-
To the Wonder (Terrence Malick, 2012)
Con tan sólo 5 películas en su filmografía tras casi 40 años de carrera, parece que el director de Malas tierras le está cogiendo el gustillo al tema de rodar a un ritmo más o menos normal: con El árbol de la vida aún por estrenar, actúalmente se encuentra filmando una historia romántica protagonizada por Rachel McAdams y Ben Affleck :wtf :huh y cuyo reparto completarían Rachel Weisz, Barry Pepper, Amanda Peet, Olga Kurylenko y Javier Bardem, en el rol del "Padre Quintana" :blink
-
Re: Lo último de Terrence Malick
Marvin, ya tiene titulo: To The Wonder
Y si alguno de los que habla de ella en el hilo de los Oscars pudiera aportar cosas... :cortina
-
Re: Lo último de Terrence Malick
Exacto, Marvin. El título de este proyecto, ya filmado, es To the wonder. Tendrá un estreno mundial en el Festival de Venecia, el 2 de septiembre, y entra en competición oficial por el León de Oro del Festival. Posteriormente, también se podrá ver en el Festival Internacional de cine de Toronto, en septiembre, también.
Además de todos los actores citados por Marvin, sale también Michael Sheen (lo recordamos de The Queen, como Tony Blair, o en Frost vs Nixon, como Frost). Buen actor, en todo caso.
El mismo Lubezki (director de fotografía) califica el film de "abstracto" y es que, al parecer, los propios actores se quedaron sorprendidos al trabajar, a veces, sin guión, o sin la obsesión propia de todo film por el juego de luces adecuado a cada escena o momento.
-
Re: Lo último de Terrence Malick
Muy interesante todo :agradable
-
Re: Lo último de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Actualizado :)
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Parece ser que algunos de los actores se quedan fuera del montaje final. En concreto Rachel Weisz, Barry Pepper, Michael Sheen y Amanda Peet:
http://www.huffingtonpost.com/2012/0...n_1838934.html
http://blogs.indiewire.com/theplayli...onder-20120829
La película tiene su premiere el próximo domingo en la Mostra de Venecia.
Un saludo.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Al menos a Bardem lo mantiene. Me llama la atención la noticia del descarte en la sala de montaje de estos actores, buenos en general, pero no se yo si es peor que te eliminen totalmente o que te dejen un "regalito", como amargamente clamaba Sean Penn. :fiu
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Lo comenté un día en el hilo de "Knight of Cups", medio en broma, medio en serio; pero es la pura verdad: es el único director actual capaz de dejar en la sala de montaje a actores muy competentes, estrellas incluso, con tal de obtener su "visión" de la historia en un film. Ya lo hizo en "La delgada linea roja" donde rodó miles y miles de metros de pelicula con un montón de actores, de los cuales muchos quedaron también descartados del montaje final (Gary Oldman, Martín Sheen, Mickey Rourke o Billy Bob Thorton, por citar solo unos cuantos); y otros simplemente aparecían casi como extras (George Clooney). Es admirable ... pero denota también una falta de visión a la hora de saber lo que vas a contar. El "estilo Malick" se ha convertido en su marca de fabrica, sobre todo en sus ultimas tres películas, pero eso puede volverse también en su contra, limitandose en una forma de narrar ... diferente, muy especial , poética, pero a la postre repetitiva....
Por eso me interesa como va a afrontar esta etapa de su carrera, con este montón de proyectos en el que se ha metido. ¿Supondrá una consolidación de su "estilo", por encima de la historia, o una evolución hacia otra visión diferente?
Sea lo que sea, será interesante, porque es uno de los pocos directores verdaderamente independientes que quedan en Hollywood.
Veremos :agradable
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
El puto amo :cuniao
Aunque la verdad, me hubiera encantado ver a los que citas que fueron borrados de La delgada linea roja (aunque fuera fugazmente, como Clooney).
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
El puto amo :cuniao
Malick no rapea. Mira que si te estás confundiendo...:garrulo
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
sammas 1.0
Con la camisa que me lleva el tio es normal que vaya "To the wonder".
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Más informacion sobre el film, su sinopsis y la banda sonora ....
http://blogs.indiewire.com/theplayli...-more-20120831
Al parecer, Ben Affleck, el teórico protagonista de la pelicula ha comentado que su personaje habría sido también "sustancialmente reducido", en un caso parecido al de Adrien Brody en "La delgada línea roja". Según algunos medios, Affleck habría declarado que "To the Wonder hace que El árbol de la vida parezca Transformers en comparación" :descolocao
http://www.cinemablend.com/new/Ben-A...ers-32742.html
Todas las dudas se resolverán mañana ...
Un saludo :)
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Devolveran las entradas a los que no les guste??, Dejaran llevarse almohadas al cine??, he aqui la cuestión.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
¿Que consigue que El árbol de la vida parezca Transformers en comparación? La leche. Y yo que pensé que al embarcarse en tantos proyectos a corto plazo Malick quizá rebajaría algo el nivel de abstracción de sus pelis. Parece que no, ya veremos las reacciones a la proyección de mañana.
De todas formas no creo que vaya a darse una polémica tan sonada como con El árbol de la vida. Pitt, Penn y Chastain (y el magnetismo que desprendían las imágenes del trailer) llenaron las salas por si solas. Quizá con un perfil de espectadores que para nada se esperaban ver lo que vieron. No parece que eso vaya a repetirse con To the wonder. Aunque todo depende de la promoción.
Ya hay mucho espectador que le ha tomado la matricula a Malick y no se la jugará.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Por cierto. Me alegra que Affleck ya no se perfile como protagonista. Hace años que me carga el Affleck actor
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Lo comenté un día en el hilo de "Knight of Cups", medio en broma, medio en serio; pero es la pura verdad: es el único director actual capaz de dejar en la sala de montaje a actores muy competentes, estrellas incluso, con tal de obtener su "visión" de la historia en un film. Ya lo hizo en "La delgada linea roja" donde rodó miles y miles de metros de pelicula con un montón de actores, de los cuales muchos quedaron también descartados del montaje final (Gary Oldman, Martín Sheen, Mickey Rourke o Billy Bob Thorton, por citar solo unos cuantos); y otros simplemente aparecían casi como extras (George Clooney). Es admirable ... pero denota también una falta de visión a la hora de saber lo que vas a contar. El "estilo Malick" se ha convertido en su marca de fabrica, sobre todo en sus ultimas tres películas, pero eso puede volverse también en su contra, limitandose en una forma de narrar ... diferente, muy especial , poética, pero a la postre repetitiva....
Por eso me interesa como va a afrontar esta etapa de su carrera, con este montón de proyectos en el que se ha metido. ¿Supondrá una consolidación de su "estilo", por encima de la historia, o una evolución hacia otra visión diferente?
Sea lo que sea, será interesante, porque es uno de los pocos directores verdaderamente independientes que quedan en Hollywood.
Veremos :agradable
A mí me ocurre exactamente lo mismo. Me tiene intrigadísima lo de este director :)
Expectante me encuentro :D
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Malick no rapea. Mira que si te estás confundiendo...:garrulo
:mparto :mparto :mparto
Cita:
Iniciado por
popolac
Con la camisa que me lleva el tio es normal que vaya "To the wonder".
:mparto :mparto :mparto
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Bueno, pues parece que no le ha gustado a nadie:
Manu Yáñez
TO THE WONDER: Desprovisto de un sólido trasfondo histórico-social, Terrence Malick se queda en un Garrel de segunda. Su peor película.
Emilio Doménech
To The Wonder, Rachel McAdams y Ben Affleck parece que estén en un pase de modelos. Ha sido muy aburrida, su peor película.
Andrea G. Bermejo
Carcajadas internacionales al ver a Bardem de cura en 'To the Wonder'. La peli es una autoparodia de 'El árbol de la vida', no?
Dans le Cinema
To The Wonder by Terrence #Malick is nothing more than atrocious left-overs of TTOL. Like a big "f** you" to the audience
Transit
En sus mejores momentos, To The Wonder recuerda el Marienbad de Resnais. En sus peores, es un panfleto católico.
María Guerra
Terrence Malick patina en To The Wonder. Un videoclip gigante con una topmodel con la melena al viento. Bardem, desperdiciado
*Sacado de Twitter
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
La leche :descolocao esto si que es critica instantánea, no ha pasado ni una hora del fin del pase para la prensa ...
En efecto, parece que no ha gustado. Pero bueno, a ver que dicen las reviews escritas.
Un saludo.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Pues si, las primeras reacciones están siendo de lo más virulentas. Inaudito tratándose de Malick que siempre ha disfrutado cierto beneplácito crítico casi incondicional. Ya se habla de que es su gran patinazo, su peor película.
Sin embargo sigo totalmente intrigado con esta película y deseando ver sus primeras imágenes. Aunque todo parece indicar que las expectativas empezarán a decaer a partir de hoy.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
joer que bajonazo, vaya palos, es que no dejan el minimo resquicio a la duda. Malick, que te ha pasao joio?
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Seguro que Bale previó lo que sería aquello y se apeó xD
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Stephenlarsson
Bueno, pues parece que no le ha gustado a nadie:
Manu Yáñez
TO THE WONDER: Desprovisto de un sólido trasfondo histórico-social, Terrence Malick se queda en un Garrel de segunda. Su peor película.
Emilio Doménech
To The Wonder, Rachel McAdams y Ben Affleck parece que estén en un pase de modelos. Ha sido muy aburrida, su peor película.
Andrea G. Bermejo
Carcajadas internacionales al ver a Bardem de cura en 'To the Wonder'. La peli es una autoparodia de 'El árbol de la vida', no?
Dans le Cinema
To The Wonder by Terrence #Malick is nothing more than atrocious left-overs of TTOL. Like a big "f** you" to the audience
Transit
En sus mejores momentos, To The Wonder recuerda el Marienbad de Resnais. En sus peores, es un panfleto católico.
María Guerra
Terrence Malick patina en To The Wonder. Un videoclip gigante con una topmodel con la melena al viento. Bardem, desperdiciado
*Sacado de Twitter
No le ha gustado a nadie....Español,que viendo el nivel de la crítica en este pais,no me dice nada.
edit:vale,hay 2 que no son nuestro pais,pero aún asi son pocos para valorar la recepción de la peli.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
dawson
Seguro que Bale previó lo que sería aquello y se apeó xD
Se apeó?pero si tiene pendientes de estreno 2 pelis con Malick!
:lol
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
División por parte de la crítica, con tendencia más que general a la decepción:
http://www.huffingtonpost.com/2012/0...n_1850287.html
Para Todd McCarthy, del Variety, supone un "Poema visual vacío":
http://www.hollywoodreporter.com/rev...-venice-367295
Para "The playlist", es una película "cruda y sincera sobre la perdida y añoranza":
http://blogs.indiewire.com/theplayli...nging-20120902
Para la crítica española, parece estar más claro:
El Pais Cultura: Abucheos para la nueva película de Malick
El Periodico de Cataluña: Terrence malick decepciona en Venecia con To the Wonder
ABC: Malick abucheado
Parece ser que no es tan "críptica" como la pintaba Affleck, pero claramente el film no ha respondido a las espectativas de los críticos.
En fin, veremos cuando se estrene ...
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
A veces, los abucheos en los Festivales no significan necesariamente algo malo. Pulp fiction fue abucheada cuando se anunció que ganaba la Palma de Oro del Festival de Cannes (otorgada por un jurado presidido ese año 1994 por Clint Eastwood) y ya sabemos la maravilla que es.
Aún así, son más las críticas negativas que las positivas. Veremos si The Master sale ganando con todo esto.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Pero tanta división apunta a que la película puede gustar o no, pero seguro que es interesante. Yo sigo esperándola con ganas.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
En principio por el reparto (conservando a Rachel Weisz y Jessica Chastain habría ganado enteros) y el argumento no me atrae. Sólo apostaría por su director. Sumando la negativa recepción que ha tenido, puede ser el primer traspiés artístico de su inmaculada filmografía. Las reacciones negativas coinciden bastante, incluso diría que son unánimes. Toca esperar para comprobar si es tan floja.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Hay una parte de la crítica que pese a reconocer fallos en la película, la consideran arrebatadora. Así que mantengo la esperanza :agradable
En mi caso, debo confesar (mal que me pese) que lo que más me asusta es Ben Affleck. Pocas veces me ha convencido como actor, en cambio como director me parece muy bueno.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Han llegado a referirse al film como "las sobras de El árbol de la vida" o "un acto de arrogancia totalitaria". :blink
Recordemos que la anterior película tuvo una acogida un poco fría en Cannes y al final se llevó la Palma de Oro.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Según un artículo publicado ayer en La Vanguardia titulado Terrence Malick se estrella en la cursilería el personaje de Bardem es el único que se salva, sobre Affleck es más crudo en el artículo que se publicó en la versión física, transcribo un extracto:
Cita:
Javier Bardem es el único que da densidad y grosor a su personaje de sacerdote en crisis [...] pero al menos al que le vemos la cara en el filme. A Affleck ni eso; tan sólo la espalda, y de vez en cuando, el perfil. ¿Quedaría Terrence Malick asustado de su inexpresividad?
La califica de "film que sucumbe a la tentación del videoclip, un largo auncio de perfume", así que también la dejan a caldo. Creo que en las salas van a tener que volver a avisar al público de lo que van a ver, cómo en El árbol de la vida" :juas.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A veces, los abucheos en los Festivales no significan necesariamente algo malo. Pulp fiction fue abucheada cuando se anunció que ganaba la Palma de Oro del Festival de Cannes (otorgada por un jurado presidido ese año 1994 por Clint Eastwood) y ya sabemos la maravilla que es.
Aún así, son más las críticas negativas que las positivas. Veremos si The Master sale ganando con todo esto.
Comparto que los abucheos no signifiquen algo malo pero si abuchearon a Pulp Fiction cuándo se anunció cómo ganadora de la Palma de Oro sería porque consideraron que la ganadora debería haber sido Red (Kieslowski) o To live, (Zhang Yimou)
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
NEXUS6
Comparto que los abucheos no signifiquen algo malo pero si abuchearon a Pulp Fiction cuándo se anunció cómo ganadora de la Palma de Oro sería porque consideraron que la ganadora debería haber sido Red (Kieslowski) o To live, (Zhang Yimou)
He leído alguna crítica norteamericana en la que decían que fue ver a Bardem en pantalla y partirse muchos de la risa. Mal signo, desde luego.
Y respecto a Pulp fiction y el Festival de Cannes, alabo el buen gusto del Jurado de la Competición Oficial ese año (con Eastwood a la cabeza). De Red (que la vi hace años, con las otras de la trilogía) ya casi ni me acuerdo.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
http://www.youtube.com/watch?v=csstykAOQKI
Ben Affleck sobre el modo de rodar de Terrence Malick
Ben Affleck, protagonista de To the Wonder, se sintió reducido a la nada en el rodaje, pues no encajó en el mundo poético de Malick: si la cámara de Malick trata de explicitar la poeticidad de cada elemento, Ben Affleck siente en ese movimiento de la cámara su desaparición, al sentirse comparado con un objeto. Pero claro, aquí ya entramos en un conflicto entre los propósitos de Terrence Malick y el ego del actor. En una entrevista en la revista GQ señaló lo siguiente:
"La experiencia me resultó algo loca en el sentido de que no teníamos realmente diálogos, así que no sabía lo que pasaba. Entonces, me di cuenta de que estaba acumulando colores que quería usar para pintar en la sala de montaje. Mi carácter no hace realmente gran cosa. Era difícil aprender como actor con él, porque Terry usa actores de una diferente manera: él tendrá la cámara sobre tí y entonces, se inclinará y se desplazará a un árbol, así que piensas: ¿Qué es más importante en esto, yo o el árbol? Pero tú no le preguntas, porque no quieres saber la respuesta."
De todos modos, Ben Affleck parte de unos parámetros de cine narrativo, con un personaje que domina el espacio y guía la trama y, ante todo, con un predominio de la palabra sobre la imagen. Es el cine que él desarrolla, totalmente antitético a la tendencia a los silencios y al lirismo visual de Malick:
"Honestamente, tienes que querer ver la película, es difícil encontrar cualquier diálogo. Es una especie de poema. Si no quieres ver eso, debes irte."
Lo que opinan los actores del sistema de rodaje de Terrence Malick | Extracine
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Espero que Malick no haya cometido el error de hacer la misma películas dos veces. :cortina
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Hombre, por fin alguna imagen :agradable
Si bien no soy muy amigo de juzgar un film por el trailer (entre otras cosas porque su propósito es muy claro: intentar vender la película por sus elementos más "populares", no mostrar el tono real del film); parece obvio que Malick no ha cambiado un ápice su modo a la hora de dirigir y enfrentarse a una historia. El prescindir de una narración dialogada convencional obliga al espectador a "sentir" la historia, no a razonarla. El discurso del realizador se convierte en el todo, y depende de él no resultar repetitivo, empalagoso o cansino ...
De sus últimas pelis, sin duda la que más me gusta y considero una obra capital es "La delgada línea roja". El mensaje y el contexto cuadran perfectamente con la visión de Malick, y los actores sacaban lo mejor de si mismos en cada plano y en cada mirada. "El árbol de la vida", ya lo he dicho alguna vez, me fascina y me irrita a partes iguales, pero sin duda lo que más me gusta de ella es la libertad con que está hecha. Se nota que al director le importa un pepino la opinión de la crítica. Esa libertad para plasmar TU visión es muy difícil de conseguir (quizás Kubrick fue el único que lo logró) ... pero al igual que este, esperemos que el bueno de Terrence no convierta en endogámico su "estilo". Como bien sugiere Screepers :cortina, corre serió peligro de repetirse en las formas y dejar de lado el fondo ... esperemos que mantenga su buen pulso.
Un saludo.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Para mí, su mejor película es "El árbol de la vida" ya que creo que hay una comunión entre su forma de rodar y el fondo que tiene, bastante críptico. Es cuando parte de una historia, digamos más convencional, que me asusta ya que entran más fácilmente en conflicto la narrativa de la historia con su manera de rodar.
De todas formas tengo muchas ganas de ver esta película, así como las tres que le quedan por estrenar. Creo que Malick es uno de los directores más valientes de la actualidad, ya que estoy seguro de que a alguien que se inicie en el cine y por lo tanto en la indústria, le sería muy difícil que le llegasen a producir algo así.
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
-
Re: To the wonder: lo último de Terrence Malick
Me muero de ganas de verla. Aunque sí que igual repite un poco el estilo del árbol de la vida, pero prefiero aburrirme de eso que no de una dirección mediocre.
No entiendo por qué se reiría la gente de Bardem al salir en pantalla...