Cate Blanchett es sin duda, lo mejor de Thor Ragnarok.
En mi caso, no coincido en que esta desaprovechada.
Cate Blanchett es sin duda, lo mejor de Thor Ragnarok.
En mi caso, no coincido en que esta desaprovechada.
Pues yo la he revisionado en Blu-Ray y me parece aún peor que en el Cine,lo siento no tolero tal falta de respeto a los personajes de Thor y Hulk a los que vuelven un dúo cómico y también es horripilante el hecho de que se le quita casi todo el dramatismo al Ragnarok que es un evento apocalíptico.
Thor jamás ha sido así,un personaje que hace chistes siempre ha sido un personaje serio y solemne,estoy de acuerdo que en una película haya chistes pero respetando a la esencia del personaje,además es muy incoherente la película sobre el poder de Thor,es uno de los personajes más poderosos del Universo Marvel estando muy parejo con Hulk,es una idiotez que unos indigentes con una red eléctrica lo paralizen y luego que con un pequeño aparatito en su cuello que da choques eléctricos lo dominen como a un pelele,absurdo.
Mi puntaje siendo generoso es de un 4/10.
Última edición por Alejandro D.; 27/02/2018 a las 02:09
Última edición por Alejandro D.; 26/02/2018 a las 17:31
Pues con todos sus errores y supuestos errores, para mí es una de las más divertidas de Marvel
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Yo la vi en el cine e hice mi review en su momento aquí en este hilo, no me gustó por la sala que estaba llena de niñatos que se reían tal cual subnormales y porque la imagen estaba desenfocada y la lámpara en las últimas de su vida, es decir, oscuridad y falta de color.
Dicho eso tengo que darle una segunda oportunidad en casa, pero para mí fue obvio que le quisieron dar un giro de comedia/parodia y saltarse por completo la adaptación, algo que es válido y el espectador debe estar preparado para ello. Un ejemplo y tomando el comentario de Alejandro sobre la seriedad del Thor de los comics, tenemos al Batman de Adam West. Batman es uno de los superheroes que más serio, deprimido y lúgubre está en casi todas las versiones que se han hecho sobre él, tanto en los comics como en otros medios, y ahí vemos la psicodelica y paródica versión de los 60s, todo un clásico indiscutible.
Es según el cristal con que se mire. De hecho, ya se puede decir que todo lo firmado por Marvel tendrá altas dosis de comedia, y no necesariamente es algo negativo, de hecho, esa fórmula es la actual gallina de los huevos de oro en el séptimo arte. Son etapas, ya la etapa de superheroes deprimidos y seriotes pasó, fíjate como le cortaron el cuello a Snyder, intentó seguir el tono de Nolan y sus batman y no se dio cuenta que el género ahora es otra cosa y por eso fracasó.
Bueno, eso de que es un clasico...
Yo empece con Burton (aunque ya habia leido comics) y cuando vi que Shumacher se fijaba en lo de Adam West (meritorio, quizas porque es el mas popular), me quedo con lo que realmente es Batman.
Hombre, es negativo cuando coges algo como Civil War o Ragnarok y lo conviertes en una comedieta, 'porque hay que ganar pasta', puedo entender que adaptar esos comics sea dificil, pero MINIMO, ser fieles a la idea central, digo yo.Es según el cristal con que se mire. De hecho, ya se puede decir que todo lo firmado por Marvel tendrá altas dosis de comedia, y no necesariamente es algo negativo, de hecho, esa fórmula es la actual gallina de los huevos de oro en el séptimo arte. Son etapas, ya la etapa de superheroes deprimidos y seriotes pasó, fíjate como le cortaron el cuello a Snyder, intentó seguir el tono de Nolan y sus batman y no se dio cuenta que el género ahora es otra cosa y por eso fracasó.
A Snyder le cortaron el cuello, porque vivimos una etapa en la que NO se TOLERA la idea del drama en una pelicula de superheroes (ahi esta Homecoming, castrando psicologicamente al personaje por razones desconocidas), el coger a un personaje (Superman), desmitificarlo y dotarle de un aire dramatico y creible (sin obviar la base de donde viene), eso es HACER las cosas BIEN, al igual que Nolan, llevar a un personaje por un terreno perfecto para el (y alejarlo lo maximo posible de aquel contexto de dibujos animados impregnado por Schumacher)
No es fracasar, es hundir por PUÑETERA preferencia sin tener en cuenta el valor de la adaptacion, leñe.
Pero a ver, el Batman de Adam West retrata el tono naif y divertido de los comics de la época, quizás subrayando más el humor, pero no está lejos de esos comics.
En cambio los comics en que se basa Thor 3 (Ragnarok y Planet Hulk principalmente) no tienen nada que ver con el tono de la película, y desde luego el personaje de Thor tampoco.
Como comedia de aventuras está bien, funciona (no la veo tan maravillosa como dicen algunos, pero está bien). Ahora bien, como adaptación no cumple los mínimos requisitos para llamarla Thor.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Flash Thordon y nos quedamos cortos. Adaptativamente hablando, una NULIDAD, sí. Disfrutable no obstante, obviando el medio adaptado, claro.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Pues a mi me da igual,la película me encanta y deseando pillarla en blu ray
Pues nada, esperemos que la próxima sea aburrida.
Lo que a mí me importa es que me lo pasé de maravilla, se me hizo corta y salí del cine con ganas de repetir. Ya está, no le doy más vueltas.
¿Que no se parece al cómic? Para mí eso es un mal insignificante si al final las sensaciones que me produce son buenas.
Última edición por Dr.Gonzo; 27/02/2018 a las 00:49
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Acabo de terminar de verla. Este Thor no tiene nada que ver con el Thor de la primera de Los Vengadores, por ejemplo. Este Thor, ahora mismo, esta al mismo nivel de cachondismo que Ant-Man. Mala no me ha parecido pero los personajes empiezan a ser todos el mismo.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Que no sea cómica no quiere decir que no sea divertida,Thor Ragnarok podría haber sido en tono algo como TWS que tiene algún chiste pero es una película seria,CW lo mismo,ahora transformar al Ragnarok en una comedieta y a Thor en un bufón ya es pasarse de rosca totalmente ya que ni siquiera respeta la esencia del personaje además como bien dice el compañero DelBa este Thor no tiene nada que ver ni con el de las dos primeras de los Vengadores ni con el de las dos primeras películas de Thor,películas que todas tienen toques acertados de humor,pero el mismo no domina a la película como en Ragnarok.
Le di un pase anoche para verla en V.O. y...
1. Me sorprendió que aguantara tan bien el revisionado. Se me pasó volando.
2. Lo que me reí escuchando la voz de este tío no está escrito:
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Pues aqui otro que se apunta en el bando de los que la aprueban, y con nota. Divertida, amena y, dentro de lo genérico del cine de superhéroes, hasta diferente en la resolución de ciertos conflictos y situaciones. ¿Que hay de malo que sea una comedia? yo lo agradezco. Personalmente me resultan cargantes las visiones de Snyder con sus películas sobre Superman, visualmente muy potentes e incluso preciosistas, pero confusas, vacuas y un poco pedantes en su ejecución. En esta tercera incursión sobre Thor los actores están magníficos, se divierten y eso se nota. De Chris Hemsworth se aprovecha su capacidad para la comedia para componer un Dios del Trueno mucho mas fresco y no tan atormentando y engolado a como lo recuerdo en las lecturas de mi infancia, por no mencionar a una espectacular y desatada Cate Blanchett - muy fiel en su aspecto a los comic - y el morbo que levanta entre el personal. En definitiva Thor Ragnarok tiene la gran virtud, que no se ve mucho en el cine actual, de saber lo que quiere, en que liga juega, y como mover las piezas para que todo funcione con una gran eficacia. Que a uno le guste ese camino o no ya es otro cantar.
Última edición por josefus39; 27/02/2018 a las 01:55
a mi esta película me parece insufrible, a lo mejor si le quitan el titulo de Thor y toda la trama del Ragnarok ....![]()
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
No, claro, que la película sea una comedia no es intrínsecamente malo, y ya digo que en este caso funciona como tal. Tampoco crea que tenga que ser malo que otras películas opten por un tono dramático sea malo de por sí, como parece deducirse de algunos comentarios.
Lo que pasa es que cada historia y cada personaje se adecúa mejor a un tono que a otro. Y esta película se basa en dos obras y en un personaje cuyo tono está a años luz. Y ya sé que a los que no conocen los comics esto les importa un carajo, lo entiendo y respeto, pero llegados a un punto en que las historias o los personajes no son reconocibles, ¿por qué mantenerlos en el título?
Yo creo que Marvel podría haber aceptado la historia de Waititi, pero decirle que la adaptara a otro personaje de la compañía, cuyo catálogo es muy extenso. Y ya vimos con Guardianes de la Galaxia que no hay problema en que sean personajes desconocidos.
Incluso podrían haberla llamado Thor 3, tomarla como una parodia del personaje y ya está, pero dejar de lado el Ragnarok o Planet Hulk para no desperdiciarlos en una película que no aprovecha las posibilidades de esas historias.
Yo no doy un valor supremo a la adaptación en sí, de hecho me parece bien que cada autor adapte el material de acuerdo a su sensibilidad y visión. Pero eso sí, debe haber un mínimo: conservar la esencia básica del personaje y la historia. De lo contrario, es mejor llamarlo de otra manera.
Si "Hamlet" no se hubiera adaptado nunca, y en su primera adaptación hicieran una comedia alocada a lo Zucker, ¿sería malo de por sí? No, se puede hacer una parodia muy divertida de ese personaje e historia. Ahora bien, sería desaprovechar las posibilidades que da esa historia, y sería una traición al personaje original.
No le doy valor supremo a la adaptación, pero tampoco le doy valor supremo a la diversión, ni creo que la diversión justifique todo. Que una película me divierta es lo mínimo exigible, no creo que con eso sea suficiente cuando el material de base tiene posibilidades mucho mayores. Los que no lo conocen no saben de esas posibilidades, claro, pero eso no lo hace mejor (de hecho, la pena es que toda esa gente no llegarán a saberlo seguramente).
Y por otro lado, incluso olvidándonos de la esencia del material de base, y de las posibilidades desaprovechadas, el personaje de Thor no es coherente con el mostrado en películas anteriores, con lo cual la película también rompe con la propia continuidad del universo en que se integra.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
La vi en el cine y me encantó. Pero es que la volví a ver el otro día en casa y me gustó aún más. Es una mezcla entre Star Wars, Los Guardianes De La Galaxia y cualquier épica de fantasía con ese aire retro ochentero que, para mí, consigue que conecte tanto conmigo. Tiene ese aire a película de nuestra infancia (para los que ya tenemos más de 40, quiero decir...).
Caerá en bluray también.![]()
El problema que tengo con la película, una vez vuelta a ver, es que no comparto el sentido del humor de los guionistas. Y en un producto donde los chascarrillos son continuos, hace que el visionado me resulte incómodo, como cuando un amigo te cuenta un chiste que se supone que es muy divertido, y a ti no te hace gracia.
Una pena, la verdad, porque no tengo problemas con la comedia, siempre que ésta me guste, y además siempre me gustan más las películas "luminosas" que las "oscuras". Pero no puedo con Thor: Ragnarok.
Los que dicen que el humor no le pega nada al personaje imagino que leerían con cara de absoluta solemnidad la etapa de Walter Simonson cuando Thor se convierte en rana, por ejemplo.
Y qué manía con primar el material de origen sobre el resultado final y la visión artística del reintérprete...
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
No sé si lo dices por mí, pero en mi caso no tiene nada que ver con que se alejen del material original, por eso es una adaptación. Como bien dices, la etapa de Walter Simonson tiene momentos hilarantes y es una de las mejores de la historia del personaje.
No sé si me habré explicado mal o algo, es simplemente una cuestión de sentido del humor diferente.
En Thor Ragnarok no aparece Thor, aparece uno imitándole.
Me parece interesantísimo el como esta película rompiendo totalmente con el tono y la continuidad del personaje (y sus secundarios, no nos olvidemos de su inseparable grupo...) con las dos anteriores e incluso con los dos Avengers haya gente que eso le de igual. Yo solo le veo sentido si ven esta película como algo totalmente fuera del UCM.
Última edición por Gloster_dy17; 27/02/2018 a las 13:31