Eso de los muñecos con una peli o serie es más antiguo. Los Thunderbirds del espacio ya tenían juguetes y eran de cuando los Conguitos llevaban lanza.
Versión para imprimir
Eso de los muñecos con una peli o serie es más antiguo. Los Thunderbirds del espacio ya tenían juguetes y eran de cuando los Conguitos llevaban lanza.
Sí es muy justo. Pero ya que no has creado un tema propio, aprovecho para recordar que existe este tema para homenajear y recordar a los otros grandes trabajadores del cine: https://www.mundodvd.com/los-otros-g...onistas-99917/.
¡¡Cuánta gente merece ser tenida en cuenta dentro del mundo del cine!!
En EEUU desde hace muchísimos años ha habido mucho merchandising.
Era aquella época en la que hacerte un viaje por aquellas tierras (los míos fueron a Miami y a Nueva York) aparte de lo turístico era ir fijándote en todo lo que vendían en sus tiendas.
Yo recuerdo esos viajes llenos de mil y un detalles y luego volver a España y ver el merchandising de Naranjito como mucho :cuniao
Hasta la familia Monster....
Un estupendo especial sobre la película: http://www.blu-ray.com/news/?id=9253.
Peliculon y obra maestra, desde q la vi consiguio que no volviera a meterme mas alla de la cintura en la playa.
Sin duda merece el homenaje.
A mi me impactó mucho la noticia de su muerte... especialmente porque le escribí este mismo verano a su dirección en Nueva Zelanda agradeciéndole su trabajo en Tiburón, y me contestó (él y su mujer Valerie) muy amablemente firmándome las fotos que les envié.
Prácticamente mes y medio antes de morir. Aquí os dejo la imagen.
http://img.photobucket.com/albums/v2...ps7bccef70.jpg
Muchas gracias Ron, estés donde estés.
Merecidísimo.
Que descanse en paz Ron Taylor,él y su esposa si no me equivoco tienen una fundación para la protección de los tiburones,era un oceanógrafo reconocido mundialmente y su trabajo en Tiburón fue espectacular,magnífico,no sé si trabajó como fotógrafo en alguna otra película.
En cuanto a la película en sí me encanta,es excelente y un referente del cine de terror/suspenso y es tan vigente hoy como cuando se estrenó.
Un abrazo.Alejandro.
Una anécdota preciosa, Halloran, que da una idea del gran valor humano, además del profesional, de Ron Taylor y de su mujer. Estoy seguro que esta será una de la piezas a la que mirarás con más cariño de tu colección de firmas. Por cierto, aprovecho el presente post para felicitarte por la misma. Realmente impresionante y espectacular.
Gracias Joe!
En efecto tiene mucho valor para mi. Desgraciadamente no tenia ni idea de que padecía cáncer desde hace varios años. Aquí os paso tambien la foto que me dedicó su mujer.
http://img.photobucket.com/albums/v2...ps95831bd5.jpg
Además me escribió una pequeña carta diciendome lo sorprendidos q estaban que alguien les escribiera de tan lejos en referencia a su trabajo.
Y sobre los que se han ido, de tiburón también tengo la suerte de tener el autografo de Richard Zanuck, que me respondió un año antes de morir.
http://img.photobucket.com/albums/v2...ps17d53b95.jpg
Que decir de esta pelicula... Una obra maestra, no puede calificarse de ninguna otra manera. Para mi una de las 5 mejores películas de la historia, y una de mis preferidas. Puede que con el paso de los años los efectos especiales ya no asombren tanto... (por no decir que a los mas jóvenes les producen risa...), pero como pelicula de terror sigue siendo insuperable, una delicia.
Todavía me acuerdo aya por el año 84, cuando mi padre adquirió nuestro primer VHS, un Siemens que oh! novedad! se podía programar para poder gravar programas! menudo avance... jejejeje... el dueño del la tienda nos regalaba una pelicula de las muchas que tenia en alquiler... después de mirar y mirar, me llamo la atención una portada grotesca... un ENORME tiburón con las fauces abiertas, amenazaba a una pobre bañista.... le dije a mi padre... "quiero esta papa.." "¿seguro... esta da miedo eh?" me contesto... "me da igual..." dije...
El resto ya os lo podéis imaginar... por la noche la vimos toda la familia reunida, al ser una pelicula de alquiler la imagen era lamentable, por no hablar que nuestra tele era del año de Mariacastaña... una Telefunken de "madera", sin mando a distancia por supuesto... aun recuerdo el "shock" que me produjo la escena inicial... joder, recuerdo que era verano y no había huevos de meterse en la playa después de eso... jajajaja!... o también la escena cuando están buceando y aparece de repente la cara del pobre pescador completamente desfigurada... incluso hoy en día, habiéndola visto infinidad de veces, me sigue produciendo el mismo repeluco que entonces...
Que decir de la maravillosa BSO que compuso el "maestro" J. Williams, sin ella creo que la pelicula no hubiera sido la misma, y por supuesto las brillantes interpretaciones de los actores principales, sobre todo destacar a Robert Shaw, que con su discurso el el Orca sobre lo sucedido en el USS Indianapolis (discurso que por cierto el ayudo a escribir), te ponías realmente en la piel de ese hombre tan aparentemente despreciable, y llegabas a comprender su peculiar relación de amor-odio con los escualos...
En fin, para mi Tiburón es una de esas películas que al igual que el buen vino, con el paso de los años mejora. Un imprescindible en cualquier videoteca que se precie, un film que no me cansare nunca de admirar y alabar... gracias señor Spilberg por crear tan magna obra...:hail
Y si, tal como dijo el gran Roy Sheider... "Creo que vamos a necesitar un barco mas grande..." Cuanta razon tenia...:juas
Si! Justo, tristemente también fallecido.
Todo muy hermoso: la poesía del cine.
Recuerdo una anécdota de George Lucas visitando el set de Tiburón y no se que demonios hizo que se cargó algo, no recuerdo el que. A ver si mañana encuentro info!
De propina una anécdota que seguro muchos conocéis: el personaje de Lorraine, en Regreso al Futuro, se llama así en honor a la actriz Lorraine Gary, que daba vida a la esposa del jefe Brody.
Synch
Ja,ja Oscarkun,qué recuerdos que me trajiste,yo si bien a Tiburón la vi en el Cine allá por 1976,me acuerdo que el primer VHS lo compramos por el año 89,un Precisión de origen Coreano que lo compré yo (muy buen equipo por cierto),y teníamos un Tv Sharp de 20 pulgadas comprado en el año 81 que fue cuando empezó la Tv Color en Uruguay,también de mueble de madera y entre las primeras películas que vimos estuvo Tiburón,lo que no recuerdo sinceramente es que la imagen fuera tan lamentable,en el Videoclub en donde alquilábamos las pelis eran todas originales y se veían bien,desde luego con una calidad de imagen muy por debajo de un Dvd,ni hablar del Blu-Ray,pero en aquella época era más que satisfactorio.
Y qué decir de la película una maravilla del Cine de suspenso y terror magistralmente realizada por un Spìelberg en estado de gracia.
Actualmente la tengo en Dvd pero voy a ver si compro el Blu-Ray,parece que la imagen es de Referencia.
Un abrazo.Alejandro.
Amigo Alejandro, cuando me refiero a que la imagen era lamentable, era por que la pelicula, al ser de alquiler, tenia ya mucho trote, y su estado dejaba mucho que desear, pues recuerdo que hasta la cinta estaba un poco arrugada, seguramente a mas de uno se le engancharía en el cabezal y claro, la pelicula quedo echo unos zorros... pero a caballo regalado...
Saludos.
Tiburón ha sido la peli que más veces he alquilado en mi vida,recuerdo que cada vez que la veía de pequeño siempre lo hacía con los pies sobre el sillón,no tocaba el suelo de casa de mis padres no fuera que me comiera el animalito,je je,menuda imagnación tenía,qué recuerdos,sobre la peli poco se puede decir a estas alturas de la vida,obra cumbre del cine y principa culpable de nuestros terrores acuáticos,una de las mejores escenas de la historia del cine para mi es ésta (Por eso no sacaba los pies del sillón) :
http://www.horrordvds.com/reviews/a-...aws_shot6l.jpg
Tener miedo a la oscuridad es lo normal, por aquello de la soledad, las sombras... Pero tener miedo a ducharse o a meterse en el agua de la playa es otro experimento. Por eso Psicosis y Tiburón exploran otras raíces del miedo. Reseñable también el logro de Chicho a sentir pánico a pleno día en ambiente estival total: ¿Quién puede matar a un niño?
Hace pocos días, he recibido otra respuesta de alguien vinculado a la peli, en este caso Rodney Fox, No sé si conocéis si historia pero es absolutamente fascinante. En 1963 fue atacado por un "Gran Blanco", sobreviviendo milagrosamente a pesar de las tremendas heridas y la pérdida de sangre.
http://www.lareserva.com/home/fimage/famo3w.jpg
http://youtu.be/_2Ogp8l21YY
Lejos de olvidarse del mar, los tiburones y todo lo demás... se terminó convirtiendo en un auténtico experto en la materia y de hecho fue el inventor de la primera Jaula anti-tiburones, como la que se ve en la peli. Además fue parte de la expedición, junto a los mencionados Ron y Valerie Taylor, encargada de rodar escenas reales de tiburones en Australia.
Sin duda todo un ejemplo a seguir.
http://img.photobucket.com/albums/v2...ps29d65fcd.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v2...psdb28c7de.jpg