Re: The Wire: Bajo escucha
Terminada de ver hace media hora...The Wire...9.5
El capítulo final
Único. Una hora y media de disfrute, de despedida y cierre de absoluto deleite. Se estrecha el círculo, en el que unos salen de ese sub-mundo de drogas y violencia, y otros entran en él, como una delgada línea que pisas casi sin querer, que la población negra casi está obligada a pisar y a hacer malavares sobre ella.
Sobre los personajes
McNulty es la gran estrella. Me hacía gracia en las primeras temporadas su poco respeto por la autoridad. Me encantó que saliera de esa espiral de mierda en la que él mismo se metió y me enfureció que volviera a entrar. Pero en esta serie hay tantos personajes y todos tan bien definidos, tan carismáticos.
Destaco la historia de Bubbles, me gustó desde el principio, pero me encariñé también de Presvalusky, de Colvin en la cuarta temporada...
Y finalmente, sobre la serie
Asombra lo que puede hacerse en una serie sin utilizar los típicos recursos para llamar la atención. Crean una serie de la nada, construyen algo único sin pensar en si a la gente le iba o no a llamar la atención. Tenían una idea clara de lo que quería hacer, y fueron a muerte con sus ideas, como muchos de sus personajes.
Y fue difícil. Muy difícil. Una primera temporada que no dejó un mal sabor de boca, pero hacía presagiar algo mucho más grande. Empezaron de la nada a crear un Baltimore tan real, tan tan real, que fue difícil. Pero lo consiguieron, vaya si lo consiguieron! El final es una buena muestra de ello. Con McNulty mirando la ciudad apoyado en su coche. Una imagen que vale más de mil palabras.
Y cambia mucho de una temporada a otra, y eso le suma dificultad. No persiguen un caso infinito durante 5 temporadas. No extienden la trama hasta límites irreales. No se centran sólo en la policía durante toda la serie porque ya se intuye en las primeras temporadas que hay un "ser superior". Algo que les impide hacer su trabajo como quisieran. Y ese algo aparece de la nada en la temporada 3...y ese algo se llamó POLÍTICA. A partir de ese momento las líneas se entrelazaron. Ya no había drogas y policía. Había una tercera línea más que fue dirigiendo el paso de las otras dos, a veces a su antojo, a veces obligada por las circunstancias.
Una serie que te marca, que deseas volver a ver desde el principio en cuanto terminan las letras de crédito de ese capítulo final, de esa hora y media de final apoteósico.
PD: No tengo temporada favorita. La que me engachó completamente fue la segunda, pero son todas tan buenas...
The Wire entra claramente en mi TOP 5, situándose a la misma altura, y quizá por encima de Breaking Bad, en el tercer puesto de mi propio escalafón...porque Mad Men y A Dos Metros Bajo Tierra son dos pesos incluso más pesados
http://www.youtube.com/watch?v=q97If...yer_detailpage
Re: The Wire: Bajo escucha
:palmas, excelente análisis, Mimbrera. En mi podio está primera, faltándome por ver, precisamente, A Dos Metros Bajo Tierra y Mad Men.
Re: The Wire: Bajo escucha
Venga ya que vamos de podiums...
Imprescindibles que hay que ver si ó si (sin orden de preferencia)
The Wire
Sopranos
A dos metros Bajo Tierra
Breaking Bad
Un escalón más abajo (seguro que me dejo alguna)
Mad Men
Deadwood
Carnivale
The Shield
Doctor en Alaska
Twin Peaks
Otro peldañito más abajo
Dexter
Roma
El Ala Oeste de la casa blanca
Boss
24
Así a bote pronto... De comedia por citar algo.
The Office
Parks and Recreation
Trailer Park Boys
De lo que se está emitiendo a día de hoy House of Cards puede convertirse en algo muy grande.
Re: The Wire: Bajo escucha
Buena idea, Ed. Coincido en general con tus podios y en particular con muchas de las nombradas -otras tengo pendientes-.
De las que no han finalizado, junto a la genial House of Cards, agrego las excelentes Juego de Tronos, Boardwalk Empire, Justified y The Walking Dead (los zombies me pueden y una serie de esta calidad no debo soslayarla).
Re: The Wire: Bajo escucha
Es curioso que nunca nombre a Juego de Tronos en mi ránking pero al salir de un libro la considero diferente. Aún así, el nivel técnico y visual, aparte del reparto y el guión, son de 10.
Como series de humor, sin duda me quedo con Friends. No hay otra igual. The big bang theory merece la pena, pero tanto Modern Family como Cómo conocí a vuestra madre se desdibujan mucho con el paso de las temporadas.
Re: The Wire: Bajo escucha
Acabo de terminar la tercera temporada, la mejor para mí hasta el momento.
La trama de Hámsterdam me ha parecido muy buena: ese dilema sobre si tiene más ventajas o inconvenientes el dejar una zona en la que sea legal el tráfico de drogas. Me ha encantado esa variedad de opiniones y de posturas en relación con esto. También me parece muy acertado que no haya ningún personaje intocable, como suele ocurrir en casi todas las series (lo típico de que un personaje se halla en una situación peligrosa pero que sabes que saldrá vivo sí o sí). Esto lo digo por el asesinato de Stringer Bell, que me ha sorprendido. También la muerte del amigo de Bobbs (no recuerdo el nombre), al que terminas cogiéndole cariño. Mi personaje preferido es Omar: tan bestial como humano.
Magnífica temporada para una magnífica serie. La recomiendo encarecidamente :D.
Re: The Wire: Bajo escucha
Llevaba años ya esperando para esto. Por fin en HD. Sin fechas de estreno aún eso sí.
http://alt1040.com/2014/09/the-wire-hd
Re: The Wire: Bajo escucha
Por lo que he leído, planean convertirla a 16:9 cortando los laterales. Ojito.
Re: The Wire: Bajo escucha
Obra maestra, de las mejores tres mejores que he visto, pero no la mejor. Con personajes inolvidables y que te tocan el corazón muy adentro. Para mi solo es superada por A Dos Metros Bajo Tierra, que llega a un techo inalcanzable a día de hoy.
Al que va por la tercera temporada, que se prepare para los personajes de la 4.
Re: The Wire: Bajo escucha
Cita:
Iniciado por
daillest
Por lo que he leído, planean convertirla a 16:9 cortando los laterales. Ojito.
Espero que no. Teniendo en cuenta que no es una serie para un público generalista.
Espero que se edite en su formato original y acabe saliendo en Blu-ray.
Re: The Wire: Bajo escucha
A ver si la miman un poco.... Me veo regalando ó vendiendo la caja en dvd para comprar en HD.... La virgen
Buenísima noticia en todo caso
Re: The Wire: Bajo escucha
Cita:
Iniciado por
Ed Motta
Venga ya que vamos de podiums...
Imprescindibles que hay que ver si ó si (sin orden de preferencia)
The Wire
Sopranos
A dos metros Bajo Tierra
Breaking Bad
Un escalón más abajo (seguro que me dejo alguna)
Mad Men
Deadwood
Carnivale
The Shield
Doctor en Alaska
Twin Peaks
Otro peldañito más abajo
Dexter
Roma
El Ala Oeste de la casa blanca
Boss
24
Así a bote pronto... De comedia por citar algo.
The Office
Parks and Recreation
Trailer Park Boys
De lo que se está emitiendo a día de hoy House of Cards puede convertirse en algo muy grande.
En el segundo peldaño, te falta Lost. Serie con unos dialogos y unas reflexiones que sin llegar a ser A dos metros bajo tierra, tiene unos momentos muy intentos y que te atrapan. Fue la primera serie que me enganchó. Con algunos personajes super conseguidos como el gran Desmond Hume o John Locke. Es verdad que tiene lagunas y momentos planos en algunas temporadas, pero hay que ser justos y decir que tiene cosas que la hacen única. ¿a que buen seguidor, no le marcó y dejo sin palabras el inicio de la segunda temporda?
Re: The Wire: Bajo escucha
Pero es una pena que si la editan en blu-ray, que no podamos disfrutar de los audiocomentarios subtitulado.
Re: The Wire: Bajo escucha
Cita:
Pero es una pena que si la editan en blu-ray, que no podamos disfrutar de los audiocomentarios subtitulado.
¿Esto es así? ¿Seguro? Unos audiocomentarios de David Simon pueden ser de lo más jugoso... Subtitulados claro...
Re: The Wire: Bajo escucha
Cita:
Iniciado por
daillest
Por lo que he leído, planean convertirla a 16:9 cortando los laterales. Ojito.
Y esto cómo sería? Yo sin duda esperaré a ver el primer capítulo para decidirme, pero creo que acabaré vendiendo mis DVDs y comprando los blu rays
Pd. Cortando los bordes? Eso cómo es?
Re: The Wire: Bajo escucha
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Y esto cómo sería? Yo sin duda esperaré a ver el primer capítulo para decidirme, pero creo que acabaré vendiendo mis DVDs y comprando los blu rays
Pd. Cortando los bordes? Eso cómo es?
Es cuando la imagen (casi) cuadrada de un 4:3 le recortas arriba y abajo para convertirla en un rectángulo (de proporción 16:9).
Re: The Wire: Bajo escucha
Esto ya pasa en la edición de DVD. Hay montones de audio-comentarios en el pack de la serie completa pero nuestros queridos amigos de Warner, tuvieron un día a un lumbreras al que se le ocurrió que para que subtitular los audio-comentarios. Una pena porque esto pasa también en los Soprano y en A dos Metros Bajo Tierra
Re: The Wire: Bajo escucha
Cita:
Iniciado por
romita2
Es cuando la imagen (casi) cuadrada de un 4:3 le recortas arriba y abajo para convertirla en un rectángulo (de proporción 16:9).
Pero si a un 4:3 le recortas arriba y abajo vas a perder calidad no?
Re: The Wire: Bajo escucha
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Pero si a un 4:3 le recortas arriba y abajo vas a perder calidad no?
Calidad no, parte de la imagen sí.
He hecho un ejemplo rápido con Photoshop, para que quede más claro. Una imagen original en 4:3 solo se puede pasar a 16:9 de dos formas: 1) Recortando parte de la imagen o 2) Deformando la imagen.
PD: Dejo aparte aquella imagen que fue filmada en 16:9, para ser recortada a 4:3 para las emisiones de TV, después se puede recuperar esa parte de la imagen si se han conservado los negativos.
http://i.imgur.com/UEWIQIY.jpg
Re: The Wire: Bajo escucha
Serie mítica donde las haya perteneciente al inicio de la época dorada de HBO. Simon logró hacer una serie redonda donde toca todos los estamentos (camellos, capos, policías, políticos y periodistas) y los ensambla de tal manera que consigue mostrar el problema de las drogas como un "Todo" y no como un asunto aislado y marginal.
El Sargento Ellis Calver lo deja claro al incio de la serie cuando dice:
"Estamos en una guerra que no podemos ganar. Ellos (camellos) la cagan y les dan una paliza de muerte, mientras si lo hacemos nosotros (la policía) nos obsequian con una pensión".
Y esa frase, al igual que muchas más pertenecientes a esta magnífica serie, quedan recopiladas en un vídeo-tributo del usuario navinek.
Re: The Wire: Bajo escucha
Baltimore, antes después de 'The Wire' (creo que más correcto sería durante y después, pero bueno :cuniao).
http://blogs.elpais.com/quinta-tempo...-the-wire.html
Re: The Wire: Bajo escucha
La mejor serie de las que he visto. Una obra maestra. Es una historia durísima y no necesita de artificios ni giros inesperados e inverosímiles como otras más comerciales para mantener la atención del espectador. Y da miedo pensar que lo que cuenta tiene mucho (o todo) que ver con la vida real.
Y aprovechando que estáis haciendo rankings, dejo el mío con las que considero mejores (que conste que no he visto Mad Men, que veo que mucha gente la tiene en muy alta estima):
The Wire
Los Soprano/A dos metros bajo tierra
Breaking Bad
Boardwalk Empire
Friends
Expediente X
The Shield
24
Dexter
Acabo de terminar A dos metros bajo tierra y pareciéndome una auténtica maravilla, con un final acongojante, el mejor que he visto, creo que tiene algún bajón que le impide igualarse a The Wire. Pero es sólo una impresión personal.
Re: The Wire: Bajo escucha
Por cierto, y en relación a lo que apunta alfalfo sobre la realidad de la serie; MUY REAL.
Trabajo en un juzgado y veo el trabajo que hace la policía judicial...:wtf no puedo añadir mucho, pero puedo asegurar que es real como la vida misma. De hecho, desde que vi todo eso, me gusta más mi trabajo porque parece que estoy dentro de The Wire :gano
Re: The Wire: Bajo escucha
Baltimore, al igual que otras grandes ciudades de USA, tiene dos caras. Simon nos ha mostrado la más fea, aquella que no se rige por el devenir de la macroeconomía federal y, por tanto, mundial. Un pueblo, una sociedad, que está constantemente en crisis y donde cada día que pasa es una victoria por el mero hecho de sobrevivir. El sistema los excluye y ellos (incluídos los cuerpos de policía locales) intentan colocar un cerco, una valla entre los dos Baltimore, aquel de "luz, color y problemas sentimentales.." que podemos ver en la película de Ken Kwapis "Que les pasa a los hombres (2009)" y el que nos muestra Simon en su obra maestra.
Re: The Wire: Bajo escucha
Yo hasta The Wire siempre identifiqué Baltimore con el escenario de las andanzas de Divine en las películas de John Waters.