Respuesta: The Hurt Locker
TOTALMENTE de acuerdo.
Es como los que critican la imagen de la película, porque no está plagada de colores deslumbrantes... Pero es que esa fotografía, así, está concebida tal cual para servir y ser un elemento más de la historia en que se encuadra.
Lo mismo que una música, que debe imbricarse de tal forma con la historia, que ya siempre que la oigamos veamos practicamente la escena en nuestra mente.
Tal y como pasa con las Valquirias de Wagner, que muchos siempre buscamos por el cielo automaticamente los helicópteros, ja, ja...
Esa es una de las ventajas, casi "esotéricas" del cine, y de sus prerrogativas. La implicación "mágica" y total de la imagen con la música...
Cuando se hace bien, se consigue un "TODO"; nace el Arte.
Y por eso resulta absurdo juzgar una BSO, fuera de la película.
Respuesta: The Hurt Locker
Nadie en su sano juicio disfrutaría de una escucha aislada de la banda sonora de El Resplandor. Bueno, se puede "disfrutar", pero no es una banda sonora -aunque son piezas clásicas seleccionadas- de las de fanfarrias, melodías y orquestas maravillosas yendo y viniendo.
Y sin embargo sería incapaz de ver esa película con una música que no fuera la que eligió Kubrick.
Respuesta: The Hurt Locker
Cita:
Iniciado por
Hidroboy
Y sin embargo sería incapaz de ver esa película con una música que no fuera la que eligió Kubrick.
¿Y serías capaz de ver esa película con el doblaje que se hizo en España? :cuniao
Respuesta: The Hurt Locker
Cita:
¿Y serías capaz de ver esa película con el doblaje que se hizo en España?
De hecho... ¡hasta me gusta! jajajajajaja
Es que le he cogido cariño xDD