Totalmente de acuerdo al primer comentario, Kapital. El cine es cine, la literatura es literatura. Llevo toda la vida diferenciando estos aspectos, y a veces resulta ser una lucha cansina, por eso de que el público siente más predilección por la novela que por la película. Yo no necesito leer "The martian" para que me guste o no, yo voy a la película.
En el segundo punto, estoy también de acuerdo pero me he encontrado casos en los que leí la novela antes que la película. Y ahí, vuelvo a lo mismo: trato de diferenciar. Los tempos son diferentes, la comparación muchas veces resulta tremendamente injusta.
En cuanto a la ecuación bodrio + tiempo= obra maestra... vamos a ver, ¿son más abundantes estos casos que los contrarios? Yo creo que no... Con ello no digo que no los haya, pero si valoramos el cine en general, universo donde los haya, son EXCEPCIONES. Extraordinarias, eso sí. De todas maneras, estamos en unos tiempos donde la diversidad de opinión es mucho más abierta que antes. Cuidadín con este detalle...