Cita Iniciado por trench Ver mensaje
A ver, creo que andas perdido y escaso en historia chico. Cuando dices Alemania, entiendo que te refieres a la RDA (Repúlica Democrática Alemana) o Alemania Oriental, bajo control de la URSS (Unión Sovietica) hasta la caída del muro de Berlín (1990), por tanto es lógico que tuvieran MIG.

Por otro lado cuando dices Polonia te refieres a la República Popular de Polonia, estado satélite de la URSS perteneciendo a la Unión Soviética hasta finales de los 80, por tanto lógico que tenían MIG de diseño soviético. Por último me hablas de Libia, un Estado africano de corte comunista hasta 2011 gobernado por Gadafi desde el 77 hasta 2011, amigo de la Unión Soviética y que atentaba contra EEUU en los 80. Su proveedor era la Unión Soviética (URSS) de ahí que tuvieran MIG.

Creo que te pierdes hablando de Rusia en los 80, Rusia no existía como realidad única cuando se rodó Top Gun y los MIG eran de la Unión Soviética, bloque conformado por Rusia y sus estados satélites comunistas o de corte socialista (que no eran naciones independientes). Por lo tanto, aunque en Top Gun (1986) no se nombra una nación, sí da a entender que se preparan contra una ataque del régimen soviético que es lo más lógico, siendo esta peli rodada en el 85 y estrenada en el 86 y que EEUU tenía a Ronald Reagan como presidente hasta el 89, que llamó a la URSS (Unión Soviética) nada más y nada menos que 'Imperio del Mal'. Ahora bien, si tu prefieres pensar que no se refieren a ninguna nación pues nada, eso es cosa tuya.

Un saludo y no te encorajes.
Vamos a ver chico, se muy bien lo que digo. Todos esos países han estado bajo influencia de la antigua unión soviética, PERO NO SON RUSIA. Polonia, aún tiene mig en activo. Y libia. Y no son rusia. Que un país tenga aviones rusos no implica que ese país sea rusia.

Si ves volar por el cielo un avión de origen ruso, no des por sentado que es de la fuerza aérea rusa. En la película pasa lo mismo.

No vayas de listo y no des clases de historia que nunca sabes con quién se habla.