Detrás de las cámaras
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=k5b70YIP_70
Versión para imprimir
Detrás de las cámaras
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=k5b70YIP_70
Lástima que se sepa que sale Matt Damon, ya que es la sorpresa de la película, no sale en los créditos ni nada. Afortunadamente, cuando la vimos mis amigos y yo, no sabíamos que salía y cuando hizo acto de presencia (al principio no física, si la veis ya sabréis como), nos miramos y dijimos WTF, ¿es Matt Damon?Sus apariciones son increíbles, la verdad es que hace un papelón, por supuesto que Waltz está inmensamente instriónico en este papel, como debe ser y el resto de personajes son fantásticos.La película me encantó, eso si, a mí más que a mis amigos, que a algunos les dejó algo fríos. Pero yo me dejé llevar por lo que me vendía Gilliam y disfruté como un enano, estoy deseando que salga el BD para ir a por ella.
Cómo se nota que Terry Gilliam tiene pocos "fans" en este foro, porque a día de hoy nadie ha mencionado esto, que meto en spoiler por su tamaño:
Spoiler:
Es decir, que según Sony Pictures, la película ¡no llegará a cines españoles!. Hay varias iniciativas dirigidas a la distribuidora, por si cambian de idea, entre ellas esta petición. Considero bastante irónico que, recién anunciada la posible resurrección del proyecto sobre don Quijote en este mismo foro, resulte que en el país natal del caballero no esté prevista distribución en salas de la película anterior, lo cual sería una primera vez en la filmografía de Gilliam. Ahora va a resultar que los de Sony Pictures también leen a Boyero.
Me ha gustado muchísimo más este tráiler :D
¿Se base algo nuevo sobre un posible estreno por aquí? En el listado de fechas de estreno-distribuidores (de marzo pasado), posteado por Abuelo Igor, no aparecíamos.
Saludos
La pude ver en el festival Nocturna de Madrid.
diria que hasta ahora es de lo peor que he visto en 2014.
A mí sí me gustó. Me parece una película arriesgada, juntando un montón de elementos muy dispares sin importarle lo más mínimo si van a gustar al público o no, en la que a una idea genial le puede seguir lo que te puede resultar una tontería tremenda, y te pasas gran parte del metraje planteándote si en realidad te está convenciendo o no. Entiendo que a algunos pueda no hacerles gracia, pero la veo en las antípodas de todo este cine de ahora diseñado por comité en el que no hay sorpresas, ni salidas de tono, ni originalidad.
En mi valoración positiva también pesa, no lo oculto, el "palo" que le da a todo el concepto del ordenador e Internet como centro de las actividades humanas (vamos, el protagonista tiene el ordenador en el altar de una iglesia, más claro agua) hasta el punto de que la única interacción entre individuos se reduce a contactos eróticos virtuales retratados de una manera conscientemente ridícula. No puedo decir que sea la más sutil o bien articulada de las críticas, pero resulta refrescante en una época en la que mi sobrina de 20 años se refiere a Steve Jobs como si fuese una especie de salvador de la humanidad mezclado con Batman y Jesucristo.
El guión parece un poco escrito más bajo la influencia de la marihuana de lo que me suele gustar, y la verdad es que la producción es barata, barata, lo cual se utiliza conscientemente para dar una impresión aún mayor de un mundo futuro cutre y de mal gusto, lleno de colorines feos y de plástico, con un regodeo en la vulgaridad a veces un poco excesivo. Me parece curioso ver a Christoph Waltz actuando "en serio", quiero decir, haciendo un personaje introspectivo que no utiliza constantemente una verborrea irónica como arma.
No salí del pase especialmente entusiasmado, pero ahora que la recuerdo me van saliendo un montón de aspectos interesantes y me entran ganas de repetir, cosa que no me sucede con mucha obra maestra oficial de los últimos tiempos. Yo creo que a los incondicionales sí les tendría que gustar. A los devotos del cine palomitero me temo que no.
no es algo que se tenga que cumplir a rajatabla. Gilliam ha conseguido a veces incluso decepcionar a sus seguidores, los Grimm fue uno de esos ejemplos.
En mi caso ha habido ocasiones en que me han fascinado peliculas fuera de lo normal, nada palomiteras y que no siguen unas reglas logicas, pero a veces te encuentras otras "raras" que no convencen.
Lo curioso, en todo caso, es que películas "universalmente decepcionantes" como los Grimm (que tampoco fue mi caso), luego se hayan convertido en el obvio modelo para la ola de blockbusters revisionistas de los cuentos de hadas en clave de acción y aventura. Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
En cuanto a lo otro, quizá me haya pasado generalizando, Bud, pero si no eres fundamentalmente más de Spielberg que de Antonioni es que no te conozco de nada... :)
Hombre, llegar a pensar que gracias a los Grimm de Gilliam hemos tenido el alicia de Burton, el Oz de Raimi, Blancanieves y la leyenda del cazador o esta Malefica es pillarlo mucho por los pelos por no decir que podria ser simple casualidad. Dudo mucho que Universal y Disney conociendolas hayan querido tomar de partida esa pelicula para iniciar sus proyectos como tampoco estas se pueden considerar grandes peliculas igualmente.
ser puede ser de Spielberg y haber visto todo Malick, o no?
Aqui hablamos de Gilliam y en el caso de Gilliam a excepcion de Tideland he visto toda su filmografia, con lo cual creo que he visto lo suficiente como para saber que tipo de proyectos suyos me pueden convencer mas que otros.
Yo me quedo con las peliculas que me convencen independientemente de su director porque de eso se trata.
Yo los adoro a los dos ¿Dónde me deja eso? :cortina
Te cito otra vez porque coincido bastante contigo...
A mí me encantan "12 monos" y "El imaginario del doctor Parnassus".
No me gustó "Miedo y asco en Las Vegas" y me decepcionó "Los hermanos Grimm"
Todavía me faltan por ver un par de las primeras, "Brazil" y "Tideland" :cortina
Si solo fueran esas... Yo hago la cuenta y me salen otras cinco o seis al menos.
Podría ser, pero en la industria del cine, cuando hay similaridad entre proyectos, no creo en la casualidad. Los productores de Hollywood lo ven todo. Hasta las de Jaime Rosales, si alguno con labia les convenciera de que podría haber pasta en hacer "remakes".
Lo concedo, pero da un poco igual, porque lo que está claro es que vieron potencial en la idea. Que luego no hubiese plasmación a la altura es lo de menos.
Una cosa es haberlo visto todo y otra que guste. Yo también he visto mucho de Jess Franco y tampoco juraría por él.
Es respetable. Pero siempre hay cineastas que marcan un poco tu trayectoria como espectador. Para mí Gilliam es uno de ellos desde que vi "La bestia del reino" en el "Domingo cine" de TVE 2 allá por finales de los 70 o principios de los 80. Voy manteniendo un diálogo con él y va constituyendo una referencia dentro de mi evolución cinéfila. Tiene cosas que me gustan más y otras que me gustan menos, pero para mí es como un viejo amigo al que de vez en cuando echo la bronca por faenas que me hace. Pero me suelo reconciliar con él.
Un espanto.
He visto esta película y me ha parecido muy floja. Sí, muy bonita visualmente pero vacía de contenido, casi sin argumento y donde lo único que sobresale es ver a mi querido Christoph haciendo el pasayete durante casi dos horas. Luego s vuelve un poco dramática y se pone un poco interesante.
Spoiler:
La crítica que hice a Lucy se podría poner perfectamente. Cambio el nombre de Morgan Freeman por el de Matt Damon y es la misma. Este último es más anecdótico si cabe.
Será solo a mí, pero me empieza a cansar ver cómo siempre tiran de colores chillones para recrear el futuro. Muy visto. Agradable de ver pero te deja indiferente al finalizar la película. Yo tampoco es que sea muy exigente con los films.
Si no tenéis nada que ver, echadla un ojo.
6/10
A mí me ha gustado, me ha parecido buena. Sin más, ni extraordinaria ni floja. Para los amantes del cine arriesgado, de las distopías y el surrealismo, es indispensable verla y hacerse cada uno su opinión. Como con Snowpiercer, que a mí me pareció un truño y a muchos de vosotros os gustó.
Es un clásico de cine surrealista. Entorno excesivo y personajes histriónicos para ironizar y analizar aspectos de la vida actual y lo que nos depara el futuro: las nuevas tecnologías absorbiendo la vida y los sentimientos, el paro y miseria negando una vida digna, la soledad y aislamiento que todo ello genera. A mí me ha llegado la forma de narrarlo, he conectado con todos los personajes y saboreado los melancólicos mensajes. Solo el final me ha parecido un poco embarullado. La puesta en escena magnífica, y la ambientación muy buena a pesar de que el presupuesto fue de risa, menos de diez millones de dólares.
Pues con esto que me dices la veré sin falta. Yo soy de las que salió fascinada de "Snowpiercer" pese a que también tiene sus fallos.
yo la tengo pendiente de visionado también, pero hoy hay relámpagos por aquí y no me atrevo a encender el proyector por si acaso, intentaré verla mañana por la noche a ver si se estabiliza un poco el tiempo.
Finalmente se estrenara en España el 28 de noviembre de 2014.
http://i.imgur.com/hFm6KKH.jpg
Me alegro por aquellos a los que les interese, pero yo no la aguanté más de 30 minutos :descolocao
Me suele gustar Terry Gillian pero con esta no he podido, he aguantado como un campeon por la enfermera :ansia el resto es insoportable,cansina, soporifera, angustiosa.Un quiero y no puedo de Brazil.
Acabo de postear ilusionado que la peli está en zavvi a 7 euros y me vengo a cinefilia a refrescar opiniones y casi la mayoría me la pone de truño.
Me gusta Gilliam, pero eso no eso implica comerme todo lo que estos autores vomiten. Creo que voy a contener mi tarjeta de crédito.
Desde luego parece un ver antes de comprar.
Yo me he arriesgado y la he pedido. Ir al cine me hubiera costado más.
Por cierto calita gracias por el aviso, si no lo posteas no me hubiera enterado.
La he visto y a falta de ver Jabberwocky, es la película de Gilliam que menos me ha gustado.
La cinta va dando tumbos durante casi dos horas en las que se van tocando temas pero no hay ningún hilo conductor, o almenos, el que tiene no me llegó ni entretuvo.
Una pena, me llamaba bastante la atención y me ha decepcionado bastante.
Tráiler doblado:
https://www.youtube.com/watch?v=KwiVfwma3ks
Esta noche estreno en TV en LaSexta a las 00:20
esta noche a las 1h emisión en LaSexta