Aprovecho para estrenarme en los foros aportando mi lista. Hay algunas coproduciones, por lo que incluyo directores y películas no estrictamente franceses. También, perdonar el atrevimiento, amplio el concepto de terror galo por "fantástico" en el más amplio sentido del genero y me salen algunas más que diez, así que, hay van sin orden ninguno:

La caída de la casa Usher (1928) de Jean Epstein.
El testamento del Dr. Cordelier (1959) de Jean Renoir, estupenda versión del El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde.
La jetée (1962) y La embajada (1973) de Chris Marker. Sobre la primera poco más que decir y sobre la segunda que hoy puede verse como una ucronia indicar que Marker se adelanto a la actual moda del found footage.
El planeta salvaje (1973) de René Laloux, El quimérico inquilino (1976) de Roman Polanski y Marquis (1989) de Henri Xhonneux todas ellas escritas o basadas en trabajos del gran Roland Topor.
Los amos del tiempo (1982), también de René Laloux.
Deslizamientos progresivos del placer (1973) de Alain Robbe-Grillet, solo el título ya merece la pena.
La bestia (1975) de Walerian Borowczyk.
Black Angel (1969) quizá más conocida como Venus in Furs o Paroxismus de Jesús Franco.
Toby Dammit, el episodio dirigido por Federico Fellini para la pelicula de tres episodios basados en Poe Historias extraordinarias (1968).
Vinyan (2008) de Fabrice Du Welz.
Amer (2009) de Hélène Cattet y Bruno Forzani.
Y como fin de fiesta incluyo cuatro de Fritz Lang: Los crímenes del doctor Mabuse (1960), La tumba india (1959), El tigre de Esnapur (1959) y Liliom (1934).