Yo no he visto nada de niebla. La sala estaba bastante llena y me ha tocado bastante lejos de la pantalla, así que la inmersión en 3D tampoco ha sido la leche, pero por lo demás, normal.
Tened en cuenta que no es un film rodado en 3D. el formato de rodaje original es 35mm anamorfico, con cámaras Arri 435, Panaflex Millenium y Platinum, todo ello pasado a digital y después con una conversión a 3D hecha por "Stereo D" (una de las empresas de conversión estereoscópica, que hizo por ejemplo la de "Airbender", y algunos pasajes de "Avatar" rodados en 2D). Así que lo que os vais a encontrar es un 3D resultón , pero ni de lejos lo que podría dar si se hubiera rodado con cámaras estereoscópicas.
De todas formas depende muchísimo de la copia y del proyector del cine. Es lo malo del 3D. Si no tienes una proyección en condiciones, la experiencia puede ser bastante mala.
Toda la razón. Quieren contar tantas cosas que al final no les llega el tiempo. En toda la parte terrestre se nota bastante que han cortado cosas (Ya sabeis lo de Adriana Barraza, la cual eliminaron todo su papel), y mucho de ese segmento queda algo cojo. Pero en conjunto la película funciona bastante bien.
Un saludo.