-
The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Denzel Washington y Frances McDormand están negociando para dar vida a Lord y Lady Macbeth en la adaptación de la obra de Shakespeare que está preparando Joel Coen, en lo que será su primera película sin su hermano Ethan.
La película, que espera comenzar rodaje a finales de año, estara producida por Scott Rudin y será distribuida mediante A24.
Su argumento sigue a un valiente general escocés llamado Macbeth que es avisado por un trío de brujas que un día se convertirá en el Rey de Escocia. Consumido por la ambición e impulsado a la acción por su esposa, Macbeth asesina al rey Duncan y toma el trono escocés para él, en el principio de un descenso por los caminos de la culpa, la paranoia y la sangre.
https://i.imgur.com/eBS25Vh.jpg
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Un valiente general ESCOCÉS negro, de TODA LA VIDA.
La puta que los parió.
EDITO, que me veo venir al lumbreras de turno. IGUAL de reprobable ME parecería que a Othello, EL MORO, literalmente, lo interpretase un puto caucásico de tez nívea.
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Yo no le daría tanta importancia.
Viniendo de quien viene, lo primero que me ha venido a la cabeza es una adaptación descontextualizada de la historia.
O Brother! ya lo fue de La Odisea.
Lo que sí me ha llamado la atención es que no cuente con Ethan.
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Washington en otra adaptación de otra obra del mismo dramaturgo ya fue príncipe de Aragón.
Yo también creo que lo interesante será ver eso, cómo se adapta la obra original.
Y sí, que sea el primer film en solitario de uno de los Coen en solitario es llamativo.
Saludos
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Yo no le daría tanta importancia.
Viniendo de quien viene, lo primero que me ha venido a la cabeza es una adaptación descontextualizada de la historia.
O Brother! ya lo fue de La Odisea.
Lo que sí me ha llamado la atención es que no cuente con Ethan.
https://scooper698.files.wordpress.c...od-1.jpg?w=840
El Macbeth japonés son palabras mayores :cafe...
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
El Macbeth japonés es una obra maestra y una adaptación muy interesante. Y con buen CRITERIO, NO hace referencia a un general ESCOCÉS en su título. Pues ESO. :cafe
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
En el teatro esas licencias están a la orden del día. No entiendo por qué cuando ocurre en cine, siempre hay gente que se indigna.
Denzel fue rey de Aragón, Helen Mirren Prospero en La tempestad, etc
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Son MEDIOS diferentes, CLARO. Lo que escama (en absoluto indigna) NO es el proceder per se. Todo proceso de adaptación alienta esas licencias y en tanto en cuanto medie cierta justificación (adaptación libérrima o necesidad CREATIVA, por ejemplo), no habrá problema. Porque SÍ, hablamos de la adaptación de una obra del bardo (a más inri aquella sobre la que ciertos teóricos apuntan, nos ha llegado presumiblemente "incompleta" ergo incita aún más al juego especulativo y a la narrativa desprejuiciada) dirigida por uno de los Coen. MI entrada la tienen asegurada. Pero hete aquí que, en ESTA deriva contextual del neo-Hollywood actual colonizado por la ideología programática de extrema izquierda y su pragmatismo vía couta racial, paridad forzada y demás proyecciones SJW/NPC tan rematadamente autocomplacientes, y minutos antes de encontrarse con ESTE HILO y lo que AQUÍ se discute, uno se levanta hoy con esto (a más inri sin APENAS controversia mediática, OBVIAMENTE, dado el férreo CONTROL de los mismos)...
Jordan Peele on Making Movies After 'Us': "I Don't See Myself Casting a White Dude As the Lead" *
Y claro, en esta tesitura mi YO contestatario tuerce el gesto y extrapola...
¿Qué habría ocurrido si el titular hubiese sido: Mel Gibson: "I Don't See Myself Casting a Black Dude As the Lead"?
Y claro, tras la OBVIA respuesta, a ESE YO adorable le da por PENSAR que IGUAL tras ESTA decisión (general ESCOCÉS negro) NO subyace una intencionalidad CREATIVA, sino una necesidad PROGRAMÁTICA. Y no dejará de RECELAR al respecto hasta que no CATE el film (y reiteró, lo haré) porque ASÍ son estos tiempos y ASÍ es el neo Hollywood.
*Fuente: https://www.hollywoodreporter.com/ra...ead-us-1197021
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Son MEDIOS diferentes, CLARO. Lo que escama (en absoluto indigna)
NO es el proceder per se. Todo proceso de adaptación alienta esas licencias y en tanto en cuanto medie cierta justificación (adaptación libérrima o necesidad CREATIVA, por ejemplo), no habrá problema. Porque SÍ, hablamos de la adaptación de una obra del bardo (a más inri aquella sobre la que ciertos teóricos apuntan, nos ha llegado presumiblemente "incompleta" ergo incita aún más al juego especulativo y a la narrativa desprejuiciada) dirigida por uno de los Coen. MI entrada la tienen asegurada. Pero hete aquí que, en ESTA deriva contextual del neo-Hollywood actual colonizado por la ideología programática de extrema izquierda y su pragmatismo vía couta racial, paridad forzada y demás proyecciones SJW/NPC tan rematadamente autocomplacientes, y minutos antes de encontrarse con ESTE HILO y lo que AQUÍ se discute, uno se levanta hoy con esto (a más inri sin APENAS controversia mediática, OBVIAMENTE, dado el férreo CONTROL de los mismos)...
Jordan Peele on Making Movies After 'Us': "I Don't See Myself Casting a White Dude As the Lead" *
Y claro, en esta tesitura mi YO contestatario tuerce el gesto y extrapola...
¿Qué habría ocurrido si el titular hubiese sido: Mel Gibson: "I Don't See Myself Casting a Black Dude As the Lead"?
Y claro, tras la OBVIA respuesta, a ESE YO adorable le da por PENSAR que IGUAL tras ESTA decisión (general ESCOCÉS negro) NO subyace una intencionalidad CREATIVA, sino una necesidad PROGRAMÁTICA. Y no dejará de RECELAR al respecto hasta que no CATE el film (y reiteró, lo haré) porque ASÍ son estos tiempos y ASÍ es el neo Hollywood.
*Fuente:
https://www.hollywoodreporter.com/ra...ead-us-1197021
Ya me extrañaba, amigo. Kennyboy lo hace todo el tiempo, incluso en sus blockbusters de encargo -ese Heimdall negro en Thor, por ejemplo, o Denzel como Don Pedro en su mucho ruido (1993)...
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
El film empezara a rodarse el 10 de febrero de 2020, con Denzel Washington y Frances McDormand como protagonistas.
https://i.imgur.com/cRYsMdp.jpg
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
¿ Soy el unico mal pensado al que en mas de una ocasion se le ha pasado por la cabeza que en su momento cuando denzel encarno al rey de Aragon no se armo revuelo alguno, por que al fin y al cabo "los sureños" no estan tan alejados de los africanos? Ahora que tocan a un escoces de raiz celta si que empezaran los problemas :|
Dicho esto,del gran Denzel veria hasta un anuncio de galletas y lo disfrutaria igualmente :abrazo
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Yo más bien soy mal pensado en el sentido de que lo que se vio normal en 1993 ahora sí que puede traer polémica.
Saludos
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
El actor Brendan Gleeson se encuentra en negociaciones para unirse al reparto, su papel seria el del Rey Duncan.
https://i.imgur.com/lfsWCr3.jpg
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Pues a ver si Joel Coen vuelve a fichar a Domhnall Gleeson para encarnar a Malcolm.
Saludos
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
A Gleeson le pega mucho el papel como Duncan, que buena decisión de casting. Requerirá poco maquillaje. :cuniao Pero me encantaría que se contara con Damian Lewis como Banquo, que justamente parece desocupado de proyectos. Y David Thewlis como una de las brujas :P Aunque a saber lo remota que es la peli de la historia de Macbeth...
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Las tres brujas podrían ser encarnadas por chicos Coen como Buscemi, Turturro y Stormare o sí, Thewlis :D
Saludos
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Buscemi es un gran acierto como bruja, no hace falta caracterizarlo.
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Buscemi es un gran acierto como bruja, no hace falta caracterizarlo.
:cuniao:cuniao
Saludos
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
El rodaje se iniciara a mediados de febrero y se han revelado nuevas incorporaciones al casting y los personajes que interpretaran.
Denzel Washington - Lord Macbeth
Frances McDormand - Lady Macbeth
Brendan Gleeson - Rey Duncan
Corey Hawkins - Macduff
Moses Ingram - Lady Macduff
Harry Melling - Malcolm
Alex Hassell - Ross
Sean Patrick Thomas - Monteith
Miles Anderson - Lennox
Robert Gilbert - Angus
James Udom - Seyton
https://i.imgur.com/seqheIF.jpg
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
¿Qué habría ocurrido si el titular hubiese sido: Mel Gibson: "I Don't See Myself Casting a Black Dude As the Lead"?
Que figuraría entre sus titulares menos incendiarios. :cuniao
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
El rodaje esta parado, pero Joel Coen ha confirmado que el titulo sera THE TRAGEDY OF MACBETH
y que sera mas fiel al original de lo pensado, en cuanto al texto y dialogos
antes del paron ya habia rodado 2/3 partes de la peli
Joel Coen Confirms ‘The Tragedy of Macbeth' Will Be Very Faithful to the Original Text
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
The Film Stage - Joel Coen and Frances McDormand on Adapting Macbeth as a Thriller and Staying Faithful to Shakespeare
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2020)
In this adaptation, the witches are actually all played by one actor. An actor named Kathryn Hunter, who embodies all of the witches. The witches in this adaptation are birds. They are sort of battlefield scavenger birds. They morphed, in a way, from being natural birds to be the actress Kathryn Hunter.
Curioso.
-
Re: Macbeth (Joel Coen, 2021)
El film se rueda en blanco y negro y la fotografía corre a cargo de Bruno Delbonnel
https://thefilmstage.com/joel-coens-...ack-and-white/
Saludos
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Apple se hace con los derechos de emision de la peli, aunque tendra previamente estreno cine a nivel mundial, de la mano de la distribuidora A24
el estreno sera a finales de este año, para estar en la temporada de premios
Apple Original Films & A24 Partner On Awards Season Joel Coen-Directed Frances McDormand-Denzel Washington Drama ‘The Tragedy Of Macbeth’
Apple Original Films has made a deal with A24 on distribution for the Joel Coen-directed The Tragedy of Macbeth, a film that stars Denzel Washington and Frances McDormand.
The plan is to release the film theatrically worldwide in the fourth quarter by A24, before its global launch on Apple TV+
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Fotaza:
https://pbs.twimg.com/media/E664gKrX...g&name=900x900
https://twitter.com/borgiefilms/stat...932806666?s=20
Como se ve, la película inaugurará el festival de Nueva York.
cinco Oscar interpretativos entre ambos
Saludos
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Premier europea en el festival de Londres,
Dónde será la peli de clausura, próximo 17 de octubre
https://twitter.com/BFI/status/1429730562571268096?s=19
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Trailer:
http://youtu.be/HM3hsVrBMA4
Me encanta la fotografía en blanco y negro de Delbonnel
Saludos
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
:babas
Y ahora que lo pienso, no he visto la peli de Kurzel...
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Cita:
Iniciado por
Fincher
:babas
Y ahora que lo pienso, no he visto la peli de Kurzel...
Pues es muy recomendable. Visualmente es una gozada, el reparto brilla y alguna solución de puesta en escena a mí me pareció excelente.
Saludos
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí,la fotografía parece notable y estando Denzel Washington ya tiene mi entrada segura para ir a verla,aparte me gustan mucho las películas basadas en obras de Shakespeare,desde la Macbeth y el Otello de Orson Welles en adelante creo que las he visto todas.
La Macbeth en la que hacía el papel principal Michael Fassbender estaba muy bien.
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Siempre con ganas de Denzel Washington. La fotografía parece muy cuidada, me recuerda así de primeras a "El Faro" en los encuadres. Por otra parte...¿no os recuerda un poco a Tom Hopper la forma en que está grabado? Concretamente a "Los miserables", con la cámara pegada a la cara.
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Cita:
Iniciado por
R.Seagal
Siempre con ganas de Denzel Washington. La fotografía parece muy cuidada, me recuerda así de primeras a "El Faro" en los encuadres. Por otra parte...¿no os recuerda un poco a Tom Hopper la forma en que está grabado? Concretamente a "Los miserables", con la cámara pegada a la cara.
Uffff... espero que Joel Coen abra más los planos.
Saludos
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Frances McDormand está imparable. Tiene pinta a que se va a marcar otro peliculazo y nuevas nominaciones a los Oscar. Se ha reunido con otro grande como es Denzel Washington y dirigida por Joel Coen que, para mi gusto desde 2013 con A propósito de Llewyn Davis -junto con Ethan Coen- que no hace una película redonda.
Huele a Oscar nomineishions
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Críticas del Festival de Nueva York:
"Todo tiene la claridad embriagadora de una pesadilla. La sorpresa, al menos para mí (...) es que las imágenes del film son tremendamente sensuales, ingeniosas, expresivas y envolventes."
Owen Gleiberman: Variety
"Joel Coen combina elementos del teatro y el cine para crear una película magistral (...) Aunque la producción no sería tan sólida si no estuviera protagonizada por dos de los mejores actores de la industria"
Valerie Complex: Deadline
"Con actuaciones increíbles de Denzel Washington y Frances McDormand, imágenes soberbias y un diseño de producción impresionante, 'The Tragedy of Macbeth' difícilmente es una historia contada por un idiota."
Stephen Whitty: Screendaily
"Denzel Washington ofrece una de las mejores actuaciones de su carrera (...) Coen conoce bien esta historia y sabe controlar sus ambiciones."
David Ehrlich: IndieWire
"Una versión lúcida que hechiza con su estilizado y absorbente diseño y con sus magistrales imágenes en blanco y negro y que evoca las texturas en claroscuro de Carl Theodor Dreyer."
David Rooney: The Hollywood Reporter
"Los ardides visuales de Coen tienen toques de Kurosawa y Welles, con algunas sombras del expresionismo alemán (...) Esto es un mundo en blanco y negro de violencia y dolor que quema la retina (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"
Peter Bradshaw: The Guardian
"Cuenta con interpretaciones deslumbrantes y tiene relevancia contemporánea (...) Es despiadada, inteligente y entretenida"
Robert Abele: The Wrap
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Al de screendaily, entiendo que no le ha gustado
-
Re: The Tragedy of Macbeth (Joel Coen, 2021)
Cita:
Iniciado por
Brando
Al de screendaily, entiendo que no le ha gustado
Según he leído en su crítica, esperaba una adaptación "más moderna" a los tiempos del me too y no tan clásica o literal (sobre todo en Lady Macbeth) y que va todo más deprisa que en las adaptaciones anteriores. Aparte de que es una nueva adaptación en poco tiempo al estar la de Kurzel muy reciente