Joseph Gordon-Levitt será el director y el protagonista de la película
David S. Goyer es el encargado del guión
Joseph Gordon-Levitt to Direct and Star in Neil Gaiman's Sandman
![]()
Joseph Gordon-Levitt será el director y el protagonista de la película
David S. Goyer es el encargado del guión
Joseph Gordon-Levitt to Direct and Star in Neil Gaiman's Sandman
![]()
Ya había un hilo abierto:
https://www.mundodvd.com/the-sandman...levitt-115547/
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Wow!!! me encanta que la vaya a dirigir JGL!
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
A eso hay que llamarlo eficiencia¡Qué rápido los has fusionado!
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Última edición por Campanilla; 17/12/2013 a las 02:24
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
La existencia de David Goyer en el mundo y su reiterada participación profesional en los ámbitos del cine y el comic hace que un absoluto ateo como yo casi crea en que la humanidad debe de estar expiando algún tipo de pecado original muy, muy gordo...
Bueno, pero si está Gaiman de por medio espero que ayudé en algo. No obstante, viendo esta noticia en otra web han dado el actor que sería perfecto para el papel de muerte: Benedict Cumberbatch. Me diréis que no, pero entre la planta, el pelo y el vozarrón que tiene... Además que está de moda, leñe![]()
Así a primeras, sólo se me ocurren dos directores que harían que esto me interesara: Terry Gilliam o Alex Proyas.
A Joseph Gordon Levitt no le veo dirigiendo esto.
De momento el sólo ha confirmado que se encuentra trabajando en ese proyecto, incluso más tarde ha matizado en su twitter:
Joseph Gordon-Levitt @hitRECordJoe 5h
Just to clarify, folks. I've signed on as a producer on Sandman. The rest remains to be seen. Delighted you guys are excited. I am too!
A mi me cae bien, y aunque no lo he visto en ninguna superproducción me gustaría verlo. Su dirección en Don Jon me pareció competente pero tampoco lo vi como un material que diese para mucho más
Lo único que me disgusta de esta noticia es el nombre de Goyer en la ecuación...
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
¿Y quién mejor que Tim Burton o Guillermo del Toro? Yo creo que son la clase de películas que les van como anillo al dedo. Este proyecto sólo mi interesaría con Tim o Del Toro. Desde luego con Goyer y con Gordon Levitt paso completamente de la película y es una pena porque el personaje me gusta pero no puede ser.yo creo que es una película que pide un director capaz de crear mundos visualmente fascinantes
Última edición por jack napier; 17/12/2013 a las 14:05
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Fincher tiene sus dos y tú tienes tus dos. Ambos vais en la buena dirección, este proyecto pide ese tipo de director, pero no hay que limitar las opciones. Hay varios directores con personalidad y visión propia, capaces de crear mundos.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Peter Jackson también sería una buena opción, una vez que termine con la trilogía de El Hobbit.
Vincent Ward sería una extraña pero interesante opción (y digo extraña porque su nombre no tiene tanto gancho).
El otro día estuve ojeando los cómics y qué follónHay historias sueltas, recopilaciones... En teoría los 10 tomos son la serie completa ¿estoy en lo cierto?
Nº 1. Preludios y nocturnos
Nº 2. La casa de muñecas
Nº 3. País de sueños
Nº 4. Estación de nieblas
Nº 5. Un juego de ti
Nº 6. Fábulas y reflejos
Nº 7. Vidas breves
Nº 8. El fin de los mundos
Nº 9. Las benévolas
Nº 10. El velatorio
Es que vi varios tomos con el nombre "Preludios y nocturnos" uno era delgadito y el otro un tocho considerable. Supongo que los que tienen la historia completa son los tochos ¿no es así?
Es que no sé si al final podrá prestármelos o no, porque creo que no tiene la colección entera todavía.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Estás en lo cierto
Esa es la serie regular, después están los tomos especiales. Supongo que los tochos que dices son los números completos.
Última edición por Fincher; 17/12/2013 a las 18:05
Muchas gracias, Fincher![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
el comic hace que un absoluto ateo como yo casi crea en que la humanidad debe de estar expiando algún tipo de pecado original muy, muy gordo...pues ya somos dos
![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Sabiendo que el propio Neil Gaiman va a participar en el guión, no me preocupa en absoluto la participación de Goyer. Ya ha demostrado en la trilogía de Batman que cuando trabaja con otros puede funcionar muy bien.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Lo que daría por hacerles cambiar de idea a los de Warner y ver una serie de esto. HBO por supuesto.
Joseph Gordon-Levitt habla por primera vez de Sandman
El actor produce esta adaptación al cine del famoso cómic homónimo de Neil Gaiman, que también podría dirigir y protagonizar. Del guion se encargará David S. Goyer (El Hombre de Acero).
Casi todos los actores en algún momento de su carrera deciden probar suerte en el campo de la dirección. Pero son muchos más las intentonas que pasan desapercibidas que las que consiguen llamar la atención del público. Por suerte, Joseph Gordon-Levitt cosechó aceptables críticas y un notable éxito de taquilla con Don Jon, su debut como director. Tras su estreno comenzaron los rumores que apuntaban que el actor produciría, dirigiría y protagonizaría Sandman, la adaptación a la gran pantalla del mítico cómic de Neil Gaiman.
Un proyecto que podría ser demasiado ambicioso para una persona que acaba de empezar a dirigir. Pero lejos de negar estos rumores, se confirmaba hace unos meses que el actor estaba ejerciendo tareas de producción en el futuro largometraje y había conseguido convencer a David S. Goyer para que escribiera el guion.
En una reciente entrevista para IGN, el actor ha hablado sobre este proyecto que lo tiene entusiasmado, pero sin entrar en muchos detalles ya que "hay mucho potencial, pero todavía es muy temprano". "Sólo la idea de personificar a Morfeo junto con todos sus hermanos y hermanas... Es decir, es completamente fascinante y pienso que es un concepto realmente cinematográfico".
"Sandman tiene mucho potencial para hacer algo a gran escala, pero verdaderamente no me gusta esta corriente de películas grandes y espectaculares. Espero que eso solo sea la punta del iceberg". Una declaración de intenciones que puede tranquilizar a los fans del libro, los cuales temían que se pudiera modificar el argumento para garantizar una mayor espectacularidad. Gordon-Levitt tampoco quiere entrar en detalles sobre si verdaderamente dirigirá y protagonizará la cinta, limitándose a decir que en estos momentos su única función es la de trabajar con Goyer en el guion. ¿Adaptarán Preludios y Nocturnos, la primera novela gráfica de la colección?
Sandman narra la historia de la representación humana del Sueño (nombre del personaje principal), y su evolución desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. En la historia también aparecen más figuras alegóricas con apariencia humana, como Destino, Muerte, Destrucción, Deseo, Desespero y Delirio.
Fuente
La adaptación cinematográfica de Sandman tiene guionista
No es Neil Gaiman, pero tampoco es David S. Goyer.
Hoy podemos respirar aliviados todos los que nos echamos las manos a la cabeza con el anuncio de la adaptación cinematográfica del cómic Sandman de Neil Gaiman por parte de Warner Bros. En diciembre el estudio anunció a Joseph Gordon-Levitt –en principio como productor, y posible protagonista-director si la cosa cuadra– y a David S. Goyer (trilogía de El Caballero Oscuro, El Hombre de Acero, Batman vs Superman, la serie de Constantine… todo lo que tenga que ver con DC en general) como involucrados en la película. Goyer no es, lo que digamos, un buen guionista; pero sí que es un tipo con buenas ideas que sirve para hacer el trabajo sucio: cuadrar las partes básicas de una historia y dejar los cimientos montados para que venga otro guionista y remate el trabajo, como hizo Nolan con sus películas de Batman o como está haciendo Chris Terrio (Argo) con Batman vs Superman.
El caso es que en Sandman se aplicará un parámetro similar. Goyer ejercerá como productor y se ha encargado de mapear una hoja de ruta para esta nueva posible franquicia de Warner, y ahora han contratado a un guionista para que se ponga manos a la obra con el libreto final. El elegido ha resultado ser Jack Thorne, guionista inglés de series como Skins o This is England, lo cual me complace al ver que están buscando un enfoque minimalista y centrado en los personajes para este proyecto.
Neil Gaiman estará acreditado como productor ejecutivo, así que de momento marcha bien la cosa, aunque el cine sea el medio equivocado para trasladar esta historia.
Fuente