No me he leido los libros ni he jugado al juego pero yo me bajo de la serie.
He visto el primer capitulo y no me ha gustado,o tenia un mal dia o no me entero un carajo de nada.
No me he leido los libros ni he jugado al juego pero yo me bajo de la serie.
He visto el primer capitulo y no me ha gustado,o tenia un mal dia o no me entero un carajo de nada.
Hazlo o no lo hagas,pero no lo intentes
Ya la terminé. Es entretenida y bien hecha. La forma de ser narrada, al principio me provocó confusión. Es una fantasía épica que tiene cosas de otras fantasías épicas.
Es entretenida pero no creo que sea comparable a Juego de Tronos. Con esto no quiero decir que sea ni peor ni mejor. Esto es otra cosa.
Yo ya voy por la mitad de la temporada y ciertamente es como en los libros va mejorando según avanza.
La parte negativa, por poner algo, es el tema de las líneas temporales sobre todo a los que son ajenos a los libros. No veo que ello esté bien resuelto. Te puedes perder con facilidad.
Las lineas temporales tendrían que haberlas respetado tal cual los libros y no hacerse un Perdidos/Erase una vez que para algo el autor se comio la cabeza en su día para que todo fuera bien.
Lo que más me jode es la puta manía de correr tanto y meter cosas de 3 libros en la 1º temporada luego cuando vayamos por la 4 temporada se habran ventilado los libros y vendrá el OH DIOS MIO la serie ha pegado un bajón y empieza a perder ritmo y meter relleno![]()
Complicada la serie? Hay datos, personajes que pueden descolocar pero se colocan según se avanza. Todos los arcos temporales están hechos para que confluyan en un punto determinado con su golpe de efecto. Entiendo que quien no se aclare con esto, no se aclarará tampoco con juego de tronos o house of cards. Yo no me he leído las novelas pero he visto todos los capítulos y se entiende todo perfectamente.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
El 1º primer libro tenia suficientes historias para llenar la primera temporada y no tener que adelantar tramas de los siguientes libros, podíamos haber tenido una 1º temporada basada casi totalmente en Geralt como es el 1º libro y luego ya en la segunda temporada haber empezado con Ciri pero NO hay que correr y gastar los cartuchos cuanto antess así cuando vayamos por la 4-5 temporada y nos hayamos ventilado los libros que venga un mago y se saque el guion de la manga.
A mi no me parece mal que para meter más intensidad incluyan historias de varias novelas. Tampoco se sabe cuanta continuidad va a tener una serie y cuantas más cartas se pongan sobre la mesa si se saben conectar bien, mejor.
Última edición por Caním; 22/12/2019 a las 20:19
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Pues por esa regla de 3 me hubiera perdido muchas obras maestras:
THE EXPANSE (hasta el cap. 4 no empieza lo bueno)
JUEGO DE TRONOS (a partir de cap. 6 empieza la verdadera chicha)
HOMELAND (hasta la tercera temporada no se convierte en la maravillosa serie de espías que es ahora)
YEARS AND YEARS (el primer capitulo es una minucia comparada con los 5 restantes)
SPARTACUS, BUFFY CAZAVAMPIROS,ETC ETC
Esto es como todo....
Algunos se quedan hasta el capitulo 6 por si la cosa mejora...y otros con uno ya saben si les va a gustar o no.
A mi si una pelicula a los diez minutos no me tiene enganchada,dudo mucho que me enganche con la hora y cincuenta minutos restantes
Hazlo o no lo hagas,pero no lo intentes
Yo entiendo el no tener tiempo, y no querer perderlo, pero es cierto que algunas veces se necesita mas para "entrar" en ambiente... Por ello, aparqué juego de tronos y ahora que ha terminado la veré, como breaking bad etc...
Eso si, hay escenas que dan unos altos, algo extraños, dando por supuesto muchas cosas,al menos me da esa sensación...
Voy por el 7 creo que dejé anoche... Eso si, cuando acabe, decidiré si sigo en la próxima o la aparco hasta un futuro...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Pero es que una serie no es un libro. Un libro no fluye en pantalla igual que una serie. Una temporada entera solo para un personaje sería aburridísima, lentísima, y aportaría poquísimo. Que fluya. Creo que hay material para rato.
Que manía con las comparaciones en serio, no sois capaces de simplemente poneros a disfrutar de lo bien hecha que está..
Yo solo he jugado a The Witcher 3, y no entiendo por qué la veis tan complicada. En el capítulo 4 ya se ve claramente como es el tipo de narración que usa, luego es relacionar 4 nombres y relacionar, no es más complejo que Juego de tronos, por ejemplo.
No he leído los libros, pero por lo que sé, son muy episodios, lo que en TV es muy difícil de adaptar, creo que es comprensible que hayan adelantado acontecimientos para darle continuidad.
losreplicantes1994.wordpress.com/
Bueno, a falta de ver el último, me sigo manteniendo... creo que puede llegar a ser una buena serie, y seguramente lo será...
El problema, es que podría perder algún fan por el camino... y no crear algunos nuevos, por los motivos que comentabamos antes, que bueno, si, ocurre con cada serie, eso está claro...
Si eres Fan, puedes ser un crítico duro... Si no eres fan, podrías no perdonar algunas decisiones del proyecto...
Primero decir que no he leído relatos-novelas ni jugado aún a ningún juego... A ver, igual no me he enterado, (pero alguien como yo, y más si quieres tener muuucho Share, que soy aficionado a libros-pelis-series etc... imagina a quien no tiene afición concreta a nada... ), se da por sentado que el tio se toma brebajes, pero no dicen para que son ni los nombran siquiera... es algo "dado por supuesto", le cambia el color de los ojos, pueden ser miel-morados-rojos... completamente negros cuando toma "infusiones" doy "por supuesto" que es mientras duren los efectos de dicho tónico... Tiene poderes o no? por que hay batallas donde esperas que se libre de algún enemigo con magia usada en otra pelea y no lo hace... viéndose en apuros sin tener que pasarlo...
Luego también he notado (y lo veo normal), baila entre distintos tiempos de la historia, y has de "situarte" de forma rápida, sabiendo si es antes-después de un acontecimiento recién vivido o no... o como hemos dicho en post atrás... si directamente no ha cambiado el tiempo, es el mismo momento, pero 2 semanas después... y lo que estaban comentando, "ya ha pasado", y sigues asumiendo eso y punto...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Y por cierto no se sigue la misma historia que en los libros. Ciri y Brokilon no sucede como aparece en la serie.![]()
Bueno... Acabada...
Hablando con varias personas, de distintas edades y gustos, ellas sin terminar del todo la serie, opinan mas menos lo mismo... La forma de presentar y narrar la historia es buena unas veces, desacertado otras...
Pero como digo, ahora que he terminado opino que en los últimos 2, pega un subidon de calidad en general, (para mi) bastante bueno. Veré la segunda casi seguro, pero como faltará un ratito, seguiré con todo lo pendiente![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Yo he visto solo el primero, y creo que está bastante bien. No me ha parecido cutre en ningún momento
Me ha gustado bastante Geralt, me ha parecido una mezcla del de los libros con el de los juegos
Lo he visto todo bastante claro, se ve que hay varias líneas temporales, aunque entiendo que quien no conozca nada de la saga esté un poco perdido
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Vistos los 8 capítulos.
A falta de acabar el penúltimo libro, estoy más que contento con la adaptación que han hecho. Al fin y al cabo los relatos cortos en que se han basado son bastante dispersos a nivel temporal, así que dentro de lo que cabe han hecho un trabajo más que decente en mi opinión.
Seguramente la han podido hacer algo de daño todas las innecesarias comparaciones con GOT y demás polémicas inexistentes creadas en base a nada, pero en general creo que es una temporada bastante buena, yo al menos he quedado encantado como fan de la saga.
A ver que tal sigue la serie en el futuro, ojalá mejorando lo presente (que tiene muuucha chicha que contar aún).
Un chupito cada vez que se compare con juego de tronos!!! Jejeje
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Terminada la 1 temporada, pues eso algunos actores dan pena, algunos momentos es como una serie de baja calidad, aun con todo eso, la. Serie es muy muy buena, tiene cosas muy buenas y es muy entretenida, ojalá saliesen más series así todos los años, con ganas de ver una 2 temporada ya
Porque es el héroe que Gotham se merece, pero no el que necesita ahora mismo. Así que lo perseguiremos, porque él puede resistirlo. Porque no es un heroe. Es un guardián silencioso. Un protector vigilante.
UN CABALLERO OSCURO
Vista la temporada completa, serie muy buena, se deseando que se estrene la 2° temporada
yo la acabé anoche ,le falta regularidad en la calidad de los episodios , creo que cada director le da su estilo y perjudica el conjunto, los capítulos 5-6 me parecen deplorables y el 7-8 magníficos
actoralmente tira a mediocre y ese va a ser su handicap. la piedra de toque de todos , GOT , tenia dos-tres actores principales magníficos que aguantaban cualquier desaguisado argumental , sobre todo cuando la serie se desliga de los libros
el doblaje tampoco ayuda , geralt " corleone " de rivia , reina " chula poligonera " calanthe.la leona de las tarimas
los diálogos me suenan raros , anacrónicos , si cierro los ojos me parece los dialogos de alguna serie del siglo XXI , el uso de la palabra " mierda " para denotar fastidio , no sé no me encaja
sentimientos encontrados , tiene potencial , pero....... no me ha convencido
Última edición por kalio; 28/12/2019 a las 11:43