Ay los niños, que se llevan a los niños,
los engañan y se los llevan a algún lugar.
Son niños, pero no tontos....no los engañéis.
Hay muchas maneras de contarles las cosas...
Aunque estemos en el 2022, no pasa nada
si les contamos historias épicas sin un
cumulo de CHORRADAS.
Buenos días;
Pese a que llevo una semana físicamente "así así" y psicológicamente exigente, y después de la noche del 14 al 15 de julio dormir poco y mal, y además ayer sin hacer siesta, decidimos acudir a ver Thor: Amor y Trueno.
En estos tiempos que conjuga tan bien la libertad de expresión, la tolerancia y el libre albedrío, así como el (supuesto o dicen) sarcasmo en mensajes, ironías y la comicidad puede imperar y triunfar por encima de todo, pues aquí voy a soltar mi carnicería, así como me surja o venga en gana. No soy Taika, el casi inútil de Taika, pero él no tiene toda la culpa, no, es quién le da la pasta y le ríe las gracias -sobretodo cinematográficas-. Obvio que yo he colaborado con esta incongruencia y desmedida historia "nórdica" espacial, pero quería verlo con mis propios ojos, pese a la patada en los huevos que fue para mi Thor Ragnarok; evidentemente aquí ya fui degollado, es decir, lo que más podiamos perder serían los 13 euros de las dos entradas, y así todo es más fácil. Si estás muerto, ya no sufres.
Ah, de mayor quiero ser como Taika, quiero hacer mi trabajo como me de la mismísima gana (y si es así de mediocre que no pase nada y me sigan dando oportunidades) y ser multimillonario. Hay artistas que caen en gracia y otros agraciados, este es de los segundo. A ver cuanto le dura.
Metiéndonos en el meollo, esta película puede tener dos (o más) lecturas o interpretaciones. Una es que la puedes ver de una manera totalmente superficial y te centras en el entretenimiento explícito y efímero que te pueda dar la película, o, si te pones a hacer lecturas del guion, diálogos, escenas, puedes acabar muy cabreado, frustrado, estafado, ninguneado y demás, por Disney/Marvel/Feige/Taika, por los mensajitos, las formas, el fondo y el resultado. Y lo digo yo que he leído pocos cómics de Thor, no quiero pensar un lector ávido de cómics o un fan del personaje de Thor.
A ver, siempre se agradece el mérito del intento de algún tipo propuesta que quiera dar un giro o cambio de dirección a un personaje o incluso género (Guardianes 1 o Deadpool por ejemplo), y se agradece más si sale bien. Es decir, esto que ha hecho Taika no lo es, no tiene ningún mérito, virtud o arte (de calidad almenos), lo que hace con Thor y esta película. No se puede conjugar tan mal un personaje (historia/mitología) con la comedia/parodia/ridículo que se casca aquí.
Con lo que ha hecho Taika y le han dejado hacer con, nada más y nada menos que THOR, creo que le tendrían que haber dado a dirigir otros personajes (quizás de segunda fila), con lo que jugar a su antojo (película R si es necesario), no era necesario llevar a Thor por estos derroteros.
Marvel la ha vuelto a cagar. Marvel ha perdido una oportunidad de ORO de marcarse una película innovadora (por personaje y por el argumento de esta, Lady Thor) en su MCU, siguiendo la estela de las dos últimas que han salido más de la zona de confort y molde Marvel, Eternos y Doctor Strange 2.
Seamos serios, aquí tocaba la película de La poderosa Thor, esa era la película, con el tono adecuado a ella y su problema de salud (y en ese contexto cabe incluso cierta comicidad esporádica y bien trabajada, de hecho aquí tiene momentos que están bien con este asunto, de verdad); viendo la película y a medida que avanzaba y se sucedían los hechos con ella, pensaba: nos habéis tangando una gran película de ELLA y sus "mierdas".
De la película rescatamos por supuesto a Natalie y a Bale; porque él, al ir tan sobrado, pues es normal que de una gran nota en lo poco que se le ve. Pero vamos, esto bien dirigido, eliminando todo esta comicidad/parodia absurda (entiendo que el director por momentos tome esa decisión cómica), estaríamos hablando de otra cosa. El openning me ha gustado mucho la canción que han empleado, me sonaba mucho, en que película sale ¿Drive? Y lo que es el prólogo y el personaje de Gorr es lo más interesante; insisto, Lady Thor es muy interesante y me ha encantado, de hecho creo que si no fuera por ella no habría ido; ella en unas buenas manos, estoy convencido que habríamos tenido un peliculón. Que manera de desaprovechar historia y personajes, ¡por Odín!
Luego visualmente hay varios momentos o escenas destacables, pero eso sucede normalmente con Gorr, la escena esa en (casi) blanco y negro me ha encantado. Creo que la acción en general está bien trabajada, a la vez que brilla por su ausencia una épica proporcional a estos personajes/Dioses nórdicos. Al final de la película, en clave algo más emotiva ya, remonta un poco en cuanto a la épica.
Ah y el personaje de Korg, sobra en toda la película, no sirve ni hace nada (es un gasto inútil), es parte de la autoparodia de Taika, porque él sobra también. Bueno si, sabemos como nacen estos seres de piedra, que interesante, casi lloro de emoción.
El humor de esta película, en casi todas sus exposiciones, no me han hecho gracia. Si que reconozco algunas momentos que si:
- Este Thor no esta bien, es una persona que psicológicamente tiene problemas, digamos que hay momentos con él así graciosos.
- Las cabras, no se porque, pero este recurso funciona bien, son graciosas y dan la nota, es un recurso cómico efectivo. Además cada vez que aparecían, me acordaba de la escena final de la película The King's Man.
Y este no me ha hecho ninguna, aparte de notarlo obsceno, excesivo y repetitivo en esa escena:
Zeus dice creo que tres veces la palabra orgía cuando habla con Thor en el Planeta Olimpo o lo que sea. Disney/Marvel/ NIÑ@S= orgías; todo ok. El/la niñ@ que le pregunte a su padre o madre que es eso, a ver como se lo explica. Obvio que en la mitología e historias de Dioses, Grecia, etc. etc. se habla de esas cosas, pero creo que no era para nada necesario eso, hay miles de recursos cómicos mejores, que recurrir a las orgías en una película para niños. Y al que le moleste este comentario o mi opinión, es lo que hay, es mi opinión inútil y sin ninguna importancia. Repito, quiero ser como Taika, voy entrenando.
Por incongruente que parezca con mi comentario, y quizás sea por una demencia importante con Thor Ragnarok (es que en esa, la intro con Surtur, lo de Hulk -desastre- es muy fuerte), esta me ha parecido que mejora a la anterior por poco, en general, pero puede ser una sensación errónea, simplemente no he salido tan cabreado con esta del cine como con Ragnarok. Se siente una película ciertamente entretenida -y menos mal que el metraje es contenido-. Sinceramente, es el factor Jane Foster (vaya con las bromitas con el nombre Taika&Cia...).
Dos escenas post-créditos: la primera, pues vale, no me fio de vosotros; la segunda, al final de todos los créditos: no era necesaria, ya había finalizado donde tenía que finalizar.
Ojalá un día a mi primo Eggers (él no aceptaría, pero imaginemos o soñemos por su habilidad, capacidad y calidad, así como actitud profesional) le dejaran dirigir una película de Thor. Ay Marvel...a la casa de las ideas se le acaban las ideas, recursos, y lo peor, la calidad. Se puede hacer una buena película sin inventar nada, mirad The Batman por ejemplo.
Saludos.