Terminada la quinta temporada y la serie.
Tremenda, sin palabras. Que PLACER cuando llevas años leyendo bondades sobre una serie, y viéndola siempre en el olímpo de cualquier lista moderna -y muchas veces en el #1- y al verla resulta que no tienes pega alguna, es todo eso y más. Ya me pasó con Breaking Bad y luego con The Sopranos. Mi orden, del trío de oro de la etapa dorada actual (1999-actualidad) sería tal vez The Sopranos, The Wire y Breaking Bad, aunque no sé si pensándolo bien podría poner un empate entre las dos primeras.
La quinta temporada mantiene el nivel, sin dudas, y mi única pega es que todo lo de.Spoiler:
Intersante el nuevo punto de vista de esta temporada, el del periódico Baltimore Sun, con la misma estructura de las anteriores 4 temporadas (venta de drogas en la calle, negocios en el puerto, política, escuelas): presentación de nuevos personajes e integración de los mismos no en la trama, sino en la vida pública y privada de Baltimore. Es que esa es la grandeza de la serie, no? Esa interconexión entre distintos personajes, trabajos y puntos de vista que atañen a una misa y global historia. Sin concesiones, sin chorradas, sin atender al espectador más de la cuenta, con los hechos sucediéndose con sentido según los personajes y sus acciones, sin sorpresas, trampas y demás. Por eso al final el.Spoiler:
Si en BB creo que la historia estaba algo por encima de los personajes (geniales, todo redondo o casi, pero creo que nos impacta más la historia, lo que ocurre), y en The Sopranos ocurría lo contrario (idem a lo demás pero a la inversa) en The Wire ambas se mezclan de una forma soberbia, casi que no puedo despegarlos ni analizarlos por separado.
Lo dicho, qué placer, menuda serie. Así en caliente mi orden de temporadas tal vez sería 4-3-1-5-2 pero como la veré de nuevo en el futuro, seguro que la veo con otros ojos y tengo más visión digamos experimentada en el universo de Baltimore como para apreciar otros puntos de vista.
Joder es que es muy buena, eh? Roza el tope y es grandiosa en todos los aspectos claves: guiones, dirección, interpretaciones, diálogos, puesta en escena, diseño de producción... La serie apenas utiliza el recurso musical porque esa es su apuesta, no le hace falta, ni precisa de artificios porque estos no son necesarios para la narrativa (en Breaking Bad tampoco lo eran pero conseguían que lo fuera, eso era lo genial).
Aplaudo hasta sangrar, hoygan.