Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Este es el tipo de películas que, si hay que ver, se espera uno a Disney + si lo tiene o, mejor aún, ver otra cosa porque no creo que se pierda uno nada (y, sobre todo, si se ha desenganchado uno de tanta "tarea" para seguir la historia). No es como Spider-Man: Cruzando el Multiverso, que si no la ves es posible que te pierdas un gran espectáculo y mejor película.
Yo lo anticipé con Blue Beetle (que sí la vi con la oferta del euro de Amazon Prime) y con esta. No conocía a nadie en mi entorno bastante "friki" que quisiera ver esto.
No me da pena este fracaso histórico de esta película. Disney se merece esto y mucho más después de todo lo que ha ido haciendo estos años en todos los ámbitos.
A ver si van captando el mensaje e intentan hacer primero una buena historia para la demografía que sigue ese producto en específico, antes que otros experimentos.
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Los estafadores del BLM estaban de moda y Marvel quiso apuntarse el tanto mediático de primera directora de color contratada para su MCU. Una directora sin apenas bagaje, con una filmografía anecdótica, sin experiencia en el género siquiera en el medio impreso, ni en superproducciones de este calado en el circuito mainstream y a la que, por contrato, ningunean en su propia película -ninguna decisión autoral de cierto peso queda a su arbitrio-, como a todos por otra parte, con reshoots y retrasos constantes, una protagonista relegada en su propia película, con más ansía por salir de la franquicia que por permanecer en ella, por dos advenedizas de subproductos para streaming que casi nadie en el "gran público" conoce o reconoce, y además con un presupuesto desorbitado (275 millones, que tras beneficiarse de un subsidio de 55, dejan el montante final en unos destacables 220 millones más mínimo cien en publicidad), ¿qué podía salir mal?
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Contratar a estos directores/as noveles, con poco bagaje pero mucha "ilusión" es un movimiento lógico por parte de Marvel, teniendo en cuenta cómo desarrollan los proyectos. Es una estrategia con puntos fuertes innegables, independientemente del resultado de las películas:
- Director/a nuevo; una cara nueva que trasmite dinamismo y apoyo a los jóvenes con nuevas ideas a los ojos del público.
- Director/a perteneciente a una minoría; muestra de concienciación y apoyo al activismo que toque (mujer, LGBT, racializado/a y todas sus combinaciones). O estás "con nosotros", o "contra lo bueno".
- Director/a cómodo. Director novato sin el poder de imponer su visión artística sobre la del estudio. Tú firmas y das la cara, pero la película la hacemos nosotros como queremos.
Luego se puede discutir sobre si es una buena estrategia o no, pero las razones para actuar así, cuando se supone que tienen un universo programado o relativamente dirigido, son muy lógicas. Nadie espera ni necesita a un auteur en cine de superhéroes, no nos engañemos.
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Contratar a estos directores/as noveles, con poco bagaje pero mucha "ilusión" es un movimiento lógico por parte de Marvel, teniendo en cuenta cómo desarrollan los proyectos. Es una estrategia con puntos fuertes innegables, independientemente del resultado de las películas:
- Director/a nuevo; una cara nueva que trasmite dinamismo y apoyo a los jóvenes con
nuevas ideas a los ojos del público.
- Director/a perteneciente a una minoría; muestra de concienciación y apoyo al activismo que toque (mujer, LGBT, racializado/a y todas sus combinaciones). O estás "
con nosotros", o "
contra lo bueno".
- Director/a cómodo. Director novato sin el poder de imponer su visión artística sobre la del estudio. Tú firmas y das la cara, pero la película
la hacemos nosotros como queremos.
Luego se puede discutir sobre si es una buena estrategia o no, pero las razones para actuar así, cuando se supone que tienen un universo programado o relativamente dirigido, son muy lógicas.
Nadie espera ni necesita a un auteur en cine de superhéroes, no nos engañemos.
Pero si a alguien que mínimamente sepa moverse/navegar/gestionar en una producción de estas características. Mínimamente. Y a juzgar por los mensajes filtrados a colegas suyos de profesión (otros directores de cine), esta buena mujer entró en pánico más de una vez (y por pánico has de entender "donde coño me he metido, joder").
Y claro, así ha salido la cosa (más allá de la supervisión via comité característica de este tipo de proyectos, claro).
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Nadie espera ni necesita a un auteur en cine de superhéroes, no nos engañemos.
Con artesanos eficientes conscientes del material a adaptar (Nolan -aunque este es un autor-, Raimi, Snyder) ya estaría. Pero es que algunas de estas elecciones, no es ya que no tengan experiencia en el género y circuito mainstream, es que apenas sí la tienen en el medio. Y ciertamente, como estrategia, a tenor de los resultados tanto artísticos como crematísticos, se me antoja más que cuestionable. Sin ir más lejos, de esos puntos que destacas, los dos últimos tienen muy poco de positivo, a mi juicio.
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Rumores cuantiosos sobre el mal rollo dentro del set a tenor de Larson y su descontento con el cariz de la película, reescrituras, remontajes varios...
Y ahora a echarle la culpa a los demas con la habitual monserga de que son racistas, misogenos, etc... (hubiera sido mejor jugar la carta Mangold)
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Con artesanos eficientes conscientes del material a adaptar (Nolan -aunque este es un autor-, Raimi, Snyder) ya estaría. Pero es que algunas de estas elecciones, no es ya que no tengan experiencia en el género y circuito mainstream, es que apenas sí la tienen en el medio. Y ciertamente, como estrategia, a tenor de los resultados tanto artísticos como crematísticos, se me antoja más que cuestionable. Sin ir más lejos, de esos puntos que destacas, los dos últimos tienen muy poco de positivo, a mi juicio.
Pido a DIOS, que Gareth Edwards no pise Marvel o DC.
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Pido a DIOS, que Gareth Edwards no pise Marvel o DC.
Al contrario, a ver si la pisa y empiezan a salir buenas películas.
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pero si a alguien que mínimamente sepa moverse/navegar/gestionar en una producción de estas características. Mínimamente. Y a juzgar por los mensajes filtrados a colegas suyos de profesión (otros directores de cine), esta buena mujer entró en pánico más de una vez (y por pánico has de entender "donde coño me he metido, joder").
No tenía ni idea, pero no me sorprende, siendo una recién llegada al cine cuya experiencia se limita a una producción independiente y al reboot de Candyman, al dictado y al sí, bwana, lo que usted diga a Jordan Peele.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Y claro, así ha salido la cosa (más allá de la supervisión via comité característica de este tipo de proyectos, claro).
Creo que en el estado actual del MCU y su postura respecto a los directores, eso no tiene la menor importancia para el estudio, siempre que no se filtre y cause mala prensa, claro...
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Con artesanos eficientes conscientes del material a adaptar (Nolan -aunque este es un autor-, Raimi, Snyder) ya estaría. Pero es que algunas de estas elecciones, no es ya que no tengan experiencia en el género y circuito mainstream, es que apenas sí la tienen en el medio. Y ciertamente, como estrategia, a tenor de los resultados tanto artísticos como crematísticos, se me antoja más que cuestionable.
Nolan me parece un autor, al igual que Branagh (Thor), por ejemplo, pero creo que han dejado, acertadamente, ese aspecto de su cine aparte, para estas producciones. La autoría no es algo prohibido en estos blockbusters que deben recuperar mucho dinero en taquilla... pero suele ser inconveniente. En otro tipo de producciones, con otros presupuestos y de otro tono, ya es otra cosa, como en Joker.
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Sin ir más lejos, de esos puntos que destacas, los dos últimos tienen muy poco de positivo, a mi juicio.
Yo he enumerado los motivos que me parecen principales, pero personalmente los considero negativos todos, sin excepción.
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Rumores cuantiosos sobre el mal rollo dentro del set a tenor de Larson y su descontento con el cariz de la película, reescrituras, remontajes varios...
Y ahora a echarle la culpa a los demas con la habitual monserga de que son racistas, misogenos, etc... (hubiera sido mejor jugar la carta Mangold)
Yo creo que esa estrategia pueril ya no cuela bajo ninguna circunstancia, después de los esperpentos discursivos que tuvimos con cosas como Captain Marvel, The Rings of Power o el paroxismo del victimismo identitario que fue el relato con el Charlie's Angels de Elizabeth Banks...
Ya no cuela, y si no se han dado cuenta todavía, tendrán que hacerlo por las malas, en algún momento...
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Pido a DIOS, que Gareth Edwards no pise Marvel o DC.
Edwards es exactamente lo contrario de mi tercer punto... No temas, no va a pasar. :cortina
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Cita:
Iniciado por
Muthur
No tenía ni idea, pero no me sorprende, siendo una recién llegada al cine cuya experiencia se limita a una producción independiente y al reboot de Candyman, al dictado y al sí, bwana, lo que usted diga a Jordan Peele.
Candyman era un proyecto muy Peele, a nivel narrativo y si me apuras, en lo visual, tanto para lo bueno como para lo malo, dicho eso, era un film que no mostraba ningun elemento para ponerla a cargo de un proyecto como este.
Pero claro, citando a BruceTimm, en aquellos dias, primaba el tanto de la diversidad.
Cita:
Creo que en el estado actual del MCU y su postura respecto a los directores, eso no tiene la menor importancia para el estudio, siempre que no se filtre y cause mala prensa, claro...
En ese sentido, hay que recordar que cuando Edgar Wright era el encargado de Ant-Man y fue despedido por Feige, nadie dio importancia a aquello, pero es que Wright hablo claro (en sus redes sociales), sobre que el film que envisionaba era una pelicula muy distinta lo que el estudio queria claro (coff... guiños por un tubo... coff)
Cita:
Nolan me parece un autor, al igual que Branagh (Thor), por ejemplo, pero creo que han dejado, acertadamente, ese aspecto de su cine aparte, para estas producciones. La autoría no es algo prohibido en estos blockbusters que deben recuperar mucho dinero en taquilla... pero suele ser inconveniente. En otro tipo de producciones, con otros presupuestos y de otro tono, ya es otra cosa, como en Joker.
Nolan, claramente, gozo de suerte acojonante (eran otros tiempos) y Branagh muy similarmente (por cierto, que ahora se esta reinvidicando mucho su film), con un film al que le dejaron hacer bastante propiamente suyo, claro, pero es que eran otros tiempos: la decada pasada se pueden ver ejemplos, de blockbusters con cierto nivel de autorismo.
Cita:
Yo creo que esa estrategia pueril ya no cuela bajo ninguna circunstancia, después de los esperpentos discursivos que tuvimos con cosas como Captain Marvel, The Rings of Power o el paroxismo del victimismo identitario que fue el relato con el Charlie's Angels de Elizabeth Banks...
Ya no cuela, y si no se han dado cuenta todavía, tendrán que hacerlo por las malas, en algún momento...
Sigue usandose, por citar un ejemplo, la bochornosa serie de Robin Hood hecha en Canada y en este caso, su directora, diciendo que la culpa no es de ella, es del publico que no esta capacitado para esta pelicula.
Por eso, digo la carta Mangold, porque Mangold aprendio por las malas que meterse con la gente de Twitter y hablar maravillas antes de que el film viera la luz en salas, callo y no se volvio a saber mas.
Cita:
Edwards es exactamente lo contrario de mi tercer punto... No temas, no va a pasar. :cortina
Edwards comento que le han ofrecido varias pelis de Marvel y DC, pero que se decanto por su pelicula, claro.
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Pues la pelicula se ha pegado una leche en taquilla de tres pares de narices, en algúnos cines mexicanos están incluso cancelando sesiones. No me extraña, es un desastre de película absoluto. Seamos realistas, desde End Game no hemos tenido un film de Marvel digno ( salvo los guardianes 3 e intro in the Spiderman, curiosamente ambas de este año ), todas han sido muy mediocres.
End Game fue el colofón de una década de films de superhéroes Marvelitas, funcionó a las mil maravillas, ( aún recuerdo lo llena que estaba la sala en su estreno ) y desde entonces no han dado una, ( reitero, salvo esas pelis antes mencionadas ), Spiderman no way home resultó entretenida pero fue un film muy malo, el guión no había por donde cogerlo y la nostalgia estaba metida con calzador, en resumidas cuentas, un film muy mediocre.
Ojalá Deadpool 3 sea buena, que yo creo que ya hace falta, saludos.
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Día de estreno en Disney Plus y vista.
La verdad es que es muy menor, se podría haber estrenado en la plataforma, sin más, porque es un capítulo extendido crossover, de la nueva Disney/Marvel post Thanos.
La película es mediocre, donde se salvan muy contadas escenas.
No me extraña que se haya pegado un castañazo, porque no merece más.
Quien quiera ver aquí hate anti-feminista, no está siendo objetivo con lo que el film aporta.
Olvidable, ya la hubiesen dirigido o protagonizado mujeres, hombres, patos o un unicornio.
Re: The Marvels (Nia DaCosta, 2023)
Vista. Pa pasar el rato, lo mejor, la escena post-créditos. Se vienen...
Y no puedo añadir más sin entrar en politiqueo. Así que hasta aquí puedo escribir.