Ver esta serie doblada es no disfrutar la serie... por lo menos a mi meponia enfermo oir a stringer bell y bardsdale todo el rato en personajes que no tenian nada que ver, ademas de cambiar voces a casporro porque si...
Vengo del hilo de Breaking Bad, una gran serie que me está (a falta de ver la última etapa) gustando bastante. Varios foreros han comentado las mejores series y bastantes han coincidido que The Wire es la mejor o de las mejores como mínimo. Yo he empezado a verla hace poco, llevo 9 capítulos de momento, admito que es una serie policíaca que seguramente muestre fielmente las formas de la policía, pero me gustaría saber vuestra opinión sobre la serie, qué la hace tan especial? Me gustaría entender para poder saborearla mejor. Para gustos colores, y a mi por ejemplo Breaking Bad me dejó un sabor de boca muy bueno desde el principio.
Como digo, os agradecería vuestra opinión con esta serie
Un saludo y gracias.
Lo mejor de la serie es que es muy realista y pesimista. Dos adjetivos que suelen ir de la mano en el mundo real.
Lo peor para mi gusto es que es un poco lenta y lo que no tiene perdón de Dios es el maltrato que le dieron en España con el doblaje.
Un cordial saludo.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Llevo 7 capitulos de la primera temporada y no veo que esto acabe de arrancar. Siempre he escuchado muy buenas criticas sobre esta serie, pero ahora mismo lo que llevo visto no lo estoy viendo como una gran cosa. Cambia en algun momento o es siempre asi?.
Siempre es así.
El blog sobre Steven Spielberg:
La serie y su éxito se basa en la realidad, o en el intento, de dar un enfoque real sobre el Departamento de Policía de una ciudad como Baltimore. Problemas personales, situaciones cotidianas y rutinarias que terminan que configurar la personalidad y el relieve de los agentes que siguen las actuaciones del propio departamento sobre el tráfico de drogas y en general el día a día de un policía.
La serie empieza lenta, prácticamente no pasa nada, salvo que cuando llevas más capítulos empiezas a valorar que lo que te están ofreciendo tiene mucho de real, mucho más que otras exageradas donde el protagonista se lleva siempre el mérito y no sufre daños. Aquí el protagonista sufre más veces que méritos se lleva.
La serie crece poco a poco, temporada a temporada, en donde vas a descubrir toda una ciudad, sus círculos, sus fechorías y sus tejemanejes. Unos personajes muy cuidados, con su propia personalidad que para nada dejan que la serie se los coma, sino más bien, se llevan su bocado de serie.
No verás situaciones de acción desenfrenada y de finales felices. The Wire es muy aséptica. Y por eso cuando la terminas te vas con buen sabor de boca. Y sí, tienes tus momentos de levantarte y decir: Toma!!!! Jódete!!!! en plan ultra de fútbol. Y eso solo lo consigue una serie que no te da satisfacciones en cada capítulo. Sentirás igual que el protagonista.
Que suerte tienes de ser nuevo en la serie. Yo la he visto 4 veces ya.
Yo tampoco te quiero asegurar que vaya a cambiar.
A mi me recuerda a un puzzle que no acaba de estar bien encajado hasta el final de la temporada o de la serie. Es una pelicula de muchas horas.
Estas viendo la serie, 6, 7 capitulos sin compreder a veces que pasa y sin que "pase nada" pero, a cada uno le llega la epifanía en algun momento, de repente lo entiendes todo y flipas porque de repente, en un capitulo ves cosas y entiendes cosas sin que haya casi dialogo y entonces entiendes la grandeza de la serie. Te mete en un mundo en el que, como en la vida real, nada es evidente y hay miles de grises y no hay malos ni buenos si no intereses, problemas o sentimientos propios y muchas veces, lo que llamamos azar es la reunion de una serie de acciónes no necesariamente conexas entre ellas pero que desembocan en algo.
No es baladí que cada temporada tenga su intro y que esa intro esté compuesta por planos de la temporada y que, hasta el final de ellas, no entiendas tampoco el conjunto y su significado.
The wire no es una serie de televisión ni una pelicula. Es algo que se hizo y que, probablemente no se pueda repetir.
The Wire es lenta, pero así se saborea tranquilamente la enorme trama, la complejidad de sus personajes, los diálogos, el ambiente corrupto... Es mi serie favorita y está en el podio junto a Breaking Bad y Los Soprano.
Mi mujer la dejo en el primer capitulo porque dice que solo decían fuck, asshole, etc...
Cuesta entrar, pero cuando lo haces, la disfrutas y empatizas mucho con la serie y los personajes, a pesar de que son casi todos unos cabrones de mucho cuidado, a parte de que son excelentes actores, los destacaría a todos pero, Idris Elba, no lo podrá mejorar en la vida.
Lo que mas me gusta de la serie es que en cada temporada focaliza la trama en un punto de corrupción y delincuencia importante, no se salva nadie, el mundo de la droga, corrupción policial, política, de los medios de comunicación y la de la 2ª temporada: corrupción en los puertos, ésta temática me encantó, ya que es la menos habitual.
Nota : 11/10. He chupado muchas series que para mi son de 9 y 10, sobretodo desde los 80 para ahora, ésta es la serie.
PD: Me parece que me ha gustado mucho![]()
Última edición por Alex Fletcher; 15/11/2013 a las 12:31
Al final seguí viendola y la cosa mejora, lo que pasa es que le cuesta 7 capitulos empezar a arrancar. Ahora voy por el comienzo de la segunda temporada![]()
Yo acabo de terminar la tercera temporada. Quizá con la 2ª me enganché un poco más(en cuanto a querer ver uno detrás de otro capítulo) pero esta tercera me ha encantado.
Spoiler:
Esta serie es apasionante. Quizá no sea tan impactante en cuanto a acción, quizá no enganchen los capítulos, quizá...quizá nada. The Wire es un producto hecho con mimo y eso se nota.
Creo que a mí me ha gustado más que Los Soprano, aunque me gustaría verla de nuevo en V.O. (lo que han hecho con la voz dees para matarlos. Incluso peor que la voz de Amy de Big Bang Theory.Spoiler:
Sólo superada por A dos metros bajo tierra y Mad Men en mi palmarés.
Por cierto. Qué momento más dulce el de la televisión. Creo que este 2.000-2.010 ha sido la década dorada de la televisión. Sólo puedo alabar el trabajo que han realizado los guionistas, directores, actores...durante este tiempo, y lo que siguen dándonos.
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
la 4ª temporada creo recordar que está dedicada a los políticos a nivel de ciudad, excelente temporada!!!! el actor que encarna el papel a aspirante electo (Aiden Gillen) Carccetti, también sale en Game of Thrones.
Spoiler:
Grandes citas (entre muchas) de una de las mejores series jamás creadas.
Y el magnífico vídeo-homenaje que le hizo el usuario de youtube navinek.
Spoiler:
Última edición por Pedro Herrera; 18/11/2013 a las 10:58
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Magistral serie. Magistral...pasaron tres años desde que la terminé y quedó grabada en el patrimonio de mi vida como muy pocas. Recuerdo casi todo.
Gran vídeo-homenaje con el inolvidable silbido de Omar y el clásico insulto del político Davis en el final de la edición![]()
Quizas el personaje que me gusta menos es el de "Lester", no porque sea mal actor, ni mucho menos, pero me da que quiere ser demasiado Morgan Freeman (Seven).
"Gallina el piel" con el montaje!!!
Yo la empecé a ver hace tiempo y la dejé en la 1ª temporada, se me hacia larga...Pero vistos vuestros comments, la retomaré cuando pueda (y Los Soprano, que aunque sea pecado, no he visto ni siquiera el piloto...).
Es que bastante parecido físicamente. No dejó de aprovechar la veta....pero tiene vida propia. Su afición es divertidísima
![]()
sorry!!! repetido
Última edición por Alex Fletcher; 18/11/2013 a las 15:48
Landsman. Que además tiene una de las mejores escenas de la historia de la televisión (esa del pub irlandés).
Y te en cuenta que a su trabajo lo hace bien. Landsman es un poli burócrata que solo le importa que se respete la cadena de mando y se bajen las estadísticas de delincuencia. Su jefe directo, el gran y despreciable Rawls le exige solo eso y él cumple.