Otra comedia estupida de Waititi con Thor mujer de metro y medio. La vera su madre. Basura. Marvel degeneración total
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Yo también soy muy racional y escéptico. No veo donde cabe el escepticismo en que se estudie cinematografía (que es una carrera, catalogada como estudios superiores) , o composición, armonía y contrapunto en un conservatorio (que por cierto, en total son casi diez años) , y por que habría de tener menos valor que las matemáticas o las medicina.
Y no, el subjetivismo no lo puede todo, y si lo puede todo significa que no eres competente en tu área de trabajo (en mi caso, en la actualidad, el analisis de obras musicales cinematográficas, ). De hecho, gran parte de lo que te enseñan es que la artes tienen parametros objetivos, medibles y cuantificables para determinar si una obra es buena o no, si posee calidad o no y que ello ha de poderse separar de tu impresión personal de la misma.
Los gustos son una cosa, el criterio otra. Yo tengo que poder llegar a la conclusión de que una obra musical puede parecerme un ladrillo infumable y a la vez, analizandola objetivamente, ser capaz de calificarla de obra maestra. Es díficil, y hay que hacer un ejercicio de consciencia diaria. Pero se puede.
¿Sabías que el montaje y la composición tienen mucho que ver las matemáticas, que de hecho se usan activamente en la elaboración de ambas disciplinas?.
Es más, como cualquier educación reglada superior que se precie, se trabaja con datos objetivos TODO EL TIEMPO y la subjetividad se deja en la puerta. Si un licenciado en historia del arte da una charla analizando que se yo, El Temerario Remolcado a Dique Seco de William Turner , y se deja llevar por su parecer personal afirmando que le parece una puta mierda, menudo profesional sería ese.
Te puede no gustar Shakespeare y parecerte un coñazo, pero hay un consenso de estudios al respecto (no precisamente basados en parametros subjetivos), que se ha mantenido constante duramte SIGLOS y que INDICAN que la literatura de ese hombre era ORO. Tu puedes pensar, meh. Pero es que luego vas, la desmenuzas, ENTIENDES COMO ESTA ESCRITA, y dices... ah, joder. Te puede seguir pareciendo un coñazo, eso si. No pasa nada. Pero al menos tendrás elementos de jucio, que es lo que te aporta la FORMACIÓN.
Pongamos un ejemplo más accesible. John Williams. John Williams está donde está porque ha tenido la suerte de que sus peliculas han sido taquillazos generacionales. Unos cojones. Es decir, a nivel de aprecio popular si, pero ACADEMICOS de prestigio llevan estudiando las orquestaciones de John Williams durante decadas, y la conclusión es que su grado de elaboración es tan ridiculamente elevado, su grado de perfección tan alto, que está a la altura de los grandes compositores mundiales del siglo XX. Si, si, el autor de Harry Potter a la altura de Shostakovich
Es así, por mucho que les joda a muchos de estos mismos academicos, porque hace musica "popular". Pero OBJETIVAMENTE es así.
El dicho popular de que en las artes todo es subjetivo y por tanto solo hay opiniones y no hechos ni verdades absolutas es tremendamente incierto.
Última edición por Branagh/Doyle; 22/07/2019 a las 19:17
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ya, claro, ahora el Ragnarok de Simonson era un cachondeo a lo Deadpool, que justifica que hasta la destrucción de Asgard se corone con un chiste. Queda claro que nuestro señor y salvador Kevin Feige no hace nunca nada mal.
Eso sí, si otro estudio le cambia de lado la raya del peinado a un personaje... se desata el apocalipsis.
No, claro, los otros personajes no se ríen de él... Dicen que tiene mayonesa en la sangre, dicen que está muerto cuando se queda quieto, le dicen que coma ensaladas... todo es de una dignidad con el personaje como no se ha visto.En mi opinión el arco del personaje que iniciaron con Ragnarok y que continúa con Infinity y Endgame (y que a diferencia de los otros dos integrantes del trío clásico vengador no ha terminado todavía) es un ejemplo de cómo escribir maravillosamente bien un personaje. Si es cierto que hay un componente de humor en Endgame (sobre todo con el sobrepeso) pero siempre con el espectador, no con el resto de personajes que no dejan de ver a un miembro del equipo destruido física y psicológicamente. Y bueno incluso así tiene su momento de gloria con el “matémosle bien esta vez” y todo lo que pasa en la batalla después.
Para mí Ragnarok es con diferencia la mejor película del personaje y otro ejemplo más de la falsedad de ese mantra que dice que Marvel realiza películas con plantilla sin dejarle apenas creatividad a sus directores.
En fin, si se defiende ya el Thor gordo, todo queda claro.
No entiendo este entreguismo, todos los estuidos hacen cosas bien y mal. Es como cuando en el hilo de Homecoming me negabas que le hubieran dado a Tony Stark el rol de tío Ben (algo más que evidente). Ahora lo han reconocido sin problemas Tom Holland y Kevin Feige, demostrando que algunos sois más papistas que el Papa.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Evidentemente la ignorancia es muy osada y hace que piense y escriba tales cosas. Repito, mi opinión esta basada completamente en el desconocimiento. No dudo de lo que dices, pero dado que la subjetividad la vivo en mi día a día en una profesión que vive de la regulación y que en principio no deja mucho margen a la interpretación, tiendo a pensar que en otros ámbitos menos sujetos a reglas que no se pueden o no deberían romperse, la subjetividad tiene cuando menos la misma importancia.
En todo caso reitero que no pretendía parecer condescendiente con el cine o la música, simplemente entiendo que son disciplinas menos encorsetadas. Discusión completamente fuera de la temática del hilo.
Un placer, David. Eso, lo último que comentas acerca de que parecen menos encorsetadas, es lo que hace que mucha gente, yo incluido, se anime a estudiarlas -. Luego la realidad te da un sopapo...
Respecto a la reflexión acerca de la naturaleza de tu profesión... tendría que preguntarte cuanto de esa subjetividad emana de profesionales que deciden ser "creativos" y hacer las cosas a su manera, y cuanto del desarrollo de la misma en el día a día (una cosa es la regulación per se y otra la aplicación de esta en el "mundo real"). Ahora hablo yo desde el desconocimiento, y perdona si suelto alguna burrada.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Si no recuerdo mal, en los cómics Thor hace algo que es moralmente reprochable, no recuerdo si mata a alguien sin ser estrictamente necesario o que era, pero ello hace que deje de ser digno de empuñar el Martillo (si has visto la primera película recordarás que al principio Thor va de chulito y no puede empuñarlo tampoco hasta que le dan una cura de humildad...).
Y Jane porque.... bueno, queda bien para el argumento, es un giro de guión que llama la atención y da puntos para la competición de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.....
Saludos.
Aquí tenéis un resumen de la historia de Jane Foster / The Mighty Thor en los cómics de Jason Aaron:
https://es.ign.com/thor-love-thunder...thor-explicada
Como ya dije en un post anterior, el tema de
Spoiler:
Podría dar juego... con el tono adecuado, y en las manos de un realizador que supiera darle enjundia al asunto.
De momento solo tenemos al Waititi
Queda bastante tiempo todavía para el estreno, así que ya veremos...
Última edición por Dr. Morbius; 23/07/2019 a las 00:02
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Es curioso porque la Fase 2 parece un híbrido de la 1a y 3a o, según se mire, un paso más de esa despersonalización en la autoría del MCU. Cuando en 2012 a Whedon le plantean un segundo contrato con Marvel le ofrecen X (seguro que 8 cifras, en cualquier caso parece que fueron algo ratas en el primer contrato), le piden secuela Avengers, desarrollo Agents of Shield para la ABC y una supervisión de toda la Fase 2. Veis ahora opciones de que ofrezcan a un director ese cargo en la Fase 4? Reconvertido al 100% en procesadora de films vía estudio (contando que ya de inicio metían bastante mano).
Por cierto, en este panel de la Comic Con 2013 le preguntan por ello, minuto 16:35. Ojo a la cara que pone cuanto le dicen que obviamente hará 2-3 películas más de Avengers. Y lo que responde cuando le dicen que controla las películas de la Fase 2:
Nothing is under my control... (partiéndose el culo). Acto seguido cuenta de que va su cargo en Marvel. Lo dicho: aunque dudo que, efectivamente, tuviera demasiado poder (más allá de Ultron, y aún así tuvo problemas), hoy en día no me imagino algo así en la Fase 3-4.
Y por supuesto, ojo a lo que añade sobre Ant-Man y Edgar Wright... No hase falta desir nada mas
Última edición por Synch; 23/07/2019 a las 00:58
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Best script i've read, palabras de Whedon, inclusive diciendo que podria haber sido la mejor de las pelis Marvel hasta la fecha
"I thought the script was not only the best script that Marvel had ever had, but the most Marvel script I'd read," Whedon said of the screenplay for Wright's version of the film, written by Wright and Joe Cornish. "I had no interest in Ant-Man. [Then,] I read the script and was like, 'Of course! This is so good!' "
Whedon said that the script effectively channeled the Ant-Man comic books and was "irreverent and funny and could make what was small large, and vice versa."
Última edición por PrimeCallahan; 23/07/2019 a las 10:04
Disculpa por entrometerme en tu fantástica disertación, estimado amigo, sólo un apunte "off-topic", y perdona si no viene a cuento. Aparte que el análisis musical y el análisis de estilo nos permite discernir los componentes objetivos de una obra musical, hay otra disciplina menos conocida del análisis tremendamente interesante: la fenomenología de la música -basada en los principios de Edmund Husserl-, la cual analiza cómo el suceso sonoro, el fenómeno puramente físico, los sonidos, afectan a la conciencia humana -para bien y para mal-. A mí me cambió la manera de ver determinados hechos musicales...
Última edición por Versta2; 23/07/2019 a las 15:43
Viene a cuento porque añade matices, pero eso es ya pasar al siguiente nivel, amigo. Por supuesto, no me malinterpretes, tienes mucha razón y estoy de acuerdo contigo , pero no es un concepto fácil de explicar si no estas mínimamente versado en la materia y quería que mi alegato " en contra" de la subjetividad de las artes en el ámbito acádemico quedase expuesto de manera clara y diáfana. Citar a Husserl, para el profano, es como hablar chino -¡lo cual es perfectamente comprensible, ojo!, y creo que en lugar de aclarar las cosas conseguiría justo lo contrario.
Dicho lo cual, maravillosa puntualización, amigo Versta2.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo solo me meto aquí para decir que por muchos tomates que me lluevan, prefiero enormemente el Thor juguetón, gracioso y lleno de vida, que al bicho mastodonte serio muscular que la gente quiere que sea. Pensar en las aventuras comédicas que tendrán con los Guardianes me da vida. El que se queja... si quiere más Thor 1 y Thor 2 pues..
Pero si Thor 2 es lo opuesto en tono a Thor 1...
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Última edición por Dr. Morbius; 23/07/2019 a las 22:26
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
El logo de esta pelicula me recuerda al de los videojuegos de GOLDEN AXE antigüos, o a alguno asi, no se bien a que juego pero me da ese rollo
Si, en Thor 3 también tenia un logo así ochentero-juguenil.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Jeff Goldblum también aparecerá en "Thor: Love and Thunder" con su personaje Grandmaster.
![]()
Parece que lo de Goldblum era tema de una cuenta fake de twitter:
https://movieweb.com/thor-4-love-thu...blum-imposter/
Así que (de momento), no esta confirmado para el film.
Y ya que estamos, lo de Natalie Portman como nueva Thor/Jane Foster se llevaba gestando desde hace tiempo (fue idea de Waititi cuando estaba rodando Ragnarok), y el acuerdo se cerró hace ya seis meses:
https://www.slashfilm.com/natalie-po...e-and-thunder/
... así que la aparición de la actriz en la Premiere de End Game (y el cameo de su personaje), no fue casual.
En cuanto a los “villanos”, We Got This Covered dice tener información de primera mano y especula con The Enchantress y Gorr, el carnicero de los dioses:
https://wegotthiscovered.com/movies/...-love-thunder/
Ya veremos
Un saludo...
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Chris Hemsworth ha anunciado en una rueda de prensa en Sidney que la película empezará su producción en Australia en marzo de 2020, con vistas a empezar a rodar en agosto de ese mismo año:
https://www.theguardian.com/film/201...sworth-reveals
Última edición por Dr. Morbius; 26/07/2019 a las 12:03
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Taika Waititi repetirá su rol de Korg en 'Thor: Love and Thunder', Waititi ya interpretó el papel en 'Thor: Ragnarok' (2017) y 'Vengadores: Endgame' (2019).
El director fue preguntado sobre si la historia del cáncer de mama de Jane Foster que aparece en los cómics podría ser parte de esta película, a lo que Waititi contestó: "Realmente amo esa historia. Se suceden dos batallas al mismo tiempo, pero todavía está por ver si aparecerá en la película".
![]()
Responsables discuten si empezar con el Thor gordo o no.
Ya hay gente "teorizando" una intro con Eye of the Tiger sonando...
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"