Los "lens flares" a lo Abrahams y las explosiones "made in Bay" le dan un toque especial ...
... la verdad es que es buenísimo![]()
Los "lens flares" a lo Abrahams y las explosiones "made in Bay" le dan un toque especial ...
... la verdad es que es buenísimo![]()
Jajajajjaja, lo que me he llegado a reir!![]()
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD DDDDDDDDDDDDDDD
Brutal cuando pasa el barco y directamente explota XD
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Ja ja ja, es muy bueno, a mi lo que más me ha gustado ha sido la colaboración de Michael Bay, ja ja ja.
Y el colofón final con Jack enseñando a escupir a Rose, MONUMENTAL.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
![]()
![]()
Lo de Michael Bay es muy bueno. A este hombre ya lo deben llamar "Dinamita-Man" o algo así ¿no?
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Buenísimo, TODO![]()
Muy divertido![]()
'Titanic 3D': un filón, pero menos
La 'tridigitalización' de la película de James Cameron cumple por los pelos con las expectativas en taquilla.
'Titanic', la prueba de fuego para el reciclado 3D
Última edición por Narmer; 09/04/2012 a las 11:55
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Pedazo de video!!! XDDDDDD
![]()
![]()
Que bueníiiisimo el video
. El momento Michael Bay es la leche
![]()
No me quiero imaginar a Michael Bay giñando en el váter con la manía que tiene este hombre de dinamitar todo, eso si que tienen que ser explosiones, jajaja. El video es buenisimo, jajaja
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Por si os interesa la banda sonora de la pelicula mirar aqui: https://www.mundodvd.com/bso-titanic...edition-96521/
¿Qué tal es el 3D?¿Merece la pena pagar por verla en ese formato? ¿Da la sensación de estar dentro del Titanic? Es que no me quiero dejar una pasta para que luego no me guste su 3D.
El 3D de la pelicula esta muy pero que muy bien y conseguido el efecto durante todo el metraje de la película, se ve que Cameron domina esto del 3D a la perfección.
No tienes por que pagar por verla, por solo cinco euros puedes pasar a verla ¿que como? Comprando un DVD de Fox de los que traen la pegatina con la entrada gratis.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Y ahora mi crítica:
La primera vez que ví Titanic en un cine tenía quince años, hoy y gracias al reestreno de la película de nuevo en las salas de cine he podido volverla a ver en pantalla grande nuevamente quince años después y curiosamente me ha acompañado a la sesión de hoy mi sobrina de quince años que también curiosamente nacio el mismo año que estrenaron la película por primera vez en cines, por lo tanto aunque ya la había visto anteriormente en Televisión esta ha sido la primera vez que ella la ha visto por primera vez en Cine.
La primera sensación al entrar en la sala ha sido de inquietud, llevaba años esperando poder verla de nuevo en pantalla grande y llevaba días un poco nervioso en saber que iba a volver a disfrutar de esta gran obra maestra de nuevo en un cine, han comenzado los trailers, primero uno de Spiderman 4 y luego una gran sorpresa con el primer tráiler de Prometheus (colofón perfecto para la sesión), posteriormente ha salido el cartelito en el que te indican que te pongas las gafas 3d y a continuación ha comenzado la película, primero el titulo y después ha comenzado a sonar esa melodía de la introducción que todos nos sabemos ya de memoria acompañada de las imágenes reales del gran transatlántico, mis primeras sensaciones han sido muy buenas, la piel de gallina durante varias ocasiones en esos primeros minutos y por que no decirlo una satisfación absoluta con el 3D que mostraba la película, algo que se acentúa con las maravillosas escenas que se mostraban a continuación mostrando la escena del buque hundido en las profundidades como si realmente yo estuviera buceando al lado de dichas imágenes, Camerón nos demuestra nuevamente que es un maestro en esto del 3D y que entiende perfectamente como sacar un buen uso de este aún floreciente formato.
A continuación se nos mostraba la presentación del personaje de Rose interpretado por la ya desaparecida y magnifica Gloria Stuart, mostrándonos una credibilidad absoluta en el personaje al cual da vida para posteriormente y gracias a sus recuerdos dar un salto atrás en el tiempo y viajar hasta 1912, para entonces ya daba igual todo, yo ya no me encontraba en una sala de cine, para entonces mi mente ya estaba dentro de la película, dentro del Titanic, recorriendo sus pasillos y suntuosas habitaciones de primera clase en un claro contraste con los humildes camarotes de tercera clase, acompañando a Kate Winslet y Leonardo DiCaprio o mejor dicho a sus respectivos personajes Rose y Jack por los diversos recovecos que componían el transatlántico, viviendo junto a ellos las mismas experiencias que me habían echo vivir quince años atrás, viviendo ese romance prohibido entre dos personas tan diferentes en clase social y tan parecidas en pensamientos y sentimientos y viendo como mil y un obstáculos les impedían de una manera u otra terminar juntos.
Posteriormente llega la tragedia, el maldito iceberg, justamente en el mismo momento en el que nuestros protagonistas deciden que una vez acabado el viaje huirán juntos, y junto al iceberg llegan los momentos de mas acción y nerviosismo de la película, comienza una terrible lucha por la supervivencia de la que todos nosotros ya sabemos el final, tanto del barco como de los protagonistas.
Posteriormente y ya visionada toda la trama principal somos testigos de la conversación que tienen la nieta de Rose y el cazatesoros y de como ambos están asombrados de la historia que acaban de presenciar, ya no son los mismos, algo ha cambiado en el interior de cada uno de ellos, ahora ven el Titanic de otra forma, y no solamente ellos, yo para entonces ya había vivido durante tres horas dentro de ese barco, había viajado junto a sus personajes y había sido testigo de un pequeño cacho de la historia en primera persona, y no solamente gracias al 3D (magnifico durante toda la película, mas quisieran producciones actuales poder presumir de un 3D de esa calidad),sino gracias al buen guión de la película, a los personajes perfectamente construidos y gracias a lo bien contada que se nos presenta en pantalla aquellos minutos durante los que mas de 1500 personas perdieron la vida, por lo tanto, para entonces no solamente la nieta de Rose y el cazatesoros han cambiado, yo también soy consciente de que algo en mi interior se esta removiendo, que en lo mas hondo de mi espíritu se encuentra una sensación de felicidad y tristeza al mismo tiempo, una serie de sentimientos encontrados y entrechocando al mismo tiempo y es cuando me doy cuenta de por que me gusta el cine, por que lo que acabo de contemplar no es solamente una simple película, es una verdadera joya, una joya igual que la que luce Rose en su cuello, como la perla del mar.
Comienzan los créditos finales y se encienden las luces de la sala, miro a mi sobrina y me sorprendo al ver que unas lagrimas recorren su rostro, me doy cuenta de que para ella es todo diferente también a cuando entro en la sala conmigo y nos habíamos sentamos tres hora antes en la butaca, pues ha sido testigo de lo que la magia del cine puede hacer cuando esta acompañado de una buena película y una buena historia, pero para mi mayor asombro me doy cuenta de que ella me esta mirando también a la cara y sorprendido descubro que por mi rostro también están corriendo lagrimas, lagrimas de alegría, lagrimas de haber vivido una de las historia mas épicas que se ha podido vivir nunca jamas en una sala de cine y lagrimas de tristeza de saber que ahora tocaba volver al mundo real, abandonar la sala y dejar de contemplar esa maravillosa obra maestra que he visionado durante las ultimas tres ultimas horas, tres horas que quiero volver a repetir en los próximos días, he tardado quince años en volver a vivir esas sensaciones en una sala de cine y no estoy dispuesto a esperar otros quince para volverlo a hacer, asique por mi parte esta asegurado un segundo visionado dentro de unos días antes de que esta joya vuelva a desaparecer de la cartelera y ya solamente se pueda disfrutar en casa, cuando sin embargo esta obra maestra debe ser de obligado visionaro y disfrute en una sala de cine, es algo que todo el mundo debería hacer al menos una vez en su vida.
Hoy he vuelto a reconciliarme con el cine tras los últimos fiascos de la cartelera, he vuelto a la época dorada en la que disfrutaba inmensamente en un cine viendo Star Wars, El Señor de los Anillos, Parque Jurasico o como es este caso Titanic, he vuelto a sentir las mismas sensaciones y he vuelto a soñar despierto, si muchachos, hoy doy por confirmado que el cine es magia y que hay determinadas películas que actúan como los buenos magos que nos ofrecen esa magia a los espectadores y comprendo que mi amor por el séptimo arte no hace nada mas que aumentar día a día gracias a productos como el que acabo de contemplar, por eso desde aquí doy las gracias al cine, gracias por todos los buenos momentos que he vivido dentro de uno de ellos y por todos los buenos momentos que estoy seguro que me quedan por vivir. Simplemente gracias.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Para que luego digan que es un truño
Parece que por fin se empieza a considerar "Titanic" como se merece, sin los prejuicios que tanto perjudicaron su valoración en el momento de su estreno. Recomiendo el texto de Tomás Fernández Valentí en el último "Dirigido por".
Levántese... Va a pasar su padre
Más que probar que antes el cine era mejor etc..., prueba que el cine nos impacta de forma distinta según la edad.
Nombras pelis que viste en tu pre-adolescencia y adolescencia.
Sin desmerecer ninguna de ellas, yo soy unos (pocos) años mayor que tú y recuerdo cuando se estrenó Parque Jurásico y la gente la criticaba porque ya no se hacían pelis como antes. Se decía de Parque Jurásico que los actores no importaban demasiado y solo valía la pena por los dinosaurios y efectos especiales.
Los que ahora tiene 12-15 años, estarán disfrutando con las pelis de estos momentos.
Todos somos Gollums de la vida.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Lo que ocurre es que "el pasado siempre fue mejor". Es algo que inconscientemente nos ocurre a todos. Muchísimas de las películas que hoy en día son Obras Maestras o Películas de Culto, en su día fueron ninguneadas en el mejor de los casos y absolutamente masacradas por la crítica en el peor. Hay decenas de ejemplos pero ayer mismo en una revista de cine leí unas declaraciones de John Carpenter donde decía que "La Cosa", cuando se estrenó, recibió todos los palos del mundo y que hoy en día se le acerca muchísima gente y le dice que es una grandísima película. El paso del tiempo deja a cada cual en su lugar.
Un saludo.
Estupendo post Aragornn. La verdad que es emocionante pensar que a tanta gente nos une el apasionado relato de Jim Cameron. Compratir sentimientos con vosotros es un privilegio.
Un cordial saludo
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
No tuvo malas críticas y, obviamente, fue el mayor éxito hasta la fecha a nivel mundial (no así en Norteamérica, donde no superó a E.T.), pero no dejaba de verse como un colosal juguete de Spielberg a base de mkt y efectos visuales. Lo bueno es que justo ese año, con la Lista de Schindler, se ganó el respeto que le había sido negado desde hacía más de 15 años.
También es cierto que ni JP ni Titanic fueron consideradas obras maestras (pese a que Titanic sí tuvo el favor de los premios) ni lo son hoy en día, aunque suban nota por el recuerdo (a mi que ni me toquen SW o Batman '89, pues a un chaval que en 1993 tenia 12 años que no le toquen JP, normal) y porque hoy en día dan menos rabia a sus detractores (todavía recuerdo a los fans de SW cabreados con el éxito de Titanic... XD).
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
¡Pues no veas! cuando se estreno el primer Indiana, aún no se había popularizado la opinión de Berlanga sobre el famoso adjetivo "cine comercial" En que dejaba claro (y ahora si lo voy a poner) -Si pretendes conseguir la aceptación por parte de los críticos y pseudo-entendidos del cine, haz un "truño de película" que nadie la vaya a ver, y sea un desastre de taquilla, ¡perderás hasta la camisa, pero los críticos te la dejarán por las nubes. Ya que, si tu película gusta al respetable y es un éxito de taquilla, fijo: será tildada de comercial.- Ahh! que grande era Berlanga!!! Me había estado peleando con medio mundo por el "adjetivo" de narices.
Lobram, estoy de acuerdo que el tiempo nos confirma que son las grandes obras las que perduran, no tan de acuerdo en que el pasado fue mejor. Las nuevas tecnologías abren infinitas ventanas para nuevos proyectos que seguramente serán aplaudidos por distintas generaciones, si el conjunto de la obra logra el punto de maestría de algunos expertos reconocidos por todos y que cuentan de antemano con nuestro reconocimiento.
Ladyswing