Mi videocritica de Thor: El Mundo Oscuro :hola
http://www.youtube.com/watch?v=ukI5iK_vHvg
Versión para imprimir
Mi videocritica de Thor: El Mundo Oscuro :hola
http://www.youtube.com/watch?v=ukI5iK_vHvg
yo al final no pude ir ayer a verla, si puedo ire mañana a la sala imax parquesur.
Bueno, pues ya no contarás aragornn :agradable. Espero que a ti te cause mejor impresión que a mí :sudor.
Insufriblemente mala, aquí mi review:
http://opinioncinefila.wordpress.com...-mundo-oscuro/
Pues yo no pienso como ChuacheFan, a mi me gusto, no tanto como la primera pero se puede ver esta, la que si es jodidamente mala es Iron Man 3, un puto insulto.:kieto
Aunque comparto con ChuacheFan su critica de Lobezno Inmortal.:agradable
Pues vaya críticas, si la primera ya me pareció justita y la aprobé de milagro... esta parecía que podía dar más de sí. Aunque estoy viendo notas y son bastante buenas...
¡Madre mía! Vuelvo bastante decepcionado.
Yo no sé si me hago mayor, o que mis expectativas respecto a este tipo de cine están en otro universo. Sea como sea, la película me ha dado un buen varapalo. Brevemente, algo no cuadra cuando conforme estoy viendo la película empiezo a hacerme mis historias... ¿Y si ahora apareciese Surtur? o cuando buscan una salida, ¿y si no tuviesen más remedio que atravesar el reino de Hela, con Cerbero y todo eso? En fin, un mundo tan y tan rico, una mitología tan brutal, con tantas posibilidades...y que se quede en...esto. Yo, que he crecido con el Thor de Walter Simonson, veo a este Malekith sin alma, sin carisma, pobre...y se me cae el alma, nunca mejor dicho, a los pies. De nuevo vuelven los masillas...y yo que creía que se había alcanzado las cotas de ridículo con las masillas de Los Vengadores...
Y qué hablar de la cinematografía. Horrible la manera de contar las cosas. Al final yo no sé si soy muy burro, pero es que cuentan las historias de una manera...Cuando mezclan magia con tecnología se montan unos pifostios... Un ejemplo más de la torpeza directorial. La batalla inicial, parecía haber sido rodada en España y por Españoles (mis disculpas a la ausencia de presupuesto), al más puro estilo Alatriste. Cuatro extras vestidos que caminaban por ahí, unas coreografías lamentables, y una copia barata de la "vacilada" de Troya con el guerrero campeón. Thor, menos protagonista que nunca, y menos Dios que nunca -este tío, ¿realmente plantaba cara a Hulk? porque le dan por todos los lados y de todos los colores-. En fin, un despropósito a mis humildes ojos, ya muy muy cansado de este "estilo Marvel". Por momentos parecía que la cosa prometía, pero se quedaba ahí, en un querer y no poder. ¿Realmente han sido 200 millones de dólares? No los veo. en resumidas cuentas, me falta sentido de la maravilla, personajes interesantes y creíbles, e historias sinceras, directas y bien contadas. Mucho más habría que comentar de cómo concibo el cine que llevo en la cabeza y que hace tiempo que no veo. ¿Me estoy haciendo viejo?
En la parte positiva, esta vez sí, Asgard con vida, la perfecta simbiosis de lo antiguo y reverencial con la tecnología más avanzada. El limitadísimo mundo de la primera se nos hace grande esta vez, se nos amplían los horizontes. Ahora sí, cuando la Ciencia se vuelve magia. Los amigos de Thor...me han parecido mucho más auténticos e interesantes en esta segunda. A destacar Levi como Fandral (que verdaderamente debería de ser Balder el Bravo, ¿dónde está?). Se ha ampliado el mundo que se nos presentó en la primera, lo ha hecho más interesante, pero sigue estando totalmente desaprovechado. Repito, me hago mayor...
En fin, mis disculpas a los que han disfrutado de la película si les ha molestado. Yo, casi en ningún momento.
Es probablemente la película de Marvel con críticas más encontradas. Estoy leyendo opiniones en muchos sitios, tanto españoles como americanos, que van desde el odio más visceral hasta el entusiasmo más absoluto. Mi opinión no es tan negativa como las de los amigos Kapital y Versta, pero si creo que atesora lo mejor y lo peor del "estilo Marvel" que, con Kevin Feige como cabeza y alma mater del asunto, ha encontrado "su" fórmula de éxito, de la cual no se va a apartar un ápice, a no ser que sufra un descalabro taquillero considerable. Acción, efectos y humor, mezclados con mejor o peor fortuna dependiendo del guionista que este detrás de ello ...
Si, Thor: el mundo oscuro sigue estos parámetros a rajatabla, y son tan rígidos que en historias tan ricas e inabarcables como las del Thor comiquero, hacen que la frustración del aficionado sea aún mayor ... pero esto es así desde Iron Man, y poco se puede hacer en contra de ello.
Dicho todo esto, creo sinceramente que este va a ser un film bastante taquillero, cuyos segundos visionados, ya sin las expectativas en mente de meses de noticias, rumores e imágenes prometedoras, hará que el film crezca en sus virtudes y empequeñezca sus defectos. Esa es la ventaja de films tan "medidos" en su puesta en escena e intenciones ... y Marvel lo sabe.
Un saludo :)
Tom Hiddleston, repartiendo ilusión entre los fans más pequeños ... :)
http://youtu.be/TdCeG47874U
Está claro que esta película, como también ocurrió en los primeros días del post de "Iron Man 2" o "Iron Man 3" va a tener críticas que la pongan genial y otros que la pongamos a caer de un burro.
Eso sí, yo no creo que los visionados la hagan mejor, puesto que a mi juicio los fallos y tontadas de la misma son insalvables.
Es decir, no hay manera de eliminar al becario y las chorradas con la científica, el otro sin pantalones, los niños tirando objetos, las miles de bromas que rompían ciertos momentos, etc....
A mi no me va este cine, no hay más.
"Thor" tenía sus gracias y tal, pues era un tipo rudo y desamañado en un mundo nuevo, pero es que aquí se nota a la legua la de escenas metidas con calzador y que te sacan de la cinta.
El personaje.Spoiler:
Y,Spoiler:
Por no hablar de lo mal aprovechada que está la situación de tensión entre la Portman y. Que parece que va a existir un pique entre ambas y nada de nada.Spoiler:
Y el villano, del montón, sin personalidad. Casi tenía más personalidad el, ya no sé ni como se llama.Spoiler:
Hay algo que resume la calidad del film, la escena postcréditos ySpoiler:
Luego están esos villanos cual chitauris,y ese aroma a refrito de cosas que hemos visto en películas como "Star Trek", "Star Wars" o "El señor de los anillos".
¿No os recordó la Portman y ThorSpoiler:
El tema del humor ya lo he comentado en mi crítica del film: probablemente es lo que menos me molesta de la peli. Creo que no está mal integrado. Como ya he dicho, a mi Darcy y sus gracietas me parecieron más insoportables en la primera película, porque eran casi como una pista de audio comentarios graciosos, sin ninguna conexión con los demás personajes. El personaje del becario, o incluso el de Chris O'Down no me parecen cargantes y están bastante bien medidos. Otra historia es lo que hacen con Selvig, exagerado hasta la risión, y tres momentos que si chirrían sobremanera, por inoportunos y sin gracia:
Spoiler:
De todas formas, si hay unas pelis de Marvel en las que no soporto ese humor impostado son las de Iron Man. No sólo (y esto lo comparto enteramente con el forero Flash), por lo que suponen de traición al personaje de los cómics, sino que además hacen odioso al personaje encarnado por Downey Jr, el cual no aprende de sus errores en absoluto (y eso es lo más irritante de Iron Man 3).
En cuanto al tema de Sif versus Jane, es cierto que no puede estar plasmado de forma más sosa. Sospecho que todas esas escenas forman parte del limbo de escenas cortadas a la que, con toda seguridad, ha sido sometida la peli. Quiza veamos algo de ello en las escenas eliminadas, aunque no lo creo ...
En cuanto a Kurse, por supuesto que mola más que Malekith en el film. Es que el personaje es la OSTIA en los cómics, y, como muchas cosas en este film, se quedan a medio camino y con ganas de más, mucho más.
La escena post-créditos ya lo he dicho: es HORRIBLE, con un ...
Spoiler:
De hecho, el propio Taylor, el director, se ha querido desvincular expresamente de ella, echándole la responsabilidad al director dedel tono del clip.Spoiler:
La idea de las máscaras es buena, y hay una única escena en donde está realmente bien utilizada, y es:
Spoiler:
Hombre, pues si ... pero es que yo soy de los pocos que les gustóasí que no me molesta en absoluto:PSpoiler:
Un saludo.
A mi me pasó al reves. En "Thor", la primera, las gracietas de Darcy eran menos frecuentes y basadas en la aparición del personaje de Thor.
Aquí, directamente, han querido darle más presencia a la chica (que está muy rica, todo sea dicho) y han metido una relación cómica entre la científica y el becario, llegando a intercalarse escenas de ellos dos que son como pegotes.
¿De verdad que nos importa ese becario, las chorradas que hace, o su relación con la otra?, ¿De verdad nos importa ese noviete de la Portman, con esos diálogos nauseabundos mientras estaban en la mesa?.
Y la música en esas escenas me mataba, parecía que estaba viendo una teleserie con esas melodías a lo comedia romántica o American Beauty.
No, no, si a mi también me gusta; sólo era una comparación, nada más.
No suelo coincidir nunca con Kapital, hasta que llega el momento donde parece que se unen nuestras perspectivas.
Me preocupa. Pienso que incluso la banda sonora es mala comparada con la anterior, mucho más cuidada.
Retomando temas de comparación, decir que está al nivel de Los Vengadores es un crimen macabro.
Bienvenidos a internet :D Todo es una maravilla o una mierda. Ahora os contaré, pero avanzo que, como suele ocurrir casi siempre, ni una cosa ni otra.
La escena es horrible, de lo peor que he visto en un cine en mucho tiempo, pero hay que aclarar que Alan Taylor no lo ha rodado, y yo creo que está muy por debajo de su película (de hecho, Taylor tiene un buen cabreo y en todas las entrevistas se apresura a decir que no lo ha rodado él).
Pero lo cierto es que esa escena es todo un shock por lo mala que es: la fotografía, el decorado, la planificación, eseSpoiler:
Bueno, pues voy con mi opinión:
La película, a pesar de los problemas que tiene, me ha gustado. No mucho, está en esa nebulosa Marvel que tiende a unificar las películas y que hace difícilmente algo se salga de las 3 estrellas, pero en definitiva me ha entretenido y me ha parecido que está razonablemente bien hecha, y con un reparto competente.
¿Y cuáles son esos problemas? Primeramente, el planteamiento está muy trillado:Spoiler:
-El villano no tiene demasiado carisma. No ayuda demasiado que se inventen un lenguaje ¿para qué, si en Asgard se habla Inglés, los gigantes de hielo hablan Inglés, el reino que sale al principio hablan en Inglés...? Si el malo habla en un idioma extraño, lo alejas del público.
Por otro lado, no ayuda tampoco queSpoiler:
-Como ya han dicho, se apunta un conflicto interesante en queTiene toda la pinta de tijeretazo en montaje.Spoiler:
-El tema científico-mágico es algo confuso. Dejando de lado esos científicos que entienden lo que pasa por mirar una pantalla (igual que Richard Schiff en una pobre escena de MoS), no queda claro cómo funciona eso de la convergencia y los aparatejos.
-Un deus ex-machina tremendo: cuandoSpoiler:
-Algunos momentos de humor, aunque no me parece un problema serio: quizás lo que más, lo de Erik Selvig, y la escena del metro.
-El look de Asgard sigue siendo muy CGI, parece un planeta de las precuelas de Star Wars (viendo a Natalie Portman hablando con Thor en uno de los lugares me pareció estar viendo Episodio II).
En cuanto a lo bueno:
-Creo que la película está mejor rodada que la primera. Alan Taylor es de la escuela HBO y se nota. No es que sea un estilo muy personal, es algo muy genérico, pero funciona.
-El reparto. No vamos a descubrir ahora que Chris Hemsworth es un actor muy limitado, pero la película se adapta a ello, y además le rodean de un reparto muy bueno, no me falla nadie.
-Loki. El personaje más atractivo, y Tom Hiddleston lo domina ya a sus anchas. La película recupera la dignidad del personaje después de ridiculizarlo en los Vengadores.
-Algunos toques de humorSpoiler:
-Los efectos especiales están bastante conseguidos. Técnicamente es irreprochable excepto por ese CGI cantoso de Asgard.
-En general la película tiene muy buen ritmo, entretiene y cuenta razonablemente bien la historia.
Nota: 6.5
Jajajaja, no me digas eso, hombre...
Yo trato de dar mi "humilde" :P opinión según mis sentimientos. Que a lo mejor algún día me paso dando caña a alguna película, pues puede ser, pero la verdad es que ya no me caso con ninguna y si he de darla o alabarla, lo haré sin ningún tipo de reparo.
Yo es que a Brian Tyler no le veo haciendo música para comedias y sí haciendo geniales bandas sonoras como la de John Rambo.
A mi la pelicula me ha encantado, pero hay algo que me tiene muy preocupado es quien sera el proximo personaje en ser humillado, por que para mi lo que le han echo al personaje de Erick Selvig no tiene nonbre, por que para hacer esa chorrada mejor que no hubieran utilizado al actor y su tiempo en pantalla fuera aprovechado para cosas mas importante, ahora mi preocupacion es quien sera el proximo personaje en ser humillado en capitan america, el soldado de invierno.
¿Nadie recuerda esa frase que dice Anthony Hopkins, a lo "MI:2" ("las mujeres con como los monos, no sueltan una rama hasta...")?. Creo que dice algo de "tiene menos..... que una cabra sobre una mesa". :cuniao
Joer, no me acuerdo de lo que dice, pero fue un puntazo.
Han hecho una BenKingsleyada con ese personaje. En Los Vengadores, aunque poseído, tenía una presencia que podría haber mantenido colaborando con SHIELD. Pero no, dice que tuvo un Dios en la cabeza y ya por eso es tonto del culo y sus escenas son para reírse de él, y no del personaje.
Se lo han cargado. El atuendo de chandal + jersey ajustado una paparrochada. Lo de ir sin pantalones ya para que contar. Y encima van y le hacen la gracia de "Voy a ponerme unos pantalones".
:descolocao sinceramente, nunca se me hubiera ocurrido emparentar la música de una comedia romántica americana al uso con el (grandioso) trabajo de Thomas Newman en American beauty (y eso que Newman también ha compuesto para películas románticas (me vienen a la cabeza Phenomenom o Donde reside el amor).
Y por otro lado, ¿en serio te parece tan malo en papel de Chris O'Dowd?, si sólo tiene escena y media y seSpoiler:
Saludos
Para que os hagáis una idea de lo que piensa Alan Taylor de la escena de mitad de créditos. Sacado de una entrevista en que le preguntan por la escena:
Spoiler:
Bueno, es un decir, pues la música utilizada me parecía tan de chiste como esas escenas.
Sí, me parece innecesario su papel, como innecesario me parece el protagonismo de la guapita amiga de Jane y su becario metepatas. Casi tiene más presencia que ese villano llamado "Malakias".
Si esta película iba a ser más oscura que la anterior, o eso parecía intuirse, deberían haber prescindido de miles de escenas de estas que parecen metidas a posteriori.
Cada vez tengo más claro que Disney mete mano en las películas de la Marvel.
No sé, si la vuelvo a ver me fijaré más en la música usada en las escenas más lúdicas
Yo es que no lo considero un papel, para mí es un cameo con un actor medianamente conocido que queda bien para esa escena concreta.
Y respecto a la becaria y su becario, parece que soy el único que no aborrezco de ellos.
Saludos