Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 517

Tema: The Martian (Ridley Scott, 2015)

Vista híbrida

  1. #1
    Yippee-Ki-Yay!!! Avatar de McClane
    Fecha de ingreso
    18 jun, 14
    Ubicación
    Nakatomi Plaza.
    Mensajes
    1,110
    Agradecido
    1540 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por Mimbrera Ver mensaje
    Spoiler Spoiler:
    No se si te arruino el momento que destacas en cuanto a emocion...

    Spoiler Spoiler:

  2. #2
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Ayer vi Los últimos días en Marte y tenía cierto parecido visual, aunque más limitada.

  3. #3
    sabio Avatar de Mimbrera
    Fecha de ingreso
    15 feb, 12
    Mensajes
    2,802
    Agradecido
    2638 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por Chekio Ver mensaje
    Yo creo que deliberadamente se han evitado el drama y las escenas emocionales. Para Scott y para casi cualquier director habría sido muy facil hacernos soltar las lagrimita en las escenas que comentas.
    Creo que el "problema" es que no se ha visto la película que se esperaba ver, ya que estamos acostumbrados a títulos del genero con un tono completamente diferente. Eso no creo que deba restarle puntos. De hecho, si como parece es tan fiel a la novela, los que la han leido estarán encantados y se habrán encontrado justo con lo que esperaban.
    Simplemente, The Martian con tono dramático no sería The Martian. Sería una película de un tío que se queda abandonado en Marte.
    Puede. No quiero buscar lo que no hay. Simplemente me gusta más otro tipo de cine. Quizá sea eso

    Cita Iniciado por McClane Ver mensaje
    No se si te arruino el momento que destacas en cuanto a emocion...

    Spoiler Spoiler:
    Ostías! Pues también puede ser por lo de la gravedad...aunque ahora que lo pienso, no fue ese momento sino
    Spoiler Spoiler:
    "...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY

  4. #4
    Pedropan
    Invitado

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Normalmente asociamos espacio con solemnidad y esto a su vez con seriedad. Afortunadamente para los amantes de este género llevamos tres años de excelentes pelis estrenadas además en otoño. Y encima son bastantes diferentes entre sí, y eso es lo que me parece aún mejor. Sin duda esta de Marte es la más "Crowd pleaser" de todas, no por casualidad en mi sesión de ayer la sala aplaudió en varios momentos, como hace mucho no veía. A mí durante su visionado pasó de gustarme a gustarme mucho, sobre todo por toda la parte final (en especial cunado comienza la travesía en el todoterreno). La banda sonora me sorprendió, unas veces me parecía de Tomas Newman, otras de Aticus, otras de ... verdaderamente ecléctica!!

  5. #5
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    3460 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por efialtes76 Ver mensaje
    Pero la "culpa" de eso no es de Scott,sino de la novela.
    Efectivamente, si realmente esta película ha sido fiel a la novela (que conste que yo no la he leído) y Scott lo ha sabido plasmar en imágenes, está muy claro que el problema no es Scott, ni la película. En mi caso, The Martian fue un proyecto que no me interesaba ni lo más mínimo, aunque reconozco que sin saber muy bien de que trataba la novela, sin "hypes" ni rollos parecidos, la película me ha gustado mucho. Hoy la acabo de ver por segunda vez, y me reafirmo en mi crítica que hice sobre ella esta mañana.

    1. Es una película directa en lo que cuenta, y desde luego Scott no busca en esta película dramatizar ni tampoco persigue que el espectador se emocione más de lo necesario. Su objetivo es contar una película sin virtuosismo, sin rollos argumentales ni tampoco grandes pretensiones. No es una película dramática, ni busca serlo ni tampoco Scott ha querido hacerlo. Se nota en su montaje, la música tampoco es dramática en su conjunto, simplemente lo es al comienzo..como sucede en el film (la parte en que Jessica Chastain observa el asiento vacío de Matt Damon). En Gladiator tenemos escenas dramáticas, largas en minutos, y música dramática. Aquí no.
    2. Algunos dicen por aquí que tiene momentos cómicos y festivos, y no me parecen tales. Cuando me dijeron (antes de verla en su estreno) que era una película divertida, casi pensaba que vería una comedia. Tiene un par de momentos en los que el espectador puede esbozar una sonrisa, pero por lo demás, no he visto situaciones que fuesen exageradas. Es más, creo que son situaciones mucho más reales y cercanas de lo que se pudiese pensar. La primera parte del film tal vez sea la más dramática del film, pero inmediatamente después Scott (o más bien el escritor de la novela) muestra al personaje de Matt Damon como alguien cercano, un compañero. alguien que ha sido abandonado y tiene que pensar si quiere morir o quiere sobrevivir. Y lo hace como (probablemente) haríamos nosotros en un entorno hostil. En Náufrago también teníamos situaciones más o menos graciosas..porque uno se siente identificado con el personaje y hacen lo que haríamos nosotros. Nos enfadaríamos, diríamos tacos, o estaríamos alegres, o de bajón. No es casualidad ese mensaje final que se podría resumir en "Estamos en una jodida época de crisis, y uno tiene que pensar si decide abandonar y sufrir o bien decide luchar y sobrevivir. Se pasará mal, pero con ganas y esfuerzo..uno puede salir".

    Curiosamente Elegidos para la gloria es más cómica y divertida que esta The Martian. Naves misteriosas, Dark Star...

    3. Algunos critican los efectos especiales de esta cinta, hoy en este segundo visionado la visto "con lupa", y yo no he encontrado malos efectos especiales por ningún lado, más allá de lo aparente. Quiero decir, uno es consciente de que lo que está viendo son escenarios trucados, etc...pero no he visto nada "que cante" por ningún lado.

    4. Algunos ponen como ejemplo algunas escenas de poca "dramatización" con las que tampoco estoy muy de acuerdo:

    Spoiler Spoiler:


    Se aprecia además que en esos momentos, Scott cambia de registro rápidamente, corta la escena y pasa a contar otra cosa.


    Cita Iniciado por Chekio Ver mensaje
    Yo creo que deliberadamente se han evitado el drama y las escenas emocionales. Para Scott y para casi cualquier director habría sido muy facil hacernos soltar las lagrimita en las escenas que comentas.
    Creo que el "problema" es que no se ha visto la película que se esperaba ver, ya que estamos acostumbrados a títulos del genero con un tono completamente diferente. Eso no creo que deba restarle puntos. De hecho, si como parece es tan fiel a la novela, los que la han leido estarán encantados y se habrán encontrado justo con lo que esperaban.
    Simplemente, The Martian con tono dramático no sería The Martian. Sería una película de un tío que se queda abandonado en Marte.
    Ciertamente.

    Cita Iniciado por Hombre-Toro Ver mensaje
    Pues yo la he disfrutado de principio a fin, me parece una película perfecta donde todo encaja a la perfección, desde los actores (espectaculares Matt Damon, Jessica Chastain y Chiwetel Ejiofor) hasta los aspectos técnicos, le he disfrutado muchísimo y he salido del cine maravillado.
    Yo también. Y para mí tiene momentos muy interesantes, y personalmente me quedo con la parte final.

    Cita Iniciado por Pedropan Ver mensaje
    Normalmente asociamos espacio con solemnidad y esto a su vez con seriedad. Afortunadamente para los amantes de este género llevamos tres años de excelentes pelis estrenadas además en otoño. Y encima son bastantes diferentes entre sí, y eso es lo que me parece aún mejor. Sin duda esta de Marte es la más "Crowd pleaser" de todas, no por casualidad en mi sesión de ayer la sala aplaudió en varios momentos, como hace mucho no veía. A mí durante su visionado pasó de gustarme a gustarme mucho, sobre todo por toda la parte final (en especial cunado comienza la travesía en el todoterreno). La banda sonora me sorprendió, unas veces me parecía de Tomas Newman, otras de Aticus, otras de ... verdaderamente ecléctica!!
    Amén. Ciertamente parece que una película fantástica debiera de ser seria para ser, efectivamente, solemne, real...; esta película no busca eso, creo que busca reacciones reales y cotidianas, entre personajes reales. Tiene sus momentos serios como
    Spoiler Spoiler:

    por citar uno.
    Curioso que además volvemos a encontrar referencias (de nuevo) a la familia, los padres, la religión..algo muy habitual en el cine de Scott.
    Si a mi me sucediera lo que le sucede a Matt Damon, probablemente hubiera actuado de la misma manera que él (teniendo esos conocimientos), al menos mis pensamientos y frases solitarias habrían sido (seguramente) las mismas. Ya lo hago en mi vida de forma habitual..y es eso lo que me gusta de esta película.

  6. #6
    Skip's deuce Avatar de Tisha89
    Fecha de ingreso
    31 mar, 13
    Ubicación
    Boquete
    Mensajes
    338
    Agradecido
    1196 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    @oconnell99 leyendo tus comentarios creo que disfrutarías muchísimo el libro.

    La primera parte del film aparece a mitad del libro, en este punto ya sabemos que nuestro protagonista se encuentra bien (tiene agua, oxígeno, comida para cientos de soles y está en comunicación con NASA) y conocemos su sentido del humor.

    En cuanto al libro y su adaptación para el cine como dos cosas totalmente distintas, no estoy de acuerdo con algunas opiniones. Si no se respeta el material original y se realizan un número de "mejoras" se corre el riesgo de convertirse en algo muy distinto.

    Imagínense que no me hubiese gustado nada (ó poco) la adaptación de El Señor de Los Anillos por no ser lo que esperaba después de ver el primer teaser/trailer y culpase tanto a Jackson como al resto de los guionistas por el producto final. Supongamos que mis críticas son las siguientes: ¿Para qué hizo tres películas cuando pudo contar toda la historia en 120 minutos? ¿Por qué el mago Gandalf no fue solo a destruir el anillo? Demasiados personajes que están de más: Gollum, Galadriel, Faramir, Éowyn, Ents, entre otros.


    No se le puede privar de su optimismo e ingenio a nuestro marciano, de lo contrario se nos muere antes del Sol 50.
    You've got me? Who's got you?

  7. #7
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,188
    Agradecido
    19599 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    ¿Alguno que pueda hablarme del 3D de la peli?, ¿merece la pena?

  8. #8
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    3460 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    ¿Alguno que pueda hablarme del 3D de la peli?, ¿merece la pena?
    Hola ChuacheFan.

    Pues viniendo de Scott, me sorprendió que no se hablara mucho de que la rodara en 3D real utilizando cámaras de gran formato RED Dragon con ópticas Optimo de Angenieux rodado en 5K. y utilizando Panavision y 3adlity.

    Creo que Scott sabe aprovechar muy bien el uso de esta tecnología desde que rodase Prometheus, porque no acude al recurso fácil habitual, es más discreto pero también está más presente y es constante ese uso del 3D.

    Lógicamente donde más llaman la atención y sorprenden las escenas en 3D son las que se producen en la parte "marciana" y también en la nave espacial de la tripulación. Sorprende ese uso del 3d también en el tramo final, pero en la parte terrestre verás objetos y personajes que pareciera que se vayan a salir de la pantalla, y además mucha profundidad de campo.

    Casi parece que el espectador pudiera tocar rocas, arena...trajes espaciales. Recuerdo una escena del comienzo, donde uno de los tripulantes se introduce en el módulo de evacuación, y joer, se va acercando con el casco hacia la cámara y cuando uno cree que va a frenar, el astronauta sigue acercándose con el casco que pareciera que fuese a darte un golpe.

    Saludos

    Cita Iniciado por Tisha89 Ver mensaje
    @oconnell99 leyendo tus comentarios creo que disfrutarías muchísimo el libro.

    La primera parte del film aparece a mitad del libro, en este punto ya sabemos que nuestro protagonista se encuentra bien (tiene agua, oxígeno, comida para cientos de soles y está en comunicación con NASA) y conocemos su sentido del humor.

    En cuanto al libro y su adaptación para el cine como dos cosas totalmente distintas, no estoy de acuerdo con algunas opiniones. Si no se respeta el material original y se realizan un número de "mejoras" se corre el riesgo de convertirse en algo muy distinto.

    Imagínense que no me hubiese gustado nada (ó poco) la adaptación de El Señor de Los Anillos por no ser lo que esperaba después de ver el primer teaser/trailer y culpase tanto a Jackson como al resto de los guionistas por el producto final. Supongamos que mis críticas son las siguientes: ¿Para qué hizo tres películas cuando pudo contar toda la historia en 120 minutos? ¿Por qué el mago Gandalf no fue solo a destruir el anillo? Demasiados personajes que están de más: Gollum, Galadriel, Faramir, Éowyn, Ents, entre otros.


    No se le puede privar de su optimismo e ingenio a nuestro marciano, de lo contrario se nos muere antes del Sol 50.
    Tisha89, pues tomo nota. Curiosamente este fin de semana se celebró en mi ciudad la feria del coleccionismo y me invitaron a una tienda donde tienen todo tipo de cine, cómics, novelas relacionado con la ciencia ficción. Espero encontrar este libro y leerlo.

    Saludos
    Última edición por oconnell99; 19/10/2015 a las 10:25

  9. #9
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    27 sep, 15
    Mensajes
    6
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    ¿Alguno que pueda hablarme del 3D de la peli?, ¿merece la pena?
    Al ser rodada en 3D real, es perfecto, no se pierde en ningun momento la sensacion de 3D. Sobre el tema me parece muy similar a Apolo XIII, aunque esta es menos claustofobica, y mas espectacular. Y doy gracias a Scott de volver a utilizar 3D real despues de los pufos de Noe y Exodus. A pesar de los 142 minutos que dura no se me ha hecho larga ni pesada, lo que dice mucho a su favor al ritmo y al montaje.Creo que a los que les gusto Apolo XIII tambien les gustara.

  10. #10
    sabio Avatar de Mimbrera
    Fecha de ingreso
    15 feb, 12
    Mensajes
    2,802
    Agradecido
    2638 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por oconnell99 Ver mensaje

    3. Algunos critican los efectos especiales de esta cinta, hoy en este segundo visionado la visto "con lupa", y yo no he encontrado malos efectos especiales por ningún lado, más allá de lo aparente. Quiero decir, uno es consciente de que lo que está viendo son escenarios trucados, etc...pero no he visto nada "que cante" por ningún lado.


    4. Algunos ponen como ejemplo algunas escenas de poca "dramatización" con las que tampoco estoy muy de acuerdo:

    Spoiler Spoiler:
    Yo he criticado los efectos especiales, pero no porque "canten", que de ninguna manera, pero son flojos porque no destacan en nada. Y para mí sobre esto hubo un detalle decisivo. Cuando salen en la nave volviendo a la tierra y salen sin gravedad hay un momento en el que mi mujer me dijo: "Qué falso eso no? Los movimientos no son nada reales" y la verdad es que tiene razón. Habiendo visto y revisto Gravity, en ese punto me dejó algo frío.

    Sobre la dramatización, para mí es cuestión de perspectiva y de gustos. No soy el único, por ejemplo, Marty también lo ha echado en falta, y más gente en Filmaffinity piensa lo mismo. Lo habrán echo adrede o no, pero si varias personas pensamos lo mismo, no es que tengamos o no razón, pero es que algo nos ha "cojeado". Para mí son escenas con poco peso dramático y a las que le falta algo, que pudiera ser metraje, no lo se, pero se me quedan cortas como poco.

    Pero que, en resumidas cuentas, no es más que cuestión de gustos. A mí personalmente me gustan las películas un poco más densas y menos "palomiteras" (sin que esta lo sea, ni mucho menos) por lo que puedo sacarle más fallos, igual que a otras personas le pueden gustar más ligeras y algo más profundo en cuanto a drama se le puede hacer pesado. En la variedad está el gusto.
    "...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY

  11. #11
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    3460 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    Cita Iniciado por Mimbrera Ver mensaje
    Yo he criticado los efectos especiales, pero no porque "canten", que de ninguna manera, pero son flojos porque no destacan en nada. Y para mí sobre esto hubo un detalle decisivo. Cuando salen en la nave volviendo a la tierra y salen sin gravedad hay un momento en el que mi mujer me dijo: "Qué falso eso no? Los movimientos no son nada reales" y la verdad es que tiene razón. Habiendo visto y revisto Gravity, en ese punto me dejó algo frío.

    Sobre la dramatización, para mí es cuestión de perspectiva y de gustos. No soy el único, por ejemplo, Marty también lo ha echado en falta, y más gente en Filmaffinity piensa lo mismo. Lo habrán echo adrede o no, pero si varias personas pensamos lo mismo, no es que tengamos o no razón, pero es que algo nos ha "cojeado". Para mí son escenas con poco peso dramático y a las que le falta algo, que pudiera ser metraje, no lo se, pero se me quedan cortas como poco.

    Pero que, en resumidas cuentas, no es más que cuestión de gustos. A mí personalmente me gustan las películas un poco más densas y menos "palomiteras" (sin que esta lo sea, ni mucho menos) por lo que puedo sacarle más fallos, igual que a otras personas le pueden gustar más ligeras y algo más profundo en cuanto a drama se le puede hacer pesado. En la variedad está el gusto.
    Con respecto al tema de FX me refería a alguien que criticaba este punto en algunos paisajes marcianos.
    Esta no es una película de acción trepidante, tiene los efectos especiales necesarios para la trama, que es la que es. Esto es como un Spacecowboys. Son los efectos justos y necesarios. No se le puede sacar más provecho a los FX en una historia de una persona que sobrevive en Marte. Claro que Scott podría haber dado un aire de misterio al asunto, exploración por parte del personaje, paisajes más amenazantes..pero Scott no lo hace.

    Y efectivamente, el tema emocional y dramático depende de cada persona, pero algo es evidente que Scott no ha querido hacer nada de eso, y por lo tanto uno tiene que valorar que él no ha pretendido eso. Las críticas más positivas de Filmaffinity (las de público) creo que son muy acertadas. Ya luego cada uno valorará si le gusta más o menos esa proposición, que oye, es respetable, que de gustos y opiniones tenemos mucha variedad.

    Curiosamente no puedo poner nota a esta película porque sinceramente me parece tan atípica en ciertos aspectos, que no le puedo poner nota. Simplemente sé que me ha gustado muchísimo más que otras propuestas anteriores, y agradezco esa sencillez que esta película destila en su conjunto, además el "buen rollo" que tiene me encanta, y esos mensajitos hacia el espectador todavía más.
    Última edición por oconnell99; 19/10/2015 a las 23:22

  12. #12
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: The Martian (Ridley Scott, 2015)

    La acabo de volver a ver doblada y en 3D, no como en la premier, y sabiendo lo que te vas a encontrar la película se disfruta muchísimo más.

    Llevo mejor todo lo que sucede en la Tierra, Ejiofor está muy bien, y también hay una justa pero correcta carga dramática repartida durante la trama.

    El tema central de Harry G.Williams también gana con las escuchas.

    Damon lo borda.

    Mi nota final, cual Dawson, es un 8/8'5.
    Última edición por Kapital; 20/10/2015 a las 01:26

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins