Trailer en español:
http://trailers.elseptimoarte.es/vid...-triler-espaol
Me ha gustado bastante, las actuaciones parecen excelentes.
Aquí un enlace directo a YouTUBE:
Trailer en español:
http://trailers.elseptimoarte.es/vid...-triler-espaol
Me ha gustado bastante, las actuaciones parecen excelentes.
Aquí un enlace directo a YouTUBE:
Última edición por DaRLeK; 13/12/2012 a las 18:34
¿alguien sabe por qué las distribuidoras españolas tardan tanto es estrenar peliculas tan gordas como esta o Django?
Sus motivos tendrán, por ejemplo, esperar a la época de premios (Globos de Oro y Oscar)
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
The Master (2012) .................. 7
Quince años después de Boogie Nights y cinco años desde Pozos de Ambición, nos llega The Master. Para muchos será una obra maestra, aunque no estaré en este grupo. No iba con las esperanzas altas, así que he salido contento con el resultado. Contento con lo que he visto. ¿Se podría tachar a este film como raro? Hombre, no lo calificaría así, más bien lo que he notado es que su metraje se hace algo lento (podría haber durado menos, no hubiera estado nada mal), pero no me ha parecido aburrida. Un visionado interesante. Más o menos como me pasó con Magnolia y Boogie Nights. Podemos constatar que este nuevo trabajo de Paul Thomas Anderson tiene un uso de algun plano repetido (yo lo comparo a los planos repetidos de El Árbol de la Vida), alguno que otro flashback y varios saltos temporales. El trabajo de los actores bien, sobretodo de Phoenix, esos rasgos de persona demacrada, con cara casi esquelética, un bala perdida en la vida, motivado por la guerra y sus consecuencias. Se verá acrecentada por la llegada a su vida del personaje interpretado por Hoffman y toda su troupe. Personalmente, Phoenix tiene muchas papeletas para caerle una nominación al Oscar y quizás ganarse la tan estimada estatuilla dorada.
Obra Maestra Absoluta. Paul, lo has vuelto a hacer.
Pues yo la vi ayer y sí, la película está muy bien, pero no sé, prefiero al Anderson más coral (¿altmaniano?) de Boogie nights o Magnolia. La película esta muy bien rodada y fotografiada y los tres protagonistas son unas bestias pardas de la actación, pero el conjunto me dejó algo indiferente. Eso sí, cómo se plantean temas, situaciones y relaciones entre personajes con una sutileza que ya quisieran otros. Me parece que, como con Pozos de ambición necesitaré un segundo visionado para ver si me encanta o si "sólo" me parece muy buena. Saludos
Última edición por Tripley; 06/01/2013 a las 20:35
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues creo que Phoenix no recibira ni la nominacion despues de no recibir ni la nominacion por El Gremio de Actores,ademas de sus palabras diciendo que los premios le importan una mierda,eso no ha sentado bien y es posible que injustamente ni lo nominen
Vista el jueves noche en sesión de preestreno.
Practicamente calcaría la opinión de Tripley sobre los actores y la dirección.
Mi sensación general es de indiferencia. De hecho no sé si volvería a verla
porque se me hizo eterna.
Por otro lado, no recuerdo haber visto irse del cine a tanta gente desde (agarrarse..)..
Crash (de Cronenberg of course).
saludos
A mi no se me hizo eterna, pero es verdad que también me dejó algo indiferente. Eso sí, en el pase que la vi nadie se fue. Yo creo que de los preestrenos la gente se va más alegremente que de un pase normal. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Está claro que Paul Thomas Anderson no está hecho para todos los paladares. La densidad de sus propuestas requieren de cierta sensibilidad y de mucha atención. Esto choca con la inmediatez de los tiempos que corren.
Mi blog: www.criticodecine.es
Totalmente de acuerdo, Tomaszapa, a mi las dos últimas películas de Anderson, tras su primer periodo digamos "coral" y de cierto regusto a "modernidad" (sobre todo Boogie nights y Magnolia) y tras ese punto de inflexión o rara avis que fue Embriagado de amor, me han resultado difíciles, y tal como dices, debido a su densidad, tanto formal (el "kubrickiano" poderío visual de Pozos de ambición, por ejemplo) como temática. Y sí, puede que todavía aguante sin chistar el sosegado estilo de Ang Lee, pero con Anderson veo que necesito más de un visionado para sacarle todo el jugo ¿carencia o virtud, ya sea por parte del director o por la mía propia?
De todas formas, hay que reconocer que la carrera de este señor es excelente: media docena de películas y podemos decir que todas son casi o sin el casi, obras maestras.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Es cierto. Reconozco que Pozos de ambición me produjo un sentimiento dividido: por un lado, constataba las grandes virtudes, con escenas muy logradas e impactantes, y una gran actuación de Day-Lewis (que se comía la pantalla), pero por otros momentos, la acción caía estrepitosamente, resultándome demasiado árida, con escenas alargadas de manera innecesaria. Seguramente, en un segundo visionado, que tengo que hacer próximamente, me resulte mucho más digerible esta propuesta.
Mi blog: www.criticodecine.es
Sí, Pozos de ambición me dejó a mí también una sensación parecida. Eso sí, a mi hubo momento en que Daniel Day-Lewis me pareció un poco pasado de rosca (por eso es lógico que ganara el Oscar). Saludos
Última edición por Tripley; 07/01/2013 a las 20:22
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Desde luego, pasadísimo de rosca. Pero hay que reconocer que precisamente, esa era la clave del film: la radicalidad de las posiciones de los protagonistas, y cómo intentaban, de manera desastrosa, eso sí, conseguir adeptos a sus diferentes y radicales causas y propósitos (religión, intereses económicos)
Mi blog: www.criticodecine.es
En ese sentido sí, el "duelo" Day-Lewis vs. Dano es muy bueno y su escena final en un decorado a lo Gran Lebowski, tan pasada de rosca como memorable. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Chicos salgo de disfrutar esta gran pelicula!!! Magnifica actuacion de Phoenix que se sale y Paul Thomas Anderson sigue en su linea...
Pues a mi se me ha hecho corta. Supongo porque esperaba que pasara algo más en la peli, y me he topado con el final casi sin esperármelo.
En mi caso, al salir de ver Pozos de ambición estaba al 100% contento de haber visto una obra maestra. Con The Master salgo un poco contrariado, la volveré a ver para tratar de asimilar el tipo de film que he visto. Pues me esperaba una crítica feroz, y más bien muestra crudamente a los personajes para que ellos mismos se retraten para bien o para mal.
Creo que a ojos de cada espectador queda la opinión que queramos tener de ellos.
Todos somos Gollums de la vida.
Yo al vi el sábado también (sesión golfa) y, aunque os he leído, no he comentado.
Es un obra bestial. Cierto que es algo difusa y no acaba de centrarse en nada concreto pero dejé de buscar El Tema para perderme en esos diálogos, la fotografía, la música, los actores... que gozada!
Paul Thomas Anderson es pura elegancia, cada vez más. Me gusta esta nueva faceta suya en la que parece haberle cogido el gusto a rodar futuros clásicos. Es cierto que se echa un poco de menos la faceta coral que comentabas Tripley, pero por estos dos últimos regalos para la vista bien lo vale.
Las actuaciones de Joaquin Phoenix y Hoffman son descomunales pero es sobretodo el primero el que más llama la atención, por el personaje en sí, que me ha parecido fascinante. Me encantaría ver otra película entera protagonizada por Freddie Quell. Es salvaje, una bestia, visceral.
Esta semana volveré a verla pero en versión original, que aún ganará más (mucho más).
Una pena que a Phoenix le toque competir con Daniel Day-Lewis porque ganaría, de calle, o al menos debería (aunque él ya ha dejado clarito que los premios se la sudan). Por muy bien que Daniel haga de Lincoln... no sé, lo que transmite Phoenix solamente con su mirada acojona (la escena sin parpadear, por poner un solo ejemplo).
Amy Adams también soberbia!
En definitiva, que Paul Thomas Anderson GRANDE! Espero que no tarde 5 años en escribir y rodar otro peliculón
A ver... la luz.. que tiene que estar...más cerca... más...
Última edición por mineapolis; 07/01/2013 a las 20:53
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Estoy muy de acuerdo en lo primero. En lo segundo, discrepo en cierta forma. Para mí Anderson es, sin ninguna duda, de los "intocables". Pero no porque me guste, sino porque en muchas ocasiones no puedes decir nada malo de su cine, ya que sus cintas son obras maestras sí o sí. Es el caso de otro Anderson, en este caso Wes, y tantos otros.
Creo que es un gran director porque sabe representa muy bien su forma de entender las historias, lo cual no quiere decir que me guste su cine. Yo por ejemplo considero destacable "Boogie Nights" y una gran cinta "Magnolia", pero "Pozos" me resulto una cinta soporífera y, con todo mis respetos, protagonizada por un Daniel Day Lewis desatado. ¿Lo considero sobrevalorado? No, como digo es un buen director. ¿Un grande? Esto ya es otra historia.
No es por las críticas que he visto aquí, a las cuales respeto y algunas escritas por gente que me merece consideración. Esto es en relación a los críticos: me cansa que antes de que se estrene as cintas de estas personalidades sepa, sin riesgo de equivocarme, que leeré "obra maestra", "la cinta más importante deñ año", etc... Yo creo que las obras maestras no surgen de la noche a la mañana, más formándose con el tiempo.
A esta pelicula le tenía mucho interés. No por ser de Anderson, sino por la historia, en verdad fascinante y muy propia de mis gustos. Ahora bien, leer su cierto parecido a "Pozos" me está quitando toda gana de verla, desgraciadamente.
Perdón por mis reflexiones y a ti Tomaszapa por ser la excusa, jeje.
Los que la hayais visto doblada: ¿Han doblado las partes en las que Phillip Seymour Hoffman canta?
Todos somos Gollums de la vida.
A mi no me mires, gon, que yo también bostecé con Pozos de ambiciónYo creo que cierto aire de autor tiene Thomas Anderson, y como toda la estirpe de los autores, se recrea en esa línea, lo que va en disfrute de sus adeptos y en sufrimiento para los que no lo son tanto.
Mi blog: www.criticodecine.es
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Coindico en cierta manera con tus comentarios, cada vez parece que una obra maestra lo es desde su rodaje y parece que nos olvidamos que el tiempo pone todo, o casi todo, en su sitio. Pero también es verdad que sí hay obras que parecen destinandas a ser "maestras" en un tiempo record y que se habla de ellas por ello. Por ejemplo, yo recuerdo que esta película fue muy bien criticada en Venecia, pero no recuerdo cúal fue la que ganó el León de oro. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A ver si me animo y voy mañana a verla. Paul Thomas Anderson en mi opinion esta entre los 3 mas grandes hoy en dia. Los ultimos minutos de Pozos de Ambicion yo me preguntaba "Kubrick ha poseido a este hombre"...de verdad que me quede flipado, era clavado.....era EL.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
La última ganadora del León de Oro del Festival de Venecia fue la surcoreana Pietá, de Kim ki-duk
Mi blog: www.criticodecine.es