-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Una película debería valorarse en función de lo que te haga sentir en un cine y no en base a lo que independientemente se narre en una novela.
Yo no quiero ir al cine sabiendo lo que va a pasar de principio a final.
Totalmente de acuerdo al primer comentario, Kapital. El cine es cine, la literatura es literatura. Llevo toda la vida diferenciando estos aspectos, y a veces resulta ser una lucha cansina, por eso de que el público siente más predilección por la novela que por la película. Yo no necesito leer "The martian" para que me guste o no, yo voy a la película.
En el segundo punto, estoy también de acuerdo pero me he encontrado casos en los que leí la novela antes que la película. Y ahí, vuelvo a lo mismo: trato de diferenciar. Los tempos son diferentes, la comparación muchas veces resulta tremendamente injusta.
En cuanto a la ecuación bodrio + tiempo= obra maestra... vamos a ver, ¿son más abundantes estos casos que los contrarios? Yo creo que no... Con ello no digo que no los haya, pero si valoramos el cine en general, universo donde los haya, son EXCEPCIONES. Extraordinarias, eso sí. De todas maneras, estamos en unos tiempos donde la diversidad de opinión es mucho más abierta que antes. Cuidadín con este detalle...
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Para Narmer:
Es que 9 me parecía excesivo. 10 ni de coña.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Tengo ganas de ver a Sean Bean, espero que tenga su tiempo en pantalla, y además una gran oportunidad de sobrevivir. :cuniao
Un 8 dawson... poco.
Sean Bean, otro personaje con justa presencia....
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Sobre Bean:
Al menos, en esta película no muere :juas
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
dawson
Sobre Bean:
Al menos, en esta película no muere :juas
Me sentí como
en el capítulo de South Park que no matan a Kenny... pensé: "aquí, falta algo..." :cuniao
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
¡Es el fin del mundo!
Es la segunda pelicula de este año en la que Bean no la palma, ¡estamos condenados!
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
La he visto esta noche y me ha gustado mucho. Como comenta un compañero más arriba lo mejor son los "paisajes" de Marte y como se desenvuelve allí solo. Es verdad que no tiene ese trasfondo de ficción que tiene Interstellar y que intenta ser lo más realista posible como Gravity. Yo creo que si ese era su objetivo lo cumple sobradamente, ya que todas las cosas demasiado fantasiosas que puedan salir las entiendo como licencias de guión para hacer más emocionante la película. Si fuera realista al 100% sería un documental.
En cuanto a la duración a mi se me paso volando, no se me hizo pesada. A quien no la haya visto le animaría a verla, es entretenida y es de esas pelis que se disfrutan más en pantalla grande.
Mi nota: 7/10
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Pues como tiene que haber de todo y estais hablando muy bien casi todos, a mi no me ha encantado. No se me hizo tampoco larga y eso que la sesiòn empezaba a la 1 y ya habíamos visto antes Crimson Peak, pero me aburriò por momentos.
Además como que no sentía la soledad y el peligro de Matt Damon al igual que por poner un ejemplo, si sentía con Tom Hanks en Náufrago.
A veces además eran demasiado científicos y no me enteraba de còmo hace el prota esto o lo otro.
Le doy un 6. Porque admiro a Ridley, porque aparece Kristen Wiig, por unas escenas geniales en la última parte y porque la música de Harry Gregson-Williams cada cez es mejor.
Salu2
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Vista ayer. Me ha gustado bastante, aunque hay veces que se hace algo lenta y las continuas conexiones con la Tierra cortan la magia de los momentos en Marte.
Damon está increíble, aunque el resto de actores bastante normalitos. Esperaba más de Bryce Dallas Howard Jessica Chastain y parece que su personaje no siente, es un poco sin fondo, muy plano.
Tampoco me ha gustado demasiado lo americanada que es, con frases típicas de americanadas o con momentos típicos de americanadas (el momento todo Nueva York con banderitas viendo el rescate).
Pero aún así, la película me ha gustado y la recomiendo sin duda.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
¡Es el fin del mundo!
Es la segunda pelicula de este año en la que Bean no la palma, ¡estamos condenados!
Respecto a tu spoiler decir que son 3 las pelis...
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Respecto a tu spoiler decir que son 3 las pelis...
Cual es la tercera?
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mrtweedy
Vista ayer. Me ha gustado bastante, aunque hay veces que se hace algo lenta y las continuas conexiones con la Tierra cortan la magia de los momentos en Marte.
Damon está increíble, aunque el resto de actores bastante normalitos. Esperaba más de Bryce Dallas Howard Jessica Chastain y parece que su personaje no siente, es un poco sin fondo, muy plano.
Tampoco me ha gustado demasiado lo americanada que es, con frases típicas de americanadas o con momentos típicos de americanadas (el momento todo Nueva York con banderitas viendo el rescate).
Pero aún así, la película me ha gustado y la recomiendo sin duda.
También lo están viendo en Trafalgar Square(Londres),y en China....
Respecto a los personajes de la nave no creo que sea justo criticar la interpretación de Jessica Chastain como Lewis,ya que apenas tiene tiempo para nada.
De hecho los tripulantes de la Hermes apenas tienen desarrollo.
A mí me ha gustado mucho,quizás no tanto como Interstellar,que me parece una peli más trascendente,mientras que The Martian es más ligera,pero también muy buena.
Eso si,ambas me gustan mucho más que Gravity,que destaca más por ser un prodigio técnico,que una gran película,siempre en mi humilde opinión de no experto en cine,aunque si gran cinéfago,si se me permite el vocablo.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Hablais de ligera. Para mi demasiado ligera. No me ha llegado en ningun momento e incluso me he aburrido en parte del metraje, raro en mi ya que me encanta en genero y el director.
Visualmente esta bien (aunque en este aspecto me parece mucho mejor Prometheus) , aunque algun efecto me ha cantado mas de lo esperado (alguna montaña por ejemplo) . Puede ser que estuviera mas atento a este aspecto por no haberme enganchado el resto.
Matt bien, el resto justitos, pero no por ellos solo, sino por el conjunto de guion y direccion.
Gravity me encanto, the martian se deja ver...poco mas.
Un saludo.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Vista también ayer por la noche, en una gran sala y en 3d.
A nivel técnico y visual nada que reprocharle. Como siempre Scott está a la altura. Y más en 3d, uso elegante del 3d, y con esos paisajes marcianos que parece que se pudiera tocar con las manos. Realmente impresionante.
En otros aspectos, es una película realmente honesta en cómo está rodada y en su propósito final. Scott no hace alardes ni peripecias narrativas, no es exagerado como pudiera ser en otras de sus películas, pero sí que se le notan al director buen pulso y ganas.
Efectivamente (como algunos dicen por aquí) a mí tampoco se me hizo pesada en ningún momento, y eso que la película dura aprox. 140 min. Tiene un buen ritmo en todo momento, y en mi caso no me han molestado esas idas y venidas al planeta rojo. Creo que eso está resuelto completamente, es más, es algo presente en toda la película: la duración de las escenas. No suelen durar mucho ni están alargadas (deliberadamente) más de lo necesario, cosa de agradecer.
Y este punto lo relaciono también con el grado de emoción que ha querido impregnar Scott a todo el conjunto. Claramente se nota que Scott no ha querido dramatizar, ni emocionar al espectador con los personajes, más de lo necesario. Si hubiera buscado ese acercamiento o empatía por parte del espectador con algún determinado personaje, algunas de esas escenas hubieran tenido más minutos y más peso, pero aquí no lo tienen porque Scott pretende otra cosa.
En este punto Scott también tendría que haberse centrado mucho más en todos los personajes importantes del film, pero obviamente a Scott le preocupa más centrarse en el personaje que interpreta Matt Damon, y también en dos o tres personajes como el de Jeff Daniels y Chiwetel Ejiofor. Los demás aparecen lo justo y necesario en la trama. Es más, no sabemos nada de la tripulación de Ares hasta pasados bastantes minutos.
Desde luego es una película "alegre" y optimista, con un claro mensaje para el espectador (es casi un mensaje explícito el del final de la película), y eso es de agradecer. Te has tragado una película de dos horas y veinte minutos, entretenida, emocionante y honesta, donde al espectador no se le trata como a un tonto, y al final Scott te dice "todo puede estar en tu contra, todo puede ser una mierda, lo importante es que no abandones, que luches, y saldrás a delante" junto a esos maravillosos créditos finales.
Tampoco la considero una película divertida como algunos han comentado, aunque sí que me reí con alguna situación y sobre todo con algunos momentos marcianos. Pude constatar que en la sala en la que me encontraba, nos reímos un par de personas, y eso que estaba llena. No sé si la gente no captaba algunos momentos o es que eran demasiado serios.
Me han gustado las interpretaciones de todos a nivel general, todos hacen su papel y un buen trabajo. Lógicamente son muchos personajes y aquí Scott se centra mayormente en tres, pero luego todos tienen sus minutos.
Al final creo que tenemos una película redonda teniendo en cuenta la historia en la que se basa, está perfectamente rodada y tiene muy buen ritmo. Entretiene muchísimo y además es un film optimista y alegre, amén de tener también algunos "momentazos" que indico en la zona "spoilers", y me ha gustado muchísimo ese inicio y esa parte final donde (reconozco) estaba como niño pegado a la butaca.
A nivel personal me ha gustado muchísimo más que Gravity o Interstellar, con las que reconozco salí muy, muy decepcionado. Marte no busca el virtuosismo técnico y narrativo de Gravity, pero Marte sí que consigue emocionarme donde Gravity fallaba. Y considero a Marte mucho mejor película que Interstellar, desde luego, aunque tengo en cuenta que ambas persiguen objetivos diferentes..eso se tiene que tener en cuenta. Y tampoco tiene Marte esa seriedad de Apollo XIII (película que me gusta mucho) y la he visto más cercana a una (para mí) gran película como es Elegidos para la gloria.
Salvando las distancias, es precisamente donde veo algunos paralelismos con esta última película que cito. Honestidad, poesía, optimismo y algo de humor, con un tramo final muy emocionante.
No me ha molestado ese mensaje de "buen rollo" que algunos critican. Eso en una película de Wolwang Petersen o Roland Emmerich sería sonrojante, pero aquí no lo es.
Destaco algunas escenas:
- Desde luego el inicio y la parte de la tormenta, y el abandono del personaje de Matt Damon por parte de la tripulación.
- Justamente cuando ascienden y Jessica Chastain mira el asiento vacío donde se supone se sentaba Watney.
- El cultivo de patatas
- La rueda de prensa del personaje de Jeff Daniels, humor inteligente: "¿Va a dimitir?" , "No" les dice.
- Esas escenas marcianas.
- Toda la parte de la tripulación de la Ares.
- El final y toda la parte de la escapada del planeta rojo, la explosión, rescate...maravillosas.
- El discurso final de Matt Damon: directo y rápido. Los créditos finales donde aparecen los personajes.
Valoración rápida por lo tanto: Me ha gustado mucho, más de lo que pensaba. Al tratarse de una película "diferente" en todos los aspectos es difícil calificarla, sinceramente, me recuerda mucho a Naves misteriosas y Elegidos para la gloria. Así que no voy a ponerle nota. Me ha gustado mucho más que Gravity e Interstellar.
Saludos, totalmente recomendable!
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Y os fijásteis que
¿termina como empieza? Empieza con el espacio y pasando a plano de la Tierra, y al finalizar es al revés.
:)
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
BestVader
Hablais de ligera. Para mi demasiado ligera. No me ha llegado en ningun momento e incluso me he aburrido en parte del metraje, raro en mi ya que me encanta en genero y el director.
Visualmente esta bien (aunque en este aspecto me parece mucho mejor Prometheus) , aunque algun efecto me ha cantado mas de lo esperado (alguna montaña por ejemplo) . Puede ser que estuviera mas atento a este aspecto por no haberme enganchado el resto.
Matt bien, el resto justitos, pero no por ellos solo, sino por el conjunto de guion y direccion.
Gravity me encanto, the martian se deja ver...poco mas.
Un saludo.
Está claro que sobre gustos los colores. Ya digo, curiosamente Gravity me decepcionó muchísimo por esa historia que no llegó a emocionarme ni lo más mínimo. Ni siquiera en las escenas más trepidantes.
Con esta Marte, con menos, sí que lo consigue en mi caso. Sobre el tema montañas y tal, yo no vi nada que "cantara" vista en 3d. Es más, el tema paisajes y montañas suele ser lo más conseguido en el cine de Scott. Visualmente es más impactante Prometheus pero porque Prometheus da más pie a esa imaginación y esa amplitud imaginativa. Aquí no. Tienes Marte como sería casi realmente, muy alejado también de ese Marte de (por ejemplo) Desafío Total. Arena, rocas, y montañas.
Y sobre los personajes, ya lo dije, Scott no quiere profundizar en ninguno de ellos más de lo necesario, simplemente hacen su papel. Claro que Scott lo puede hacer, pero no era su objetivo, salvo en algún momento puntual. Se nota en la dirección y el montaje que Scott no ha querido hacer eso. Si pones Gladiator, tiene momentos y escenas muy largas, mucho diálogo, muchos sentimientos. Pero aquí es lo contrario.
Saludos
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
No me ha molestado ese mensaje de "buen rollo" que algunos critican. Eso en una película de Wolwang Petersen o Roland Emmerich sería sonrojante, pero aquí no lo es.
Es lo mas sorprendente, primero, si nos fijamos en las peliculas sobre supervivencia, la mayoria son dramaticas y casi pesimistas en ese sentido, sin ir mas lejos, Gravity en su intencion, era crear ese suspense de estar solo en el espacio (buena peli, pero hay mas pericia tecnica que narrativa con Cuaron, en mi opinion), en The Martian, Scott quiere que el espectador entienda que el restace sera largo y Damon retrata un personaje, que aunque es consciente de que a lo mejor ni le rescatan, se toma con bastante humor toda la situacion.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
BestVader
Hablais de ligera. Para mi demasiado ligera. No me ha llegado en ningun momento e incluso me he aburrido en parte del metraje, raro en mi ya que me encanta en genero y el director.
Visualmente esta bien (aunque en este aspecto me parece mucho mejor Prometheus) , aunque algun efecto me ha cantado mas de lo esperado (alguna montaña por ejemplo) . Puede ser que estuviera mas atento a este aspecto por no haberme enganchado el resto.
Matt bien, el resto justitos, pero no por ellos solo, sino por el conjunto de guion y direccion.
Gravity me encanto, the martian se deja ver...poco mas.
Un saludo.
Coincido en el exceso de ligereza.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Coincido en el exceso de ligereza.
No veo por que, Scott, en los ultimos años, no ha destacado con una cinta realmente buena, salvo Prometheus, pero con esa una mayoria opina que seguia en ese recorrido irregular, para mi, lo llevaba desde American Gangster (quizas, una de sus mejores cintas) y salvo alguna excepcion como Robin Hood (no me pegueis!).
Para mi, Prometheus y The Martian estan junto con American Gangster, entre lo mejorcito de este señor entre en los ultimos años.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Es lo mas sorprendente, primero, si nos fijamos en las peliculas sobre supervivencia, la mayoria son dramaticas y casi pesimistas en ese sentido, sin ir mas lejos, Gravity en su intencion, era crear ese suspense de estar solo en el espacio (buena peli, pero hay mas pericia tecnica que narrativa con Cuaron, en mi opinion), en The Martian, Scott quiere que el espectador entienda que el restace sera largo y Damon retrata un personaje, que aunque es consciente de que a lo mejor ni le rescatan, se toma con bastante humor toda la situacion.
Más que pesimistas son realistas. Para prácticamente todo el mundo, la situación de Damon sería desesperante y supondría el principio del fin. Las ganas de vivir del protagonista la convierten en esa película tan singular.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No veo por que, Scott, en los ultimos años, no ha destacado con una cinta realmente buena, salvo Prometheus, pero con esa una mayoria opina que seguia en ese recorrido irregular, para mi, lo llevaba desde American Gangster (quizas, una de sus mejores cintas) y salvo alguna excepcion como Robin Hood (no me pegueis!).
Para mi, Prometheus y The Martian estan junto con American Gangster, entre lo mejorcito de este señor entre en los ultimos años.
Yo no digo que sea mala The Martian, únicamente que no me va el tono que se le ha impregnado.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo no digo que sea mala The Martian, únicamente que no me va el tono que se le ha impregnado.
No es porque sea mala, si no que viendo la irregularidad de la carreram, ultimamente, de Scott, esta puede presumir de superar ese bache.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No es porque sea mala, si no que viendo la irregularidad de la carreram, ultimamente, de Scott, esta puede presumir de superar ese bache.
Sí, es cierto que tiene películas algo irregulares o con cosillas que evitan una notable valoración (Exodus, El consejero o El buen año).
Pero vamos, que casi todo lo que hace me gusta en mayor o menor medida (Prometheus, Red de mentiras o The Martian).
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
A los que se han leido el libro, ¿tiene el mismo tono que la pelicula? ¿Es una adaptacion fiel?
Un saludo.
-
Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)
Cita:
Iniciado por
BestVader
A los que se han leido el libro, ¿tiene el mismo tono que la pelicula? ¿Es una adaptacion fiel?
Un saludo.
Es una adaptación muy fiel.