Pues yo en cambio Sólo dios perdona y Drive las veo más coherentes... En Neon Demon el problema que le veo es el cambio de registro que hace a lo largo de la película y que de alguna manera me la rompe. Utiliza este tono de pop que tenía Drive salpicando detalles de lo que vendrá luego (que me parece cojonudo y lo que mejor funciona) y cuando le viene en gana mete un corte, se vuelve más obtusa y termina tirando por la crítica burra cargándose en mi opinión el rollo más ambiguo del principio que tan bien funciona. Aun tengo pendiente pegarle un segundo tute.