo, la versión que el actor da es distinta. Él estaba interesado en participar, pero el sueldo que le ofrecieron era menos de la mitad del que iban a cobrar Lea Thompson y Thomas F. Wilson por lo que, en esas condiciones, lo rechazó. Sea como fuese, el papel finalmente lo realizó Jeffrey Weissman, al que le aplicaron maquillaje y prótesis faciales, para simular la presencia de Glover en pantalla, apareciendo únicamente en planos lejanos o de espaldas, algo que, incluso amigos personales de Glover, como el actor Nicolas Cage, han admitido bastante convincente. Pero aun así, se utilizaron escenas de Glover de la primera película (planos descartados incluidos) sin su permiso, para así hacer creer a los espectadores que realmente participaba en la película, por lo que demandó a los productores (incluido Steven Spielberg) y obtuvo una victoria histórica, la fijación de un precedente de cómo los actores de imágenes pueden ser utilizados en las películas. Al mismo tiempo, la demanda marcó algo de huella oscura en la reputación de Glover como actor. Regreso al futuro fue un éxito de taquilla internacional en 1985. Sin embargo, el propio Weissman dijo que se llegó a sentir mal por Glover, debido a que no le parecía justo lo que le estaban haciendo, e incluso Michael J. Fox cuando durante el rodaje supo lo que los productores tenían pensado hacer, afirmó: "A Crispin no le va a gustar esto".
En cuanto a Claudia Wells siendo sustituida por Elisabeth Shue en el papel de Jennifer Parker, fue porque la madre de Claudia tuvo cáncer, y ésta se dedicó a cuidarla.
Amazon.es: Yo estuve allí... y Ribus no.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Un detalle chorra pero como digo, para esas cosas soy tiquismiquis:
Parece ser, si en la wiki (que no deja de ser fans copiando lo que debe estar en extras de DVD/BD o en libros) comentan que primero se rodó la parte de los años 50s y luego la de los 80s.
Nadie se ha fijado en que Marty tiene el pelo más corto justo cuando llega al granero en 1955? Como si todo eso fuera rodado antes de las escenas en el centro comercial y las de la primera y última parte de la película.
Otro detalle que me encanta es que toda la simulación de Fox tocando Johnny B Goode es muy creible, se nota que hubo adiestramiento por parte de un músico. Es muuuuuuy raro encontrar series o películas donde alguien toca la guitarra y parezca real, y lo mismo con el resto de instrumentos.
Por cierto, Regreso al futuro vs Power Rangers:
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
La chica de la banda de Griff, es verdad es la de Pacific Blue. No me acordaba.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Regreso al futuro (1985)................... 10
Una de las grandes películas de ciencia ficción de los ochenta por antonomasia. Sobre el tema de los viajes en el tiempo. Algo que me apasiona, sin duda alguna. Un muy buen reparto, encabezado por Michael J. Fox como ese perfecto Marty McFly, Christopher Lloyd como el Doctor Emmett Brown, Lea Thompson y Crispin Glover como los padres de Marty y Thomas F. Wilson como el villano de la función, Biff. Hago también mención de que uno de los productores es Steven Spielberg. Este hombre es un maestro. Uno de los Grandes. Me alegro de que formara parte de ella. El director Robert Zemeckis junto a Bob Gale consiguieron crear una historia fantástica muy buena y cuya trama es la mar de interesante. Su duración se hace corta, es lo que tiene cuando algo te gusta mucho, se termina muy rápido. Ya sé que no es perfecta al 100%, tendrá varios fallos de continuidad y tal, pero para mí sigue siendo una maravilla, como cuando la visioné por vez primera. La banda sonora también es gloriosa, con canciones de Eric Clapton, Huey Lewis and The News entre otros y, a tener en cuenta la magnífica e inolvidable partitura de Alan Silvestri. Las dos secuelas siguientes, rodadas a la par, le van a la zaga, quizás más cercana a la brillante primera entrega pondría a la segunda entrega con visión del futuro.
Regreso al futuro II (1989)...................... 10
Un nuevo visionado el que me he dado con la primera de las dos secuelas del éxito de 1985, Regrsso al Futuro. Guionizada por Bob Gale y dirigida de nuevo por Robert Zemeckis, retomamos las aventuras de nuestro joven protagonista Marty McFly (interpretado por el buenazo Michael J.Fox) y su amigo el doctor Emmett Brown (Christopher Lloyd) viajando con su máquina del tiempo, un coche, un DeLorean. La trama empieza donde nos la dejaron en la original, con Doc avisando a Marty y a Jennifer (esta vez con el rostro de Elisabeth Shue) de que sus futuros hijos corrian peligro junto a toda la familia McFly. "¿Carreteras? A dónde vamos no necesitamos carreteras." Y bien cierto que estaba Emmett cuando decía eso, se van a 2015 (qué visión de futuro tenía Bob Gale cuando escribió el guión), con esa Hill Valley bien modernizada, que incluye el Café de los 80 (allí podemos ver una breve intervención de un jovencito Elijah Wood), ese Tiburón 19 en 3D con un mega holograma de Tiburón que casi se come a Marty (es grande, me encanta ese momento), el Almanaque Deportivo (el que causa un gran embrollo en el pasado y del que nuestros protagonistas lo sufren en el presente) y la persecución entre Marty en un aeropatín (¿quién no soñó alguna vez en tener uno igual?) y el nieto de Biff y sus secuaces en un mega patinazo enchufable. Deja vú. Hace gracia ver a ese guturo planeado en la película a finales de los ochenta, lo digo porqué miramos como nos vamos acercando a ese futuro 2015 y no se le parece ni una pizca. Los efectos visuales están muy chulos, el meter en una misma secuencia a tres Michael J.Fox tiene mérito, al menos para la época en que fue rodada. Más tarde se haría caso parecido con Eddie Murphy y su profesor Chiflado. La pega que le veo es su maquillaje para hacer creíble a los protagonistas de viejos y es que canta, incluso en películas actuales. La cinta no solo se estanca en el futuro. Cuando creen tener el embrollo solucionado nos traen de vuelta a 1985. No el que creían, ese es un 1985 tétrico, dominado por un Biff corrupto, malvado y rico. Otra cosa que me resulta interesante es el plano que Doc le hace a Marty de la línea temporal.
Regreso al futuro III (1990)……………….. 9
El final de una gran trilogía como es esta que nos ocupa, Regreso al Futuro. 23 años han pasado desde su estreno en cines y parece como si fuera ayer. Los personajes de Marty McFly y el doctor Emmett Brown terminan su viaje en el oeste, donde la mayor parte de la trama no le atañe a Marty, sino a Doc, sus líos con Tannen y su amorío con una maestra de escuela llamada Clara, interpretada por Mary Steenburgen. No llega a ser perfecta como las dos anteriores, al menos para mí, pero con este nuevo visionado me ha llenado, atrapado, nostalgía pura y dura la que he sentido viendo de nuevo las últimas aventuras protagonizadas por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. La verdad es que todavía a día de hoy (aunque claro, en esta secuencia si ves lo que hace cierto personaje pierde parte de la magia. En sus primeros visionados no me fijé, pero gracias a algun vídeo sacado de youtube me dí cuenta.) hay la secuencia final que me llega a emocionar, todo también dando las gracias a la partitura del gran Alan Silvestri. Podría haber continuado en otra entrega, pero mejor dejarlo así, dejemos descansar al DeLorean que ya ha vivido bastantes aventuras.
Buenas críticas, dawson; me gusta que en la de la segunda parte no aparezca qué pasa después de 1985: así es sorpresa si alguien aún no lo ha visto (aunque como haya leído el resto del hilo...).
La tercera parte siempre me ha parecido simpática, pero bastante más floja que las otras dos... como si tuviera una marcha o dos menos; huele toda ella como a despedida: el tour de force ya ha acontecido en las otras dos, y ahora ya son las últimas horas simpáticas y con algunas emociones más contenidas con unos amigos entrañables y muy queridos.
Lástima que Michael J. Fox, con su enorme talento, desarrollara la enfermedad contra la que lleva tantos años luchando.
Si hubiera que hacer una continuación hoy en día (no un reboot ni un remake, sino una continuación, aunque fuera muchos años después y con sus hijos), ¿qué actores podrían resultar tan entrañables y simpáticos como pareja protagonista?
¡Ah! Por cierto, el 2015 de la segunda parte iba a ser el real, pero es que al ir al oeste y cambiar la historia, pues nos encontramos ahora con este presente alternativo con el Inem a reventar y coches que no sólo no vuelan sino que no podemos sacar a pasear por falta de dinero para gasolina... ¡Doc, no tendrías que haber salvado a la maestra!![]()
Amazon.es: Yo estuve allí... y Ribus no.
Muy bueno tu último apunte![]()
Daría lo que fuera por hacerme con el almanaque deportivo. En esta época de crisis puede y con las apuestas legalizadas en España, me vendría de perlas los resultados de la temporada de fútbol 2013-14.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Siento decirte que el Almanques llegaba hasta el 2000.
Además, casi seguro sería sólo de deportes norteamericanos. No creo que en ese libro pensaran en los resultados del Celta-Las Palmas
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Es tuya a crítica? En cualquier caso muy interesante, gracias!
Suena a obviedad pero es prácticamente impensable citar una gran película que no tenga una gran banda sonora. En el caso de Regreso al futuro no sólo dispone de ella sino que destaca por encima de sus acompañantes de la época. Porque tal y como acierta en recordarnos esta crítica, Regreso al futuro era una relativamente modesta producción en 1985 y su BSO tal vez sea la más memorable de sus contemporáneas (y algunas de Amblin/Spielberg también) Gremlins, Cazafantasmas, Goonies, Secreto de la Pirámide etc
Desde que tengo recuerdos de ver Regreso al futuro sé que el autor es Alan Silvestri pero al mismo tiempo siempre pensé que la melodía, su grandeza, épica y uso en el film me recordaban a John Williams. Podría tener cierta lógica si tenemos en cuenta que Spielberg y cía pidieron una BSO que sonara grande y, en cierta forma, Spielberg podría estar pensando en lo que él tenía para las películas que dirigía.
Y no sólo brilla por su calidad, especialmente su tema central, sino por como está mezclada con la película. Edición, edición de sonido y mezcla de BSO se conjugan perfectamente, especialmente en el tramo final.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
no, no es mia pero ya que se esta haciendo este "revival", creo que merecia la pena ponerla.
Mas interesante aun es el libreto de la BSo de Intrada Records, donde cuenta muchas anecdotas de la gestacion de la misma, reacciones de Zemeckis y Spielberg, ademas de que en principio el estilo de la musica era mucho mas dramatico y es el que se recoge en el segundo CD de la edicion.
He estado buceando ahora por esa web, está muy bien. Hace poco descubrí filmtracks, a ver si voy conociendo alguna más.
---------------
Dos cositas más de Regreso al futuro I y III
-Es GLORIOSO cuando, tras el beso entre George y Lorraine, y el momento culminante de Earth Angel, se levanta Marty casi de un salto, marcando además la nota correspondiente con la Gibson. Joder es que deberíais haber visto ese momento en el Phenomena!
-La actriz que hace de hermana de Marty en la III se comió, con guarnición, a si misma
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Os dejais los Critters!!!!
Sublime saga que fue decayendo pero me encanta.
Sin duda que los años 80 y anteriores fueron la epoca dorada del cine.
Yo hace poco me vi la Trilogia de Regreso al Futuro, la unica duda que me queda es hacia donde se dirige Emmet Brown con su Locomotora del Tiempo, en el futuro ya habia estado!!!!
Saludos
Pobre la hermana de Marty, solo con pensarlo... :(
Aquí, en este vídeo, se ve un poco mejor al Fox (aunque se le note algún tembleque en una pierna), aunque supongo que se atiborra de pastillas para mantenerse bien con lo del maldito Parkinson.
Última edición por dawson; 02/07/2013 a las 12:32
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)