De casualidad me han comentado la existencia de la Vertice 360º vasca, dicho en euskera, Erpin 360º.

Y eso me ha llevado, al buscar en Google, a leer interesantes comentarios.

Parece, que Erpin 360 es una empresa fantasma http://www.deia.com/2010/03/23/polit...presa-fantasma, con sede en Zamudio (Bizkaia), donde a lo sumo tiene un despacho testimonial, a la cual se le esta invirtiendo dinero desde el "gobierno vasco" (o mas bien partidos nacionalistas nacionales).

Aparentemente, es una operación politica enfocada a externalizar los servicios de EITB, de manera que se crea una piramide cuya cuspide es Vertice 360, para poder controlar el tema aunque no permanezcan en el poder.

Ya he comentado alguna vez, que la operación Vertice 360, con fusiones de empresas recien creadas, Notro no hacia los dos años en ese momento, era algo que llevaba tiempo mascandose, pero parece que tiene mas ramificaciones, y parece que los ultimos chutes de inversiones, se han hecho a costa del dinero vasco.

Y mira tu, yo no lo sabia, pero Notro tenia perdidas de millones de euros, en el 2009... y a pesar de eso, MangaF se fusiona con una empresa con semejantes perdidas...

Algunos de los primeros enlaces al meter simplemente Erpin 360 en google
http://cybereuskadi.com/%C2%BFpara-q...sede-en-madrid

http://www.deia.com/2010/02/24/polit...resa-madrilena



Se usa dinero de capital de riesgo que solo es para empresas vascas, en una empresa no vasca: http://www.deia.com/2010/02/25/polit...-empresa-vasca


http://www.deia.com/2010/04/27/opini...or-audiovisual

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/20...sma-en-zamudio



No quiero entrar en politica en este foro, pero me parece lamentable que una distribuidora se preste a cambio de dinero (y seguramente favores) a ser un arma en un tema politico, y se aproveche para chupar subvenciones y obtener una posición de ventaja en el sector. Que la crisis aprieta, pero esto es vender el alma y mas.

Simplemente, despues de tener conocimiento de este tema, mi valoración como empresa hacia Vertice360 ha bajado muchisimo. Quizas los que fueron abandonando el barco de MangaF, y las distribuidoras de cine independientes asociadas, no solo lo hacian por temas de como se trataban las ediciones y las calidades de estas, sino porque ya se olian que los de arriba podian oler a podrido.