Un comentario real me motiva a ver la serie, gracias Julio_Alberto
Un comentario real me motiva a ver la serie, gracias Julio_Alberto
Era solo que quería poner algo, he parado un rato del atracón, pero supongo que entre hoy y mañana la terminaré y ya diré algo más concreto (y con spoiler,claro) de que me parece.
Pero como ya adelanto, soy muy seguidor del personaje, así que me reconozco como totalmente parcial.
¿Es necesario el visionado del resto de series para empezar ésta?
He visto las dos temporadas de Daredevil. Las otras series me dan mucha pereza![]()
Como te dicen, no. Pero la de Jessica Jones yo si la recomiendo bastante (la de los otros dos no, a mi no me gustaron nada.
Visto los 11 primeros capitulos:
Spoiler:
Vista entera:
Pues confirmo lo anterior, una gran serie que logra adaptar al formato de serie algo tan dificíl como estos tebeos, y más complicado aún este The Punisher.
A mi me resta que no soy nada de series (generalmente muchas me parecen que alargan cosas para rellenar capitulos), pero el personaje es mi preferido, así que una cosa por la otra.
Tiene guiños a los comics originales, y aunque usa personajes y situaciones, han cambiado cosas.
Tiene mucha más violencia que las otras de la familia, pero es normal.
Spoiler:
Última edición por Julio_Alberto; 18/11/2017 a las 14:21 Razón: visionada toda la serie.
Has hecho como yo, de hecho, la segunda temporada de Daredevil la vi por la aparición del personaje.
Tengo muchas ganas de ver esta serie, considero que el Punisher de Netflix es lo más cercano que hemos visto al personaje del cómic, mucho mejor que sus adaptaciones cinematográficas.
Jon Bernthal, a día de hoy, es la caracterización más acertada.
Discrepo.
La 1º de Lungred simplemente es que Marvel no quiso arriesgar, y no puso toda la carne en el asador (no llevaba ni la calavera).
La de Travolta, es que no es una película de Punisher, es la venganza de Castle, y el Punisher solo aparece al final de la película, ya con la venganza personal terminada, Castle descansando en paz, y el verdadero nacimiento del personaje.
Y la War Zone, si me parece una verdadera y muy buena adaptación del personaje. Puede ser que la película sea fallida (aunque a mi me pone muy burro tanta muerte), pero estas viendo al Punisher de los comics.
Cocinados de un tiròn los primeros cuatro episodios. Estoy coincidiendo con Julio Alberto acerca de las impresiones de la serie: muy buena. Me gusta ese tono intimista antes de cada momento explosivo, sus pausas oníricas, sus tazas de café, sus huevos revueltos.... y celebrè mucho la aparición de mi querido Clancy Brown![]()
De las tres adaptaciones que ha tenido el personaje es la mejor, sin duda. Pero entre Ray Winstone y Jon Bernthal encarnando a Punisher, me decanto por el último.
Lo más cercano que he visto al personaje a falta de esta serie es la secuencia en la prisión de la serie de Netflix. En el resto había detalles (o referencias al cómic, cf. la escena del polo en el filme de Tom Jane), pero no le veía reflejado como lo he visto en la caracterización de Bernthal.
Muy bien apuntado.
Aún sigo con dudas de que 'The Punisher' necesite serie propia y 13 capis me parecen muchos, pero el piloto (aún con sus flipadas) convence. A ver como avanza y si saben dotarla de una trama central potente.
Hola chicos.
Según he leído no es necesario ver otras series donde aparece The Punisher, pero ¿tampoco Daredevil como para verla directamente?
El actor desde luego según el trailer pinta bastante malote, cara matón y sediento de venganza. Espero que no decaiga posteriormente la serie, porque según lo visto (trailer) pinta pero que muy, muy bien.
Tengo ganas de ver algo así repleto de acción.
¿De cuántos capítulos consta?
Visto el episodio 1. Presentación de personajes y líneas argumentales de la temporada.
Spoiler:
La temporada 1 son 13 episodios.
En el episodio 1, los que yo he detectado son:. Confío en que haya referencias a otras etapas del personaje, aparte de la de Garth Ennis.Spoiler:
Sale su mayor nemesís de sus comics, el grandioso
Spoiler:
Visto 4 episodios. De momento no va mal pero mantengo las dudas y el primero y segundo mejores que el tercero y cuarto.
Cosas bien:
- Como te saben transmitir y hacer que empatices con el dolor del protagonista, ese Día de la Marmota continuo en el que vive por su pérdida y cómo le consume por dentro.
- Sus secuencias de acción.
- Que a diferencia de las últimas de Marvel, no te obliguen a haber visto todas para no sentirte perdido viéndola.
- Bien por el repaso hiper-rápido de a donde nos quedamos e ir directo a los hechos actuales y/o trama principal. Junto con una reflexión y sub-trama sobre los traumas de los soldados que va gestándose.
Dudas o cosas no tan bien:
- Miedo a que el flashback de sufrimiento a lo Día de la Marmota se haga excesivamente repetitivo o rellene demasiado. Aunque parece que ya en el 4º pasa menos.
- Toda la cháchara hasta las escenas de acción. Que en sí, si sirve para que la historia vaya creciendo no está mal, pero si da demasiadas vueltas sobre si la policía es líder nata o sólo una pesada o si el prota tontea o no con la mujer de otro, puede dar la sensación de que para 13 episodios la historia no da y lo alargan como pueden.
- Que los secundarios sean presentados de forma tan superficial, que de la sensación de que ya salían antes en otras series y deberías conocerlos.
- Que la trama central pueda no ser realmente potente.
Salvo por su altura. Bernthal mide 1,77 y Frank Castle está en algo más de 1,90.
Yo también coincido que la mejor de las de Punisher es la más desconocida, la de War Zone o por lo menos es donde vemos un Frank Castle/The Punisher más reconocible.
En cuanto a la serie, sólo llevo 3 capítulos y aunque algunos desarrollos de la trama se me hacen un poco pesados, la película gana cuando El Castigador aparece como es él.
No obstante el conjunto de lo que veo me convence mucho más que todas las Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist y Los Defensores juntos, que son series que al final me parecen muy cansinas y no meto en el saco a Daredevil porque en su primera temporada aparece un gran Wilson Fisk que hace que toda esa temporada se sustente con él y una segunda temporada que entre Frank Castle sobre todo y Elektra y La Mano más o menos aguanta.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
visto el primer episodfio.
uauh.
"Welcome back, Frank"
Menudo final
No dejeis que los niños se acerquen a esto.
Cuando me enteré del actor elegido para esta serie para el prota, me quedé un poco chafado precisamente por eso. El Frank Castle de los comics es una mole, capaz de matar a cualquier delicuente de medio pelo con las manos, más allá de sus conocimientos militares.
Por suerte, el actor ha logrado convencerme totalmente.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Vista completa. Menudo pedazo de serie. Lógicamente se resiente a mitad de temporada, son muchos capítulos pero sólo por los tres últimos ya merece la pena.
Una bestialidad.
Yo tambien soy más de pelis que de series, y la verdad es que en muchas me pasa que se me hacen muchos episodios como estirados, pero bueno, es otro formato al que tenemos que acostumbranos.
Pero bueno, han sido muchas subtramas que más o menos han terminado cerradas.
A lo mejor con 8 hubiera quedado mejor, pero entonces nos quejariamos de que se nos ha hecho corta...jajajajaja.
Vista entera. La serie me ha entretenido pero ya.
Creo que después de ver cosas como John Wick o the Equalizer ésta ya no me sorprende tanto en cuanto a escenas impactantes se refiere. Y la trama, está bien a secas; 13 episodios me parecen excesivos.
Me sigo quedando con War Zone, reconozco más ahí al personaje del cómic.