https://i.pinimg.com/564x/9a/71/65/9...0896f4c703.jpg
Versión para imprimir
Quieres decir entonces, que o te damos la razón o somos unos orgullosos que sabemos que ese comentario va con mensajito pero no lo reconocemos o nada más? No podemos tener nuestra propia opinión sobre que, al igual que ha hecho muchísima gente, ha dado una opinión o ha hecho un comentario chorra sobre una película? No sé, pero eso no es respetar mucho la opinión de los demás. Aquí se habla mucho de respetar, dejar hablar y tener una opinión, etc y luego es o estás conmigo o contra mi.
Claro que si, pero es que una cosa no quita la otra. Cuando se afirma que "sus palabras quieren decir X y el que no lo vea es que está ciego" lo está haciendo desde SU punto de vista. Desde SU manera de ver las cosas este tema no admite discusión.
La gente que lo vea de otra forma opinará distinto, por supuesto.
Claramente, el que diga que por proteger a su camarada frente a la decisión de que este último quiera el suicido asistido por el bien mayor (que tampoco hubiera resuelto nada, lo cual cualquier argumento en la defensa de esa posición dada por ella se antoja endeble) y que el decida protegerle, por ende salvaria no sólo a su compañero, también al mundo, es egoismo, antiheroe puro (claramente, desconoce la palabra)
Pero ella insiste que por hacer lo correcto (indirectamente dice que Rogers es un egoista por no pensar en el bien comun cuando precisamente lo hace), lo convierte en el que Thanos gane en el film, con un argumenario pobre, claramente activista (el Cap no es el unico personaje) y desconocedor completo absoluto.
Y que se defienda a una señora que sabemos que no ha tocado la camara del desastre de pelicula que se ha presentado.
Quieres decir, que llamar a alguien ciego y que no te reconoce las cosas por algún motivo en especial oculto, será que somos accionistas de Disney o familia de la mujer está. Eso es respetar al resto... Llamame raro, pero si pongo el que no lo vea es que es idiota y no tiene dos dedos de frente pues está claro que es mi opinión pero no deja de ser una ofensa y falta de respeto hacia el resto. Y claro que todo el que escribe es su opinión, por algo sale de su teclado, aunque sean opiniones cogidas de otros lados sigue siendo su palabra.
Pd: a mí no me paga Disney, si quiebra vendrá otra y si se forra yo no voy a ver un duro. Es decir, me quedo igual. Si hacen pelis buenas las disfrutaré, si las hace malas no. Esta pues tiene pinta de ser una más de las últimas que hace. Puedo verla y gozarla, que nunca se sabe, pero no tiene pinta la verdad. Pero de ahí a soltar con un cartel que la peli es una mierda y demás lindezas... Luego esos mismos piden respeto en otros temas. Que esto no es un barca Madrid, hay más equipos
Pd2: la gente acaba de descubrir con Disney que existen las segundas unidades en el cine, que muchas películas están dirigidas por otra gente, que muchos directores se ayudan de un gran equipo, etc etc. Disney contrata directores secundarios porque salen más baratos y quieren películas que puedan hacer y deshacer a su antojo? Claramente, pero es ridículo rasgarse las vestiduras por ello. Cientos de películas tienen directores así y no se lía esto. Es más, a mí quien dirija me da igual si el resultado es bueno, me es indiferente que ponga un nombre u otro. Y si, a esta directora al igual que en otras películas se ha contratado por la tonteria. Y si, me parece más racista contratar a un director negro para hacer una peli de negros sin mirar CV ni nada. Pero repito, eso se ha hecho toda la vida. La diferencia que ahora la gente tiene Twitter y tiene que llamar la atención. Al igual que cuando salieron las precuelas de star wars había fanboys y haters de ellas, pues hoy día lo mismo. Pero una cosa es hacerlo en Twitter los niños rata y otra que lo haga gente en un foro con pelos ahí abajo
¿Cómo?
No es una segunda unidad al uso. Es una derivación perversa de la misma llevada al paroxismo del control. Marvel sabe que normalmente no puede, ni quiere, confiar en sus directores de primera unidad porque casi nunca los contratan atendiendo a su capacitación, competencia, bagaje y valía profesional. Lo hacen atendiendo a criterios ideológicos o de representación e inclusividad forzada, como a esta buena señora. En plena ola BLM, se apuntan el tanto de contratar a la primera directora negra para un film de Marvel. E hipócritamente, la utilizan para promocionarse vilmente. Ahora nos presentan esto y bueno, las reacciones son las que inevitablemente se esperaban, precisamente por lo ya expuesto. Eso estáis defendiendo. Enhorabuena, eh. Con tu segunda postdata invalidas la primera. "Yo no defiendo a Marvel pero...". Siempre hay un pero.
La Marvel actual hace artefactos mainstream multimillonarios enlatados como comedias de acción de encefalograma más o menos plano en las que un tercio o prácticamente la mitad del metraje son set pieces de acción desfasada, money shots imbricados y secuencias cinéticas atronadoras hipertrofiadas y hay declaraciones más o menos literales de máximos responsables de estas producciones en las que vienen a afirmar que todas ellas son responsabilidad exclusiva de una unidad especial ajena a la voluntad o directrices del director. Ni las escribe, ni las aprueba, ni las supervisa, ni las planifica, ni las rueda, ni las monta. Ni tiene voz ni voto sobre ninguna faceta formal o autoral respecto a las mismas. No hay colaboración interdepartamental. No la necesitan. De hecho, de facto, esta unidad es la que rueda el metraje principal. Ellos ponen su nombre en el film, ruedan lo que les permitan bajo estrictas directrices y acuden a la promoción con la mejor de las sonrisas y el cheque en el banco. Igual para ellos no es mal plan. A mí, como espectador y defensor extremo de la autoría, no me hace maldita la gracia. No tenemos nuevas voces ni aproximaciones en estos artefactos fílmicos porque las ahogan mientras algunos les aplauden por hacerlo al tiempo que lo justifican. Enhorabuena, reitero, por la parte que te toca.
Más posts así, hombre. :abrazo:abrazo:abrazo:abrazo
Al hilo de lo que comentas, hace un tiempo a Ang Lee le comentaron que si estaría interesado en volver a rodar algo basado en un superheroe de Marvel, y dijo que si, que de hecho tenía varias ideas, pero ocurría lo siguiente: en Hollywood, hay varios grados de libertad creativa; nulo, intermedio, alto, muy alto, y el tipo de libertad creativa que te permite elegir la marca de papel higienico de los camerinos, que es el tipo de margen de maniobra que por ejemplo tuvo Coppola en el Padrino II.
Bien, lo crea la gente o no, ESE es el grado de libertad creativa del que gozó en Hulk (salvo con la música, con la que hubo problemas). No se lo podía creer, y por eso aceptó. Hizo lo que le dió la gana (un estudio de caracteres y una tragedia griega), y no cambiaría ni una coma.
Para volver a involucrarse de nuevo con una propiedad de Marvel, tendría que tener el mismo nivel de control, cosa que hoy por hoy no va a suceder, claro está.
En su día trascendió lo que trascendió pero yo a día de hoy sé de buena tinta que Branagh llegó a tener reuniones serias para dirigir Thor Ragnarok, pero no prosperaron porque no comulgó de ninguna manera con el tono cómico festivo que quería el estudio.
Resulta que Branagh había leído esa etapa en profundidad, y creía que estilísticamente hablando podía salir algo muy de su gusto como cineasta, pero claro, en Marvel tenían otras ideas.
Respecto al cine de superhéroes esperemos que Flash y Guardianes remonten el vuelo en calidad y éxito porque si no este año la cosa puede empezar a pintar mal y ser preocupante. Es verdad que como decís alguno por aquí el pasado no fue tan mal, por más que algunos se empeñen en decir lo contrario, ya que Thor, Wakanda y Strange funcionaron bien, y las dos últimas para mi fueron notables, que es lo que más nos importa a fin de cuentas, que hagan buenas pelis con las que disfrutar.
https://pbs.twimg.com/media/F1VMFB_X...pg&name=medium
en la revista EW, hay un reportaje de la peli
pero ahora mismo el enlace no va
https://ew.com/
https://ew.com/movies/the-marvels-co...-iman-vellani/
Otro batacazo para Feige.
Sus sueños de ejecutivo de Disney se van poco a poco desapareciendo.
Y sus planes de dominación mundial, también.
Ahora va perfectamente…
Unas cuántas fotos del artículo:
https://thumbs2.imgbox.com/01/93/0nwN9CBr_t.jpeg
https://thumbs2.imgbox.com/dc/67/ZEVjAcfp_t.jpeg
https://thumbs2.imgbox.com/40/fc/0FiSGxI9_t.jpeg
https://thumbs2.imgbox.com/48/c9/tOE2gqq7_t.jpeg
https://thumbs2.imgbox.com/28/07/wRFAs7VX_t.jpeg
https://thumbs2.imgbox.com/42/ea/7fS9XQ5G_t.jpeg
https://thumbs2.imgbox.com/47/ca/j7PebDVB_t.jpeg
https://thumbs2.imgbox.com/0e/98/MkFQkn8t_t.jpeg
Cuanto futurólogo suelto.
Alguno decia que Indy 5 no sería un batacazo...
Pues otro futurólogo.
Y yo también puedo decir que mañana va a llover durante días y días hasta que llegue el invierno y llegue la lluvia, y entonces decir "¿Veís? Tenía razón, iba a llover mañana y ha llovido".
De ahí a decir que Fiege tiene aires de grandeza y quiere ser ejecutivo de Disney por la cara, pues tú dirás. Eso y dominar el mundo, también
Rumores, claro, pero era obvio que cuando se quito de encima a Perlmutter, se quiere mas, un sitio en la ejecutiva, un sueldo mayor, esas cosas normales...
Pero desde luego, hay que decir que gastarse 200 millones en una secuela que no implicitamente necesaria (palabras de Iger 'the sequels work, but a third o fourth one, isn't necessary')
Es mas logico gastarse 200 en una secuela de una pelicula que hizo $1,129,576,094 que gastarselos en una pelicula nueva como con John Carter que fueron 263
Capitana Marvel hizo taquilla, no porque fuese buena, es que era la previa a Endgame, y claramente, se vio por calentar motores (la pelicula tiene opiniones bastante negativas, eh)
Lo mismo con Black Panther, la peli previa a Infinity War, aunque en ese caso, el elemento social hizo su parte.
Fast and furious la pusieron a caldo. Transformers igual. Crepúsculo, 50 sombras de grey, etc etc etc. Todas de vuelta y media y con segundas partes porque sus primeras partes dieron dinero. Será más fácil arriesgarse con un producto por el que has sacado una pasta que no hacer una segunda parte de una peli que ha dado perdidas.
Aquello es distinto.
Son peliculas con un fanbase muy curtido (importa mas bien poco las criticas en esos casos) y con un target quizas, mas distinto. Capitana Marvel no cuenta con un fandom (el de Marvel que se traga todas las peliculas, que no es poco) como los de esas sagas, aqui hablamos de una secuela de un film que tiene bastante menos publico del que aparenta, reitero, la razon del exito (y de existencia de esa pelicula) fue Avengers Endgame, Feige tenia un pelotazo y lo sabia.
PD: Las palabras de Iger eran un claro indicativo de que Feige tenia manga ancha antes de que se fuera y entrara Chapek, dicen que a diferencia de Kennedy -que tenia que presentar la pelicula para que le dieran luz verde, tras lo ocurrido con The Last Jedi-, Feige se vanagloriaba de que no tenia que pedir permiso para la luz verde.
Nuevo trailer (y póster):
https://www.youtube.com/watch?v=wS_qbDztgVY
https://thumbs2.imgbox.com/f5/a2/am0VoCXI_t.jpeg
Un saludo.
Ya tenia pocas ganas de verla con el primer trailer pero con este aún mas bajo tierra se han metido,¿quien decide meter estas tipo de canciones horrorosas en los trailers?Es que no aciertan ni una sola vez
Still fricking awful
Es un desastre y ese concepto de "vamos a convertir a nuestra protagonista en secundaria en la secuela de su propia película" ya apunta a que no va a funcionar, máxime con el auxilio de personajes de dos series a los que prácticamente nadie recuerda o reconoce. Dicho lo cual, Vellani sigue resultándome muy simpática desde la inflexión de su voz. Transmite buen rollo. Y veo a Brie muy guapa (pelín delgada de más). Lástima que todo lo demás te saque a patadas.
Ya hemos visto la película parece, viendo las conclusiones que se sacan de un trailer de 2 minutos.
No, pero digo yo que habrá que ver la película para gustar o no gustar no?
Me parece estupendo que una película no guste, o te entusiasme o te parezca una basura, pero habiendola visto, lo demás son prejuicios.
Y por un trailer no se puede determinar si la protagonista pasa a secundaria o no. Para eso hay que ver la película.
Esto me recuerda a cuando salió uno de los posters de Iron Man 3 y salía Stark con la armadura pero sin el casco y la gente protestaba, sin haber visto la película, que si era una película de Iron Man porque salía sin el casco en el poster. Pues porque era una película mayormente sobre Tony Stark más que sobre Iron Man, pero la crítica sobre la película sin haber visto la película no me parece bien, sea positiva o negativa.
Y de ahí mi comentario.
La protagonista parece pasar a secundaria respecto a la primera entrega porque va a repartir su tiempo en pantalla con dos personajes más y su nombre siquiera encabeza el título de la secuela de su propia película. Y obviamente, se habla de los tráilers y de ahí que afirme que "apunta a" y no que sea...
Pero ya sé cómo funciona. Hace tiempo que reconozco que los más tóxicos son aquellos a los que parece gustarles absolutamente todo. De esos es de los que hay que prevenirse.
Lo que yo decía, futurólogos.
Bueno, los trailers son para eso mismo. El trailer busca que te llame la película y quieras verla, intenta que te hagas una idea sobre ella y quieras ir a verla. Es decir, te tiene que gustar lo que ves para ir a verla. Si un trailer no te gusta pues no querrás ver la peli. Es propaganda de la peli y está destinada a ello, a que te hagas una idea sobre la peli, equivocada o no, y vayas a verla. Por eso es malo no mostrar nada sobre ella porque muchos no les llamará como que te cuente toda la peli y no tengas ganas de verla ya. Los trailers son un arte igual que los pósters y demás. Y si se dice pinta a peli de mierda por el trailer pues es una opinión como otra cualquiera. Otra cosa es decirlo con un póster o con el anuncio de la peli.
Personalmente empezaré a tomarme en serio este tipo de quejas y de argumentos cuando también se realicen ante comentarios y elucubraciones del cariz contrario... Cuando comentéis lo mismo ante cosas del tipo "La verdad es que la película tiene una pinta estupenda" se podrá dar legitimidad a estas quejas y reproches... No antes.
Tiene gracia que para apoyar tu comentario utilices un ejemplo que contradice completamente el mismo... En ese caso parece que los "prejuicios" eran ciertos, según tú mismo refieres... :cuniao
Simplemente me parece divertido y poco inspirado el ejemplo que has usado, sin más.
Personalmente creo que este personaje debería haber "muerto" en la fase anterior (¿La 2? ¿La 3? No sigo mucho el MCU) teniendo en cuenta la (horrible) recepción del público a la primera. Yo aguanté solo los primeros 10 minutos. Ni el personaje ni la historia eran especialmente atractivos.
Apunta a...
Parece...
Es lo que en principio transmite el tráiler. ¿Qué problema hay? Si en el producto final hay derivaciones en la presumible estructura, se elabora en la crítica y arreando. Pero claro, están criticando un producto de vuestra megacorporación y vuestro corazoncito sufre. :mparto