Mi escena favorita es:
Spoiler:
Mi escena favorita es:
Spoiler:
Última edición por eltronjhon; 15/01/2010 a las 20:22
Magnífica escena.
A mí lo que más me gusta de la segunda versión de la escena es algo que añadió Christopher Lloyd. Después de que Marty le pregunta "¿Qué nos ocurre en el futuro? ¿Nos volvemos gilipollas?" Doc hace una pequeña pausa y se queda pensando, como dudando.Fijaos cuando la veais, ese hombre es un fenómeno.
Demonios, demonios, demonios.. Demonios Marty dónde te habías metido?
Synch
Esa BSO es enorme enorme. No tiene un aire a John Williams?
Silvestri escribió un poderoso tema central y otros que tienen mucha fuerza y presencia en las películas, sobre todo en los momentos de tensión. Sin olvidar los detalles que acompañan a los inicios de la 2a y 3a:
October 26, 1985
Synch
Me encanta ese tema de Huey Lewis & The News. Pongo el vídeo para los más nostálgicos:
"Nos dicen que recordemos las ideas, no al hombre, porque con un hombre se puede acabar. Pueden detenerle, pueden matarle, pueden olvidarle, pero cuatrocientos años más tarde las ideas aún pueden seguir cambiando el mundo"
Mi hilo de venta:
Impresionante vídeo de tributo a la saga. El tema es el ya mencionado "Power of Love".
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=-NMph943tsw[/ame]
Gracias por los videos.
La primera parte es la unica pelicula en mi vida que he ido a verla dos dias seguidos al cine, la única. Yo tenía 18 años.
Y pocodespues llegaron los Goonis...... ¿o fué antes?. Uff, la edad.....
Según IMDB:
Goonies: 24 de julio de 1985 (el 7 de junio en Estados Unidos)
BTTF: 2 de diciembre de 1985 (el 3 de julio en Estados Unidos)
Synch
Ya me hubiera gustado haberla visto en cine, pero por aquel entonces no estaba mucho por la labor de ver pelis. Era más un empollón![]()
![]()
"Diablos, me han encontrado, no se como, pero me han encontrado... ¡¡¡ Coooorre Maaaarty !!!"
Esta peli la habre visto como 20 veces, me sabia todos los dialogos de memoria.
Última edición por Xoseppe; 22/01/2010 a las 09:36
A todos los chavales de la época nos entraron ganas de aprender a montar en monopatín y engancharnos al parachoques trasero de un coche...![]()
Me estás diciendo que son las 8 y 25?
Sí
MALDITA SEA, LLEGO TARDE AL COLEGIO!!
------------------------------
Nooo! No tengo ni pajolera idea de donde estoy!
![]()
En la dos con el aeropatín, ya me gustaria que existiera jeje . Y el almanaque deportivo.
Hace tanto de este hilo que no sé si llegaríamos a tocar este tema. El caso es que hay algo que nunca me acabó de cuadrar:
Tal como se ve en el experimento con el perro Einstein en la primera parte, cuando viajas hacia el futuro te saltas ese espacio de tiempo (sea un minuto como Einstein, o 30 años), es decir, el resto del mundo sigue viviendo sin ti, para ellos pasa ese tiempo, y para ti es instantáneo.
Pues bien, ¿cómo es posible que en la II Marty y Jennifer salten 30 años y se encuentren versiones maduras de sí mismos? Si viajas al pasado puedes ver a tu "yo" más joven, pero si viajas al futuro nadie se queda viviendo esos años para envejecer. Einstein no se encuentra con un perro un minuto más viejo.
(Ya, ya sé que es una paranoia friki, pero qué quereís, los fans de "regreso al Futuro" sabemos que no podemos hablar de nuevas películas...)![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Dejémoslo en que es una peli de ficción... O que los guionistas no tenían pensado viajar al 2015 hasta la segunda parte.
Todos somos Gollums de la vida.
Pues sí, parece una contradicción en las reglas de los viajes en el tiempo fijadas para esta saga.
Algo que siempre he pensado es que Doc podría tener, si quisiera, 3000 Deloreans. Basta con ir hacia atrás con el actual 24h y recoger el del día anterior . Y así hasta tener 894024820840328
Pensar que la veremos en el Phenomena del 30 de junio!!
Synch
Puede ser, porque el final de la primera no estaba pensado para establecer una secuela. Era sólo un chiste, para redondear el final feliz (Doc dice en la escena que "hay que hacer algo con vuestros hijos"). El rótulo de "continuará" no estaba en la película cuando se estrenó.
De hecho, Zemeckis dice que esa escena final fue un pie forzado algo fastidioso, porque Jennifer les sobraba en la aventura (de hecho, Doc la duerme al llegar, luego se desmaya al ver su otro yo, y no despierta hasta el final de la III).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Y la Jennifer de la 1 no es la misma que las otras dos, pero bueno, un buen fan ya sabe eso.
Sí, sí, pero Zemeckis supo estar a la altura, y rodar un buen inicio de la segunda entrega, casi calcado al final de la original.