El 25 de Agosto en iTunes, yo ya la tengo reservada, por 14€.
Top Gun: Maverick
Por fin he podido ver una de las películas que con más ilusión he esperado en los últimos años y no, no ha habido sorpresa alguna, es el peliculón que esperaba. Tom Cruise no defrauda, los 36 años que hemos tenido que esperar para poder disfrutar de una continuación de la legendaria Top Gun, han marecido la pena.
Existen evidentes diferencias entre el enfoque de Top Gun y Top Gun: Maverick. Mientras la 1ª es una película con un tono ligero, distendido y divertido con ciertos toques dramáticos, la secuela ha sido enfocada más hacia un "realismo" dramático, con brebes y ligeros toques de humor. Cada película es fruto de su tiempo y se nota, pero aún con sus diferencias han sabido hacer que todo encaje, pues cada una refleja un período distinto en la vida de Maverick, por un lado la rebeldía e inconciencia propia de su juventud y por otra la responsabilidad y perspectiva que le han dado los años. Las dos horas de película se pasan volando (nunca mejor dicho), no da respiro. Se nota el cariño, el mimo puesto en ella. El comienzo es espectacular y emocionante, pero los últimos 30-40 minutos son sencillamente una maravillosa e increíble locura que no quieres que termine nunca.
Top Gun: Maverick muestra un poderío visual arrollador en cada uno de sus planos, las imágenes desprenden una fuerza y un cuidado únicos. Las escenas de acción son sencillamente alucinantes. Han sabido como hacer para que el espectador se sienta más que nunca dentro de la cabina de unos de esos alucinantes cazas de combate. Los 170 millones que han invertido en filmarla, están reflejados en cada fotograma.
El reparto es fantástico, empezando como no podía ser de otra manera por un Tom Cruise que retoma a su personaje más icónico de toda su carrera (junto al Ethan Hunt de la saga Misión Imposible) para demostrarnos una vez más el pedazo de actor que es y que está en su salsa dando vida al todo carismático Pete "Maverick" Mitchell. Por otra parte, Miles Teller borda su papel, dándole una gran réplica a Cruise. Glen Powell está genial, rebosando carisma por todas partes. Conocí a este actor tejano gracias a Los Mercenarios 3 y desde ese momento me llamó la atención, espero que Top Gun: Maverick le sirva para hacer despegar su carrera, porque tiene un gran talento que debería ser aprovechado por Hollywood. Jennifer Connelly ha sido un grandísimo acierto de casting, ella y Cruise desprenden química, es una actriz maravillosa además de una auténtica preciosiddad. Jon Hamm, Ed Harris, Monica Barbaro, etc, completan un reparto de altura. Mención especial para elSpoiler:
La bso siempre ha sido uno de los puntos fuertes de la película de 1986 y debo reconocer que me daba miedo que la selección musical de la secuela no estuviera a la altura, pero por suerte no ha sido así y aunque puestos a elegir sin duda alguna me quedaría con la bso de la película de Tony Scott, los temas escogidos para la secuela son muy buenos.
Con un presupuesto de 170 millones, la película se ha convertido en la gran sorpresa taquillera de 2022, recaudando hasta la fecha un total mundial de 1.403 millones, lo que la convierte en el film más taquillero del año. Normal que ya estén hablando de Top Gun 3.
Siempre tendré clavada la espinita de no haberla visto en cines, pues a buen seguro debió ser un expectáculo grandioso, pero bueno, como era algo que no estaba en mi mano, no queda otra sino aceptarlo.
No veo el momento de hacerme con el 4K y disfrutarla una y otra vez, tal y como he hecho a lo largo de los años con el film original. Larga vida a Tom Cruise y Maverick.
P.D: Vi la película con mi hermano, pues él es otro otro flipado de Top Gun y al igual que un servidor alucinó taaaanto con esta secuela, que sólo le faltó aplaudir con las orejas. Sobra decir que le dió la misma nota que yo, un...
Nota: 10/10
Me alegro un monton que por fin amigo chuachefan hayas podido disfrutar de este peliculon con letras mayúsculas, estaba claro que te iba a encantar ya que es un homenaje puro a aquella mitica peli de 1986, es imposible que a alguien que sea fan de aquella peli le disguste esta nueva,
ojalá más secuelas tardías de pelis míticas lo hicieran tan bien como está top gun maverick, un placer haber leído tu crítica amigo, un saludo.
Cuando la pondran en España en HBO max o en alguna otra plataforma??
Pero si no va a haber Paramount+ aquí..
https://www.google.com/amp/s/compute...-1081775%3famp
No, pero llegará a España SkyShowtime que es un servicio de streaming que reunirá películas y series originales del porfolio de marcas de NBCUniversal, Sky y ViacomCBS como Showtime, Nickelodeon, Paramount Pictures, Paramount+ Originals, Sky Studios, Universal Pictures y Peacock.
Este podría ser el precio de SkyShowtime en España - mundoplus.tv
En Filmin la estrenan el 15 de septiembre
https://www.filmin.es/pelicula/top-gun-maverick
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Gracias amigo. Sería increíble que hicieran una 3ª película, pero en ese caso me gustaría quedejasen a un lado el adiestramiento de pilotos, para centrarse en mostrarnos una guerra a gran escala en la que intervengan los pilotos de Top Gun, liderados por Maverick
.
Muchas gracias ShangT_Tnf, la verdad es que me lo pasé pipa
, Tom no defrauda
. Ahora, ¡a por el 4K
![]()
!
Recién vista. Es verdad que es entretenida pero veo muchas pelis de Tom Cruise muy superiores incluso más disfrutables : Live, Death, Repeat o las últimas M.I por ejemplo me parecen muy superiores. A lo mejor el hype excesivo me ha hecho ver que no es para tanto.
Lo dicho, divertida, entretenida, bien rodada pero sin ser nada revolucionario
7,5/10
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Así es. Vista en salas en VOSE. Gran experiencia.
Sí sí, soy capaz de sentir eso. Lo dice alguien que adora el cine, incluso me dedico a él.
La pantalla de casa y el atmos de casa sé que no es lo mismo ! Pero el guion sí lo es sea cual sea el tamaño de pantalla.
Por ejemplo "Gravity" vista en pantalla de casa no tiene sentido, entiendo TOP GUN es lo mismo.
Pero como dije la disfruté como la mayoría.![]()
Puestos a buscar problemas en la sociedad actual, me parece mucho más preocupante que haya tantos adultos sin ningún sentido crítico y sin ninguna capacidad de leer entre líneas, francamente, Adultos a la que parece que hubiera que explicarles que dos películas pueden tratar sobre la guerra y una ser probélica y otra antibélica, y que eso depende del mensaje, no de si salen tanques o aviones o no.
Por cierto, las películas que hacen uso de equipamiento militar reciben más o menos facilidades para su producción en función de lo positiva y halagadora que sea la imagen que se da del ejército. Es de sentido común imaginárselo, creo yo. Y en ese sentido Top Gun es como mínimo una visión exaltadora y acrítica de las fuerzas armadas realizada con un lenguaje absolutamente publicitario. Que resulte "normal" no significa que no contenga ninguna ideología o mensaje. Significa que ese mensaje ha permeado tanto en el espectador que dice semejante tontería que no es capaz de distinguirlo de la ausencia de mensaje. Si toda la vida ese espectador sólo hubiese visto películas bélicas soviéticas (por decir algo), o chinas, o iraníes, o películas sobre la guerra como Johnny Got His Gun o Redacted o Platoon, seguramente sería capaz de notar la diferencia mejor entre unas cosas y otras.
¿Propaganda? ¿Uh?¿Eh?
¿Ah?
¿Uh?
¿Eh?
![]()
La película me parece que está bien, desde luego mejor que la original, que no pasaba de ser una gran promoción de Tom Cruise, la marina estadounidense y realmente el propio Hollywood. En esta nueva versión hay una historia y unos conflictos entre los personajes y creo que todo está bastante mejor construido. Y también me han gustado bastante las escenas de aviación, y se nota una cierta pasión y una cierta dedicación por su oficio en el hecho de que Cruise quisiese poner a los actores en los aviones para sumergirlos en las sensaciones físicas que implica pilotar estas máquinas.
Creo que se estropea algo en su última media hora, después del gran giro argumental de la película. Hasta entonces, ceñida al clásico esquema de misión que los personajes tienen que planear concienzudamente y ejecutar con precisión (como en tantas películas de hazañas bélicas, robos de bancos, fugas de prisiones, etc) resultaba bastante excitante. Pero al igual que ocurre en la anterior película de Joseph Kosinski, Spiderhead, en el momento del climax los parámetros de la película cambian de repente, y pasa a funcionar por otras reglas, y creo que pierde mucha suspensión de incredulidad. Hasta ese giro la película era bastante más consistente.
Mención aparte, hablando de propaganda y belicismo, es posible que sea la película "bélica" que he visto en toda mi vida en la que menos se humaniza al enemigo, hasta el punto de que estoy bastante seguro de que en todo el metraje no se ve un rostro, se escucha una palabra en algún idioma o se da una pista sobre quiénes son esos adversarios, dónde están o por qué deben ser derrotados.
En parte supongo que esta decisión creativa puede responder al deseo de evitar controversias o de vender la película en los máximos mercados posibles sin problemas, pero a la vez también me ha parecido un detalle un poco espeluznante. El enemigo es tan poco humano que perfectamente podrían ser extraterrestres en un futuro indeterminado y no habría que cambiar prácticamente una línea de diálogo en todo el guion. En el fondo esto es parte del dilema con estas producciones de Hollywood, que se busca abstraer tanto la emoción y la diversión de cualquier consideración humana o real que la guerra se convierte en un puro y simple espectáculo para el disfrute del espectador. Y hasta funciona también como metáfora de como quizás viven la experiencia los soldados: los enemigos son monigotes anónimos sin caras y sus muertes son un número, son muescas que los protagonistas intentan acumular por orgullo. Había un episodio de Black Mirror que trataba de esto mismo (de lo primero).
Obviamente hay propaganda, y que haya captación para las Fuerzas Armadas no significa que sea probelicista. Yo soy militar, y no quiero participar en guerras, pero si es lo necesario para mantener la paz, lo haré, hasta las últimas consecuencias.
Vaya absurdez lo de eh? Ah?…te crees que has encontrado un argumento irrefutable, y eso sólo demuestra que la película tiene un componente de captación, nada más. Y este será mi último mensaje sobre esta tontería.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
La palabra probelicista no existe. La palabra belicismo, en cambio, significa "Actitud partidaria de la guerra como medio para resolver conflictos.". No solo es que Top Gun de manera completamente evidente comparta esta perspectiva (igual que lo haces tú, porque lo acabas de decir tú mismo), sino que como película es una exaltación bastante publicitaria y acrítica de los aspectos más seductores de las fuerzas armadas. La música, los aviones, la moto, las chicas, las gafas de sol, los uniformes, el comportamiento rebelde. Es prácticamente lenguaje publicitario con énfasis solamente en la superficie y ninguna reflexión sobre el contexto, las causas, las consecuencias, etc. Es absolutamente claro que es una película belicista en sentido figurado, por la forma en que pasa por encima de toda consecuencia humana o en el mundo real que pudiese tener un conflicto militar, pero además es que es belicista en un sentido totalmente literal también. No entiendo cómo se puede negar esto si no es no sabiendo lo que significan las palabras.
Por cierto, "las guerras son necesarias para mantener la paz" es un oxímoron. Supongo que al menos lo habrás escrito sin darte cuenta, pero es que podría ser una línea de Groucho Marx en una de sus películas. Me ha hecho bastante gracia.
Estoy en estado de shock después de esta revelación...
Última edición por javialacarga; 01/09/2022 a las 10:53