Lo de Transformers sería una estructura peculiar, ciertamente. Por mucho que Spielberg tenga más poder que Bay, este tiene suficiente reclamo como para no permitir ni firmar como director a sueldo. En ese sentido Spielberg en Transformers probablemente actúe como muchas veces se atribuye al clásico Productor ejecutivo: enlace de la producción con el estudio, supervisión general, reclamo publicitario.
Luego estaría la estructura del propio Spielberg con Amblin en los 80s, que podría ser similar a lo que ocurre con las Tortugas: el productor vía su productora se hace cargo de una película de estudio (dato importante, el estudio mete parte del dinero así que siguen metiendo mano también) y hacen la película. El tema es el que dices: son directores metidos a productor y depende de muchos factores el que se metan mucho o poco.
Y si encima le añadimos que en cada película deciden variar el concepto de productor y productor ejecutivo (intercambiando significados al gusto), ya tenemos el lío montado. En cada película hay un caso distinto.
Synch