Celebro que te haya gustado, ChuacheFan.
El trabajo de Sofia Boutella es el que está logrando mayor reconocimiento.
Celebro que te haya gustado, ChuacheFan.
El trabajo de Sofia Boutella es el que está logrando mayor reconocimiento.
Vista.
Muy sosa e intrascendente. ¿Entretenida? Sí, es lo mínimo en un blockbuster de verano, pero hay muchas maneras de ser entretenida, y La Momia lo es de esa forma en que no te apetece volverla a ver. Lo mío con esta película ha sido un polvo normalito, pero no voy a repetir porque ha sido una chica insípida, sin tema de conversación ni sentido del humor, y para colmo no le gustaban los cómics y opinaba que el cine clásico es aburrido y que las corridas de toros son arte y cultura, así que si insiste en darme el teléfono lo aceptaré por cortesía... pero no la llamaré nunca.
Principalmente falla el director, que ha trabajado con el piloto automático. Una dirección sosa, plana, nada espectacular ni original...
El guión es un meh poco arriesgado. Es de esas películas en las que todo huele a mil veces visto, tanto en lo estético como en la trama. Es, no sé, como tener mucha sed y beberte un vaso de agua calentorra y con demasiada cal: quizá te quite la sed, pero desde luego no vas a quedarte satisfecho. No es como, por ejemplo, Guardianes de la galaxia 2, que también es una película entretenida pero, a diferencia de La Momia, su agua es fría y cristalina, de manantial.
Como inicio de este universo cinematográfico, me parece que empiezan mal, muy mal. Espero que para las siguientes entregas elijan a un director con más garra y sello propio, porque el tal Kurtzmann no me ha dicho nada de nada.
En fin, tampoco es que fuese con auténticas ganas de verla. De hecho, ni siquiera tenía pensando verla en pantalla grande, pero todas las pelis del cine que me interesaban ya las he visto, así que he ido por el vicio de ir.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Vista La momia.
El inicio del Dark Universe ofrece un despropósito a base de copiar pedazos sueltos de otras películas y unirlas sin sentido. Diálogos de vergüenza ajena con chistes sin gracia. Tom Cruise perdido, Russell Crowe de risa (he echado de menos al mismo pesonaje en La liga de los hombres extraordinarios).
Y, lo peor, para una película de estas características es que tenga largos pasajes aburridos (incluso dentro de algunas secuencias de acción).
Se salva alguna secuencia de acción suelta en la que parece que el montador ha currado para mostrar algo decente.
A este paso veremos el reboot del Dark Universe en 2018.
Nota: 3/10
Todos somos Gollums de la vida.
En IMDb, de momento, está ligeramente mejor valorada que The Wolfman (2010), que hallo pasable.
A mí es que esa Wolfman de Johnston me parece directamente una estupenda película. Ojalá hubiera sido un éxito y se hubiera seguido por esa línea.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Castañazo en taquilla?
Tiene toda la pinta de que Cruise necesita urgentemente otro Misión Imposible.
La cita del demonio...
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Joder vaya panorama..........
Aun asi por supuesto ire a verla el miercoles, tendre que confiar en mi amigo Chuachefan.
PD: Ya se veia a la legua que Cruise no pegaba en este tipo de peli.
Correcto. Imprescindible el montaje del director, por el cual pasa de buena a notable alto.
Y el mejor Danny Elfman en años.
Vas a comparar al artesano del Johnston con el matao este del Kurtzmann que lo conocen en su casa, y disculpad el lenguaje pero es que es así.
El capi uno sigue siendo una magnifica pelicula, por cierto, con ese aire Spielberg/Amblin.
Última edición por Branagh/Doyle; 09/06/2017 a las 23:38
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
El hombre lobo es un peliculón. Así. Es lo que se tendría que haber hecho con este nuevo Dark Universe, como ya dije hace tiempo. Pero lo que Universal está haciendo con su propio legado da pena. Es como si se tiraran piedras a su propio tejado. Estas películas nuevas parecen hechas por gente que no sólo no siente ningún cariño por los personajes, sino que ni siquiera se molesta en conocer su mitología. Ambientación clásica: de época a ser posible
. Respeto (hasta cierto punto al menos) por los orígenes literarios cuando los hay. Referencias a la historia de los personajes en los medios, a sus películas. Algo que atraiga a los cines al fan recalcitrante de los Monstruos Clásicos, pero que ofrezca algo nuevo, distinto, que los diferencie de los demás, y que pueda despertar la curiosidad o el interés de los jóvenes. Pero parece que se ha optado por el fácil y cómodo corta-y-pega, por las cintas hechas como churros, con el piloto automático, con personajes random que no se desarrollan por que a nadie le interesa, atiborradas a CGI y repletas de set-pieces con carreras, explosiones, saltos y persecuciones en la moto de Maroto. No da miedo en ningún momento, y ni siquiera es atmosférico, porque parece que nadie se ha parado dos minutos a pensar que La Momia es un personaje del cine de terror, y tiene que dar miedo, o por lo menos, intrigar.
Ya lo dije antes y lo vuelvo a decir: malos -pésimos- tiempos para la lírica.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Última edición por Agustin.; 09/06/2017 a las 23:37
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Padre, perdónalo porque no sabe lo que dice...
No la he visto. Reconozco que el Capitán América no es personaje que me motive demasiado...
Es aquello que tanto criticaba el Fantasma de la Ópera: se ha permitido que la compañía caiga en manos de gentes que no saben nada de música y que no se cuidan del arte ni de la belleza, sólo de los números...
Última edición por Jane Olsen; 09/06/2017 a las 23:58
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
En la momia ya sale el logo de Dark Universe con la musica que a compuesto Danny Elfman?
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En el doméstico pinta a una salida de unos ~35M, en línea con Alien Covenant (que menuda castaña... Le va a costar incluso superar la Alien de 1979 sin ajustar!). Ignoro que se esperaba para esta película.
En el internacional supongo que irá algo mejor, tiene pinta de ser de las que gustan en Asia y tal.
Sólo he visto el trailer y leyendo la crítica de Gonzo creo que tengo suficiente![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)