Thor: El mundo oscuro (2013)................ 10
Sinopsis:
En "Thor: El mundo oscuro", Thor lucha por restablecer el orden en todo el cosmos… pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa para volver a sumir al universo en la oscuridad. Thor se enfrenta a un enemigo al que ni siquiera Odín y Asgard pueden hacer frente, y deberá embarcarse en su viaje más peligroso a la vez que personal. En este viaje se reunirá con Jane Foster y le obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. (FILMAFFINITY)
Tengo que decir que Thor ha vuelto a lo grande, y mejor que nunca. No sería pasarme si digo que le voy a poner un diez. Es lo que creo, lo que siento tras verla y pasármelo como un enano. Su nueva aventura tras Los Vengadores. Excelente secuela de la película dirigida en 2011 por Kenneth Branagh. Ahora, las riendas las lleva Alan Taylor, director de algunos episodios de las series Boardwalk Empire y Juego de Tronos. Un gran entretenimiento de cerca de dos horas. Sí es cierto que hay más humor que en la primera parte, pero no le veo ningun problema. Me ha agradado, la verdad. El reparto está espléndido, Chris Hemsworth (más musculoso, a mí parecer) retomando su personaje de Thor, junto a Natalie Portman y el gran Tom Hiddleston como Loki, el cual nos reserva algunas buenas sorpresas, que no quiero desvelar ahora. Quién las quiera conocer, que vaya a ver la película. No lo va a lamentar. Si disfrutó con la anterior, ésta va a ser mucho, pero mucho mejor. Además, volvemos a ver, entre otros, a Kat Dennings (la que le da el toque cómico en bastantes secuencias, y que la chica es una preciosidad), Jaimie Alexander como Sif, Stellan Skarsgård, Idris Elba (otro magnífico actor al que vimos hace poco en la magistral Pacific Rim), Rene Russo (me hubiera gustado verla más) y Anthony Hopkins. Nuevas caras como las de Chris O'Dowd (el recordado Roy de The IT Crowd), Zachary Levi sustituyendo al actor Josh Dallas como Fandral o Jonathan Howard como un nuevo becario que trabaja con el personaje de la Portman, con Jane Foster y protagoniza momentos algo hilarantes con el personaje de la Dennings. Son el uno para el otro.
El villano está interpretado por Christopher Eccleston, un hueso duro de roer. Thor y sus amigos lo tendrán bastante complicado acabar con él.
Momentos cómicos como he dicho hay, como también de dramáticos y situaciones que no te esperabas ver. Se debe mencionar el notable trabajo en el apartado de los efectos especiales y visuales. Desde el principio hasta el final. Hay gente sin paciencia para ver los créditos finales, conociendo de antemano, que en casi todas las películas de la Marvel habrá una secuencia final. Y aquí, hay dos. No diré de qué tratan, pero sí diré que una aparece durante los créditos y la otra al final. En la primera, se nos presenta un personaje, que creo que dará que hablar en la tercera entrega, y la segunda me ha parecido muy romántico. Es así.
La banda sonora corre a cargo de Brian Tyler, sustituyendo a Patrick Doyle. En cuanto a cameos tenemos tres:
Stan Lee (qué grande es ese hombre, por el amor de Dios, a sus pies), Chris Evans, al que no esperaba, como ¿quién sino? El Capitán América y Benicio Del Toro (no estoy muy familiarizado con los cómics, como he comentado en alguna ocasión, pero buscando por internet me he enterado que es The Collector. A saber, pero no me huele muy bien su personaje. Me da mala espina. En fin, todo se sabrá a su debido tiempo.
Y bueno, como he dicho en mi primera línea, le pongo un diez, se lo merece. Habrá quién no lo vea de ese modo, pero cada uno tendrá una opinión, un gusto, y ese ha sido el mío. Podéis ir a ver la película. Si os gustan los cómics, en especial Thor, la degustaréis con mucho gusto. O eso espero.
Nota: 10/10.