Zendaya tiene que ser Calipso si o si.
Versión para imprimir
Zendaya tiene que ser Calipso si o si.
So of course, Poseidon will be played by Sir Michael Caine.
[I]Poseidon: Why do we get lost in sea, sir? So that we can learn to find our way back home.
Odysseus: You still haven't given up on me?
Poseidon: Never![/I]
:D
A mí personalmente me atrae la idea de una película de esta mitología, pero no tanto, Nolan. Creo que este tipo de mitología se debe a la fantasía y épica, y como se ha dicho por aquí arriba, creo que Nolan se va a decantar por el "realismo" aunque haya elementos fantásticos. Nolan, en mi opinión, tiene un estilo, que para mi opinión, no va con el estilo fantasioso y casi mágico que esta mitología
Pero, repito, esto es MI OPINIÓN, claro que esta mitología se ha hecho de muchas maneras y cabe tanto un ángulo casi teatral y realista como el que quiere hacer Nolan, tanto como uno fantasioso y de película de ficción como se ha hecho alguna
Claro está, que nunca se sabe, a lo mejor sorprende. Hay que admitir que original y nuevo, al menos por parte del director, es. Y me guste o no, aunque su estilo siempre es el mismo, sorprender, si sorprende.
Yo es que por su Batman veo claramente que va a tirar por lo realista (lo más fantasioso que ha hecho son las pesadillas del Espantapájaros, a Bane le hizo realista), no veo a Nolan haciendo a Escila, la verdad, con GCI imposible y aunque estaría genial, no le veo haciendo tampoco un stop motion, aunque Escila es un página que se puede saltar (que por otra parte si se empiezan a sacar elementos mitológicos por no hacerlos con efectos lo que te va a quedar es algo realista). Tampoco le veo haciendo a Polifemo. Pero me encantaría equivocarme y que use prótesis y animatrónicos, pero sinceramente no le veo. Tendría que dejar de ser él.
Que por cierto se acaba de estrenar versión "realista" a principios de este mes en Usa, The Return con Ralph Fiennes.
No, no sabemos absolutamente nada de lo que va a hacer, porque se acaba de anunciar y todavía no se ha hecho nada. Podría ser cualquier cosa. Podría sorprendernos y hacer lo que yo digo, o podría hacer otra película muy suya al estilo de las demás que ha hecho, yo me decanto por eso. No le veo haciendo lo que yo he dicho. Que igual lo hace, dices tú, pero igual también gano la lotería yo mañana, ¿no? :cuniao
No sé, si veo lo que quieres decir, que es pronto para decir, que no se sabe nada, sí. Pero hay gente que se sabe por donde se va. Y Nolan es un director muy suyo, de autor; no le veo tirando por un cine fantasioso. Estoy seguro que tendrá un enfoque realista.
Sin duda Nolan no tiene el punto de descerebrada locura de Coppola, lo decía en sentido estricto de la ambición, ese plantearse "Estoy en posición de hacer absolutamente lo que quiera, ¿qué es lo más grande(y estimulante) que podría hacer?"
Como buen calculador británico, estoy seguro que David Lean y sobre todo el Kubrick de Barry Lyndon tendrán mucho que ver aquí.
Desde cierto punto de vista, Batman ya era James Bond con Batman, y Origen ya era James Bond en grupo con sueños dentro de sueños.
Y desde cierto punto de vista Insterstellar ya es la Odisea.
Pero es un cabezón con el uso del Imax y el No CGI (más o menos) y esos son factores limitantes. y el uso de prótesis, marionetas o animatrónicos para "seres vivos" no me parece comparable a naves, explosiones, tecnología y . No creo que su ambición gane a su no gusto por el CGI. Aunque si estrelló un avión de verdad, si se propone crear genéticamente un cíclope y a Escila seguro que lo consigue XD La verdad Odisea es más que esos elementos mitológicos, aunque sin ellos se queda en película histórica a secas.
Y tal como termino de escribirlo, realizo que estoy totalmente equivocado, y que Nolan tiene un corto dedicado a los Hermanos Quay y a su stop motion, así que ahora sí que creo que va a tirar de eso para la peli, y eso me hace muuuuy feliz y me decepcionará mucho si no lo usa XD
https://www.youtube.com/watch?v=dtT3e3exJA0
Bueno, yo ya he escrito la crítica. No me gusta.
Osea que la peli es rollo medieval, pero de Dioses??
Buenos días.
Tratándose de Nolan, es capaz de afrontar "La odisea" de muchas formas y tirando a su estilo/enfoque desde la ciencia ficción.
Yo ayer me vi Ulises de 1954, que (creo) que está bien como aproximación y toma de contacto con la obra de Homero.
La podéis encontrar en Youtube a buena calidad de imagen.
https://www.imdb.com/es-es/title/tt0047630/
Jajajaja, ya me estoy imaginando un Ulises 31.
¡Feliz Navidad, Versta2!
:abrazo
PD: "La Odisea" es un proyecto jugosísimo para cualquier compositor que se precie, ¿verdad?. Conceptualmente, digo.
¡Igualmente, estimado Branagh, Feliz Navidad!
La Odisea es una de mis historias básicas que nunca he visto trasladada al mundo del cine en todo su esplendor. Recuerdo el intento más o menos acertado de Kirk Douglas y alguna que otra película de tipo serie B. Que Nolan, aunque no soy fan convencido del director, se meta en este proyecto supone la culminación de un gran sueño: una gran producción en torno al mito de Odiseo. Es cierto que, al tratarse de una historia tan básica y clásica, ya ha sido más o menos conceptualizada en muchas películas. El propio Interestelar, como se ha dicho, coge algunas ideas, El mago de Oz, y en el propio medio escrito incluso el Conde de Montecristo de Dumas, Viajes de Gulliver, El Señor de los Anillos, el Ulises de Joyce (sic) también. Todos a su manera y, a veces, no tan conscientemente. Ideas poderosas, para el cine hormonado y potente de Nolan, dicho con el mayor de los cariños. Que Nolan vaya directamente a la mitología más clásica o le cambie el envoltorio es algo que me interesa muchísimo conocer. Y de ahí dependerá el estilo más o menos adecuado para la banda sonora. Si nos movemos en el ámbito de la época griega, mis preferencias van por una orquestación post-romántica al más puro estilo Korngold. Pero de esos no hay... Ni creo que fuese aceptado y apreciado. Me viene a la mente un Shore, por ejemplo, lástima que Rosenthal esté ya muy mayor, Marianelli... No sé, no veo a nadie que me convenza...
https://pbs.twimg.com/media/GfiOZzdX...pg&name=medium
The Odyssey se filmará con nuevas cámaras IMAX más ligeras y que hacen un 30% menos de ruido respecto a generaciones anteriores.
Esto permitirá una mayor claridad a la hora de registrar el dialogo y los sonidos.
Esto es importante porque Nolan no permite que sus actores hagan ADR (regrabar el dialogo posteriormente).
Parece que Ludwig Göransson será el compositor. El sueco tiene formación clásica y es extremadamente versátil, así que por mi parte ningún problema.
Y además ya ha colaborado con Nolan. Para mí de los mejores compositores que ha despuntado estos últimos años, junto a Nicholas Britell.
Incluso ya sabe lo que es componer para la voz de la sirenas:
http://youtu.be/vPBHnNVRzZw?list=PLim3m5NnkYFcir2qZQw-UVQW6zWTb6OLF
Saludos
Este proyecto puede ser histórico a varios niveles. Digamos que las mitologías (y los mitos) se prestan a ser llevadas al celuloide pero habitualmente suelen resultar meras exhibiciones de fuegos de artificio: Troya de Wofgang Petersen, Dioses de Egipto, etc. etc.... así que estando detrás un Nolan a priori se puede esperar algo más distintivo, esté enmarcado en un envoltorio arcaico o futurista (¿los Dune recientes?) que haga de esta versión lo que fue en su día, tal vez, un film con la impronta de un "Excalibur" de John Boorman. Quién sabe... de momento solamente podemos elucubrar y soñar despiertos.
PD: Al incrustarse de pleno en el corazón de la mitología griega también puede sacarme una espina clavada del año pasado que clamaba vendetta para demostrar que SÌ SE PUEDE si todo rota en torno al talento reunido.
https://i.pinimg.com/originals/09/3d...65632f223d.gif
Igual es una adaptacion de Homero pero en nuestros dias. Un soldado de alguna guerra hoy en dia, que decide volver a su casa como puede, andando o lo que sea, y las aventuras que le ocurren en el camino.
A ver, que esto ya se ha hecho. "Cold Mountain" con la guerra civil americana y "Hasta donde me lleven mis pies" con un soldado aleman en la segunda guerra mundial que vuelve a casa atravesando media Europa como puede.
Muy creativo va a tener que ser Nolan para hacer algo novedoso.
Yo creo que va a adaptar La Odisea tal cual. Ya ha hecho thrillers, policiacos, bélicos, ciencia ficción... Ya le va tocando hacer una epopeya épica, y si alguien puede permitirse meterse en semejante empresa es él, ahora que está en la cima.
Los Coen ya hicieron una versión satírica del relato en 2000 con George Clooney. Pienso que para intuír por dónde pueden ir los tiros lo mejor que podemos hacer es mirar por el espejo retrovisor y ver el legado de Nolan y sus claves: cómo son sus protagonistas y sus debilidades y sus virtudes, las limitaciones de los que significa ser un ser humano, cómo maneja el espacio-tiempo en sus films y se sirve del uso efectivo del sonido, música y montaje. Mi mpresión es que a trazo grueso descriptivo podríamos estar ante un "Interstellar" arcaico, pero despojado de mucho del atrezzo que se nos viene a la mente en forma de armaduras, túnicas al uso y demás. Ya veremos, si de Shakespeare hemos visto semblantes de todo tipo, podemos concluír que La Odisea de Nolan será todo menos "académica" en el sentido más derivativo de la palabra.
Me gustaría saber cuál ha sido el motor de la idea que le ha hecho decantarse por este proyecto como el siguiente más allá del renombre que envuelve adaptar esta tarea propia de los péplums. Y dudo muchísimo que se trate de un péplum más, para eso ya está un Emmerich.
Me están llegando vibraciones del Guy Pearce de "Memento" como esquema protagónico.
Y podemos contar con que música y sonido tendrán su particular ritual nolaniano, cuidado y audaz. En ese aspecto pienso en algo así:
https://www.youtube.com/watch?v=v4mJQXHbi0I
Muy árido y arcaico, muy lejano en el tiempo, tanto que definitivamente aquello no dejaba de ser un mundo aún sin construir y en el que el hombre estaba indefenso ante la naturaleza. Un sonido precario en definitiva, bastante hostil. Y una música desdibujada, amorfa, sin temas musicales que se adosen realmente a los protagonistas para otorgarles un atisbo de melodía reconocible, todo lo más un proyecto o boceto en ciernes.
Según Production Weekly, “La Odisea” de Christopher Nolan se filmará de enero a abril de 2025. La película se rodará en varias localizaciones, y Marruecos desempeñará un papel fundamental junto con otros lugares del Reino Unido e Italia.
Marruecos ha servido anteriormente como escenario de importantes películas como Gladiator y Gladiator II de Ridley Scott, Kingdom of Heaven, La momia, Misión: Imposible, Juego de tronos...
Además, Malta es un lugar bastante común para filmar epopeyas antiguas, ya que ofrece desgravaciones fiscales decentes. Tanto Juego de Tronos como las películas de Gladiador, como Troya de Wolfgang Petersen tienen escenas importantes filmadas allí. No me sorprendería que Nolan también lo use.
También se rumorea que Robert Downey Jr. se unirá al elenco, pero aún no hay confirmación al respecto. Esperemos que también repita Kenneth Branagh.
Saludos.
Yo veo a Downey Jr. haciendo un cameoSpoiler:
Saludos
'The Odyssey' de Christopher Nolan tendrá un presupuesto de 250 millones de dólares, una de sus películas más caras de la historia.
https://i.postimg.cc/W3RHGGmm/christ...2946-16-9.webp
Junto con The Dark Knight Rises